Cultura y divulgación

encontrados: 113, tiempo total: 0.015 segundos rss2
7 meneos
100 clics

Frente de Hierro, el grupo paramilitar alemán de los años 30 antimonárquico, antinazi y anticomunista

Si hay algo que caracterizó a la República de Weimar fue la proliferación de grupos paramilitares, algunos concebidos como brazos armados de los partidos pero otros creados aparte. El más singular fue el Eiserne Front o Frente de Hierro porque no se alineaba con ninguna tendencia concreta y tenía una curiosa ideología anticomunista pero también antimonárquica y antinazi.
65 meneos
1470 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El hombre junto al que pude morir

Una noche, cerca de Gorongosa o más bien en mitad de la nada, descansando en la choza de un campamento donde había otros guerrilleros, oímos claramente –hablaban en portugués– al jefe local, un tipo abyecto que estaba borracho como un cerdo, planificar con el jefe de la escolta –lo llamábamos comandante Fernando– nuestro asesinato para quedarse con nuestros relojes, nuestras botas, nuestra cámara y nuestro dinero. Lo haremos por la mañana, decía, cuando abandonen el campamento. Y diremos que los mató el ejército en una emboscada.
46 19 18 K 35
46 19 18 K 35
28 meneos
45 clics

Paco Ponzán, un héroe oscense de la resistencia antifascista reconocido en Francia e ignorado en su tierra

Libertario, anarquista, maestro, amigo de Ramón Acín, combatiente antifascista… No cuenta con ninguna referencia ni calle con su nombre en la ciudad que le acogió desde pequeño y a donde, en un deseo incumplido, quiso que se devolvieran sus restos mortales
23 5 1 K 63
23 5 1 K 63
16 meneos
172 clics

Antifascistas en España: Don José Ortega y Gasset / 7 diciembre 1933

El fascismo tiene sus enemigos agrupados en estos tres frentes: El social-comunista, el demoliberal-masónico y el populismo católico. El enemigo más claro –y, por tanto–, menos peligroso, es el comunista. O tú o yo. No hay equívoco, con el comunista. De mucho más peligro es el complejo de los otros grupos antifascistas. No terminan de estar enfrente sin por eso ponerse al lado. Elegimos para nuestra primera hoguera, la figura más noble, importante y peligrosa del heterodoxismo español antifascista, el filósofo don José Ortega y Gasset.
13 3 0 K 88
13 3 0 K 88
11 meneos
225 clics

Steve McCurry: “Si quiero sacar fotos con el móvil, no es tu maldito problema”

El fotógrafo estadounidense que sacó el mítico retrato de la adolescente afgana expone su trabajo en la Leica Gallery Store de Madrid y, de paso, arremete con varios tópicos de su profesión. Igual que hay músicos a los que no les gusta tocar en directo sus grandes éxitos, al fotógrafo Steve McCurry (Darby, Pensilvania, 1950) no le entusiasma hablar del retrato de una adolescente afgana que en 1984 le catapultó a la fama desde una portada de National Geographic.
171 meneos
2066 clics
Miguel de la Quadra-Salcedo: el último aventurero

Miguel de la Quadra-Salcedo: el último aventurero

Una exposición reúne en el Museo de América de Madrid los vestigios, recuerdos y documentos de viaje que el reportero recolectó en sus múltiples excursiones por el mundo.
67 104 1 K 310
67 104 1 K 310
17 meneos
117 clics

La Batalla de Madrid, 1936-1939 (Inglés, SUBS en Castellano)

Documental de 20 minutos de duración sobre la la resistencia de Madrid al asedio de las tropas coloniales, centrado en los choques militares, con gráficos, mapas y grabaciones sobre el terreno. El documental es totalmente artesanal, realizado por una sola persona, cuyo canal en la plataforma de vídeo enlazada es tremendamente interesante. El documental, viniendo del extranjero, tiene una visión claramente antifascista, lo cual, tristemente, en este país es un tema aún debatible. Subtitulos en Inglés y Castellano
3 meneos
64 clics

Neorrabioso, poeta del pueblo

El fenómeno de Neorrabioso, el poeta que va pintando los cubos de basura de Madrid, ¿Es una acumulación de tópicos o un héroe solitario que lucha contra el racismo y el reaccionarismo de la sociedad española? ¿Sus versos son ripios o poesía popular? ¿Es un progre iluminado o un hombre original y sincero que detesta occidente pero que no renuncia a la seguridad social?
2 1 6 K -41
2 1 6 K -41
12 meneos
33 clics

Las tres guerras contra el fascismo de un calderero anarquista

Martín Bernal, que liberó París con La Nueve y escoltó a De Gaulle en el desfile de la victoria sobre los nazis, vivió un periplo bélico de nueve años que inició escapando de los sublevados en Zaragoza para unirse a la Columna Ascaso, que continuó alistándose en la Legión Extranjera para combatir a los alemanes en África y que siguió al desertar para unirse al Cuerpo Franco y, desde este, al Ejército de Liberación Nacional francés.
10 2 3 K 59
10 2 3 K 59
15 meneos
68 clics

“Cuando lo sacaron de la celda para llevarlo al garrote vil, se puso a cantar ‘La Internacional’ ”

Una placa en uno de los monolitos ubicados en el cementerio civil de Ciriego –el cementerio de Santander– recuerda desde la semana pasada a los 21 antifascistas ejecutados por el franquismo a garrote vil en Cantabria, todos ellos en la Prisión Provincial, ubicada en la santanderina calle Alta hasta su demolición hace apenas una década y cuyo solar se utiliza ahora como aparcamiento.
3 meneos
21 clics

Mark Bray: "El fracaso de la izquierda ha catapultado al fascismo" (CAT)

Entrevista al autor de Antifa. Un libro sobre la historia del antifascismo
2 1 6 K -32
2 1 6 K -32
154 meneos
565 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las hermanas Úriz: las comunistas navarras que desafiaron a Franco y a Hitler

A Josefa (Badostáin,1883-Berlín, 1958) y a Elisa (Tafalla,1893 –Berlín,1979) el siglo XX les pasó por encima. Lucharon contra el fascismo allí donde se encontraron: ya fuera en España, Francia o Alemania. Formaron parte activa de la resistencia francesa después de exiliarse cuando la Guerra Civil se encaminaba ya hacia la victoria del dictador Francisco Franco. Nacieron en Navarra y murieron en Berlín Oriental y, aunque no fueron deliberadamente olvidadas, sus nombres pasaron a ocupar un espacio secundario en los documentos historiográficos...
85 69 21 K 23
85 69 21 K 23
15 meneos
106 clics

Memoria de guerra

En los años setenta y durante un corto período de tiempo, al principio de mi vida como reportero, hice mis propias fotos.
261 meneos
8087 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Arturo Pérez-Reverte: memoria gráfica de un reportero

Estas fotografías son parte de los 3.000 negativos que Arturo Pérez-Reverte ha guardado en cajas 35 años. Ahora lo publica en primicia para 'XLSemanal'
209 52 46 K 15
209 52 46 K 15
12 meneos
29 clics

Alfonso Armada: "Ningún medio se ha arruinado por pagar bien a sus periodistas"

"Si las empresas invirtieran en buen periodismo, a lo mejor encontraríamos una solución para la profesión”, reflexiona el presidente de Reporteros sin Fronteras.
10 2 0 K 47
10 2 0 K 47
6 meneos
19 clics

El Comité Antifascista Judío que liquidó Stalin

El Comité Antifascista Judío (CAJ), formado por Josef Stalin durante la II Guerra Mundial con el fin de recaudar fondos para el esfuerzo bélico soviético, fue el equivalente humano de Boxer. Stalin “premió” sus incansables esfuerzos en favor del antifascismo asesinándolos con acusaciones inventadas a partir de 1948, sólo tres años después del Holocausto. El CAJ pagó con la fatalidad su creencia de que Stalin era antinazi; ciertamente se darían cuenta demasiado tarde de que Stalin era tan antisemita como Hitler.
5 1 5 K 29
5 1 5 K 29
10 meneos
68 clics

‘Antifa’: el manual del buen antifascista

Nos xplica el origen histórico del fascismo y los diferentes movimientos que lo han combatido desde 1945 hasta la actualidad.- Mark Bray, uno de los organizadores de Occupy Wall Street, decidió escribir un libro que explicase el origen del fascismo y diera claves para combatirlo. Para no quedar desfasado respecto de la actualidad, Bray se propuso desarrollar su proyecto en muy poco tiempo. Lejos de pasar de moda, un año después de comenzar Antifa, el tema está más vigente que nunca.
24 meneos
186 clics

La segunda batalla de Waterloo  

El 12 de Septiembre de 1992 el centro de Londres presenció una de las más largas y sangrientas batallas entre la extrema derecha y el antifascismo desde que Kevin Gateley fuese asesinado en Red Lion Square en 1974. Previamente, en la década anterior, se sucedieron varias batallas, como Lewisham en 1977 o Conway Hall en 1988. El grupo, Anti-Fascist Action (AFA) se enfrentó a un renovado Blood & Honour (B&H, entonces la principal red de promoción de música neonazi y grupo político en Gran Bretaña y Europa) en un enfrentamiento público que causó..
21 3 2 K 25
21 3 2 K 25
15 meneos
55 clics

La Tarumba, la compañía de títeres antifascista que animaba a los republicanos en las trincheras  

Nina Mónova, investigadora del Teatro de Títeres Obraztsov de Moscú, encontró en la ciudad rusa material gráfico inédito de una compañía dirigida por Miguel Prieto que tenía como objetivo subir la moral a los soldados durante la Guerra Civil.
27 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ni alternativa ni moda: por qué solo puedes ser antifascista

Hay una raya en el suelo. Y no es difícil decidir de qué lado estar...La extrema derecha hoy no te va a venir a romper una botella en la cabeza para hablarte de pijamas de rayas. Te pondrá antes una canción de pop -mejor si su significado no tiene nada que ver o incluso es contrario a sus planteamientos teóricos, que a Wagner y por supuesto te dirá antes de quedar para ver a la selección en pantalla gigante que para quemar sedes de sindicatos. No es que no se atrevan, es que perdieron una guerra mundial. Y algo de estigma queda.
23 4 14 K 71
23 4 14 K 71
188 meneos
1401 clics
El club ciclista que se convirtió en Batallón Antifascista

El club ciclista que se convirtió en Batallón Antifascista

Durante la Primera Guerra Mundial los italianos habían puesto en marcha espectaculares batallones de ciclistas, como en el que se alistaron en 1915 los futuristas, amantes del maquinismo y las máquinas, que no dudaron en marchar a la guerra a lomos de una bicicleta para cumplir el sueño de «la guerra como higiene del mundo». El Batallón Ciclista Futurista fue el sueño hecho realidad de Marinetti, su fundador, que se sumó a este, así como otros destacados futuristas como Sant'Elia, que cayó fulminado en el campo de batalla.
69 119 3 K 276
69 119 3 K 276
15 meneos
171 clics

La revista antifascista para mujeres que llamaba a hacer la revolución estando guapas  

El boletín 'Mujeres Antifascistas Españolas' lo editaba la Unión de Mujeres Españolas, comandada por Dolores Ibárruri 'La Pasionaria'. En él se mezclaba la información sobre el Partido Comunista y la movilización política con consejos sobre cómo cambiar pañales o depilarse las piernas.
12 3 2 K 75
12 3 2 K 75
40 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Escritor antifascista, atacado al grito de "sucio blanco" (ENG)

Los musulmanes también patearon a su hijo de 12 años en la cabeza y el estómago, gritando "¡y lo mismo para ti!". Luego le gritaron a su hija de 11 años, que también estuvo presente: "No perdonamos, no olvidamos". El escritor perdió el conocimiento durante el asalto. El escritor y su familia empezaron a ser hostigados, incluso en su casa, tras el lanzamiento de la novela de Gilberti sobre un grupo jihadista ficticio que financiaba sus acciones mediante el tráfico internacional de drogas.
34 6 22 K -10
34 6 22 K -10
29 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Massiel, la antifascista que cantó a la libertad y fue censurada en Televisión Española

Hace semanas, RTVE público en su página web un documento que hasta ahora había permanecido en un rincón oscuro de sus archivos. Se trata del capítulo piloto del programa presentado por José María Íñigo La gente quiere saber, en el que un grupo de personas del público preguntaba al personaje invitado sobre su vida, su carrera o lo que fuese.
60 meneos
1498 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mafalda contra el “aguilucho” así se utilizó a un personaje "antifascista" para hacer apología de lo contrari

El personaje de Quino se ha convertido en un símbolo utilizado de forma indebida por movimientos opuestos a su propio creador
37 23 9 K 14
37 23 9 K 14

menéame