Cultura y divulgación

encontrados: 352, tiempo total: 0.111 segundos rss2
6 meneos
631 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La hija rebelde de un cura murciano que se enamoró de su entrenadora tras romper con su marido y que ha ganado seis Grammy

La hija rebelde de un cura murciano que se enamoró de su entrenadora tras romper con su marido y que ha ganado seis Grammy .
9 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Murcia, qué rica eres: por qué una región tan pobre tiene tantos millonarios

Pese a ser una de las autonomías con menos renta de España, Murcia alberga al menos 25 fortunas que superan los 100 millones de euros. Buena parte de ellas se concentran en Alhama, sede de El Pozo o Primafrío y de los últimos restos de la burbuja inmobiliaria.
7 meneos
54 clics

Regresa el "belén con vida propia" a la ciudad española de Murcia

Después de siete años de espera, uno de los belenes más tradicionales y conocidos de la ciudad española de Murcia ha vuelto a ser expuesto al público, después de una profunda y exhaustiva restauración de sus piezas, iniciada en 2002, ya que es un "belén con vida propia".
10 meneos
336 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un colador en la cabeza

He querido despedirme de este año crispado celebrando el ingenio y la bonhomía a la hora de luchar por tus ideas.
5 meneos
24 clics

Salva Espín: «Lo bueno que pueda tener el ser humano está simbolizado en la figura del superhéroe»

Entrevista. «Mis primeros referentes fueron los autores americanos de los años 80 y 90, que son los que sueles ver al principio como coleccionista de cómics, pero los que hicieron que me planteara dibujar cómics de superhéroes eran los dibujantes españoles que empezaron a dibujar en Estados Unidos: Carlos Pacheco, Salvador Larroca, Pasqual Ferry…»
7 meneos
84 clics

Siyâsa obtiene el premio internacional Architecture Masterprize

La musealización del yacimiento andalusí de Cieza recibe otro galardón tras obtener el Architizen. Siyâsa es la joya de la historia andalusí de Cieza, ya que según Joaquín Salmerón, historiador y director del Museo Siyâsa, el asentamiento, que alcanzó su mayor apogeo durante los siglos XI y XIII, “estaba compuesto por una alcazaba que ejercía la función de fortaleza, una madīna o caserío, compuesto por unas 780 casas de las que se han desenterrado 19 y una muralla, de unos tres kilómetros y donde habitarían unas 4.000 personas.
10 meneos
153 clics

Marineras, marineros y bicicletas, las tapas esenciales de Murcia

Entrar en un bar murciano y pedir una zuzuvecha no es sinónimo de equivocación lingüística. Ni tampoco de excentricidad: sin más, se está demandando una marinera bien hecha, que no es lo mismo que un marinero ni una bicicleta, ni en la vida real ni en la nomenclatura gastronómica. La comunicación cliente-camarero parece claramente imposible, a no ser que la conversación tenga lugar en Murcia
8 meneos
229 clics

La cerámica en Murcia se ha convertido en un ‘hit’ arquitectónico como elemento en las fachadas

La arquitectura contemporánea en la Región de Murcia pasa por revestimientos de cerámica en fachadas más resistentes, aislantes, estéticos y conectados con la tradición alfarera de la zona.
5 meneos
59 clics

Los diez lagos más salinos

Muchas marismas se encuentran en la Federación de Rusia, así como en el territorio de los países postsoviéticos, mientras que otras se encuentran en Turquía, Irán, Israel o Bolivia, así como en la Antártida. Curiosamente, los grandes lagos de sal solo se pueden encontrar en las regiones áridas de la zona subtropical árida.
192 meneos
2652 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estereotipos de las distintas zonas de China  

En este vídeo hablamos de algunos de los tópicos y estereotipos de los chinos de diferentes zonas y orígenes. El gigante asiático no está libre de prejuicios y aunque hay lugares que pasan más desapercibidos, algunas provincias arrastran etiquetas que llevan ya mucho tiempo circulando en el imaginario popular. Comenzamos nuestro repaso por Hubei, la provincia de Lele (Wuhan es la capital), para continuar con las zonas en las que hemos vivido y visitado, que son unas cuantas. Esperamos que os resulte curioso y no os lo toméis muy en serio
129 63 36 K 36
129 63 36 K 36
19 meneos
72 clics

Nuevos hallazgos en la Isla del Fraile de Águilas: un yacimiento "único" en el Mediterráneo

Los arqueólogos han descubierto nuevos enterramientos de época islámica, pertenecientes probablemente a los siglos XII-XIII. En esta ocasión, los arqueólogos han descubierto nuevos enterramientos de época islámica, pertenecientes probablemente a los siglos XII- XIII, y una gran pileta de salazones tardorromana, según han explicado los directores del proyecto, Alejandro Quevedo (Universidad de Murcia) y Juan de Dios Hernández García (Museo Arqueológico de Águilas).
15 4 0 K 16
15 4 0 K 16
416 meneos
1231 clics
Línea 900 - "Con el agua de todos"

Línea 900 - "Con el agua de todos"

Reportaje informativo del programa de RTVE Línea 900 emitido a principios de la década del 2000, sobre las disputas por el agua en la Región de Murcia y los problemas urbanísticos y medioambientales que empezaban a vislumbrarse en esa época.
155 261 1 K 422
155 261 1 K 422
16 meneos
81 clics

La Revolución Cantonal de 1873

No pocas veces se han visto los sucesos de 1873 como un caos, un auténtico esperpento inexplicable en el que distintas localidades españolas "se independizaron". Sin embargo, eso se ha debido a una visión distorsionada y descontextualizada. En primer lugar, porque el régimen canovista de la Restauración que le sucedió se presentó como garante del orden y estabilidad frente a los vaivenes anteriores; en segundo, porque no pocas veces se ha visto el fenómeno republicano español como una anomalía.
13 3 0 K 70
13 3 0 K 70
5 meneos
382 clics

Estas son las búsquedas de porno por regiones: mira Murcia

La página porno Pornhub —una de las páginas porno más vistas del mundo— ha sacado su informe anual sobre cómo se consume pornografía en España. Y hay alguna sorpresita pero en general se arriesga poco. En casi todas las regiones hay dos búsquedas claras: Spanish o español y maduras españolas.
4 1 13 K -58
4 1 13 K -58
1 meneos
1 clics

Descubren una muralla del siglo XV en las obras de un hotel en Cieza

Las obras que se están realizando para remodelar la antigua Casa de la Encomienda de Cieza y transformarla en un hotel han dejado al descubierto un importantísimo hallazgo patrimonial: una muralla defensiva, que empezó a construirse en 1479 después del ataque nazarí que despobló la villa; grafitis donde se llevaban las cuentas del pago de impuestos, y cuatro arcos que permanecían ocultos. La muralla empezó a construirse en 1479, dos años después del ataque nazarí que asoló la villa y cuyo lema se refleja en el escudo de Cieza.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
5 meneos
81 clics

La flautista canadiense Laura Wong, primera extranjera en ganar el Filón

Maquinista de Levante acogió la final de una de las ediciones más especiales de la historia del Cante de las Minas, que volvía a la acción tras el obligado parón pandémico con su 60 edición. La canadiense Laura Wong se convirtió en la primera extranjera en ganar el Filón gracias a su interpretación con flauta travesera y bansuri de levantica y alegría, consiguiendo así el trofeo y un premio económico de 6.000 euros. [Vídeo en #1]
28 meneos
84 clics

De Murcia a Damasco. Una ruta por el legado inmortal de Ibn Arabi

Mursiya, año 1165. En el seno de una familia acomodada vinculada al emir Ibn Mardanis nace Muhyiddin Muhammad Ibn al-Arabi. Muchas son las voces que aclaman a este poeta y pensador como a una de las grandes figuras del sufismo. Su pensamiento más filosófico trasciende de la propia religión. Abordar la figura de Ibn Arabi es hablar de un ser en constante movimiento. No solo por su incasable búsqueda del conocimiento espiritual en su vida contemplativa, sino por los numerosos viajes y peregrinaciones que realizó a lo largo y ancho del mundo.
23 5 2 K 17
23 5 2 K 17
15 meneos
132 clics

Cuando Jumilla declaró la guerra a Murcia y prometió “no dejar piedra sobre piedra”

“La nación de Jumilla desea estar en paz con todas las naciones extranjeras y, sobre todo, con la nación murciana, su vecina; pero si ésta se atreve a desconocer nuestra autonomía y a traspasar nuestras fronteras, Jumilla se defenderá, como los héroes del 2 de Mayo (de 1808), y triunfará en la demanda (…) y a no dejar en Murcia piedra sobre piedra”.
228 meneos
2916 clics
Hallan un espectacular sarcófago visigodo del siglo VI-VII en Murcia

Hallan un espectacular sarcófago visigodo del siglo VI-VII en Murcia  

El descubrimiento se ha registrado en el yacimiento de Los Villaricos, en Murcia, y confirma la cronología de la necrópolis del sitio.
98 130 0 K 520
98 130 0 K 520
11 meneos
55 clics

La explosión urbana de los años 60 destruyó el patrimonio de Murcia

El Departamento de Geografía de la Universidad de Murcia ha creado mapas de altura y edad de los edificios de la capital en los que se visualiza cómo la edificación masiva acorraló a la arquitectura anterior a 1900
7 meneos
34 clics

A propósito de Goya: el cuadro desaparecido en Murcia

La España del siglo XIX, intranquila y vibrante, observó el nacimiento y el ocaso de personajes que han tejido la historia del país. Alumbrados con vítores y proclamas, en el origen de su fama, y aireados con burlas y ‘mueras’, en sus caídas en sociedad. Uno de aquellos fue Manuel Godoy, natural de Badajoz y militar de carrera.
11 meneos
48 clics

La desaparición en Murcia de un retrato de Godoy realizado por Goya  

Pequeña intervención del historiador Francisco Javier Salmerón Giménez sobre la desaparición de un cuadro de Goya.
13 meneos
96 clics

Un museo abandonado en Torre Pacheco

Era 2007 cuando el Consistorio pachequero recibía ocho millones de euros de subvención, por parte de la Consejería de Cultura para el inicio de las obras del Museo de Paleontología y de la Evolución Humana. Obras que arrancaron en 2009 y que desde 2013 se encuentran paralizadas.
10 3 0 K 94
10 3 0 K 94
22 meneos
260 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La teoría no tan descabellada que sostiene que Cristóbal Colón era en realidad gallego

Si no hubiera liderado la expedición que el 12 de octubre de 1492 conectó Europa y América, el Viejo y el Nuevo Mundo, Cristóbal Colón podría haber pasado a la historia por otro logro no menor, casi al alcance solo de los grandes dioses de la antigüedad: la omnipresencia.
19 meneos
81 clics

Cómo Francia y Reino Unido se repartieron la región del Medio Oriente otomano hace un siglo

Una mañana de abril de 1920 Francia y Reino Unido arrancaron una conferencia en una pequeña población de la Riviera italiana y cuyo objetivo era oficializar el reparto del Medio Oriente otomano.
16 3 0 K 45
16 3 0 K 45

menéame