Cultura y divulgación

encontrados: 65, tiempo total: 0.004 segundos rss2
5 meneos
19 clics

Los vertebrados de cuatro patas perdieron su capacidad regenerativa (ENG)

Las extraordinarias capacidades regenerativas de las salamandras probablemente son una característica antigua de los vertebrados de cuatro patas que perdieron en el curso de la evolución.
12 meneos
160 clics

El primer arrecife artificial español logra regenerar vida

Pulpos, estrellas de mar y de bancos de peces y algas ya pueblan el arrecife fondeado desde el pasado agosto en la playa de la Malvarrosa de Valencia. Se trata de la primera fase del Proyecto Arrecifes Valencia para preservar la biodiversidad y ser foco de atracción de aficionados al ecoturismo y al buceo. Este proyecto abre la puerta a nuevas actuaciones, más ambiciosas, en elentorno de El Saler.
10 2 1 K 76
10 2 1 K 76
4 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un sistema de IA descubre los secretos de la regeneración de órganos  

La planaria es capaz de «reponer» partes de su cuerpo amputadas. Ahora, un sistema de Inteligencia Artificial ha descubierto cómo se desarrolla ese proceso
3 1 6 K -46
3 1 6 K -46
14 meneos
41 clics

Nuevo fármaco para regenerar tejidos dañados

Investigadores de la 'Case Western Reserve', en Cleveland, Ohio, y la Universidad de Texas-sudoeste, en Estados Unidos, informan en un artículo que se publica este viernes en 'Science' cómo un nuevo fármaco repara el daño en el colon, el hígado y la médula ósea en modelos animales, incluso de manera tan eficaz como para salvar las vidas de ratones que de otra manera habrían muerto en un modelo de trasplante de médula ósea.
14 meneos
46 clics

El nanomaterial capaz de regenerar los huesos

La comunidad médica está de enhorabuena. La investigación de nuevas técnicas que mejoren la regeneración ósea ha sido una constante durante los últimos años y parece que ya ha dado sus frutos. Y es que un equipo de ingenieros biomédicos de la Universidad de Texas A & M son noticia gracias al desarrollo de un nuevo biomaterial que servirá para la regeneración y curación de los huesos.Se trata de un nanomaterial que ayudará a los profesionales médicos a tratar aquellos huesos fracturados que sufran problemas de cicatrización y que hasta ahora...
11 3 0 K 109
11 3 0 K 109
16 meneos
37 clics

Científicos asturianos y gallegos regeneran córneas ulceradas con células madre uterinas

Investigadores de la Fundación Hospital de Jove de Gijón y de la Universidad de Santiago de Compostela han dado hoy a conocer en el hospital gijonés los resultados obtenidos de sus investigaciones oftalmológicas con las células madre del cérvix del útero, en el que han descubierto un nuevo tratamiento para la regeneración de la córnea más eficiente que el tratamiento con gotas oftalmológicas usado en la clínica.
13 3 0 K 131
13 3 0 K 131
12 meneos
120 clics

El animal que no moriría [Eng]

'El estudio de la longevidad es de gran interés para nuestra sociedad. El articulo describe las propiedades de la especie Hydra Vulgaris que le confieren la capacidad de regeneración y la "inmortalidad" si las condiciones son buenas.'
7 meneos
54 clics

Descubren la clave para reparar corazones dañados

Investigadores en el Instituto Salk, en La Jolla, California, Estados Unidos, han curado corazones dañados en ratones mediante la reactivación de la...
20 meneos
37 clics

Investigadores descubren la forma de regenerar el corazón tras un infarto

La empresa Genetrix, fundada y presidida por la ex ministra de Ciencia Cristina Garmendia, ha comenzado a desarrollar una terapia génica y celular para ayudar a regenerar el corazón humano tras los casos de infartos de miocardio. Un tratamiento, que si funciona, será comercializado como un fármaco de gran utilidad para el uso de los cardiólogos.
16 4 0 K 145
16 4 0 K 145
4 meneos
34 clics

Nuevo yeso impreso en 3D acelera la recuperación del hueso usando ultrasonido

Un nuevo prototipo reúne a la impresión 3D, un espacio para respirar y pulsos ultrasonido para crear un yeso que no solo es cómodo y estiloso para usar, sino que además se espera que acelere la curación respecto a las otras opciones existentes.
3 1 7 K -65
3 1 7 K -65
4 meneos
113 clics

Capacidades regenerativas en diversos animales

¿Qué animales pueden regenerar? ¿Y qué regeneran? ¿Y cuándo lo hacen?
28 meneos
60 clics

Descubren la "receta" genética de la regeneración de la cola de los lagartos (ING)

Un equipo de la Universidad Estatal de Arizona está un paso más cerca de descubrir la "receta" genética de la regeneración de la cola del lagarto Anolis arcolinensis. "Descubrimos que activan al menos 326 genes en regiones específicas para la regeneración de la cola, incluyendo genes implicados en el desarrollo embrionario, la respuesta a las señales hormonales y la cicatrización de heridas" dice Kenro Kusumi. Usando esos mismos genes se espera poder regenerar cartílago, músculo e incluso médula espinal. En español: goo.gl/WosNDx
25 3 0 K 112
25 3 0 K 112
355 meneos
14731 clics
Esta hidra es casi imposible de matar

Esta hidra es casi imposible de matar

Las hidras se pasan la mayor parte del tiempo con los tentáculos extendidos, esperando que pase por delante alguna presa. Miden unos pocos milímetros y son depredadores. Pero si le cortas uno de los tentáculos, volverá a crecer. Hasta aquí, sorprendente. Pero si de verdad quieres que se te caiga la mandíbula al suelo, entonces puedes pasar una hidra por una picadora de carne, contemplar el resultado, y descubrir que, poco a poco, de la masa triturada va formándose de nuevo el cuerpo. Como el T-1000 de Terminator 2. ¿Cuál es su secreto?
170 185 1 K 520
170 185 1 K 520
30 meneos
78 clics

Demuestran que las células madre adultas pueden regenerar un órgano humano dañado

Investigadores de EEUU han logrado crear una córnea humana a partir de células madre adultas, ofreciendo esperanza a miles de personas ciegas. La semana también ha traído malas noticias para los océanos y detalles sobre el sexo que mantuvieron los humanos modernos con otras especies humanas
25 5 0 K 110
25 5 0 K 110
27 meneos
127 clics

De lagartijas e hígados

Todo el mundo sabe que si a una lagartija le cortamos una pata (o el rabo), en poco tiempo le vuelve a crecer una pata nueva. ¿Cómo es esto posible? Lo que ocurre es que se desencadena un proceso denominado regeneración, que se puede ver aquí: Quizás os preguntaréis si el…
22 5 1 K 112
22 5 1 K 112
123» siguiente

menéame