Cultura y divulgación

encontrados: 308, tiempo total: 0.011 segundos rss2
172 meneos
2812 clics
Ray Manzarek (DOORS) explicando como crearon "Riders on the Storm"

Ray Manzarek (DOORS) explicando como crearon "Riders on the Storm"  

Ray Manzarek, teclista de los Doors, explica (e interpreta) al piano como idearon el tema Riders on the Storm. Un día estaban en un ensayo tocando circunstancialmente una canción country (Riders in the Sky: A Cowboy Legend) y Jim Morrison les dijo que tenía una letra para eso. "Pero esto no lo podemos tocar así tío, déjame que le ponga algo de jazz, un poco más oscuro, mira esta línea de bajo unos truenos, una lluvia, Riders on the Storm".
88 84 2 K 384
88 84 2 K 384
187 meneos
12587 clics
Cómo cortar un barco enorme y lleno de automóviles con una cadena

Cómo cortar un barco enorme y lleno de automóviles con una cadena  

En septiembre de 2019, el carguero de 180 metros MV Golden Ray volcó frente al puerto de Brunswick, en Georgia, debido a un desequilibrio en su cargamento de más de 4.000 automóviles. El barco era irrecuperable así que los expertos en salvamento marítimo han hecho lo único que podían hacer: cortarlo en rodajas. Cortar un barco semihundido es una tarea un poco diferente de la que tendría lugar en un astillero, e implica usar una cadena de acero gigante y mucha fuerza bruta.
123 64 0 K 434
123 64 0 K 434
7 meneos
55 clics

Ciegos: privados de visión pero no de oído

La ceguera es un hándicap casi insalvable para desempeñar numerosas actividades en el día a día. Pero uno de los aspectos en los que su grado de incapacitación se minimiza es la música. De todos es sabido que, al fallar uno de los sentidos, los demás hacen piña y se refuerzan, entre ellos el oído. Este hecho seguro que ha facilitado el nacimiento de numerosas figuras de la música popular invidentes, quienes no han necesitado ver sus instrumentos para engendrar sus canciones.
11 meneos
81 clics

Ray Bradbury, el genio de la ciencia ficción que odiaba las nuevas tecnologías

El autor norteamericano hubiera cumplido cien años este agosto. Sus novelas eran un canto al humanismo y al poder de los libros, y una crítica hacia el mundo de las pantallas.
10 meneos
35 clics

Centenario del nacimiento de Ray Bradbury, el hombre ilustrado

Esta semana se cumplen cien años de su nacimiento. De continuar vivo, latería en su pecho un corazón tan centenario como niño. Nunca dejó de ser Douglas Spaulding, el chavalín de doce años protagonista del vino del estío. Murió joven a los 91. Le daban miedo la oscuridad y los aviones. Le pirraban los gatos, los cohetes y Godzilla.
7 meneos
30 clics

El peligro de los rayos dormidos

Los rayos latentes o dormidos pueden ser responsables de la ignición de los árboles. ¿La razón? Cuando un rayo cae sobre un árbol, puede entrar a través del tronco y llegar hasta las raíces, sin recibir el oxígeno suficiente para su combustión. De esta manera, el rayo puede permanecer “dormido” o guardado, con una combustión mucho más lenta en el interior y, si cambian las condiciones, puede prender de forma súbita e inesperada, provocando un incendio. En este caso, el incendio puede comenzar incluso un día o dos después de la propia tormenta.
5 meneos
81 clics

Secuencia original de X-Ray Hydra  

Un sistema estelar binario en la constelación de Hydra ha estado emitiendo poderosos rayos X. Después de viajar durante 200 años, estos rayos X fueron recibidos por el Observatorio de Rayos X Chandra de la NASA. Wanda Díaz Merced, un científico ciego que trabaja en el Centro Harvard-Smithsoniano de Astrofísica, utilizó el programa de computadora "xSonify" para convertir los rayos X en una secuencia de tonos. Gerhard Sonnert, de la misma institución, tuvo la idea de convertir estas radiografías audibles en música.
14 meneos
151 clics

Rebooted - debut online del cortometraje premiado [ENG]

Rebooted cuenta la historia de Phil, un esqueleto animado en stop-motion de la edad de oro de Hollywood, que ya no puede encontrar trabajo. Envejecer para esta estrella de cine no es fácil, especialmente cuando se mueve a unos frames por segundo menor que el resto del mundo. Presentado en el Festival de Cine de Austin, Flickerfest (Mejor Corto de Animación Australiano) y nominado para el Premio AACTA 2019 al mejor corto. Vídeo: youtu.be/1Rkn6rnsgc4
11 3 1 K 17
11 3 1 K 17
269 meneos
5252 clics
100 años de Ray Harryhausen: los 14 mejores monstruos del maestro del stop-motion

100 años de Ray Harryhausen: los 14 mejores monstruos del maestro del stop-motion

Hace unas semanas de centenario del nacimiento del gran Ray Harryhausen, el gran maestro de los efectos especiales stop-motion. Un hombre que trabajó en casi 25 proyectos y que nos dejaba en 2013. Harryhausen quedó embelesado en la adolescencia por las peleas de dinosaurios y el gorila gigante de 'King Kong' (1933) y, desde entonces, pasó su carrera creando monstruos salidos de la mitogía y la criptozoología esotérica de la imaginación popular.
153 116 1 K 297
153 116 1 K 297
9 meneos
112 clics

Las vacas pintadas con rayas de cebra pueden evitar ataque de moscas (eng)

Las cebras tienen un patrón a rayas en blanco y negro en la superficie de su cuerpo que ha generado muchas hipótesis funcionales. Ahora, un experimento realizado en Japón sugiere que pintar rayas en blanco y negro en el ganado puede proporcionar un método alternativo para defender al ganado de las moscas que pican sin usar pesticidas en la producción animal, proponiendo así una solución para el problema de la resistencia a los pesticidas.
14 meneos
181 clics

Dos rayos pulverizan todos los récords conocidos: uno duró más de 16 segundos, y el otro se extendió a lo largo de 709 k  

El primero, anunciado en pasado 25 de junio, fue un rayo que iluminó el cielo de Argentina el 4 de marzo de 2019 y que duró exactamente 16,73 segundos, más del doble que el récord anterior. El segundo, del 31 de octubre de 2018, se extendió en horizontal ni más ni menos que a lo largo de 709 km, desde el Océano Atlántico, a través de parte de Brasil y hacia Argentina. Se trata casi de la misma distancia que existe entre Madrid y Ceuta.
11 3 1 K 71
11 3 1 K 71
15 meneos
211 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este es el mapa del Universo en rayos X más completo jamás hecho: 165GB de datos y una foto que duró 182 días en hacerse

Durante 182 días el telescopio de rayos X eROSITA ha estado barriendo el cielo nocturno desde el espacio. El resultado es una impresionante mapa del Universo para mostrar los puntos más calientes y energéticos que podemos ver. Nunca antes se había visto con tanto detalle el Universo y de hecho ha capturado 10 veces más fuentes de rayos X que las descubiertas por los telescopios de rayos X previamente en conjunto.
12 3 13 K -14
12 3 13 K -14
10 meneos
32 clics

Rayos X de una joven estrella insinúan el principio de nuestro sol (ING)  

Al detectar un destello de rayos X de una estrella muy joven, investigadores han restablecido la línea de tiempo para cuando estrellas como el sol comienzan a emitir radiación de alta energía. Los rayos X del destello (azul) han logrado atravesar el capullo de material que envuelve la protoestrella HOPS 383. Esto es significativo porque puede ayudar a responder algunas preguntas sobre los primeros días de nuestro sol, así como algunas sobre el sistema solar actual. En español: bit.ly/3djcAnN
164 meneos
3079 clics
Así es el nuevo mapa más completo del Universo en rayos X

Así es el nuevo mapa más completo del Universo en rayos X  

Han sido 182 días los que el telescopio de rayos X eROSITA ha tardado en completar su primer barrido completo del cielo. El resultado es este nuevo mapa del Universo más caliente y energético que contiene más de un millón de objetos. Se trata de la primera imagen completa del cielo de eROSITA: es aproximadamente 4 veces más profunda que la obtenida por el anterior sondeo de todo el cielo realizado por el telescopio ROSAT hace 30 años, y ha recopilado el orden de 10 veces más fuentes de rayos X que todas las descubiertas por los telescopios...
92 72 1 K 354
92 72 1 K 354
10 meneos
231 clics

Las cremas solares no bastan: lo que debemos tener en cuenta para protegernos del sol

Además de las cremas solares, a la hora de protegernos del sol conviene tener en cuenta otros parámetros si pretendemos asegurar que la salud de la piel no se resiente en verano. A saber: sombrillas, prendas de vestir y de baño e incluso la alimentación.
168 meneos
8846 clics
Ray Tracing en Notepad.exe a 30FPS [en]

Ray Tracing en Notepad.exe a 30FPS [en]

Ray tracing en Windows Notepad
105 63 1 K 302
105 63 1 K 302
3 meneos
46 clics

Un universo paralelo donde el tiempo corre hacia atrás según la NASA

Un grupo de científicos de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, NASA, ha llevado a cabo un experimento de detección de rayos cósmicos con sorprendentes resultados: se han encontrado partículas que podrían ser de fuera de nuestro universo. Pero el descubrimiento no queda ahí, sino que los expertos aseguran que podría existir la evidencia de un universo paralelo, al lado del nuestro, con unas reglas de la física totalmente distintas
2 1 4 K -12
2 1 4 K -12
9 meneos
57 clics

Qué sabemos sobre la desinfección de coronavirus con luces LED: se está investigando el uso de las LED ultravioleta

La mayoría de los tipos de luces LED no tienen ningún efecto desinfectante, pero sí que se están realizando investigaciones con luces LED ultravioleta. Investigadores de la Universidad de California en Santa Bárbara (Estados Unidos) están desarrollando luces LED ultravioletas que, según aseguran, tienen la capacidad de descontaminar estas superficies y “potencialmente agua y aire que ha estado en contacto con el virus SARS-CoV-2”.
12 meneos
101 clics

Análisis de rayos X de artefactos del buque de guerra de Enrique VIII, Mary Rose (ENG)

Tres artefactos que se cree que son restos de cota de malla recuperados del casco recuperado han sido analizados por un equipo internacional. "Los resultados indican que en la época de los Tudor, la producción de latón estaba bastante bien controlada y que las técnicas como el trefilado estaban bien desarrolladas. El latón se importaba de Ardenas y también se fabricaba en Isleworth".
10 2 1 K 100
10 2 1 K 100
10 meneos
72 clics

La ciencia ficción en el centenario de Ray Bradbury

Calles de ciudades desoladas, hileras de enfermos en hospitales, cadáveres en pistas de hielo y contenedores, médicos con batas antisépticas y máscaras, parece una escena de las Crónicas Marcianas escritas por Ray Bradbury, pero no sucede en el planeta Marte sino en nuestro planeta Tierra. Ray Bradbury fue un escritor visionario aunque él prefería llamarse «imaginativo».
19 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Einstein tenía razón sobre la luz, incluso a las más altas energías [Eng]

Nuevas mediciones confirman, a las energías más altas exploradas hasta ahora, que las leyes de la física se mantienen sin importar dónde se encuentre el observador o la rapidez con que se mueva. Observaciones de rayos gamma que baten registros demuestran la robustez de la invariancia de Lorentz, un fragmento de la teoría de la relatividad de Einstein que predice que la velocidad de la luz es constante en todo el universo. | Textos de enlace en español. Traducción en #1, español y más información en #2
16 3 8 K -26
16 3 8 K -26
1 meneos
11 clics

Hasta dónde llega nuestro aliento al toser según la protección (ger)  

Amayu Wakoya Gena, becaria del DAAD en física de la construcción en la Universidad Bauhaus en Weimar, usa un espejo de rayas para demostrar en este video cuán diferente se propaga el aire para respirar al toser. Esto visualiza la gran importancia de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud para la protección contra el coronavirus, a las que debemos adherirnos absolutamente.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
11 meneos
161 clics

Evidencias de impactos masivos de rayos en el centro de un círculo de piedra en las islas Hébridas

Nuevas evidencias de impactos masivos de rayos en el centro de un círculo de piedra en las Islas Hébridas Exteriores pueden ayudar a aclarar por qué estos monumentos fueron creados hace miles de años.
101 meneos
2307 clics
Transient 2 (eng)

Transient 2 (eng)  

Segunda versión de la persecución de tormentas con un Phantom Flex 4K. Capturando rayos a 1000 frames por segundo. Las mejores tomas de dos años de persecución de tormentas resumidas en 3.5 minutos. Estadísticas: 35K millas recorridas, 30 terabytes de espacio en el disco duro, 300 horas de edición / coloración, 3 multas por exceso de velocidad.
54 47 0 K 377
54 47 0 K 377
15 meneos
176 clics

Las explosiones de rayos gamma retroceden en el tiempo... porque sus ondas viajan más deprisa que la luz

Al contrario de lo que parece, sin embargo, al superar la velocidad de la luz esas ondas hiper veloces no están violando ninguna ley de la Física. De hecho, sabemos que cuando la luz viaja a través de un medio (gas, agua o plasma) su velocidad es inferior a cuando lo hace a través del vacío a casi 300.000 km por segundo, la máxima velocidad posible en el Universo. Por lo tanto, resulta perfectamente posible que una onda viaje, durante una explosión de rayos gamma, a velocidades superlumínicas sin violar la Relatividad.

menéame