Cultura y divulgación

encontrados: 859, tiempo total: 0.014 segundos rss2
188 meneos
10867 clics

Este es un lugar real, es un bloque de viviendas llamado Les Espaces d'Abraxas construido en 1982 cerca de París  

Construido entre 1978 y 1982 en Noisy-le-Grand, un suburbio 16 km al este de París, fue diseñado por el arquitecto catalán Ricardo Bofill, que murió el año pasado. Éste y otros llamativos edificios cercanos han sido fotografiados recientemente por Laurent Kronental.
121 67 2 K 398
121 67 2 K 398
11 meneos
63 clics

Frank Zappa & Ensemble Modern - G-spot Tornado  

Extraido de "The yellow shark" Frank Zappa & Ensemble Modern (1992)
10 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Javier Bardem: La sirenita es negra, es verde, es azul, es roja, Yo que sé, que más da... Es Ariel, es el cuento

"Son los adultos retrógrados, los responsables de poner esa semilla de odio en los niños ¿no? porque al final es un acto de racismo".
64 meneos
165 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Antiviolencia multa al Rayo con 30.000 euros... ¡por un tifo contra el racismo! [Hemeroteca]

Antiviolencia multa al Rayo con 30.000 euros... ¡por un tifo contra el racismo! [Hemeroteca]

a Comisión Antiviolencia ha decidido proponer una multa de 30.000 euros al Rayo Vallecano por la exhibición de un mosaico contra el racismo en el fondo del Estadio de Vallecas el pasado día 11 de febrero, fecha en la que se midió al Sevilla Atlético.En el escrito de Antiviolencia detallan que el motivo es por "el despliegue de un tifo no autorizado con forma de rayo". La acción es considerada por la Comisión como "grave" al no estar autorizado dicho tifo.
54 10 8 K 177
54 10 8 K 177
18 meneos
71 clics

Encontrando tus raíces: Cómo los italianos se convirtieron en blancos. [ING]  

Explora la historia olvidada de los inmigrantes italianos en Estados Unidos durante la época de la segregación racial. A pesar de que inicialmente fueron bienvenidos como mano de obra barata, los inmigrantes italianos enfrentaron discriminación y persecución, lo que los llevó a luchar por mejores salarios y condiciones de vida. Aunque se esforzaron por asimilarse y construir negocios exitosos, no fueron considerados completamente blancos y fueron sometidos a la misma persecución que los afroamericanos.
206 meneos
2291 clics
Un plan grotesco para tirar la muralla

Un plan grotesco para tirar la muralla

La muralla de León ha sido un estorbo en los últimos dos siglos. La demolición de algunos lienzos y una treintena de cubos obedece a un obtuso plan para librarse del cerco que asfixiaba cualquier intento de modernidad. Políticos y empresarios apelaron a razones de higiene, progreso y embellecimiento para derribar tramos sustanciales de la fortificación tardorromana. Casi nadie alzó la voz para impedir uno de los mayores atentados contra el Patrimonio que ha sufrido León.
90 116 0 K 350
90 116 0 K 350
100 meneos
3191 clics
Comer y beber en la España de la Edad Moderna

Comer y beber en la España de la Edad Moderna

Difícil a estas alturas imaginar nuestro día a día gastronómico sin cientos de alimentos cuyo origen estaba en América y lograron, poco a poco, hacer que españoles primero y resto de europeos después, tuvieran muchas más ganas de sentarse a la mesa...Quisiera primero apuntar algunos que nosotros llevamos allí: ¿Qué viandas salieron de España hacia el Nuevo Mundo?
68 32 2 K 343
68 32 2 K 343
225 meneos
4886 clics
"Hemos perdido el superpoder de nuestra especie y no es solo por culpa del móvil"[ENTREVISTA]

"Hemos perdido el superpoder de nuestra especie y no es solo por culpa del móvil"[ENTREVISTA]

Los investigadores que consultó Hari explicaron que el problema viene de atrás (nada menos que de finales del siglo XIX) y que se está acelerando a una velocidad vertiginosa, que el detonante no son solo los teléfonos móviles. Y que hay un montón de experimentos en marcha que hacen pensar que podemos combatir eficazmente contra esta "enfermedad de espíritu" si nos lo proponemos. Hay mucha evidencia de que esa infancia que perdimos contenía muchas cosas que eran realmente importantes para la atención. Empezando por el ejercicio.
106 119 2 K 359
106 119 2 K 359
8 meneos
100 clics

A Woman Captured: la esclavitud moderna en el corazón de Europa  

La directora húngara Bernadett Tuza-Ritter es montadora, escritora, directora de fotografía y directora, presentó su primer largometraje A Woman Captured, en la competición IDFA. La directora se encontró casualmente con un caso de esclavitud moderna, cuando una mujer llamada Eta presumía de tener sirvientes. Tuza-Ritter quería ver esto por ella misma y conoció a Marish, una mujer de 52 años que trabaja 20 horas al día para la familia de Eta durante los últimos 10 años. La directora pidió permiso para grabar a Marish, y Eta se lo concedió...
29 meneos
211 clics

Los superhéroes del apartheid

Los Afri-Comics se publicaron entre 1975 y 1977 como parte de una campaña de propaganda secreta del gobierno de Sudáfrica para defender el apartheid. Financiados con dinero sucio, mancharon con tinta, violencia y sangre las primeras historietas protagonizadas por superhéroes africanos.
26 3 0 K 32
26 3 0 K 32
5 meneos
29 clics

Carranza, el arzobispo “hereje” perseguido por la Inquisición

Las épocas de crisis favorecen la paranoia. Por eso, tras la Reforma protestante, todo el mundo creía ver luteranos en la península. El rey de España, como guardián...
4 meneos
47 clics

El magnético doctor Mesmer y sus locas terapias

Para muchos, un curandero de salón en el ocaso del Antiguo Régimen; para otros, un visionario de las artes hipocráticas. Franz Anton Mesmer vino al mundo en la...
160 meneos
2152 clics
Domènech i Montaner, viaje al modernismo más allá de Gaudí

Domènech i Montaner, viaje al modernismo más allá de Gaudí

Una ruta arquitectónica por la geografía española tras las obras más destacadas de uno de los precursores (y competidor) del modernismo
71 89 0 K 339
71 89 0 K 339
3 meneos
7 clics

Francisco Félix de Souza y las múltiples memorias de la esclavitud

Una historiadora descendiente del traficante brasileño de personas y de una esclava impulsa desde Ouidah, en Benín, un proyecto para tratar de reconciliarse con el pasado de un hombre que se enriqueció con la venta de seres humanos pero contribuyó, al mismo tiempo, al crecimiento de esta ciudad africana
8 meneos
201 clics

Mac Tonight: De mascota de McDonald's a icono del racismo onlione  

McDonald's ha tenido muchas mascotas y todas muy conocidas con Ronald Mcdonald como cabecilla, ¿Pero sabias que la empresa una vez intentó llegar a un publico mas adulto con otro tipo de mascota y lo consiguio con un exito absurdo? ¿Quieres saber porque no has oido hablar de ella hasta ahora? ¡Pues entonces disfruta del video!
10 meneos
60 clics

7 poemas de Juan Ramón Jiménez

Poeta, premio nobel de literatura en 1956 y autor de esa joya maravillosa llamada Platero y yo, Juan Ramón Jiménez (Palos de Moguer, 1881-San Juan, 1958) es una figura decisiva de la poesía española, tanto por su excepcional capacidad creadora como por la exigencia estética de su escritura. Modernista –aunque a su manera– en sus primeros años creativos, evoluciona a partir de 1916 hacia un estilo que busca expresar su individualidad.
9 meneos
236 clics

La música ya no es lo que era

La música ya no es lo que era. Todos los discos que se han facturado más allá de los setenta no merecen la pena. Los jóvenes tienen el cerebro tan licuado por las aberraciones sonoras actuales como para no ser capaces de reconocer el virtuosismo musical ni aunque lo tuvieran delante, resoplándoles en los morros. Todas estas son afirmaciones que anuncian una certeza incuestionable: que a aquellos que las proclaman ya les empieza a oler el cuerpo a arena. Y no hay motivo para la alarma, porque las mencionadas aseveraciones son un discurso...
17 meneos
27 clics

James Bond será menos racista en la revisión de sus libros... pero mantendrá su homofobia y frases como "el dulce sabor de la violación"

En 'Goldfinger', James Bond opina que los coreanos “están por debajo de los monos en la jerarquía mamífera" y en 'Solo se vive dos veces' que los japoneses son “una gente violenta sin un lenguaje violento". También han mantenido, por sorpresa, frases laudatorias hacia las violaciones, como "Todas las mujeres aman la semi-violación. Adoran ser poseídas" ('La espía que me amó') o "Y ahora que lo sabía... la conquista de su cuerpo, por la protección de su vida privada, tendría el dulce sabor de la violación", de 'Casino Royale'.
9 meneos
108 clics

Historia de la Casa Batlló, símbolo modernista de Gaudí en Barcelona

La Casa Batlló es uno de los símbolos más destacados del modernismo y una de las grandes obras del arquitecto Antoni Gaudí. Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, recibe más de 1 millón de turistas al año que se acercan a descubrir una obra arquitectónica impresionante (...) Hoy intentaremos conocer un poco más a fondo uno de los edificios más espectaculares que podemos encontrar en Barcelona.
72 meneos
2629 clics
Las 10 obras iconos de la Arquitectura Brutalista en Latinoamérica

Las 10 obras iconos de la Arquitectura Brutalista en Latinoamérica  

La arquitectura brutalista responde a un momento histórico. Terminaba la Segunda Guerra Mundial y de las cenizas surge una nueva forma de Estado, junto con un nuevo orden global que va a incluir, con mayor protagonismo, a Estados periféricos. La arquitectura brutalista nace como respuesta a ideas de estados benefactores, estados robustos que van a sustentar y dirigir la nueva sociedad de masas. Como dijo el crítico Michael Lewis «el brutalismo es la expresión vernácula del estado benefactor».
41 31 0 K 319
41 31 0 K 319
5 meneos
200 clics

Higiene y aseo en la Edad Media y la Edad Moderna

Con este micro ensayo se muestra brevemente la importancia del aseo y la higiene en el Occidente europeo a lo largo del Medievo y la Modernidad, esclareciendo algunos de sus principales aspectos. Considerando a estos de vital necesidad a la hora de implementar una nueva visión de ambas etapas históricas más allá de concepciones estéticas cinematográficas o de fábulas incrustadas en la cultura general a manera de tópico arraigado.
5 meneos
39 clics

¿Es contradictorio hablar de racismo si solo existe la raza humana?

No es una pregunta banal teniendo en cuenta que otras formas de discriminación, como la LGTBfobia, discriminan a aquellas personas que forman parte del colectivo LGTBI, y la xenofobia, por ejemplo, a las personas extranjeras. Según esto, el racismo debería discriminar a aquellos que pertenecen a otras razas distintas a la propia. Pero esto científicamente no es posible porque todos pertenecemos a una misma raza: la humana.
172 meneos
2254 clics
Museo Casa Lis, Salamanca

Museo Casa Lis, Salamanca

El Museo Casa Lis es una de las joyas de Salamanca menos famosas que merece ser visitada (...) La belleza de la construcción de Lis luce como nunca en estas imágenes que espero disfrutéis (...) nació en el año 1905 de la mano del empresario don Miguel Lis, dueño de una fábrica de curtidos y quien tenía una estupenda posición económica. El estilo en boga de la época era el llamado Art Nouveau y para levantar la que sería su casa contrató al arquitecto jerezano Joaquín Vargas (texto y fotos)
79 93 1 K 380
79 93 1 K 380
17 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El racismo que se enseña en las aulas españolas

Quien haya estudiado la ESO habrá tenido que aprender que "el negocio de los esclavos lo llevaron a cabo, sobre todo, los holandeses, los ingleses, los daneses y los franceses". Una certeza recogida en el libro de texto de Historia de 4º de la ESO de la editorial Anaya que, sin embargo, obvia un detalle importante. España también se enriqueció sobremanera con el comercio de esclavos.
168 meneos
1975 clics
La cara salvaje de los heroicos Rangers de Texas

La cara salvaje de los heroicos Rangers de Texas

Hace 200 años que se fundó este cuerpo, pero detrás de su leyenda de cine se esconde la brutalidad racial. Académicos y activistas explican la otra cara del mito: asesinatos y linchamientos en el territorio fronterizo. El profesor John Morán González sostiene que actuaron como “una fuerza colonial o milicia”. “La violencia de los Rangers aceleró la rotación de tierras de los rancheros tejanos a los agricultores anglo”.
74 94 1 K 493
74 94 1 K 493

menéame