Cultura y divulgación

encontrados: 284, tiempo total: 0.009 segundos rss2
95 meneos
3381 clics
30 Puentes de España con sus Características e Imágenes

30 Puentes de España con sus Características e Imágenes

¿Conoces ya todos los tipos de puentes de España y su singular belleza? Si no es así puede que te hayas perdido a muchas de las obras de arquitectura y arte más impresionantes del mundo y, si no lo crees, puedes revisar estas imágenes de puentes.
64 31 0 K 317
64 31 0 K 317
14 meneos
95 clics

El puente entre al-Andalus y el Magreb en los siglos VIII y IX

Tras la llegada de Tariq ben Ziyad y Musa ben Nuzayr nace al-Yazira al-Jadrá, que en poco tiempo se convertiría en el principal puerto del Estrecho
11 3 0 K 54
11 3 0 K 54
13 meneos
223 clics

Los británicos no somos así

El puente sobre el río Kwai es el único que, nada más mencionarse su nombre, inspira a tararear la música de la película que lo hizo célebre: nana-na-na-na-na-naná, nana-na-na-na-na-naná.... El filme de 1957, ganador de siete Oscars, dirigido por David Lean y protagonizado por Alec Guinness y William Holden, estuvo a punto de no rodarse por la oposición del Ministerio de la Guerra británico, que consideró –según documentos top secret que han sido desclasificados en los Archivos Nacionales– que un comandante del ejército nunca habría colaborado.
10 3 0 K 98
10 3 0 K 98
8 meneos
143 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Lista de sandeces

Buenas, soy un luser sin vida y me descargo con esto.
6 2 19 K -86
6 2 19 K -86
25 meneos
205 clics

Valle de Cardós, tierra de puentes para la eternidad

Y lo más sorprendente es que la mayoría están en pie y en perfecto uso. La obsolescencia programada aún no estaba inventada en el imperio romano. Eso dice mucho de la sólida estructura de los puentes romanos, han sobrevivido no solo al ataque diario de transeúntes, turistas y automóviles, sino a los múltiples conflictos bélicos acaecidos a través de los siglos.
20 5 1 K 17
20 5 1 K 17
15 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubriendo los puentes sobre el río Manzanares hasta Madrid Río  

Con motivo de la Semana de la Ingeniería de Caminos en Madrid 2021 #SICMA21 se nos propone un interesante recorrido por los puentes sobre el río Manzanares desde el de Los Franceses hasta Madrid Río ilustrado en un didáctico vídeo.
194 meneos
3912 clics
El Forrest Gump de los puentes

El Forrest Gump de los puentes

He llegado a cuestionar que en España aconteciera la guerra civil, puesto que da la sensación de que todo dios combatió por el lado republicano y, aunque no hayamos ganado demasiados Premios Nobel, quiero pensar que no somos tan gilipollas como para emprender un conflicto armado con un solo bando. Es más, en ocasiones pongo en tela de juicio que existiera Franco ya que es imposible que, tras casi cuarenta años al frente de la dictadura, muriera de viejo en la cama con tantos millones de activistas democráticos como parece que teníamos por aquí.
90 104 0 K 448
90 104 0 K 448
5 meneos
141 clics

Simulación de la construcción del puente medieval Karlüv  

El Puente Karlüv es un histórico puente sobre el rio Vitava en la ciudad de Praga. Su construcción comenzó en 1357 y se finalizó a principios del siglo XV. Originalmente se llamaba "El Puente de Piedra" o "El Puente de Praga", no fue hasta 1870 que pasó a llamarse El Puente de Karlüv en honor al rey Karlüv IV que reinaba cuando comenzó su construcción.
8 meneos
117 clics

Frontera entre dos mundos: La historia del puente en el que se intercambiaban los rehenes durante la guerra Fría

El puente Glienicke cruza el río Havel conectando desde 1907 el distrito berlinés de Wannsee con la capital de Brandenburgo, Potsdam. Pese a tomar el nombre del cercano palacio neoclásico de inspiración italiana que sirvió de residencia al príncipe Carlos de Prusia, es un puente sin ningún encanto.
4 meneos
335 clics

El derrumbe del puente peatonal de la Universidad Internacional de Florida: arrogancia acelerada [ENG/SUBENG]  

El derrumbe del puente peatonal de la FIU-Sweetwater el 15 de marzo de 2018 fue totalmente evitable, y la historia de cómo ocurrió se retuerce más en la negligencia, complacencia y ego de lo que puedas creer. Esta tragedia ocurrida en Miami es otro más de los puntos de no retorno de la ingeniería del que todos podemos aprender. N. d. M: documental breve.
44 meneos
340 clics
Abandono de un puente de 1700, construido durante el asedio de Gibraltar

Abandono de un puente de 1700, construido durante el asedio de Gibraltar

La situación de abandono en la que se encuentra el puente sobre el arroyo de Los Gallegos, en la localidad de San Roque (Cádiz) irremediablemente lo llevará a su hundimiento y desaparición, provocando de este modo una gran pérdida para el patrimonio histórico de la comarca, al poseer el mismo un alto valor de uso, arquitectónico, cultural y como obra de ingeniería militar... Actualmente la vegetación lo ha cubierto y su deterioro es patente, el arrastre de maleza en las futuras lluvias acabará definitivamente con él.
35 9 1 K 283
35 9 1 K 283
26 meneos
50 clics

Los puentes, los grandes olvidados del patrimonio

"Hola, estoy aquí y soy un puente". Hay un Patrimonio Histórico, más allá de los castillos e iglesias que nos suele pasar más desapercibido. Se trata de los puentes históricos que también forman parte de nuestra pasado y conservarlos es una de nuestras obligaciones. Muchas de estas construcciones están en el origen de nuestras localidades, que surgieron alrededor de unos puentes, construidos sobre un vado anterior por el que discurría una vía importante.
21 5 0 K 74
21 5 0 K 74
163 meneos
1555 clics
El Puente Bizkaia, icono de la era industrial

El Puente Bizkaia, icono de la era industrial  

Bizkaia tuvo un enorme desarrollo económico, tecnológico y social en la segunda mitad del siglo el siglo XIX, y alcanzó su máximo esplendor a finales de ese siglo y a principios del siglo XX. Este desarrollo fue consecuencia de la confluencia de varios factores, entre los que se encontraba la explotación eficiente de los recursos minerales del territorio. Clave en esta explotación estuvo el uso de la ría del Nervión como medio de transporte.
78 85 1 K 314
78 85 1 K 314
8 meneos
119 clics

La bajada de Valdecañas hace aflorar más tesoros arqueológicos sumergidos

Lo último, de momento, es el puente del Conde, que ayer mismo visitaron los alcaldes de Berrocalejo y Peraleda de San Román. Construido sobre los cimientos de un puente romano en el río Tajo, en los límites de los términos municipales de Berrocalejo y Talavera la Vieja, fue volado en su arco central en diciembre de 1809 por las tropas españolas
11 meneos
295 clics

El millonario estadounidense que compró el Puente de Londres para colocarlo en Arizona

El 10 de octubre de 1971 tuvo lugar en Lake Havasu City (Arizona) el evento más importante allí realizado hasta aquel momento. Una gran fiesta (...) y todo ello con motivo de la inauguración del puente que cruzaba el río Colorado y que servía para unir aquel territorio con el Estado de California. Pero aquel no era un puente cualquiera. Tenía una antigüedad de 140 años y había estado colocado previamente (desde 1831 hasta 1967) sobre el río Támesis de Londres, ya que se trataba del famoso ‘London Bridge’ de la capital británica.
29 meneos
319 clics

Finaliza la instalación del puente giratorio de Ondarroa, uno de los pocos en el mundo

Catalogado como bien cultural con la categoría de monumento, el puente fue retirado de Ondarroa hace dos años para su traslado a un taller de Asturias. En las próximas semanas, la Diputación de Bizkaia, responsable de una obra que cuenta con un presupuesto de 1,3 millones de euros, instalará elementos como las barandillas o el tablero de madera.
24 5 1 K 19
24 5 1 K 19
5 meneos
101 clics

Oferta: 2 × 1 en puentes emblemáticos

"El que imita lo malo supera siempre al que le sirve de ejemplo; y, por el contrario, el que imita lo bueno, siempre se queda corto", decía, Francesco Guicciardini (1483-1540), filósofo, historiador y político italiano. Un buen diseño arquitectónico es el que, cumpliendo con el programa del proyecto, se materializa teniendo en cuenta todos los condicionantes de esa ubicación. Así pues, si cada puente está adaptado al terreno en donde se ubica, ¿por qué cuando se construye uno muy cerca de otro son diferentes entre sí?
10 meneos
98 clics

Puente de Göltzschtal: el puente de ladrillo más largo del mundo  

El viaducto de Göltzschtal fue edificado entre los años 1846 y 1851, cuando se construyó el ferrocarril que uniría Sajonia y Baviera. Con una altura de 78 metros en cuatro diferentes niveles, y unos 26.021.000 ladrillos repartidos a través de sus 574 metros de longitud, el viaducto ferroviario alemán llamado Göltzschtal, es el puente de ladrillo más largo del mundo. [Ver vídeo]
10 meneos
108 clics

Batalla del puente de Alcolea (1868)

La batalla del puente de Alcolea tuvo lugar el 28 de septiembre de 1868 y enfrentó a los militares sublevados contra la reina Isabel II y las tropas realistas que se mantenían fieles a su autoridad. Tuvo lugar en un puente (situado sobre el río Guadalquivir) cercano a la barriada cordobesa de Alcolea y la derrota de las tropas realistas significó el final del reinado de Isabel II, que tuvo que marchar al exilio en Francia.
142 meneos
2220 clics
El triste fin de un puente Real

El triste fin de un puente Real

Cuando desde Barcelona se quiere coger la carretera N-340, un paso prácticamente obligado ha sido desde hace mucho tiempo el puente que atraviesa el río Llobregat a la altura de Molins de Rei. Este puente es, en la actualidad, un ecléctico, soso y eminentemente práctico puente de cemento que une las dos orillas del río, pero hasta el 1972 fue un hermoso y sólido puente de 15 arcadas que resistió incluso dos intentos de voladura durante la Guerra Civil.
69 73 5 K 343
69 73 5 K 343
161 meneos
5820 clics
El puente “de la Equivocación”

El puente “de la Equivocación”

En Teruel existe un puente de carretera conocido con el nombre de “puente de la Equivocación”. Perteneció a la carretera N-420 y hoy forma parte del viario de la ciudad. Teniendo en cuenta su denominación no quedan bien parados los ingenieros que intervinieron, pero sin embargo su diseño original fue magnífico y su ejecución no ofrecía problema alguno… hasta que apareció RENFE. Esta es su pequeña (y desesperante) historia.
87 74 0 K 417
87 74 0 K 417
246 meneos
3846 clics
El último puente colgante inca se desploma sobre el río Apurímac

El último puente colgante inca se desploma sobre el río Apurímac

El último puente colgante de la época incaica, que se alzaba sobre el río Apurímac, construido a base de paja tejida que se renovaba cada año en una ceremonia declarada patrimonio cultural de la humanidad, se ha desplomado sobre el caudal fluvial de la región peruana de Cuzco. Debido a las restricciones de movilidad por la pandemia de covid-19, las comunidades que estaban a cargo de la ceremonia de renovación del puente Qeswachaka no pudieron hacerla en junio del 2020 y la estructura se vino abajo con las lluvias de las últimas semanas. La Di
122 124 0 K 382
122 124 0 K 382
234 meneos
4986 clics
La historia, la ingeniería y la arquitectura tienen en este kilómetro extremeño un tesoro con el que deleitarse

La historia, la ingeniería y la arquitectura tienen en este kilómetro extremeño un tesoro con el que deleitarse  

Jaraicejo es un diminutivo de Jaraíz, del árabe xaharig que significa ‘lagar pequeño’. Este municipio cacereño, de apenas medio millar de habitantes, cuenta en apenas un kilómetro con tres puentes que salvan el río Almonte y se distancian entre sí más de seicentos años. Una curiosa y bonita panorámica que nos enseña sobre la evolución de la arquitectura y las infraestructuras.
112 122 0 K 305
112 122 0 K 305
11 meneos
157 clics

Las estructuras de Manterola

Vamos a hablar sobre Javier Manterola (Pamplona, 1936), nuestro mejor especialista en puentes de todos los tiempos, y esto, hablando del país que ha dado al mundo a Eduardo Torroja o Juan José Arenas, es una cosa tremenda. Es tal su legado que es muy complicado que el lector no ya desconozca, sino que no haya transitado en persona por un puente, viaducto o incluso un edificio en el que Manterola haya estado involucrado: pasarelas, nudos viarios, estructuras importantes en las principales autovías del país, viaductos en la red de alta velocidad,
249 meneos
2841 clics
Un puente que merece jubilarse

Un puente que merece jubilarse

Al descubrir la historia del puente romano de Alcántara sus admiradores no tardarán en darse cuenta de que su jubilación es más que merecida tras más de 2.000 años de servicio. Los seres humanos han hecho a este viaducto la vida más difícil, ya que sigue soportando el tráfico rodado, camiones de gran tonelaje y sufrió desperfectos en diferentes guerras al encontrarse en una zona estratégica que permitía atravesar el Tajo en la frontera entre España y Portugal.
106 143 0 K 312
106 143 0 K 312

menéame