Cultura y divulgación

encontrados: 204, tiempo total: 0.005 segundos rss2
19 meneos
46 clics

Encuentran en Pompeya los restos de una tortuga de hace 2.000 años y su único huevo

Los arqueólogos encontraron los restos de una tortuga terrestre, con su frágil huevo encerrado en el caparazón, en una tienda de la Via dell’Abbondanza del yacimiento de la ciudad de Pompeya. El hallazgo es una prueba del vasto ecosistema de Pompeya, formado por huellas naturales y no sólo antrópicas, y una preciosa pista arqueológica de la última fase de la vida de la ciudad.
17 2 1 K 14
17 2 1 K 14
15 meneos
375 clics

La explosiva historia del "hombre masturbándose" de Pompeya hace 2.000 años (ENG)

Los cuerpos de más de 1.000 habitantes se han congelado en el momento de su erupción, incluido uno que se sospecha que estaba teniendo su propia erupción en ese momento.¿Pero este hombre realmente fue atrapado teniendo una erección mientras el volcán estaba caliente? La verdadera explicación no es tan divertida. El efecto que tiene el calor en el cuerpo es responsable de que los brazos y las extremidades se flexionen. Este efecto tiene lugar no solo durante el impacto sino también post mortem.
12 3 0 K 17
12 3 0 K 17
8 meneos
189 clics

El retrato que el ADN nos ofrece de una pareja encontrada la Casa del Herrero o de Marco Volusio, en Pompeya

Las recientes investigaciones llevadas a cabo por un equipo internacional han conseguido secuenciar el ADN de una víctima de la erupción del Vesubio en Pompeya en el 79 d.C. Se trata de una investigación realizada por un equipo internacional de la Universidad de Copenhague, la Universidad de Roma Tor Vergata, la Universidad de Salento en Lecce, la Universidad de California en Irvine y el federal brasileña de Minas Gerais en Belo Horizonte, en colaboración con el Parque Arqueológico de Pompeya.
20 meneos
115 clics

Arqueólogos hallan en Pompeya el que podría ser el vino más antiguo del mundo

Pompeya, la ciudad que quedó sepultada por el magma y las cenizas por la erupción del volcán Vesubio en el año 79 a.C., continúa albergando tesoros que a día de hoy sorprenden a los arqueólogos. Recientemente se ha hallado en una tumba de la ciudad “una urna con más de seis litros de un líquido rojizo oscuro”, el que podría ser el vino más antiguo del mundo hasta el siglo I,
25 meneos
232 clics
… y la muerte llegó a Pompeya

… y la muerte llegó a Pompeya  

En la mañana del 24 de octubre de 79 d. C. (según las últimas investigaciones) ninguno de los 20 000 habitantes en Pompeya podía imaginar lo que estaba apunto de sucederles a pesar de los temblores sentidos en los días anteriores. Sucumbieron abrasados al instante, y no por asfixia», esta es la sentencia de las investigaciones científicas que se hicieron. Quien visita Pompeya no puede evitar emocionarse con las expresiones de los moldes de los cuerpos allí atrapados, pero estas no corresponden a una larga agonía por asfixia.
17 8 0 K 294
17 8 0 K 294
14 meneos
91 clics

Cómo Pompeyo acabó con los piratas cilicios que dominaban el Mediterráneo

Alanya es una ciudad de la provincia turca de Antalya, un encantador enclave que por su combinación de patrimonio arqueológico, paisajes naturales y clima mediterráneo constituye un atractivo destino turístico, motor económico actual de la urbe. Alanya es más conocida entre los aficionados a la historia porque allí fue donde el famoso Pompeyo puso fin a la recalcitrante piratería cilicia que, en su creciente osadía, había llegado a las costas romanas. Fue en una batalla que ha sido bautizada con el antiguo nombre del lugar, (...)
11 3 3 K 16
11 3 3 K 16
99 meneos
3116 clics
Fututiones variae, los graffiti guarros de Pompeya

Fututiones variae, los graffiti guarros de Pompeya

Ni los baños públicos actuales fueron los primeros diarios de hazañas sexuales ni Grindr inventó las ofertas por escrito d reventarte el culo. Este conjunto de inscripciones de Pompeya se llama Fututiones variae, es decir, "Folladas varias". Este es un hilo de sexo a la romana. "Si alguno se sienta aquí, que la esto antes de todo. Si alguien quiere follar, que busque a Ática por 16 ases." (Anuncio de prostitución. Putas con nombre griego súper habitual, le da un toque exótico).
67 32 0 K 360
67 32 0 K 360
6 meneos
23 clics

Spot, el “perro robot” que velará por la seguridad de Pompeya

Las ruinas que dejó el Vesubio en el año 79 contarán con la protección y supervisión de un robot cuadrúpedo capaz de “adquirir y registrar datos útiles para el estudio”
7 meneos
22 clics

Un robot-perro para proteger y estudiar Pompeya

Como novedad para mejorar la seguridad y las tareas de inspección de las excavaciones, el parque arqueológico se ha dotado de un robot cuadrúpedo con forma de perro, que rastreará cada recoveco del yacimiento en busca de datos de estudio útiles para los arqueólogos.
4 meneos
73 clics

Confirman la momificación de un liberto pompeyano

Arqueólogos han revelado nuevos detalles sobre la tumba del liberto descubierta el año pasado en Pompeya, en la necrópolis de Porta Sarno, fuera de la puerta este de las murallas de la ciudad sepultada por el Vesubio.
15 meneos
102 clics

Bulla Felix, el bandido romano que robaba sin violencia y repartía el botín con el pueblo

«Nunca era visto donde decían haberlo visto, nunca estaba donde se esperaba encontrarlo, nunca se le capturó cuando se pensaba haberlo capturado, gracias a su astucia y a sus abundantes sobornos»
12 3 2 K 55
12 3 2 K 55
12 meneos
58 clics

El renacer de Pompeya, el sitio arqueológico estuvo a punto de sucumbir por falta de mantenimiento

Un cataclismo estuvo a punto de destruir Pompeya, el del abandono de sus increíbles ruinas. Lo que no consiguió el Vesubio en el año 79 después de Cristo, casi lo consigue la falta de mantenimiento del sitio arqueológico. El derrumbe del Cuartel de los Gladiadores en 2010 hizo reaccionar. La restauradora Vittoria Cutulo trabaja en un muro del Regio V: "Hacemos inyecciones profundas que van entre el revoque superficial, el yeso y la pared dependiendo de la parte que se haya roto". El deterioro estuvo a punto de costarle a Pompeya el cuño de pa
10 2 0 K 16
10 2 0 K 16
14 meneos
45 clics

El inicio de la Segunda Guerra Civil Romana: Julio César lucha en Hispania

Todo el Mediterráneo fue escenario de la Segunda Guerra Civil Romana (49 - 45 a.C.) con batallas tan importantes como las de Farsalia, Zela, Thapso y Munda. Pompeyo Magno solo disponía de poco más de dos legiones en Italia, pero contaba con un gran ejército en Hispania y dominaba los mares. En el otro sector, Julio César solo estaba al frente de una legión en Rávena (norte de Italia), pero un contingente enorme esperaba sus órdenes en la Galia. Al poco de empezar la guerra civil, el escenario se trasladó de Italia a Hispania
8 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un equipo de la Universidad de Córdoba demuestra que la Curia de Pompeyo en Roma tuvo varias fases

La Curia de Pompeyo fue una de las grandes salas de reuniones de gran relevancia histórica en la República Romana. Ubicada en el flaco oriental del antiguo Pórtico de Pompeyo, entre sus muros, los senadores de la antigua Roma lidiaban en reuniones privadas con asuntos de alta política. Lo que ahora es un yacimiento visible para viandantes que circulan por la plaza romana de Largo Argentina, tuvo, en realidad, varias fases constructivas que abarcan desde la época del mismo Pompeyo hasta tiempos medievales. Esto es, al menos, lo que ha corrobora
10 meneos
107 clics

Los grandes hallazgos arqueológicos de 2021

El año ha estado marcado por sensacionales descubrimientos en Pompeya, sobre el Antiguo Egipto o en torno a los orígenes de monumentos icónicos.
187 meneos
3204 clics
Pompeya: La matanza de 400 esclavos de Pedanio Segundo define el mundo romano

Pompeya: La matanza de 400 esclavos de Pedanio Segundo define el mundo romano

El descubrimiento de una habitación para siervos en una villa de Pompeya revela las condiciones de vida de unos seres humanos que eran tratados como ganado
95 92 3 K 317
95 92 3 K 317
201 meneos
5667 clics
Hallan en Pompeya la habitación de unos esclavos bien conservada

Hallan en Pompeya la habitación de unos esclavos bien conservada

El ministerio italiano de Cultura asegura que este descubrimiento “enriquecerá aún más el conocimiento de la vida cotidiana de los antiguos pompeyanos”.
104 97 1 K 414
104 97 1 K 414
2 meneos
9 clics

Una tumba de Pompeya revela el ascenso a la riqueza y el poder de un antiguo esclavo [ENG]

Los arqueólogos que trabajan en Pompeya han desenterrado recientemente la tumba y los restos parcialmente momificados de un hombre que murió unas décadas antes de la erupción. El hombre, Marcus Venerius Secundio, según su epitafio, había sido esclavizado, pero al final de su vida había obtenido suficiente riqueza y estatus para patrocinar cuatro días de representaciones teatrales en Pompeya.
2 0 1 K 25
2 0 1 K 25
9 meneos
139 clics

Resuelto uno de los misterios de Pompeya: la momia de Marcus Venerius y el porqué de su enterramiento

Según la tradición los cuerpos de los adultos siempre se incineraban en Pompeya, la ciudad destruida por la erupción del Vesubio en el 79 a. C., sin embargo el hallazgo de los investigadores de la Universidad de Valencia de una tumba magníficamente conservada y con el cuerpo parcialmente momificado de un hombre ha descolocado a los arqueólogos: ¿Por qué Marcus Venerius Secundio quiso ser inhumado?. Las excavaciones se han realizado en el marco del proyecto que investiga la arqueología de la muerte en la necrópolis de Porta Sarno...
10 meneos
116 clics

Vesubio. El resurgir de Pompeya

Pompeya, situada en la bahía de Nápoles, es una de las grandes maravillas arqueológicas que aún se conservan en un estado espléndido. Al volcán debemos que se hayan preservado hasta el día de hoy sus casas, sus tiendas, sus calles, hasta sus cuerpos calcinados reconstruidos a partir de un molde de yeso. Las toneladas de ceniza y lava que se depositaron sobre la ciudad permitieron que de una forma natural se conservase todo casi exactamente igual a como se dejó el día de la erupción.
1 meneos
20 clics

Pompeya muestra un nuevo tesoro: La restauración de la villa de Diomedes

Apertura extraordinaria del bellísimo edificio, que se abrirá por primera vez al público en septiembre
1 0 2 K 6
1 0 2 K 6
16 meneos
162 clics

El boticario de Pompeya que tenia su negocio junto a un lupanar

Uno de los boticarios de Pompeya, poco antes del desastre, debía ser un hombre sumamente sagaz y dotado para los negocios. Instaló su despacho de medicinas justo al lado de un lupanar, uno de los lugares más famosos y concurridos de Pompeya. Ya saben la zarandaja esa del oficio más antiguo del mundo y demás. Este famoso burdel, que no era el único del lugar, tenía dos pisos y sus paredes estaban decoradas con pinturas eróticas.
13 3 0 K 13
13 3 0 K 13
170 meneos
3731 clics
Así señalizaban los romanos en Pompeya el camino a los burdeles

Así señalizaban los romanos en Pompeya el camino a los burdeles  

En la antigua Pompeya era habitual encontrar símbolos fálicos no solo como "grafitis" toscamente dibujados o tallados en las paredes públicas, sino que también se esculpían en las vías y carreteras de Pompeya, apuntando la dirección donde se encontraba el burdel más cercano.
78 92 1 K 406
78 92 1 K 406
1 meneos
22 clics

Descubren una "Pompeya en miniatura" bajo un cine abandonado en Verona

Unas obras de rehabilitación en el antiguo cine Astra en la italiana ciudad de Verona han sacado a la luz los vestigios de lo que parece ser una lujosa residencia romana del siglo II d.C.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
101 meneos
912 clics
La guerra civil romana entre Sexto Pompeyo y el Segundo Triunvirato

La guerra civil romana entre Sexto Pompeyo y el Segundo Triunvirato

Entre el 42 y el 36 a.C., el heredero de Pompeyo Magno y el heredero de Julio César se enfrentaron en varias batallas navales de crucial importancia para decidir quién sería el dueño y señor del Mediterráneo Occidental y de Roma en global.
49 52 0 K 355
49 52 0 K 355

menéame