Cultura y divulgación

encontrados: 267, tiempo total: 0.022 segundos rss2
9 meneos
231 clics

Cómo capturó Alejandro la fortaleza de Roca Sogdiana sin necesidad de combatir

En el año 327 a.C., Alejandro Magno obtuvo una de sus victorias más atípicas y sorprendentes al lograr rendir la fortaleza de Roca Sogdiana sin necesidad de combatir. Un detsacamento de sus hombres escalaron el risco donde se asentaba, que se consideraba inaccesible, y los defensores quedaron tan desmoralizados al ver que su enemigo conseguía lo imposible que aceptaron rendirse sin lucha. El premio para el macedonio fue la que convertiría en su esposa, Roxana.
7 meneos
478 clics

Un «diablo de polvo» pasa frente al rover Curiosity en Marte  

La inminente llegada del verano marciano al cráter Gale, con fuerte calentamiento superficial, está provocando un aumento de la actividad eólica. En estas imágenes remitidas a la Tierra por el rover Curiosity, que explora la ladera del Monte Sharp en el centro del cráter Gale, se aprecia el paso de un «diablo de polvo», un ténue remolino de arena característico de la meteorología marciana.
8 meneos
85 clics

La Tierra viaja hace 33.000 años por una nube de polvo radiactivo

Un misterio que rodea el espacio alrededor de nuestro sistema solar se está desarrollando gracias a la evidencia de supernovas encontradas en sedimentos de aguas profundas. El profesor Anton Wallner, físico nuclear de la ANU (Australian National University), dirigió el estudio que muestra que la Tierra ha estado viajando durante los últimos 33.000 años a través de una nube de polvo ligeramente radiactivo.
7 meneos
194 clics

La Amnesia Poscoital: ¿Olvido o Negligencia?

A mí no me ha pasado, pero parece que es un fenómeno cada vez más común entre los jóvenes y mayores. Encuentros y parejas sexuales que desaparecen de nuestra vida, como lagrimas en la lluvia. Pero, ¿qué pasa si los dos miembros no están jugando a lo mismo?
8 meneos
62 clics

'El tesoro del Cisne Negro': Alejandro Amenábar adaptará el cómic de Paco Roca

Movistar+ y AMC Studios han firmado un acuerdo de producción internacional para la serie de Alejandro Amenábar sobre la caza de un tesoro submarino.
9 meneos
124 clics

Un vídeo de la NASA muestra cómo el polvo del Sahara fertiliza la Amazonia  

El polvo rico en nutrientes principalmente proviene de una región conocida como la depresión de Bodele, situado en el país africano de Chad, formado después de que el lago más grande de África se secara hace 1000 años.
49 meneos
262 clics

Los satélites de la ESA siguen a 'Godzilla', la "inusual" columna de polvo del Sahara  

Aunque este fenómeno meteorológico ocurre todos los años, la ESA señala que el penacho de junio de 2020 es "inusual" debido a su tamaño y la distancia recorrida. Aunque el polvo representa una amenaza para la salud, provocando cielos nublados y activando alertas de calidad del aire, la ESA asegura que el polvo sahariano que viaja "juega un papel importante" en el ecosistema: es una fuente importante de nutrientes que son esenciales para el fitoplancton: plantas marinas microscópicas que flotan en o cerca de la superficie del océano.
43 6 0 K 90
43 6 0 K 90
10 meneos
242 clics

Lo que esta pared de roca puede revelar sobre la construcción de las pirámides y el origen de la esfinge [EN]

Es uno de los pocos lugares al sur y al este de las pirámides donde se conserva la superficie original de la meseta. Pudo haber servido como un marcador distante para ayudar a los antiguos topógrafos. También podría haber tenido un propósito ceremonial, ya que el sol se pone por detrás en el solsticio de invierno, cuando se ve desde el cruce de la calzada de Kefrén y el Valle de Kefrén. Geológicamente está vinculada a la esfinge. Si permaneces encima de GCF1, verás la historia de las canteras en Giza a tu alrededor escritas en piedra.
136 meneos
1745 clics
La inusual masa de polvo sahariano sobre el Caribe llega al Pacífico

La inusual masa de polvo sahariano sobre el Caribe llega al Pacífico

El 23 y 24 de junio la columna de polvo se había movido por completo sobre la Península de Yucatán en México, a través del Golfo de México y hacia el sur de Texas. También se puede ver que el polvo viajó sobre América Central y salió al Océano Pacífico Oriental. Una animación que combinó el índice de aerosol OMPS y las imágenes visibles VIIRS del satélite Suomi NPP ha sido creada por el centro Goddard de la NASA.
72 64 0 K 309
72 64 0 K 309
21 meneos
666 clics

Una mujer sufre una sobredosis masiva de cafeína. Esto lo que le pasó a su cuerpo

La historia tiene como protagonista a una paciente de Reino Unido de 26 años. La mujer, sin nombre en el informe del caso, fue trasladada al hospital Queen Elizabeth de Londres después de ingerir intencionalmente dos cucharadas de cafeína en polvo que había pedido online. Cuentan en el estudio publicado que las sobredosis leves de cafeína de 1-2 gramos pueden causar efectos tóxicos significativos, incluyendo taquicardia (una frecuencia cardíaca de más de 100 latidos por minuto).
4 meneos
343 clics

Ya se sabe porqué ‘desapareció’ la Luna en 1110, según atestiguan los relatos del siglo XII

“En el quinto día del mes de mayo apareció la luna que brillaba, y luego, poco a poco, su luz disminuyó, de modo que, tan pronto como llegó la noche, se extinguió tan completamente que no se vio ni la luz, ni el orbe, ni nada en absoluto. Y así continuó casi hasta el (siguiente) día, y luego apareció de nuevo llena y brillante”.
9 meneos
146 clics

El general Bonaparte ya no saldrá de esta roca

El destino quiso que el hombre que había dominado el mundo acabara confinado en un miserable e insalubre peñón, despiadadamente pequeño para su genio. Es fácil ver a Napoleón en Santa Helena como el trágico titán castigado por los dioses a causa de su arrogancia y encadenado a una roca en el sitio más a desmano del mundo, aunque al final lo que le comía el águila de la enfermedad no fuera el hígado sino el estómago. Desde aquí, desde nuestra encerrada cotidianeidad, el depuesto emperador es un caso interesante de cómo afrontar un confinamiento.
172 meneos
5378 clics
La roca de Al Naslaa (eng)

La roca de Al Naslaa (eng)  

Hay fenómenos naturales que pueden sorprender al viajero. Uno de ellos es la formación rocosa Al Naslaa, ubicada en el oasis de Tayma, Arabia Saudita. Descubrimientos arqueológicos recientes muestran que Tayma ha estado habitada desde la antigüedad. Al Naslaa es uno de los petroglifos más fotogénicos de la zona. La hendidura perfecta entre las dos piedras en pie y las caras planas son completamente naturales. Pequeños pedestales sostienen las rocas. ¿Cuánto tiempo permanecerán equilibrados aquí? ¿Cómo sucedió el corte?
103 69 0 K 437
103 69 0 K 437
10 meneos
30 clics

El gas y el polvo impiden que los planetas se coman sus lunas (ING)  

El gradiente de temperatura en el disco alrededor de un joven gigante de gas puede ser crítico en el desarrollo de un sistema de satélite dominado por una sola luna grande, como Titán con Saturno. A partir de simulaciones numéricas, investigadores han descubierto que el polvo en el disco circumplanetario puede crear una "zona de seguridad", que evita que la luna caiga en el planeta. "Este es un hito importante para comprender el origen de Titán" dice Yuri Fujii de la Universidad de Nagoya. En español: bit.ly/3cXNI5S
14 meneos
103 clics

La piedra monumental de Salamanca: Evolución histórica de su uso

Salamanca es una ciudad con gran diversidad de piedra en sus calles. Por ello en esta entrada trataré de resumir la historia constructiva de la ciudad centrándome en el tipo de roca empleada en las construcciones de cada época, explicando el porqué de esa elección y de dónde venía.
7 meneos
37 clics

Polizones de la calima: miles de millones de microbios viajan en las tormentas de polvo

Las partículas saharianas que enrojecen el cielo canario transportan bacterias, virus, hongos y arqueas biológicamente activos. Investigadores en todo el mundo, también en Tenerife, estudian este gran cinturón aéreo que fertiliza el planeta y que puede afectar a la salud humana. Su descubrimiento ha sido una sorpresa.
10 meneos
51 clics

El polvo borra el lugar de impacto de la sonda Schiaparelli en Marte (ING)  

El polvo ambiental de Marte casi ha cubierto por completo el lugar de impacto del aterrizador europeo Exomars Schiparelli, que se estrelló el 19 de octubre de 2016. También ese día, el satélite de la misión TGO entró con éxito en la órbita de Marte. Imágenes del instrumento HiRISE del MRO de la NASA adquiridas poco después del impacto mostraron unos pequeños puntos brillantes , además de unas marcas oscuras difusas rodeando un cráter poco profundo que las tormentas de polvo están borrando. En español: bit.ly/31nXFV5
398 meneos
987 clics
La contaminación del polvo de frenos podría ser tan dañina para los pulmones como las emisiones de diésel

La contaminación del polvo de frenos podría ser tan dañina para los pulmones como las emisiones de diésel

El efecto nocivo producido por los gases de los diésel en nuestra salud es de sobra conocido: problemas respiratorios, demencia, pasando por algunos tipos de cáncer. Las emisiones de diésel son, en gran parte, las causantes de muchas enfermedades. Sin embargo, los gases no son la única fuente de contaminación. De hecho, el 55 % de la contaminación procedente del tráfico proviene de partículas que no derivan de los gases. De ese porcentaje, el 20 % tiene su origen en el polvo de los frenos y podrían dañar los pulmones tanto como los gases.
155 243 4 K 257
155 243 4 K 257
35 meneos
395 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El candado chino ¿Cuenta como polvo o paja?

¿Si una persona consigue realizar una autopenetración hasta el punto de llegar al orgasmo y eyacular en su propio recto.... ese acto se considera un polvo o una paja? Porque, si para considerarse un polvo tiene que haber penetración, realmente la hay, pero si para ello es necesario que haya contacto físico con una segunda persona.
137 meneos
3151 clics
La 'roca' negra de la erupción de Italia del año 79 DC es parte de un cerebro explotado (ENG)

La 'roca' negra de la erupción de Italia del año 79 DC es parte de un cerebro explotado (ENG)

Parece un pedazo de roca: negro, brillante y excepcional. Pero los antropólogos italianos dicen que el fragmento es en realidad parte de un cerebro explotado de una desafortunada víctima de la erupción volcánica del Vesubio en el año 79 dC. Es una rareza en arqueología y los investigadores calificaron el hallazgo de las ruinas de Herculano cerca de Pompeya como "sensacional".
74 63 1 K 369
74 63 1 K 369
20 meneos
57 clics

Primera instalación para producir oxígeno a partir del polvo lunar a una escala sin precedentes (eng)

Aunque la Luna no tiene atmósfera, tiene un montón de oxígeno, todo mezclado con el polvo en la superficie lunar en forma de óxidos. El año pasado, los científicos publicaron un artículo sobre cómo extraerlo de un simulador de polvo de luna (regolito); ahora, la primera planta prototipo intentará esa extracción a mayor escala. Si funciona, podría proporcionar a los humanos recursos importantes que ayudarán a futuras misiones lunares, y tal vez incluso habilitarán bases y colonias lunares a largo plazo.
17 3 0 K 81
17 3 0 K 81
20 meneos
23 clics

Polvo estelar del interior del meteorito Murchison: el material sólido más antiguo conocido en la Tierra [ENG]

Un grano de polvo estelar de 7.000 millones de años de antigüedad -más antiguo que nuestro Sistema Solar- ha sido descubierto dentro del meteorito Murchison en Victoria por un equipo internacional de científicos. El estudio concluye que en ese periodo debió de ocurrir un episodio de formación estelar acelerada, probablemente de un 50% más de estrellas formadas de lo normal.
58 meneos
1181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Conspirofobia y otros asuntos

Arturo Pérez Reverte contesta a parte del artículo que Roca Barea ha publicado defendiendose de los ataques de El País y de un anterior artículo suyo. Relacionado: www.meneame.net/story/elvira-roca-barea-contesta-pais
39 19 18 K 41
39 19 18 K 41
9 meneos
200 clics

Imperiobronca

Durante mucho tiempo se ha hablado entre nosotros de dos Españas -está implícito que ninguna lo sería menos que la otra- y se han leído dos historiografías, como si la forma de contarnos el pasado -que es de todos- hubiera que arrimarla por los pelos al deseo de los hunos o de los hotros, en terminología unamuniana. No se discuten sólo las interpretaciones, se discuten incluso hechos… Y si hubiera una tercera España, está ya tan harta, tan en otra cosa, que se queda en casa, y eso no es bueno. Además, en los últimos años todo se ha polarizado.
29 meneos
251 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Las citas tergiversadas del superventas sobre la leyenda negra española

Las citas tergiversadas del superventas sobre la leyenda negra española

El historiador Edgar Straehle, técnico superior en el Museo de Historia de Barcelona (MUHBA) y profesor asociado en la Universidad de Barcelona, analizó recientemente la 20ª edición del ensayo en el blog Conversación sobre Historia para concluir que Barea incurre en “una reiterada mala praxis investigadora a lo largo de todo el libro”.
22 7 5 K 231
22 7 5 K 231

menéame