Cultura y divulgación

encontrados: 1715, tiempo total: 0.040 segundos rss2
8 meneos
244 clics
“Civil War” lanza tráiler oficial y es la nueva película de A24 que convierte a EE.UU. en un caos bélico

“Civil War” lanza tráiler oficial y es la nueva película de A24 que convierte a EE.UU. en un caos bélico

Alex Garland (“Ex-Máquina”) dirige este explosivo e intrigante film donde periodistas son masacrados en las violentas calles estadounidenses
14 meneos
75 clics

Una investigación genética revela cómo el Imperio Romano cambió la población de los Balcanes

El auge y la caída del Imperio Romano vinieron acompañados de corrientes migratorias internas y externas que provocaron cambios demográficos y culturales en los Balcanes. Así lo concluye un estudio internacional liderado por el Instituto de Biología Evolutiva (IBE) de Barcelona y la Universidad de Harvard (Estados Unidos), tras analizar el genoma de 146 personas que habitaron la región durante el primer milenio, y compararlo con la evidencia arqueológica e histórica de la zona.
12 2 0 K 30
12 2 0 K 30
2 meneos
7 clics

La Guardia Civil conmemora el 50 aniversario del Servicio Aéreo con una exposición en el Parque de las Ciencias

La Comandancia de Granada ha conmemorado este viernes el 50 aniversario de la creación del Servicio Aéreo de la Guardia Civil con una exposición que ha sido inaugurada por la subdelegada del Gobierno en Granada, Inmaculada López Calahorro, en el Parque de las Ciencias.
54 meneos
56 clics
La marcha de la Desbandá de Málaga volverá a "honrar a las víctimas de la masacre más cruenta de la Guerra Civil"

La marcha de la Desbandá de Málaga volverá a "honrar a las víctimas de la masacre más cruenta de la Guerra Civil"

Insisten en que Madrid debe retirar el nombre de su calle Crucero Baleares, el barco que bombardeó a la población civil que huía de la ocupación franquista.
44 10 0 K 345
44 10 0 K 345
2 meneos
6 clics

Piden 4 años de cárcel para Valtònyc por llamar en un concierto a “matar a un guardia civil”

La Fiscalía de la Audiencia Provincial de Sevilla solicita cuatro años de prisión para el rapero José Miguel Arenas Beltrán, –Valtònyc-, por llamar a “matar a un guardia civil” en un concierto celebrado el 31 de marzo de 2018 en la localidad sevillana de Marinaleda. El escrito de la Fiscalía señala que el rapero balear fue condenado el 21 de febrero de 2017 (firme el 15 de febrero de 2018). Lo fue como autor responsable de un delito de enaltecimiento del terrorismo y humillación a las víctimas. Por calumnias e injurias a la Corona y amenazas,
1 1 1 K 14
1 1 1 K 14
2 meneos
12 clics

Los proyectos de amnistía durante la Guerra Civil

Durante la Guerra Civil se produjeron hasta tres proyectos o ideas sobre amnistía que no son muy conocidos del público en general o, al menos, dos de ellos. Intentaremos dar alguna noticia breve de los tres en esta pieza. En los Trece Puntos de Negrín, publicados el 30 de abril de 1938, como primer acto principal del nuevo Gobierno de la República, y que vendría a ser como su programa, se incluía la amnistía, precisamente, en su último punto: “Amplía amnistía para los españoles que quieran reconstruir y engrandecer España”.
16 meneos
68 clics
42 años del atentado de Terra Lliure contra la Guardia civil en Terrassa (CAT)

42 años del atentado de Terra Lliure contra la Guardia civil en Terrassa (CAT)

Este 9 de noviembre ha cumplido 42 años del atentado de Terra Lliure producido en el Cuartel de la Guardia Civil de Terrassa. La historiadora Ana Fernández nos aporta algo más de contexto en este episodio, en un artículo recuerda que este ataque fue la respuesta de Terra Lliure a un violento desalojo en la empresa Estampaciones Sabadell SA, en la localidad vallesana de Polinyà, y que durante la intervención de los agentes de la Guardia Civil para acabar con las protestas, uno de los trabajadores perdió un ojo por un golpe de fusil.
13 3 1 K 11
13 3 1 K 11
3 meneos
28 clics

La fuga de Villa Cisneros, la más importante y exitosa de la Guerra Civil española

Un nuevo documental cuenta los hechos de hasta 189 personas que, entre los deportados, soldados que se sumaron a su fuga y la mayoría de la tripulación del buque Viera y Clavijo (no los oficiales), acabaron arribando en Dakar (Senegal). Desde allí, 153 se embarcaron hasta Marsella, cruzaron los Pirineos y se unieron a la República, a sus frentes, retaguardia o administración. www.youtube.com/watch?v=bfnbf9Jx_4Q
1 meneos
23 clics

La matanza olvidada en el entierro de Calvo Sotelo: antes de la Guerra Civil tampoco se respetaron los muertos

El 16 de junio de 1936, José María Gil-Robles, líder del partido católico y conservador español de la CEDA, describió así la crisis que vivía España en el último mes de la Segunda República, durante uno de sus discursos en el Congreso de los Diputados: «Desengañaos. Un país puede vivir en monarquía o en república, en sistema parlamentario o en sistema presidencialista, en un sistema soviético o en el fascismo, pero como únicamente no vive es en anarquía. Y España, hoy, por desgracia, vive en anarquía [...].
1 0 7 K -48
1 0 7 K -48
424 meneos
1237 clics
‘El maestro que prometió el mar’, una historia real que llora por todos los maestros asesinados en la Guerra Civil

‘El maestro que prometió el mar’, una historia real que llora por todos los maestros asesinados en la Guerra Civil

Julio de 1936. Una partida de falangista detuvo en la Casa del Pueblo de Briviesca al maestro Antoni Benaiges. Fue torturado toda la noche, le arrancaron todos los dientes, y al día siguiente le pasearon desnudo en un coche para que todo el pueblo le viera. Le asesinaron y lanzaron su cuerpo a una fosa en La Pedraja. La exhumación de esta fosa hace más de diez años sacó a la luz su historia, que ahora llega al cine y que es, trágicamente, la historia de decenas de miles de maestros de la República.
163 261 0 K 429
163 261 0 K 429
4 meneos
24 clics

La verdadera muerte de Maravilla Leal y el bulo sobre la tumba que inauguró el Cementerio Civil de Madrid

La primera inhumación de la gran Necrópolis del Este no se produjo por un suicidio, como afirman algunas crónicas, sino a causa de una enfermedad y con prisas por parte del Ayuntamiento, que en ese momento tenía que gestionar a los muertos que llegaban de una epidemia.
7 meneos
208 clics

Sin huevo y sin patata, así se las apañó España en la Guerra Civil para seguir comiendo "tortilla de patatas"

Conocida como 'tortilla de guerra', los ingredientes principales eran cáscara de naranja y un mejunje a base de agua y harina.
13 meneos
273 clics
Esto es lo que dibujaban los niños españoles durante la Guerra Civil

Esto es lo que dibujaban los niños españoles durante la Guerra Civil

El exilio, los bombardeos, la muerte y el dolor de la guerra a base de papel y lápiz desde la mirada de los niños.
10 3 0 K 50
10 3 0 K 50
7 meneos
339 clics
Premios Nobel por país/per cápita

Premios Nobel por país/per cápita

Vaya por delante que, personalmente, creo que estos premios contienen un sesgo cultural que tiende a situar el epicentro de su interés en investigadores del mundo occidental. Pese a ello, también me inclino a pensar que este sesgo no es muy profundo y que la razón por la cual muchos países, como el nuestro, puntúan muy bajo en las disciplinas más significativas es por una evidente razón cultural y educativa.
17 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El origen de Sociedad Civil Catalana: el frustrado intento del españolismo de emular a la ANC

El origen de Sociedad Civil Catalana: el frustrado intento del españolismo de emular a la ANC

Casi una década después de su creación, Sociedad Civil Catalana convoca este domingo una manifestación en Barcelona contra la amnistía. A nadie se le escapa que Sociedad Civil Catalana buscaba emerger como la alternativa españolista que plantara cara en la calle, pero nunca llegó a aglutinar más allá de algunos centenares de asociados (las cifras de la entidad siempre han sido opacas) muy lejos de las decenas de miles de activistas que engloba la Assemblea Nacional Catalana.
15 meneos
100 clics
Por qué Corea se está muriendo [ENG]

Por qué Corea se está muriendo [ENG]  

Cada dos años desaparecen un millón de japoneses, la población de China se reducirá a la mitad a finales de siglo, la edad media en Italia ha alcanzado los 48 años. Las tasas de natalidad se desploman en todo el mundo. ¿Se está extinguiendo la humanidad? ¿Qué está pasando y cuál es su gravedad?
13 meneos
192 clics
Así es la espada tartésica recuperada por la Guardia Civil

Así es la espada tartésica recuperada por la Guardia Civil

La Guardia Civil ha recuperado una espada de bronce, al parecer de la época tartésica, que un vecino de Coria del Río (Sevilla) tenía en su casa desde hace 16 años y cuyo valor histórico asegura que desconocía. Según ha informado este lunes el instituto armado en una nota de prensa, la espada fue localizada tras las gestiones realizadas con la Asociación Coriana para la Defensa del Patrimonio Histórico, que explicó que un vecino de la localidad de Coria del Río tenía este arma en su poder.
10 3 1 K 26
10 3 1 K 26
5 meneos
106 clics

Guerra civiel e imperialista en Mexico

la guerra civil en Mexico y la intervención de Estados Unidos y varios paises europeos
24 meneos
348 clics
El misterio de la muerte del general Mola en Burgos

El misterio de la muerte del general Mola en Burgos

Mola viajaba en un bimotor 'Air-Speed Envoy' con otros cinco ocupantes, entre ellos su ayudante, el teniente coronel Pozas; el avión estaba tripulado por el capitán Ángel Chamorro García, el comandante de Estado Mayor Senac y el sargento mecánico Barredo. Al sobrevolar el puerto de la Brújula se hizo una espesa niebla que provocó la colisión contra el cerro de Alcocero, cuando el piloto maniobró el bimotor para tomar camino de vuelta al aeródromo alavés. Es la versión oficial. Pero hay otras.
14 meneos
88 clics

Cómo funciona el GPS y cómo ha mejorado más de lo que imaginaron sus diseñadores [ENG]  

En un principio el GPS civil debía tener una precisión de 100 metros pero hoy en día tiene una precisión de 1 metro, y algunos aviones pequeños pueden utilizar esta precisión para aterrizar totalmente con el piloto automático. Esto ha sido posible gracias a muchos factores: por un lado las nuevas tecnologías y, por otro, la eliminación de obstáculos.
8 meneos
58 clics

"A Dark Night in Foxford" La impactante historia de Maggie Doherty y una de las últimas atrocidades de la Guerra Civil Irlandesa que tuvo un enorme efecto en su vida. (eng)  

El 5 de abril de 2022, un grupo de personas se reunió en 'Jackie Clarke Collection' en Ballina, Co. Mayo. La música flotaba en el aire mientras los músicos afinaban sus instrumentos, se tocaban y probaban los micrófonos para los próximos discursos y el murmullo de la charla se extendía por todo el edificio. Familiares, amigos y vecinos estuvieron allí para conmemorar la vida de la oficial de inteligencia de Cumann na mBan, Maggie Doherty, quien fue brutalmente atacada durante la Guerra Civil Irlandesa.
4 meneos
4 clics

Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil

La vulnerabilidad de las personas en nuestra sociedad ante las múltiples y complejas amenazas de catástrofes naturales, industriales o tecnológicas es menor que hace treinta años, por la influencia de las políticas públicas que se han aplicado desde entonces, basadas en esencia en un gran desarrollo de los sistemas de alerta. Mando a todos los españoles, particulares y autoridades, que guarden y hagan guardar esta ley. (…) Madrid, 9 de julio de 2015.FELIPE R.El Presidente del Gobierno, MARIANO RAJOY BREY.
584 meneos
2205 clics
Nuevas pruebas de que el Estado asesinó a Malcolm X

Nuevas pruebas de que el Estado asesinó a Malcolm X

Apasionado orador, Malcolm X se diferenció de otros activistas por los derechos civiles como el pacifista Martin Luther King, Malcom llamaba a la comunidad afroamericana a deshacerse de los grilletes del racismo "por cualquier medio necesario", incluso con la violencia, de no haber otra opción. "No hay una revolución pacífica. No hay una revolución de vuelta a la mejilla", dijo. Estaba claro que Malcom era un elemento más peligroso para el establishment que el Dr. King.
228 356 8 K 496
228 356 8 K 496
282 meneos
1036 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Pasionaria, la hija y mujer de mineros que se convirtió en un mito universal

Pasionaria, la hija y mujer de mineros que se convirtió en un mito universal

La reedición de 'El único camino', las memorias de Dolores Ibárruri, desvela un perfil más feminista de la líder. A partir de la Guerra Civil española su figura se convirtió en un mito universal, un sinónimo de mujer valiente que luchaba contra las injusticias, una suerte de madre trágica y amorosa para millones de comunistas.
114 168 23 K 464
114 168 23 K 464
5 meneos
100 clics
Hacer paella con amigos... y con enemigos

Hacer paella con amigos... y con enemigos

La guerra no pudo arrebatarle a este plato su identidad de guiso colectivo con regusto a amigos y día de fiesta. Tan es así que durante la contienda la palabra «paella» adquirió un nuevo significado: los actos de confraternización con el enemigo, severamente penados por las autoridades militares, se denominaron de modo genérico como «hacer una paella».

menéame