Cultura y divulgación

encontrados: 232, tiempo total: 0.054 segundos rss2
13 meneos
74 clics

Los mercados mundiales se estrellan tras el desplome de los precios de petróleo

Los mercados financieros se desplomaron en todo el mundo tras la dramática caída de los precios de petróleo...
261 meneos
2196 clics
El legado tóxico de los viejos pozos petroleros: el problema multimillonario de California (ENG)

El legado tóxico de los viejos pozos petroleros: el problema multimillonario de California (ENG)

En gran parte de California, las compañías de combustibles fósiles están dejando miles de pozos de petróleo y gas desconectados e inactivos, amenazando potencialmente la salud de las personas que viven cerca y entregando a los contribuyentes una factura multimillonaria por la limpieza ambiental. El desmantelamiento de pozos y plataformas de petróleo en alta mar, que no está incluido en esas cifras, costará varios miles de millones de dólares.
119 142 1 K 226
119 142 1 K 226
17 meneos
114 clics

El entusiasmo’: lo que la crisis del petróleo se llevó

De los múltiples «relatos» que circulan de la Transición, hay un hecho que curiosamente se cita poco porque disloca las conclusiones apriorísticas de las que suelen venir acompañadas las versiones actuales de lo que ocurrió. En 1976, las huelgas masivas e incesantes por todo el país echaron abajo el gobierno Arias–Fraga. Es un hecho que viene muy bien explicado en los trabajos de los historiadores Carme Molinero y Pere Ysás, sobre todo en su libro conjunto sobre el PCE De la hegemonía a la autodestrucción 1956-1982.
14 3 2 K 26
14 3 2 K 26
7 meneos
18 clics

El bajo precio del petróleo es bueno para tu bolsillo, pero un drama para el futuro del planeta

Llenar el depósito sale hoy a un precio estupendo, pero el planeta lo pagará a largo plazo. Es hora de que los gobiernos tomen medidas más firmes para consumir menos petróleo. Su bajo precio hace, por una parte, que los usuarios eviten los coches eléctricos o híbridos y, por otra, hace que el tema de la innovación energética resulte menos urgente para los políticos y para la industria del automóvil.
289 meneos
5925 clics
La explotación petrolera más sucia del planeta

La explotación petrolera más sucia del planeta  

Hay una explotación petrolera que brilla por encima de la media mundial de cochambre y petrolazo a la que estamos acostumbrados. Se trata de las conocidas como arenas negras de Alberta; una explotación de petróleo a cielo abierto que produce 1.3 millones de barriles de petróleo al día. El trajín sucede en la boreal ciudad de Alberta donde, a cielo abierto, se encuentra la tercera mayor reserva de crudo del planeta. Son las ya tristemente famosas Tarsands de Athabasca (en Alberta, Canadá), cuyos humos han dado la vuelta al mundo.
118 171 2 K 289
118 171 2 K 289
48 meneos
730 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Peak oil, petróleo, reservas, producción  

Hoy día en el mundo existen enormes, casi diría ingentes, recurso de hidrocarburos líquidos (nombre más apropiado que "petróleo", porque implican muchas sustancias diversas que no son completamente equivalentes). Si miramos solo el petróleo crudo convencional, hay suficiente como para abastecer el consumo actual durante unos 30 años. Si añadimos los petróleos extrapesados (bitumen), hay suficiente como para cubrir el consumo actual durante un siglo. Si añadimos los recursos contenidos en las lutititas y formaciones similares...
31 17 8 K 35
31 17 8 K 35
8 meneos
15 clics

Tenemos que hablar de los fósiles

Tenemos que hablar de los combustibles fósiles; tú, yo y la Unión Europea, Estados Unidos y hasta la China. Cada año los gobiernos globales gastan entre 160.000 y 400.000 millones en los subsidios a la producción y el uso de combustibles fósiles como carbón, petróleo y gas.. Algo que nos aleja cada vez más de los Acuerdos de París. La concentración de Co2 ya ha alcanzado el máximo de los últimos 3 millones de años (415 partículas de carbono por millón); cuando el ser humano empezó a despegar como especie.
6 meneos
330 clics

Los descubrimientos de petróleo más grandes del mundo desde 1868 (MAPA) (ENG)

Los descubrimientos de petróleo y gas entusiasman a los mercados y a las naciones con la perspectiva de ganancias, ingresos fiscales y empleos. Sin embargo, los procesos geológicos no los distribuyeron por igual en toda la corteza terrestre.
20 meneos
64 clics

Proyecto eólico en el mar podría generar toda la energia que se obtiene del petróleo

En el momento de la historia en que nos encontramos, se vuelve cada vez más obvio que el petróleo y sus derivados deben ser reemplazados pronto por fuentes de energía con efectos mucho menos nocivos para el medioambiente y la Tierra en general. Durante poco más de 1 siglo los hidrocarburos han impulsado el desarrollo de la humanidad, pero nos estamos acercando a un punto en el que se nos presentan dos opciones al respecto: encontrar energías más limpias o llevar al planeta y a nuestra especie a problemas extremos de supervivencia. En ese conte
3 meneos
74 clics

Pensilvania: el lugar donde nació el “oro negro”

Fue en los terrenos de la granja Hibbard, en Titusville (Pensilvania), donde apareció el primer pozo de petróleo rentable de la historia. Edwin L. Drake llevaba mucho tiempo buscando bajo el subsuelo....
6 meneos
106 clics

¿El petróleo son «dinosaurios muertos»?

De hecho, se llama «combustible fósil». Pero no, el petróleo no son dinosaurios muertos. Se produce en el interior de la Tierra por la acumulación de materia orgánica, de plancton que se junta en sedimentos que van perdiendo el oxígeno, y la presión que ejercen capas y capas, el aumento de temperatura y multitud de factores propicios, acaban produciendo petróleo millones de años después. Y ninguno es igual al de otro pozo.
7 meneos
58 clics

“El excremento del diablo”: cómo el precio del petróleo llegó a ser tan fundamental para la economía mundial

La economía actual es altamente dependiente del petroleo. Pero, ¿por qué nos volvimos tan terriblemente dependientes de este combustible? y ¿por qué para muchos países petroleros el oro negro es "una maldición"? Excepto Arabia Saudí, desde Irak hasta Irán, desde Venezuela hasta Nigeria, pocos países ricos en petróleo han prosperado gracias a este descubrimiento. Además, pese a las advertencias del agotamiento de sus fuentes y los avances a una economía limpia y renovable, hoy el petróleo se descubre mucho más rápido de lo que se consume.
17 meneos
141 clics

Así convirtió EEUU a Arabia Saudí en una potencia petrolera

La Primera Guerra Mundial trajo la desaparición del Imperio Otomano, dejando un inmenso vacío de poder en lo que llamamos Oriente Medio. Inglaterra, primera potencia del mundo en aquella época, ambicionaba aquel territorio que suponía la continuidad terrestre de su imperio hasta la India.
14 3 1 K 72
14 3 1 K 72
7 meneos
125 clics

Petróleo en La Lora: cuando España soñó con un Oklahoma en Burgos

Durante el mediodía del sábado 6 de junio de 1964, tras unos años de perforaciones por páramos burgaleses, 6.000 litros de petróleo brotaron del suelo. El chorro, de unos 50 metros de altura, tiñó de negro los sembrados de trigo de la comarca de La Lora, próxima al límite de la provincia de Burgos con Santander. Los medios de la época no tardaron en exaltar el acontecimiento. España acababa de descubrir su primer yacimiento de oro negro y el optimismo llevó a que algún periódico se preguntase si aquello de Burgos sería “nuestro Texas”.
17 meneos
20 clics

El 'fracking' aumenta globalmente el metano atmosférico

Huellas químicas en las concentraciones en aumento del metano atmosférico apuntan a la probabilidad de una fuente adicional: el petróleo y el gas obtenido del esquisto bituminoso, o 'fracking'. Una investigación de la Universidad de Cornell publicada en Biogeosciences sugiere que este metano tiene menos carbono 13 en relación con el carbono 12 (que denota el peso del átomo de carbono en el centro de la molécula de metano) que el metano del gas natural convencional y otros combustibles fósiles como el carbón.
14 3 0 K 40
14 3 0 K 40
5 meneos
58 clics

La piratería en el sudeste asiático

...algunas de las vías comerciales marítimas más transitadas del planeta, como ocurre con el estrecho de Malaca o la bahía de Bengala. En estos tramos, los buques deben reducir su velocidad, circunstancia que aprovechan los piratas para tratar de asaltarlos. Además, también ayuda que las autoridades locales sean fácilmente corruptibles y que, por tanto, haya una cierta connivencia que ha permitido ataques piratas bastante rudimentarios...
48 meneos
371 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diferencia entre precio económico y precio político o ¿por qué continúa el fracking?

Análisis de porque EEUU continúa extrayendo petróleo vía fracking pese a tener un precio no competitivo.
32 16 11 K 12
32 16 11 K 12
9 meneos
138 clics

Una paradoja extraña… el petróleo arde (y II)  

Subtitulé este segundo capitulo "la paradoja siria", porque los cinco mayores exportadores de petróleo, los tres que nos restan por analizar, esto es Rusia, EE.UU, Arabia Saudí, junto con Irán e Irak ya analizados, tienen ejércitos, mercenarios, intereses y dinero, disparando y apostando en la ruleta siria. Es casi imposible, al menos en clave Oriente Medio, establecer la situación geopolítica actual de alguno de ellos sin hacer mención a los otros cuatro. Y nuevamente, de menos a más, vamos viendo.
13 meneos
98 clics

Sun-to-Liquid: Obtener combustible directamente del Sol

Sun-to-Liquid es un proyecto europeo, con importante participación española, que promete obtener una fuente ilimitada de combustible ecológico, sintetizando CO2 atmosferico, agua y energía solar, mediante la reacción Fischer-Tropsch. La planta piloto se encuentra en Móstoles, en el Instituo IMDEA Energía.
10 meneos
95 clics

Vivir junto a una refinería  

La refinería de Muskiz se construyó en 1968 con la venia de de Franco y Repsol la ha mantenido funcionando desde entonces. En 2013, se amplió con la planta de coque, que ha aumentado sus emisiones contaminantes. No en vano, Petronor es la novena empresa en emisiones de CO2 de España. El riesgo que supone para la salud vivir junto a una refinería está ampliamente demostrado, sobre todo en base a diversos estudios realizados sobre población menor de 20 años en Taiwan, que vivía, como en Muskiz, cerca de una petroquímica.
9 meneos
92 clics

Adulterando la verdad

Engañarnos a nosotros mismos solo puede traer consecuencias nefastas. Los grandes agentes sociales y económicos se están comportando como niños, poniéndose los dedos en los oídos mientras gritan "La, la, la, no te escucho", como si esconder la cabeza debajo del ala hiciera desaparecer el grave problema. Mientras sigan utilizando información de tan baja calidad, que se acepta acríticamente, harán que los problemas que vienen sean inevitables. No solo la adulteración de los combustibles fósiles es mala; lo es más la adulteración de la verdad.
11 meneos
103 clics

La doble cara de John D. Rockefeller, pionero en la construcción de un monopolio

Rockefeller creó la primera corporación monopólica de EEUU: la Standard Oil Company, controlando el mercado del petróleo a finales del siglo XIX. Se consideraba a sí mismo un salvador, un grupo de hombres controvertidos encabezaron la transformación de ese país de una república de granjeros y comerciantes a una superpotencia propulsada a vapor. Para otros, fueron plutócratas que llevaron a mujeres y hombres que alguna vez fueron independientes a depender del tedioso trabajo asalariado: los "barones ladrones" que se robaron el sueño americano.
7 meneos
60 clics

Estas bacterias se alimentan de hidrocarburos y vive en el lugar más profundo de la Tierra  

Los hidrocarburos son compuestos orgánicos que están hechos de hidrógeno y átomos de carbono, y se encuentran en muchos lugares, incluido el petróleo crudo y el gas natural, y unas bacterias recientemente identificadas se alimentan de ellos.
5 meneos
121 clics

¿El petróleo viene de los dinosaurios?

La pregunta cumpliría la ley de los titulares de Betteridge, es decir, la de responderse con un simple "no". Al ser un combustible fósil, pensamos que son los restos de los dinosaurios, pero se produce a partir de material orgánico de zooplancton y algas en el fondo del mar o lagos de agua estancada, es decir, sin oxígeno disuelto, o en sedimentos como barro o limo. Con el aumento de capas sobre el fondo, la presión y la temperatura aumentaría y se produciría lentamente el petróleo. Aunque eso sería suficiente para los curiosos...
4 meneos
5 clics

En Ipiales Colombia fueron incautados explosivos del ELN

En las últimas horas las autoridades localizaron y destruyeron un depósito ilegal con material explosivo, perteneciente a la compañía José Luis Cabrera Rúales del ELN, la rápida reacción por parte de las tropas del Batallón Energético Especial y Vial No. 20 de la Vigésima Tercera Brigada en coordinación con la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía permitieron el resultado.

menéame