Cultura y divulgación

encontrados: 1119, tiempo total: 0.016 segundos rss2
10 meneos
596 clics

Qué podemos hacer si nos ataca un perro

Todos hemos de ser conscientes de los motivos por los que un perro puede atacarnos, ya que pueden ser de lo más variados y, en alguno de ellos, es posible que tengamos algo que ver. De tal modo, hay que partir de la premisa de que absolutamente cualquier perro puede echar la boca, morder o atacar, aunque sea raro que un can que ha sido educado convenientemente en sociedad, y que se sienta querido y cuidado. se lance contra alguien sin motivo alguno a menos que se avive uno de sus instintos primarios.
12 meneos
155 clics

Perros y lobos: similitudes y diferencias

Perros y lobos son parientes muy cercanos y comparten con ellos una genética muy similar, tanto que podría considerarse como prácticamente iguales. Esto no solo ocurre por sus similitudes físicas que pueden ser mejor apreciadas en ciertas razas como el Perro Lobo Checoslovaco, aunque también hay diferencias físicas y de comportamiento notables que hacen precisamente la diferencia entre unos y otros.
10 2 0 K 91
10 2 0 K 91
8 meneos
20 clics

La agresividad de los perros está influenciada por la historia de vida y las características del dueño, sugiere un estudio (ENG)

La agresividad estuvo influenciada tanto por rasgos físicos como el peso y la morfología del cráneo como por factores sociales y ambientales como el tipo de hogar, la historia de vida del animal y la edad del dueño. Los hallazgos confirmaron la hipótesis de que el comportamiento no solo se aprende o está influenciado por la genética, sino que también es el resultado de una interacción constante con el medio ambiente. La muestra comprendía 665 perros domésticos de diferentes razas, así como mestizos.
129 meneos
2456 clics
Juliet Tuttle, la mayor asesina de perros de la historia

Juliet Tuttle, la mayor asesina de perros de la historia

Era una viuda encantadora miembro de una asociación en defensa de los animales y, al mismo tiempo, envenenaba perros y gatos compulsivamente. Juliet Tuttle puede haber sido la asesina de mascotas más prolífica de la historia. Una nueva investigación indaga en el inquietante personaje del Nueva York de los años 30. Un día de primavera de 1937, Juliet Tuttle bajó de su limusina en Eastchester, un pueblo del estado de Nueva York, y se acercó a dos perros que jugaban en un parque. Sacó una bolsita de su bolsillo y dio de comer a los perros.
66 63 0 K 391
66 63 0 K 391
383 meneos
1256 clics
Rubén Arranz: "La gente no compra periódicos porque no ofrecen nada por lo que merezca la pena pagar"

Rubén Arranz: "La gente no compra periódicos porque no ofrecen nada por lo que merezca la pena pagar"

A Rubén Arranz (Valladolid,1985) le recorre cierto desencanto al escribir. Vivió la crisis de 2008 en dos trincheras distintas y vio cómo un periodismo ya tocado enfermaba más de la cuenta. Perro come perro relata, con la vida de Arranz como telón de fondo, la crisis en la que se ve envuelta la profesión. Habla de un desafecto generacional que ya sienten varias generaciones y realiza una crítica feroz contra cierto tipo de medios y cierto tipo de información. También habla de la llegada de Internet, las difucultades de encontrar suscriptores...
163 220 1 K 357
163 220 1 K 357
162 meneos
6056 clics
Los rituales de pelea de los perros: por qué nunca hay que recompensar al perdedor

Los rituales de pelea de los perros: por qué nunca hay que recompensar al perdedor

Cuando dos perros o dos perras (es muy difícil que se peleen animales del sexo opuesto) se pelean delante del dueño, ello no ocurre por casualidad, si no que se pelean a propósito a la vista de él para dirimir quién es el que sigue en la jerarquía de la manada, cosa que para los perros resulta de vida o muerte , pues es una pauta que modifica su existencia entera. Así, una vez que la reyerta ha concluido, no hay que contradecir el código canino usando el humano.
81 81 8 K 394
81 81 8 K 394
11 meneos
56 clics

La relación entre perros y humanos es aún más antigua de lo que creíamos (y lo sabemos por un hueso en Guipúzcoa)

Si el perro no es "el mejor amigo del hombre", al menos todo indica a que es el que más tiempo lleva con nosotros. Al menos 17.000 años, tal como indica el hueso más antiguo de estos animales encontrado hasta la fecha, un húmero hallado en la cueva guipuzcoana de Erralla. Un trabajo de décadas. El análisis del hueso culmina un hallazgo que venía décadas gestándose. Fue un equipo dirigido por el ya retirado Jesús Altuna quien se topó con el hueso en una excavación realizada en la cueva de Erralla, en el municipio guipuzcoano de Zestoa (...)
7 meneos
133 clics

Los desagües del Coliseo revelan perros salchicha sacrificados en sangrientas peleas de osos

Los perros salchicha se usaban para el entretenimiento en el Coliseo y es posible que se enfrentaran a animales más grandes en peleas sangrientas observadas por los antiguos espectadores romanos, según revelaron los arqueólogos en un nuevo descubrimiento .
5 2 8 K -22
5 2 8 K -22
20 meneos
81 clics

El perro de Erralla es uno de los más antiguos encontrados en Europa

El perro de Erralla vivió en el periodo Magdaleniense del Paleolítico Superior, lo que le sitúa como uno de los perros domésticos más antiguos encontrados hasta el momento en Europa. El análisis morfológico, radiométrico y genético realizado ha permitido confirmar la identificación genética de la especie como Canis lupus familiaris (perro doméstico). La datación directa del húmero mediante carbono-14 le otorga una antigüedad de entre 17.410 y 17.096 años antes del presente.
16 4 0 K 209
16 4 0 K 209
15 meneos
83 clics

Los perros más antiguos de Europa habitaron en el País Vasco

Un grupo de investigación de la Universidad del País Vasco ha identificado un hueso de un perro prehistórico en una cueva de Guipúzcoa. Algunos aseguran que hace más de 30.000 años que los cánidos ya forman parte de la vida de los humanos; otros muchos defienden que ese paso se dio, como muy pronto, hace 15.000 años. El hallazgo de un grupo de investigadores de la Universidad del País Vasco demuestra ahora que los perros domésticos ya formaban parte de la vida del hombre prehistórico hace 17.000 años.
13 meneos
377 clics

Razas de perros españolas

La variedad de razas caninas a nivel mundial es muy extensa y eso incluye a las españolas. Tanto las japonesas, inglesas, entre otras, son parte de cruces caninos que se dieron con diversos perros españoles. España es uno de los países con mayor variedad de razas.
12 meneos
535 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tu perro te habla, ¿lo oyes? Nuevos e increíbles hallazgos sobre el lenguaje de los animales  

Los animales escuchan, pero también hablan, como una serie de asombrosos descubrimientos recientes demuestran. ¿Y si prestáramos atención a lo que dicen?
123 meneos
1454 clics
Can de Palleiro

Can de Palleiro  

En 2001 la Xunta de Galicia aceptó como raza canina autóctona al perro de Palleiro. El can de Palleiro, sus orígenes, características físicas más notables, carácter habitual de la raza, cuidados, educación básica y los problemas de salud más frecuentes. Relacionadas - ladridos.es/enero2022/enero2022/can-de-palleiro-casi-de-sobresaliente - www.mundoperros.es/can-de-palleiro/ - blog.terranea.es/can-de-palleiro/
71 52 2 K 387
71 52 2 K 387
9 meneos
117 clics

Los perros de Adolf Hitler

A veces, los personajes más denostados y crueles de la historia tienen facetas de su personalidad que sorprenden a propios y extraños. Es el caso por ejemplo de Adolf Hitler, un hombre que no tenía escrúpulos en ordenar el asesinato sistemático de millones de personas y en enviar a sus compatriotas a morir en el frente, pero que en cambio mostraba un afecto insólito por los perros que le acompañaron a lo largo de su vida.
9 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuántos tipos de Schnauzer hay? Características y diferencias  

Señalar que aunque se describan como diferentes tamaños de un mismo perro, los tipos de schnauzers están separados por algo más que la estatura. Como raza independiente, cada uno exhibe su propia personalidad. Sigue leyendo a continuación para conocer cuáles son y qué los caracteriza. Más información en: www.animalfiel.com/perros/schnauzer/origen-del-schnauzer/
52 meneos
3243 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo dulce les ciega, no se les puede dar comida humana... Diez mitos sobre la alimentación de perros y gatos que todo dueño debería conocer

La alimentación de nuestros perros y gatos es, hoy en día, una elección difícil de tomar ya que las posibilidades son varias. En cuanto a piensos, hay una oferta muy amplia y hay que saber diferenciar cuales son buenos de los que no; otros optan por las dietas naturales o BARF... Pero, lo importante, al final, es no caer en los falsos mitos que nos llevarán a alimentar erróneamente a nuestras mascotas.
40 12 22 K 27
40 12 22 K 27
10 meneos
645 clics

'Rambo' con un perro, Tom Sizemore drogado y treinta dólares de recaudación: la increíble historia de la película menos taquillera de la historia

¿Cuál es el mayor fracaso que recordáis? ¿El reestreno de 'Morbius'? ¿El increíble topetazo de 'Pluto Nash'? ¿'John Carter'? ¿'Ishtar'? Nada comparado con una película protagonizada por caras conocidas, dirigida por alguien con experiencia en el guion y que terminó su andadura en taquilla con la cifra más baja de la historia. Vamos a conocer el cómo y el por qué de 'Zyzzyx road', la película menos exitosa de la historia de la que jamás has oído hablar.
10 meneos
107 clics

El sesgo del Punto Ciego o la incapacidad de vernos tal como somos

El sesgo del punto ciego está presente cuando la mayoría de las veces las personas no pueden percatarse de sus propios prejuicios cognitivos y se perciben con menos sesgos que los demás. El sesgo del punto ciego, o prejuicio del punto ciego, es por tanto un tipo de sesgo cognitivo que impide a una persona ver sus propios prejuicios. Dicho término fue creado por la profesora de psicología de la Universidad de Princenton, Emily Pronin, junto a sus colegas, tomando como referencia el punto ciego del ojo humano.
4 meneos
26 clics

Hipotiroidismo en perros: causas y tratamiento

El hipotiroidismo en perros es una de las enfermedades que tenemos en común con nuestras mascotas. Las hormonas tiroideas juegan un papel fundamental en el funcionamiento y mantenimiento de múltiples órganos del cuerpo, tanto en los humanos como en los perros.
4 meneos
57 clics

Entrevista a Silvio en el Perro Verde (1988)  

Todo lo que van a contemplar tus cansados ojos, es mentira, este cielo es mentira, esas estrellas son mentira, esa luna es mentira, la televisión es mentira, yo soy mentira, solo las mujeres y los hombres que van a sentarse son reales y auténticos, personas que si interpretan algo, es su propia vida.
146 meneos
6849 clics
El día en el que entendimos un cuadro de Goya gracias a una vieja fotografía

El día en el que entendimos un cuadro de Goya gracias a una vieja fotografía  

Uno de los mejores cuadros de Goya es 'Perro semihundido' estuvo a punto de desaparecer. El dueño de la finca, un aristócrata francés que compró la finca a los herederos del pintor, tuvo la idea de arrancar las pinturas de la pared mediante la técnica del strappo (arranque). Lo quisieron vender en Francia y nadie pujó por él. Así que su dueño lo donó al museo del Prado. Hoy está considerado una obra maestra y todos dudan de su significado. Pero si nos detenemos a contemplar las fotografías que le hizo Jean Laurent en 1874, entenderemos todo.
85 61 1 K 414
85 61 1 K 414
243 meneos
5003 clics
No se puede estar tan ciego para no verlo

No se puede estar tan ciego para no verlo

Un instituto sin exámenes, con clases al aire libre, sin asignaturas, muchos docentes en el aula… Sin sitio fijo de trabajo ni organización del espacio, todo práctico, creación y construcción de los espacios de trabajo, no importa saber, importa hacer (producir), cada cuatro semanas cambian de proyecto (rotación empresarial), el objetivo es hacer productos, ser todos uno (eliminación de la individualidad). Si lo trasladamos al mundo empresarial oiríamos lo mismo. Ciertas prácticas educativas no tienen nada que ver con la mejora educativa.
113 130 8 K 304
113 130 8 K 304
11 meneos
105 clics

La última frontera de los hombres perro

Mandeville describe a estos legendarios humanos con cabeza canina y nos habla de su costumbre de devorar inmediatamente a sus enemigos caídos en combate, relacionándolos así con la antropofagia —canis y caniba son palabras latinas muy similares— y la actividad guerrera. Es un préstamo que toma del relato de Marco Polo, pero no el único, ya que ambos ubican a los cinocéfalos en las islas Nicobar, también conocidas como Andamán. Precisamente el archipiélago al que pertenece Sentinel del Norte. Por supuesto, estas afirmaciones del comerciante vene
15 meneos
82 clics

La vida de los perros en la antigua Roma: guardianes fieles y guerreros letales

Se puede decir que, con toda seguridad, durante la antigüedad el perro era un animal por lo menos tan conocido y hasta más común de lo que lo es en la actualidad, aunque de una forma un poco distinta. Hoy lo consideramos miembro de nuestra familia y hasta tendemos a humanizarlo. Sin embargo, hubo un tiempo en el que las habilidades de estos animales fueron explotadas persiguiendo fines estrictamente prácticos...
12 3 0 K 73
12 3 0 K 73
7 meneos
72 clics

La historia del perro Paco, el madrileño más famoso del siglo XIX

Esta historia tiene como protagonista a un astuto perro vagabundo, de mediano tamaño y pelo negro con manchas blancas por todo el cuerpo. Cierto día, este animal se las ingenió para colarse en uno de los mejores restaurantes de Madrid, el Café de Fornos, situado en el cruce de la calle Alcalá con Virgen de los Peligros. El perro una vez dentro del recinto se paseó por todo el café, olisqueando cada mesa en busca de algún resto apetitoso de comida; de vez en cuando se paraba enfrente de alguna mesa, se sentaba y miraba a los comensales (...)

menéame