Cultura y divulgación

encontrados: 203, tiempo total: 0.013 segundos rss2
5 meneos
98 clics

La Paz Armada y las causas de la Primera Guerra Mundial  

¿Quieres saber qué fue la Paz Armada y qué papel desempeñó dentro de las causas de la Primera Guerra Mundial? En 12 minutos resumido.
14 meneos
128 clics

Líjar, el pueblo que le declaró la guerra a Francia durante 100 años

El Ayuntamiento acuerda unánimemente declararle Guerra a la Nación Francesa, dirigiendo comunicado directamente al Presidente de la República Francesa, anunciando previamente al Gobierno de España esta Resolución…” - ACTA DE LA DECLARACIÓN DE GUERRA A FRANCIA, 13 de octubre de 1883
11 3 0 K 93
11 3 0 K 93
14 meneos
198 clics

Avance del próximo album de Ara Malikian, "Artsakh"  

Interpretación de Ara Malikian en el concierto "Un concierto por la paz", en apoyo a la crisis humanitaria que sufre desde el pasado 27 de septiembre la población civil en Nagorno Karabaj tras el ataque de Azerbaiyán con el beneplácito de Turquía.
11 3 3 K 85
11 3 3 K 85
3 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los arcos dorados de McDonald’s ya no garantizan la paz mundial

La teoría de los arcos dorados defiende que dos países con restaurantes McDonald's no pueden entrar en guerra, porque ambos tienen economías de mercado globalizadas. Este razonamiento se ha utilizado durante veinte años como una explicación para la prevención de conflictos. No obstante, el nuevo contexto internacional, especialmente con el auge de China, pone en duda la validez de la teoría. ¿Pueden entrar en guerra dos países con McDonald's en el momento actual?
2 1 7 K -10
2 1 7 K -10
5 meneos
31 clics

Sobre el National Health Service (NHS) [EN]

La sanidad pública expresaba el espíritu de ese momento y se extendió más allá de este, proyectada hacia el futuro, con una forma institucional. Fue diseñada por el ministro más capaz y más socialista del gobierno laborista de posguerra. Y expresa de una forma transparente el primero de los principios igualitarios del socialismo: a cada cual según sus necesidades.—Hay traducción en: www.sinpermiso.info/textos/sobre-el-national-health-service-nhs
7 meneos
67 clics

Un recorrido por los lugares más emblemáticos consagrados a la paz mundial

Sin embargo, aunque nos corresponde a todos reclamar el derecho a vivir en un ambiente de paz, existen lugares donde la no violencia y la oposición a las guerras se respira de una forma más intensa. Enclaves donde se guarda memoria al horror causado por distintos conflictos, pero también a la superación de ellos a través de la construcción de puentes entre personas y culturas. En suma, homenajes a la humanidad, al poder infinito y restaurativo del amor.
11 meneos
219 clics

¿Por qué los indios iroqueses declararon la guerra a Hitler en 1942 al margen de Estados Unidos?

El 13 de junio de 1942, un grupo de indios encabezados por Angus Horn, jefe de la tribu de los mohawk, ubicada en la reserva de Kahnawake, llegaba a la escalinata del Capitolio de Washington con el gesto serio y solemne. Y ante la sorpresa de los transeúntes, declaraba en alto: «Existe un estado de guerra entre nuestra Confederación de las Seis Naciones, por una parte, y Alemania, Italia, Japón y sus aliados, por la otra, contra quienes Estados Unidos tiene ya la guerra declarada por su parte».
5 meneos
17 clics

Jesus G. Maestro sobre los idealistas

Este video está extraído de la crítica que Jesus G. Maestro hace del libro "Guerra y Paz en el Quijote. Cervantes contra Erasmo"que te invito a ver en su tot...
5 0 7 K -37
5 0 7 K -37
9 meneos
24 clics

Jesus G Maestro El cultivo de las humanidades

Este es un estracto del video "Guerra y Paz en el Quijote. Cervantes contra Erasmo" de Jesús G. Maestro. Una critica al libro de Pedro Insua
7 meneos
32 clics

Reclutamiento en las Farc estaba reglamentado desde 1966

El extinto grupo alzado en armas contó con directrices, manuales y guías en los que se precisaba la edad de incorporación de los futuros guerrilleros. Campesinos, afros e indígenas padecieron ese flagelo. Algunos documentos revelan que abusaron de esa estrategia. La historia de la extinta guerrilla de las Farc está documentada por los mismos insurgentes y quedó registrada en cientos de folios que constituyen su memoria y que, en su momento, eran los documentos rectores de esta organización alzada en armas.
8 meneos
201 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La batalla de Okinawa: el salvaje final de la II Guerra Mundial cuando Europa ya estaba en paz

Cuando comenzó la batalla de Okinawa, en Europa se encontraban a tan solo un mes del final de la guerra. La idea era conquistar aquella isla a tan solo 500 kilómetros de Japón para atestar un golpe mortal que desembocara una derrota nipona. De esta manera, la Armada de los Estados Unidos y sus aliados reunieron una flota compuesta por 330 buques de guerra y 1.139 buques de transporte.
14 meneos
126 clics

La idea que le llevó 30 años determinar a Jordan Peterson  

Extracto de una entrevista a Jordan Peterson en la que habla de la idea que le llevó 30 años sobre cómo maximizar el potencial de un ser humano. "Estamos hechos para la aventura, no para la paz y la felicidad." Jordan Peterson paradójicamente explica que a través de la aventura encontraremos la paz y la felicidad. Pero es necesaria la aventura y el sufrimiento que conlleva. "La parte optimista de esto es que, aunque el sufrimiento es enorme y la maldad es intensa, tu capacidad para superarlos es más fuerte."
9 meneos
33 clics

La paz de los dioses Pax Deorum

Si bien es cierto que el cultivar las virtudes, entre ellas la pietas, y el respeto hacia las costumbres ancestrales (mos maiorum) ayudan a comprender el porqué de la religión romana, por si solas nos indican que tenían una obligación con los antepasados, pero no con los dioses. Es por ello que hay algo más para entender la necesidad de una religión y esto es la paz de los dioses (la pax deorum).
8 meneos
177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo generar y mantener una mente apacible

Si transformamos nuestros estados mentales negativos en positivos mediante el adiestramiento en las prácticas espirituales puras que se exponen en el presente libro, podremos generar y mantener una mente apacible. De este modo podemos transformar nuestra vida y pasar de un estado desdichado a uno de felicidad pura e imperecedera.
24 meneos
320 clics

Eckhart Tolle: “Los pensamientos ya no me controlan”

¿Es posible acallar la pesada voz que habla sin parar desde nuestra cabeza? ¿Quién es esa voz? ¿Es posible ir más allá del pensamiento? Estas preguntas acecharon a Eckhart Tolle durante un tiempo. El ruido de su mente fue en aumento hasta que en medio de la angustia y la ansiedad su mente colapsó. La voz mental se calló y sus pensamientos dejaron de hacerle sufrir. Los espacios de silencio entre pensamientos aumentaron y la paz y la quietud se instalaron en su vida.
20 4 2 K 75
20 4 2 K 75
158 meneos
2721 clics
El Tratado de Trianón: un trauma para Hungría

El Tratado de Trianón: un trauma para Hungría

El Tratado de Trianón, firmado tras el final de la Primera Guerra Mundial, supuso un auténtico trauma nacional para Hungría. El país perdió la mitad de su población y dos tercios de su territorio con respecto a antes de la guerra. Los nuevos límites fronterizos impuestos supusieron una ruptura con las fronteras históricas. Además, un gran porcentaje de magiares quedaron situados fuera del territorio nacional.
80 78 1 K 457
80 78 1 K 457
12 meneos
77 clics

Miguel de la Paz, el heredero del Imperio Español y el Portugués

Miguel de la Paz de Avis y Trastámara, nació en Zaragoza en agosto de 1498 y murió en Granada en julio de 1500, de unas fiebres. Es decir, no llegó a cumplir los dos años por un mes. Era hijo de Manuel I de Portugal y de Isabel de Aragón, que murió en el parto. Sin madre, quedó al cuidado de sus abuelos maternos, que no eran otros que los Reyes Católicos. Estos lo declararon heredero de Castilla, de León y de Aragón. Por supuesto, y de todo lo demás que iba asociado con esos títulos.
10 2 1 K 11
10 2 1 K 11
2 meneos
32 clics

Cómo se eligen a los ganadores de los Premios Nobel

Los premios Nobel se consideran una buena forma de atraer atención y conseguir financiación, además de incentivar a los profesionales a continuar con sus investigaciones, pudiendo contribuir con grandes avances científicos, dando un paso más hacia la paz mundial o potenciando la economía. Los ganadores del Premio Nobel reciben, entre otros honores, una medalla y un diploma en reconociendo su mérito y 10 millones de coronas suecas. Pero, ¿quién se encarga de seleccionar a los nominados y cómo deciden quién se merece ganar este Premio?
40 meneos
44 clics

El Hospital La Paz da de alta al primer niño cuya leucemia fue tratada con terapia celular CAR-T en Madrid

Estos nuevos tratamientos, que no son medicamentos convencionales, están basados en las células T, linfocitos del sistema inmunitario del propio paciente que se extraen de su sangre y que son modificados genéticamente en un laboratorio.
34 6 0 K 25
34 6 0 K 25
27 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"No recuerdo un solo cambio histórico trascendental en el que no haya habido una forma de violencia"

El escritor y colaborador de 'La Marea', José Ovejero, publica 'Insurrección', una novela que radiografía la fractura social que han provocado el neoliberalismo y una década de crisis-estafa a través de la relación de un padre con su hija.
22 5 11 K 46
22 5 11 K 46
5 meneos
332 clics

Quién ganó el premio Nobel de la Paz el año que naciste

En 2019 lo ha ganado el primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed Ali.
1 meneos
1 clics

El primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, gana el Nobel de la Paz

El primer ministro etíope, Abiy Ahmed Ali, ha ganado el Nobel de la Paz de 2019 por los logros de pacificación en el conflicto entre Etiopía y Eritrea.
1 0 2 K -11
1 0 2 K -11
16 meneos
60 clics

Ara Malikian: el violín como arma de paz masiva

"No soy de ningún lugar", afirmaba hasta hace poco Ara Malikian (Beirut, 1968). El que probablemente sea uno de los violinistas más populares tiene motivos para declararse apátrida: de origen armenio (el pueblo que sufrió el primer genocidio del siglo XX), nació en la capital del Líbano, donde vivió en sus propias carnes la crueldad de la guerra civil; de allí, gracias a una beca, se trasladó siendo adolescente a Alemania, y luego a Reino Unido, Francia...
13 3 2 K 69
13 3 2 K 69
2 meneos
2 clics

Paz, amor y música: Woodstock cumple 50 años

Hay un festival que inspiró la paz y el encuentro de todos lo seres humanos, un festival que rompió las fronteras de las creencias y los tabúes de una sociedad manchada por la guerra. Esa reunión de medio millón de almas este mes de agosto cumple 50 años: Woostock 69.
2 0 6 K -33
2 0 6 K -33
5 meneos
25 clics

Así han sido 20 años de presencia militar gringa en Colombia

En el pico, hubo alrededor de 1.000 soldados y contratistas y hasta 51 edificios militares estadounidenses en Colombia. Esos números han disminuido sustancialmente. ¿Sería posible el desembarco de 5.000 tropas en el país, como sugería la libreta de Bolton? ¿Cómo ha sido realmente esa presencia militar y qué luces arroja sobre lo que podría pasar ahora?

menéame