Cultura y divulgación

encontrados: 411, tiempo total: 0.020 segundos rss2
125 meneos
2370 clics
Paseo virtual en 360º por el Castillo de Ōzu

Paseo virtual en 360º por el Castillo de Ōzu  

"El Castillo de Ōzu (大洲城, Ōzu-jō), también conocido como Castillo Jizōgatake (地蔵ヶ嶽城, Jizō-ga-take-jō), es un castillo situado en Ōzu, en la prefectura de Ehime (Japón). La construcción de sus primeras estructuras defensivas se remontan a comienzos del siglo XIV bajo Utsunomiya Toyofusa. En 1888 la deterioiación del torreón del castillo (天守, tenshu) motivó su demolición, pero fue reconstruido fielmente en 2004" (Wikipedia)
69 56 0 K 282
69 56 0 K 282
105 meneos
1254 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La biblioteca del Inca Garcilaso de la Vega (Exposición Virtual)  

Nacido en el Cuzco en 1539 de madre inca, la princesa Isabel Chimpu Ocllo, y de padre español, el capitán Sebastián Garcilaso de la Vega, este autor forma parte de la primera generación de mestizos del Perú. Pocos días después de su muerte, sus albaceas testamentarios realizan un inventario de los libros pertenecientes a su biblioteca, hasta un total de 188 entradas, que el trabajo bibliográfico de diversos especialistas ha permitido identificar casi en su totalidad. Muchos de ellos han sido reunidos en esta "biblioteca del Inca".
61 44 10 K 322
61 44 10 K 322
1 meneos
27 clics

La música es un deporte de contacto

Los Festivales al parque adoptan el modo web para su realización y está bien, hasta cierto punto. La pandemia ha obligado a que muchos llamen innovar a tomar acciones que debieron implementar hace tiempo.
8 meneos
78 clics

El motivo por el que científicos quieren construir un acelerador de partículas del tamaño de una caja de zapatos [ENG]  

Si quieres que las partículas se muevan muy rápido necesitas construir un acelerador de partículas que sea realmente grande, ¿cierto? ¡Ya no!
10 meneos
65 clics

Observan un acelerador de partículas natural de miles de años luz de largo

Un estudio publicado en « Nature» ha descubierto algo sorprendente en relación con los cuásares. Después de analizar los rayos gamma provenientes de Centauro A, un cuásar y la radiogalaxia más cercana, los científicos han mostrado que estos cuásares son auténticos aceleradores de partículas que pueden alcanzar varios miles de años luz de largo.
11 meneos
143 clics

El mapa de Tetuán, convertido en el museo de grafitis de Madrid

Convertir Tetuán en un museo de grafitis. Es el proyecto de una de las vecinas del barrio, que tras el confinamiento por el coronavirus, cuando empezó la desescalada, se pateó el barrio fotografiando los cientos de grafitis de la zona. Ahora los ha subido a su web.
4 meneos
85 clics

Laboratorio creativo: ideas y recursos para clases virtuales de música

Ideas y herramientas muy útiles para dar clases de música (más allá de las genéricas) Toman de base algunas ideas de la gamificación, una técnica de aprendizaje que traslada la dinámica de los juegos al ámbito educativo-profesional para hacer las cosas divertidas, diferentes y educativas, y de paso muestran algunos ejemplos de las cosas que se podrían hacer. Si conocen profes de música o músicos, esta información les puede interesar mucho.
7 meneos
108 clics

¿Agobiado del encierro? Viajemos a la Estación Espacial Internacional

Gracias a la iniciativa de Google es posible recorrer los módulos de la estación en 360 grados, como si se estuviera libre de la gravedad. Cuando se accede al recorrido virtual puede sorprender la parafernalia de cables, accesorios, tubos metálicos y plásticos, mamparas y paneles acolchados.
10 meneos
40 clics

El racismo se puede curar. La RVI podría aplicarse a policías, jueces y educadores

Estados Unidos está inmerso hoy en los peores disturbios raciales desde el asesinato, en 1968, de Martin Luther King, y la protesta se está extendiendo por todo el mundo. Pero el racimo no es nuevo. Está latente y cada cierto tiempo despunta como una daga. En el Event Lab de Barcelona desarrollan experimentos con Realidad Virtual Inmersiva en los que demuestran que es posible domarlo
5 meneos
128 clics

Viajes virtuales por el Everest o la Luna para ‘desconfinar’ la mente

Viajar sin viajar, es decir, desplazarse virtualmente sin moverse de casa, está creciendo en popularidad desde que los aviones no levantan el vuelo. Con alrededor del 91% de la población mundial con restricciones de viaje a causa del Covid-19 (1), los viajes virtuales se han convertido en una opción a tener en cuenta.
183 meneos
4265 clics
El Museo Ghibli de Tokio ya se puede recorrer de manera virtual

El Museo Ghibli de Tokio ya se puede recorrer de manera virtual

Y hemos descubierto que el universo 'material' del maestro animador Hayao Miyazaki es también pura fantasía.
108 75 2 K 379
108 75 2 K 379
9 meneos
18 clics

Se investiga el espín de los electrones para obtener una mayor y más eficiente densidad en almacenamiento de datos [ENG]

Investigadores de la Universidad de Nueva York y del centro de investigación de IBM han mostrado un nuevo mecanismo en el movimiento del electrón en materiales magnéticos que apunta a una mejora potencial en el almacenamiento de datos. El trabajo, publicado en la revista Physical Review Letters (dx.doi.org/10.1103/PhysRevLett.124.197204), desvela un proceso para conformar la dirección de la información magnética, o espín, basado en una corriente eléctrica
9 meneos
335 clics

Siete castillos europeos en ruinas, reconstruidos virtualmente

Ahora que tenemos tiempo para mirar atrás y sumergirnos en la historia, es un buen momento para imaginar cómo eran algunas de las construcciones más titánicas de la arquitectura, hablamos de fortalezas o castillos.
12 meneos
79 clics

Evidencia historica de un tercer reino de partículas los Anyones [EN]

Cada última partícula en el universo (desde un rayo cósmico hasta un quark) era un fermión o un bosón. Estas categorías dividían los componentes básicos de la naturaleza en dos reinos: fermión y bosón, un tercero los Anyones no encaja en ninguno de los dos reinos de partículas conocidos. Para encontrarlos, los físicos tuvieron que borrar la tercera dimensión. La existencia de anyons se infirió a partir de la topología cuántica: las propiedades novedosas de las formas hechas por los sistemas cuánticos
11 1 0 K 105
11 1 0 K 105
8 meneos
55 clics

Aprendizaje online: ¿Qué pasará cuando todo vuelva a la normalidad?

El aprendizaje online puede convertirse en un gran complemento al proceso de aprendizaje tradicional, permitiendo una mayor diversidad entre alumnos y culturas. ¿Lo ideal? Aprender a combinarlos de la manera más efectiva para obtener los mejores resultados.
4 meneos
46 clics

Migración a la educación virtual o online en cinco pasos

Cambiar el salón de clase y la instrucción presencial, por videoconferencias y clase en línea, es muy complicado, si consideramos que gran parte del éxito depende de las habilidades que tiene el profesor o profesora para el manejo de la tecnología. No obstante, la situación actual que vivimos por la pandemia del COVID-19, nos enfrentó a un cambio radical: pasar de una educación presencial y calendarizada a una enseñanza remota de emergencia en una semana; sin escatimar en la calidad de la enseñanza y el alcance académico.
1 meneos
9 clics

Visita el CERN online durante el confinamiento [ENG]

Lista de recursos online del CERN para disfrutar desde tu casa.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
14 meneos
45 clics

Abre la primera exposición digital en el Museo Picasso de Málaga

El Museo Picasso de Málaga es una de tantas instituciones que ha tenido que cerrar las puertas. Ante esta vicisitud, ha decidido convertir en virtual una exposición que tenía programada dentro de su calendario. Se trata de una exposición que relaciona el pintor malagueño con el mundo del teatro. A modo de libro ilustrado digital, la exposición se divide en tres capítulos con un epílogo de constelaciones, en el que se muestra la bibliografía, según ha explicado el Museo Picasso.
9 meneos
65 clics

Visita virtual a la ciudad prehispánica de Tingambato

Investigadores mexicanos e internacionales han recreado virtualmente este yacimiento de Michoacán, cuya época de máximo esplendor fue en el siglo VI d.C.
3 meneos
33 clics

Haz un recorrido virtual por la retrospectiva de Andy Warhol en el Tate Modern

Sin duda Andy Warhol es uno de esos artistas que transgredió, y además, trascendió el mundo exclusivo del arte. Una de las consecuencias de la popularidad de Andy Warhol es que se convirtió en una marca. Warhol se convirtió a su nombre y su personalidad en una marca. De tal manera que su producción artística influyó en la consolidación de la cultura pop durante el siglo XX, además de que dio paso a la formación del culto a la celebridad. Sin embargo,
3 meneos
39 clics

Visitas virtuales a museos en tiempo de confinamiento

En marzo, cuando gran parte de la población se encontró confinada, se publicaron docenas de artículos en la prensa online sobre las visitas virtuales en los museos. Sin embargo, la euforia desatada por las visitas virtuales ha generado dudas, en la comunidad profesional, sobre su efectividad y demanda. En este artículo se examinan cómo la gente busca las visitas virtuales desde sus casas, pero también cómo han surgido tipos novedosos de visitas online para corregir los fallos y carencias que detectan los espectadores.
8 meneos
89 clics

Visita virtual a la Casa Monet en Giverny y el Museo Van Gogh de Amsterdam

El mundo de la pintura intenta en los últimos años acercar a los artistas al gran público por medio de exposiciones inmersivas repletas de alicientes y espectacularidad. Dos de las que recientemente han pasado por Barcelona han sido la dedicada a Claude Monet en el nuevo Centre D’Arts Digital Ideal o Meet Van Gogh, que han acogido a miles de visitantes atraídos por la belleza de sus obras. Ahora no podemos disfrutarlas, pero sí nos podemos dar un paseo por la vida y obra de estos pintores gracias a las visitas virtuales que nos permiten hacer t
14 meneos
151 clics

20 museos de ciencias de todo el mundo que puedes visitar virtualmente

Del Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid al Museo de la Cosmonáutica de Moscú, pasando por el del Aire y el Espacio de Washington o el de Ciencia y Tecnología Leonardo Da Vinci de Milán. Todos de manera virtual y al alcance de la mano. Gracias a las fotografías de 360º, los paneles informativos, la recreación virtual y los detalles ampliados, visitar estos museos desde casa puede ser un buen plan cultural para los días de confinamiento
9 meneos
64 clics

¿De dónde vienen las partículas más energéticas del universo?

Utah, Estados Unidos. El 15 de octubre de 1991, el observatorio de rayos cósmicos de Fly’s Eye detecta un evento sin precedentes: una partícula proveniente del espacio choca con la atmósfera con la misma energía que a una pelota de tenis a moviéndose 170 km/h. Los responsables del observatorio publicaron el descubrimiento refiriéndose a su detección sencillamente como «el evento», pero, en algún momento, alguien decidió que esta extraordinaria partícula merecía un título más peliculero y ha acabado conociéndose como partícula Oh-My-God.
205 meneos
1402 clics
Desvelan los principios matemáticos universales del ensamblaje de átomos y células

Desvelan los principios matemáticos universales del ensamblaje de átomos y células

Esta semana un estudio publicado en « Nature Physics» ha desvelado los principios universales del auto-ensamblaje, un proceso por el cual partículas de muy distinto tamaño, desde átomos a pequeñas pelotas, se agrupan. Los investigadores han empleado pulsos de láser para crear diferencias de temperatura capaces de facilitar este ensamblaje, tanto en pequeñas partículas como en células enteras, emulando un proceso relevante en la formación de cristales u organismos pluricelulares.
111 94 0 K 327
111 94 0 K 327

menéame