Cultura y divulgación

encontrados: 860, tiempo total: 0.180 segundos rss2
24 meneos
102 clics

Esto está pasando en un Parque Nacional en Argentina  

Guardaparques, académicos, abogados, e indígenas que viven alrededor del Parque Nacional Calilegua te cuentan de primera mano las consecuencias de la extracción petrolera en áreas protegidas por tres leyes nacionales.
20 4 0 K 12
20 4 0 K 12
11 meneos
69 clics

Piden prohibir las colmenas de abejas en el Parque Nacional del Teide

Un estudio ha alertado sobre las consecuencias que la explotación agropecuaria privada con abejas de la miel está generando en el Parque Nacional del Teide y recomienda la supresión de las colmenas en el interior del Parque como medida de conservación.Así lo indica una investigación liderada por Alfredo Valido,desde la Estación Biológica de Doñana (CSIC)Según este estudio,el Teide ostenta hoy día el récord mundial en densidad de colmenas por km. cuadrado y advierte que la introducción de la abeja doméstica (Apis mellifera) está alterando...
9 2 0 K 120
9 2 0 K 120
3 meneos
306 clics

Este salto venezolano [Salto Ángel] es el más alto del mundo [fotografías]

El Salto Ángel en Venezuela es el salto de agua más alto del mundo con casi mil metros (979 m) desde la punta del Auyantepuy hasta el Rio Churun. Su nombre se debe al aviador norteamericano que sobrevoló y localizó la caída del agua en 1937, James Angel. Sin embargo, los indígenas claramente sabían de su existencia antes de eso, ellos la llamaban Kerepakupai Vená o “salto del lugar más profundo”. Está ubicado en el Parque Nacional Canaima inaugurado en 1962 y designado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1994. [...] hogar de los pemones
5 meneos
17 clics

Conoce los 30 Parques Nacionales de la Republica Dominicana ¿A que no lo conocías todos?  

Hablemos un poco de turismo interno y los parques nacionales de la Republica Dominicana, pero antes vamos a dar una breve y resumida definición de que son los parques nacionales y como están divididos para aquellos que no están muy claros del concepto; los parques nacionales también son denominados áreas protegidas, se rigen por la Ley 67 del 1974 creada por la Dirección Nacional de Parques las mismas está divididas en 3 categorías que protegen las áreas naturales, Parques Nacionales, Reservas Científicas Naturales y Vías Panorámicas
4 1 2 K 14
4 1 2 K 14
13 meneos
151 clics

Intervención para liberar a una joven hembra de gorila de una trampa de alambre  

El veterinario jefe de ‘Gorilla Doctors’, Doctor Jean Felix Kinani, recibió una llamada de los empleados del Parque Nacional de los Volcanes: la hembra de gorila llamada Icyamamare, había quedado atrapado en un lazo de alambre de cazadores furtivos, y era incapaz de liberarse por si misma. Los doctores Jean Felix y Noel se prepararon para una intervención e inmediatamente se pusieron en camino para liberar a la joven gorila. Informe y materia fotográfico de la intervención.
11 2 1 K 100
11 2 1 K 100
21 meneos
63 clics

Amigos del Parque Guadarrama quieren el fin de maratones y carreras ciclistas

Poner coto a las carreras ciclistas y maratones que se organizan en el Parque Nacional de Guadarrama es una de las principales aspiraciones de la Asociación de Amigos de este emblemático espacio natural que el sábado celebra su tradicional marcha anual o "Aurralaque". Así lo ha manifestado a Efe el presidente de la Asociación, impulsor del parque y ahora patrono del mismo, Antonio Saenz de Miera, quien defiende el disfrute de la naturaleza en “paz y tranquilidad”, aunque también entiende que las actividades que se organizan le dan vida.
17 4 0 K 82
17 4 0 K 82
475 meneos
3003 clics
Un museo en Cabañeros, sin ‘estrenar’, de 13 millones de euros

Un museo en Cabañeros, sin ‘estrenar’, de 13 millones de euros

En el Parque Nacional de Cabañeros (Ciudad Real) existe un museo, totalmente terminado, y con un contenido bastante mejorable según los testimonios recogidos, en el que se han invertido unos 13 millones de euros de las arcas públicas, pero que no se puede inaugurar. Al parecer, el Ayuntamiento del municipio donde se asienta, no da el permiso de apertura. Otros creen que no se abre porque “da vergüenza tanto despilfarro”.
171 304 1 K 594
171 304 1 K 594
11 meneos
218 clics

Concierto con orquesta de dos ‘youtubers’ para perder el miedo a los auditorios de música clásica

Pascu y Rodri, creadores del canal ‘Destripando la Historia’, que acumula más de cinco millones de suscriptores, dan un novedoso recital en el Auditorio Nacional
19 meneos
251 clics

Qué es el aceleracionismo, la teoría en la que creen los nacionalistas blancos de EE.UU. que conspiran para atacar su red eléctrica

Expertos en terrorismo han elevado las alertas sobre los grupos extremistas que hablan de atacar infraestructura clave de EE.UU., como la red eléctrica, motivados por teorías como la del "aceleracionismo".
8 meneos
84 clics

Portadoras de caracolas

En un seminario sobre genocidio en la Universidad de Boise, la última sesión era el lingüicidio y las técnicas utilizadas en las aulas para imponer el concepto de “civilización” a lo largo de la historia. Hablé a los alumnos de Eusebio Ollo, nacido en Altsasu en 1838. Creció en una familia navarra sin aprender ni una palabra de castellano, pues entonces apenas se utilizaba esta lengua en los hogares del valle. Con seis años acudió por vez primera a la escuela local donde la norma era “solo castellano”...
16 meneos
45 clics

La fosa de brigadistas del batallón de las 21 nacionalidades que cayeron en la Guerra Civil

Investigadores ubican en la estación de tren de Valsequillo (Córdoba) un enterramiento de los brigadistas internacionales que lucharon en defensa de la República
11 meneos
142 clics

Cinco siglos oculto: el rincón de la Alhambra prohibido a los españoles desde 1492 hasta el siglo XX

Tras casi cuatro siglos en manos privadas tras la cesión de los Reyes Católicos, el jardín nazarí del Generalife vivió cien años más de litigio hasta pasar a formar parte del patrimonio nacional de España en 1921.
196 meneos
4073 clics
Colección de ePubs de la Biblioteca Nacional de España

Colección de ePubs de la Biblioteca Nacional de España

Desde hoy está disponible la colección de ePubs y libros electrónicos de la Biblioteca Nacional de España en la Biblioteca electrónica del Instituto Cervantes para uso y difusión entre su comunidad de lectores y usuarios.
114 82 0 K 493
114 82 0 K 493
9 meneos
21 clics

La Inteligencia Artificial ayuda a descubrir una obra desconocida de Lope de Vega en los fondos de la BNE

Investigadores de las universidades de Valladolid y Viena han descubierto en el fondo de manuscritos teatrales de la BNE una nueva comedia de Lope de Vega titulada La francesa Laura, escrita cinco o seis años antes de su muerte. Para su detección ha sido esencial la utilización de herramientas informáticas, cuyos resultados se han visto totalmente respaldados por los análisis filológicos. El hallazgo ha sido posible gracias a la colaboración de la BNE con el proyecto ETSO: Estilometría aplicada al Teatro del Siglo de Oro, dirigido por Álvaro C
14 meneos
157 clics

La botella rota que descompuso Yugoslavia (NSFW)  

Đorđe Martinović (1929 – 2000) fue un agricultor serbio de Kosovo que en 1985 fue preguntado por los médicos de urgencias sobre como una botella de cerveza había acabado en el interior de su ano. Afirmó que dos albano kosovares se la habían introducido mientras laboraba inocentemente en su huerto. Fue trasladado a Belgrado para futuras investigaciones en la prestigiosa Academia Médica Militar, donde médicos de cuatro de las seis repúblicas yugoslavas investigaron como la botella entró.
11 3 0 K 38
11 3 0 K 38
14 meneos
102 clics

El Parque de Málaga y los secretos de su patrimonio botánico

¿Cómo lo hicieron? Pues tomando unos 150 metros para la construcción del Muelle 1 y 2, de forma que el Paseo del Parque fuera una prolongación de la Alameda Principal. En este terreno, rellenado a lo largo de 20 años con restos de derribos de casa, se construiría a partir del año 1899 uno de los jardines de flora subtropical más importantes de Europa y que tiene en la actualidad más de 300 especies. Las obras duraron unos 30 años dado que se tenía que implantar un sistema de riego, alumbrado y pavimentación con los métodos de aquella época.
189 meneos
3228 clics
La tragedia de 1964 en el Estadio Nacional: 328 hombres, mujeres y niños muertos por la brutalidad policial y de los ultras

La tragedia de 1964 en el Estadio Nacional: 328 hombres, mujeres y niños muertos por la brutalidad policial y de los ultras

Murieron tres policías ese día: uno arrojado al vacío desde una de las gradas del estadio, otro ahorcado de las ramas de un árbol y un tercero pateado por una marabunta imposible de contener. Entre el público, 328 hombres, mujeres y niños. Por la falsificación de entradas, se quedó mucha gente sin entrar y se cerraron las puertas del estadio. Cuando un ultra saltó al campo, la policía respondió con gases lacrimógenos. El público quiso huir, pero quedó atrapado al no poder salir. El "Negro bomba" un vigilante de prostíbulos fue quien prendió...
94 95 1 K 388
94 95 1 K 388
8 meneos
100 clics

El Parque Natural de los Valles Occidentales  

Todos los amantes de la montaña tenemos un lugar especial. Si tuviéramos que elegir nuestro rincón especial ese sería, sin duda, el Parque Natural de los Valles Occidentales, uno de los 18 espacios naturales protegidos de Aragón. Aquí, entre grandes valles y montañas la naturaleza palpita con fuerza. Exuberantes, los Valles Occidentales, son uno de los lugares más auténticos e inhóspitos de toda la cordillera. Alejado de los grandes centros turísticos del esquí, aquí todavía reside la verdadera esencia pirenaica.
16 meneos
52 clics

El Patrimonio Real y el Patrimonio Nacional, historia de un «malentendido» español

Durante la invasión napoleónica, en el Decreto I del 24 de septiembre de 1810, se instituyó un nuevo sujeto soberano: la Nación. Esta medida se vio luego plasmada en la Constitución. Se proclamó, en resumidas cuentas, que el país no podía ser patrimonio de una persona o una familia. Es decir, todo lo que se conocía como Patrimonio Real pasaba a ser Patrimonio Nacional. Sin embargo, la monarquía luchó durante todo el siglo XIX para que fuese al revés. Esta lucha fue origen de conflictos y también de niveles insoportables de corrupción.
3 meneos
25 clics

Ramón Joaquín Domínguez contra académicos

En 1846 y 1847 se publicaron en Madrid los dos volúmenes del Diccionario nacional o Gran diccionario clásico de la lengua española, de Ramón Joaquín Domínguez. Fue la obra precursora de los diccionarios enciclopédicos españoles, y gozó de extremada popularidad en el siglo XIX con diecisiete ediciones hasta 1889. Lo que llama la atención de él no es tanto su contribución a la lexicografía como el modo en que sus definiciones reflejan ciertos movimientos ideológicos de la época, y ante todo por la curiosidad de su estilo y enfoque.
247 meneos
1312 clics
Recuperan una escultura de más de 2500 años expoliada en Córdoba en los 90

Recuperan una escultura de más de 2500 años expoliada en Córdoba en los 90

La Policía Nacional ha ha encontrado en un museo privado de Tarragona una escultura del sigo V a.C expoliada en Córdoba.
118 129 0 K 274
118 129 0 K 274
10 meneos
12 clics

Luis Landero, Premio Nacional de las Letras

El escritor Luis Landero ha sido premiado este lunes con Premio Nacional de las Letras Españolas. El El jurado ha destacado al autor "por ser un extraordinario narrador, creador de numerosas ficciones con personajes y atmósferas de gran expresividad y excelente escritura recuperando la tradición cervantina con dominio del humor y la ironía e incorporando con brillantez el papel de la imaginación".
7 meneos
34 clics

Ofelia Rey Castelao gana el Premio Nacional de Historia de España

La obra premiada destaca, a juicio del jurado, por ser una investigación rigurosa sobre las migraciones de las mujeres en la Edad Moderna, atenta a las causas y consecuencias de estos movimientos demográficos
11 meneos
61 clics

Entre uros y bisontes: el Parque de la Prehistoria de Teverga

En el concejo asturiano de Teverga hay un parque temático dedicado a la prehistoria que no sólo reúne réplicas de pinturas rupestres de algunas de las cuevas más importantes de Europa (con excelentes explicaciones hechas por prehistoriadores de renombre) sino también animales del Pleistoceno como uros, bisontes, cérvidos y caballos.
9 2 0 K 109
9 2 0 K 109
227 meneos
2006 clics
El Jardín del Turia cumple 35 años

El Jardín del Turia cumple 35 años

En 1987 nacía el Jardín del Turia, un recorrido de casi 10 kilómetros que vertebra la ciudad de Valencia y que es el vergel urbano más grande de España. Este año el pulmón verde está de celebración, ¡y qué celebración! 35 años han pasado desde que los primeros tramos del cauce del Turia fueron transformados en zonas verdes para el uso y disfrute tanto de la ciudadanía como del viajero.
108 119 1 K 371
108 119 1 K 371
165 meneos
3708 clics
El búnker que rescata tus cromos, abanicos, recuerdos de comunión y orlas para que no desaparezcan jamás

El búnker que rescata tus cromos, abanicos, recuerdos de comunión y orlas para que no desaparezcan jamás

La Biblioteca Nacional está obligada a guardar dos copias de todo lo que se produzca culturalmente en España: al año recibe casi 500.000 documentos, lo que hace inviable su custodia en la sede madrileña de Recoletos. En 1988, comenzó la construcción de una 'colmena' en Alcalá de Henares donde hoy se acumulan más de 20 millones de obras.
83 82 0 K 361
83 82 0 K 361
9 meneos
35 clics

Petra Martínez y Juan Margallo, premio Nacional de Teatro 2022

La pareja, en activo desde los años setenta cuando fueron muy críticos con el franquismo, ha sido galardonada por su "profundo y permanente compromiso con la escena"
14 meneos
228 clics

El Núcleo del Demonio y su maldición atómica

Con la guerra de Ucrania subiendo de voltaje y aumentado el eco del uso de armas nucleares en ella, no se me ocurre nada más apropiado que hablar del Núcleo del Demonio y su maldición atómica. Parece el título de una historieta de Superman, pero es una muestra de que las armas las carga del diablo y de lo que arriesgaron los científicos nucleares en el siglo pasado.
10 meneos
16 clics

David Afkham dejará la dirección de la Orquesta Nacional de España: “Diez años es el tiempo idóneo”

El director de la OCNE encara la recta final de su aventura en España, a la que llegó como un mesías y pretende dejar con el sabor del triunfo , Casi sin darnos cuenta, David Afkham (Friburgo de Brisgovia, 1983) lleva ya ocho años al frente de la Orquesta y Coro Nacionales de España (OCNE). Llegó como el deseado, insuflando moral y energía desde el podio. Lo suyo con el grupo era casi un idilio amoroso.
26 meneos
26 clics

Penélope Cruz dará los 30.000 euros del Premio Nacional de Cinematografía a fines sociales

La actriz madrileña hará entrega de tres lotes de 10.000 euros cada uno a la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, a la unidad Cris contra el cáncer de terapias avanzadas del Hospital la Paz de Madrid, y al fondo asistencial creado por su suegra, Pilar Bardem, en Aisge para dar a amparo a profesionales del cine que "están pasando dificultades".
291 meneos
1334 clics
Psicopatía y maltrato animal (Coral Bravo)

Psicopatía y maltrato animal (Coral Bravo)

La psicopatía, de manera muy sintética, es la ausencia de conciencia, es decir, la ausencia total de empatía respecto de los otros, con todas las consecuencias que ello conlleva; es la maldad extrema. Los que tienen el trastorno psicopático de la personalidad, que no es una enfermedad, sino una perturbación, son incapaces de sentir amor, compasión o respeto...
129 162 2 K 362
129 162 2 K 362
11 meneos
16 clics

Exposición sobre Clara Campoamor en la Biblioteca Nacional de España

Clara Campoamor fue una de las figuras que impulsó el voto femenino en España. Fue una de las primeras políticas españolas y un referente del activismo feminista. Ahora, con motivo del 50 aniversario de su muerte en el exilio, la Biblioteca Nacional de España organiza una exposición para adentrarse en el contexto histórico y político en el que le tocó vivir, para así explicar la importancia de Clara Campoamor. En esta web se pueden recorrer la exposición mediante una serie de vídeos.

menéame