Cultura y divulgación

encontrados: 172, tiempo total: 0.013 segundos rss2
19 meneos
22 clics

Los hogares más ricos de España contaminan el doble que los más pobres

Las emisiones de dióxido de carbono (CO2) por consumo del 10% de los hogares más ricos de España superan en 2,3 veces las del 10% más pobre, según asegura Oxfam Intermón en un informe hecho público este martes coincidiendo con la Cumbre del Clima de Madrid (conocida como COP25). La organización indicó que España ocupa el sexto lugar entre los países más desiguales de la UE.
4 meneos
60 clics

Los beneficios de ser pobre | Mayra Arena | TEDxBariloche

Mayra plantea que existe una gran diferencia entre quienes viven en la "marginalidad" y los que viven en la "pobreza". Quienes viven en la marginalidad se limitan a sobrevivir y nada más. La marginalidad es una tragedia invisible que muy pocos conocen. ¿Algún día vamos a reaccionar ante la tragedia de la marginalidad? Mayra Arena nació en Bahía Blanca y es estudiante de la Universidad Nacional de Tres de Febrero. Creció en la indigencia. Hoy, estudiante de Ciencias Políticas, habla de la pobreza con lucidez y con la autoridad de haberla vivido.
29 meneos
34 clics

Los alumnos pobres repiten cuatro veces más que los de familias con más recursos

Un colegio español al azar, misma aula y dos estudiantes. Uno, con un perfil socioeconómico alto y otro, bajo. El más desfavorecido tiene una probabilidad de repetir curso cuatro veces más alta. “La repetición de curso en España es socialmente injusta, a igual rendimiento escolar el sistema castiga más al alumno pobre porque no solo se mide su nota, sino otros elementos como su comportamiento o absentismo
21 meneos
139 clics

El pirata asturiano que derrotó a Pata de Palo  

Si alguien tiene 19 hermanos reconocidos (fuera del matrimonio no sabe cuántos) y sus padres están a punto de morir, la posibilidad de recibir algo sustancioso de herencia es bastante escasa. De ese escenario, con solo 14 años, escapó Pedro Menéndez, que a los 19 años compró un patache (un barco ligero y rápido) para comenzar una prometedora carrera de pirata en aguas del Atlántico, donde el flujo de personas y riquezas en el siglo XVI hacía pensar que los abordajes eran una forma de ganarse la vida más segura.
17 4 3 K 50
17 4 3 K 50
2 meneos
148 clics

Caída y resurrección del Mini, el coche hecho para pobres y que ahora es de lujo

El Mini cumple 60 años y ha evolucionado de ser un coche pequeño y barato a ser menos pequeño, menos barato pero muy moderno y glamuroso
7 meneos
55 clics

Desigualdad en el acceso a la sanidad: ya no es un tema de ricos y pobres

Una de las creencias más extendidas es la desigualdad en el acceso a la sanidad entre ricos y pobres. Sin embargo, no es una situación que se esté dando actualmente en España, tal y como se desprende de los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre indicadores de calidad de vida. Así, el acceso a los cuidados médicos en caso de necesidad no es una cuestión del nivel de renta en nuestro país. Solo un 0,3 por ciento del grupo de población incluido en el primer decil (un salario de menos de 717,2 euros/mes) asegura no
9 meneos
287 clics
90 meneos
1681 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Blancos, pobres y muy cabreados: entendiendo la América de Trump

En Silicon Valley o en Tribeca sonaba a chiste de mal gusto el eslogan de Trump de “Hagamos a América grande otra vez”. “¿Por qué?, si las cosas van mejor que nunca”. Pero en Middletown, Ohio, las cosas van muy mal. Los abuelos que llegaron allí huyendo del cierre de las minas en Appalachia (en la región de Virginia) ven ahora cómo las industrias que los recibieron echan a su vez el cierre dejando a sus nietos desamparados. Y la historia se repite a lo largo de EE UU. El empleo industrial y su promesa de una vida de clase media para gente sin e
58 32 17 K 54
58 32 17 K 54
256 meneos
4889 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Escuela de ricos, escuela de pobres? Cómo la concertada y la pública segregan por clase social

En España hay 20.000 colegios públicos de primaria y secundaria y otros 9.000 entre concertados y privados. Pero los estudiantes no son iguales en todas partes: las brechas de renta y clase social que encontramos ... Relacionada www.meneame.net/story/escuelas-pobres-escuelas-ricos
170 86 48 K 35
170 86 48 K 35
32 meneos
128 clics

Cómo China pasó de ser un país pobre y rural a una superpotencia mundial

De no tener para comer a hacer cola para comprarse varios iPhone. Las familias chinas se han enriquecido enormemente gracias a un programa de reformas impulsado en 1978. Pero su "milagro económico", único en la historia, no se debió al "Gran Timonel", sino a una campaña impulsada por otro líder comunista, Deng Xiaoping. Pese al éxito económico, las reformas también trajeron consecuencias negativas para el país, como la grave contaminación del aire que sufre la mayoría de sus ciudades o una gran desigualdad.
11 meneos
179 clics

Cerebro de hombre, cerebro de mujer

Encontramos en múltiples ocasiones a lo largo de la historia el abuso que se hizo de la ciencia para explicar las injusticias sociales que se cometían sistemáticamente. Se ha utilizado para justificar que las personas negras son menos inteligentes que las personas blancas, o que los ricos son más listos que los pobres. Por fortuna, los tiempos cambian, la ciencia avanza y nos hace más sabios a todos: ricos, pobres, negros, blancos, hombres y mujeres.
18 meneos
18 clics

En EEUU la gente pobre vive hasta 14,6 años menos que los ricos

La pobreza suele asociarse con la privación a secas, pero un estudio ha demostrado que también quita años de vida. En EEUU, los hombres más pobres pueden vivir hasta 14,6 años menos que los ricos; y las mujeres pobres hasta 10 años menos que las ricas. Los autores de la investigación, del MIT, esperan que esta de lugar a un amplio debate sobre políticas aplicables.
16 2 0 K 79
16 2 0 K 79
9 meneos
224 clics

Madrid, la ciudad segregada  

¿Es posible corregir las perversidades de los planes urbanísticos que perpetúan la brecha entre el Noroeste de Madrid, por un lado, y el Sureste, por otro? ¿Hay alternativa a un modelo económico de baja fiscalidad que atrae inversión pero deja tirada a más del 20% de la población? ¿O el viejo muro invisible que divide la región y la capital en dos está cimentado y bien cimentado? Vayamos por partes. La Comunidad de Madrid ocupa un territorio pequeño –8.000 kilómetros cuadrados– donde residen 6,5 millones de personas.
7 meneos
45 clics

La revuelta de los pobres contra el viaje a la Luna  

El día previo al lanzamiento de la misión Apolo 11, medio millar de activistas de la llamada Campaña de los pobres se habían plantado en las puertas del Centro Espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral, con dos carros tirado por mulas, para protestar contra la brutal desigualdad en EE UU. En cabeza iba el reverendo Ralph Abernathy, líder de la Conferencia Sur de Liderazgo Cristiano, dedicada a pelear por los derechos civiles de las personas negras. Un año antes, su antecesor, Martin Luther King, había sido asesinado con un tiro en la garganta.
859 meneos
13506 clics
Así funciona el molino sin aspas fabricado en España

Así funciona el molino sin aspas fabricado en España  

Una tecnología española aspira a transformar radicalmente el paisaje de la energía eólica, con la fabricación de molinos sin aspas, más eficientes y baratos, que además no molestan (ni matan) a los pájaros. Esta tecnología se llama Vortex Bladeless, y tras cinco años de desarrollo, ya está a punto de convertirse en realidad.
269 590 17 K 252
269 590 17 K 252
10 meneos
17 clics

Un estudio encuentra que los pobres están más expuestos a la contaminación del aire causada por los ricos [ENG]

El estudio, que actualiza un análisis de justicia ambiental de 2003 en el Reino Unido, encontró que si bien los hogares, niños pequeños y adultos jóvenes pobres tienen los niveles más altos de exposición a la contaminación del aire, los hogares más ricos son los más responsables.
54 meneos
158 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los ricos tienden a actuar más inmoralmente que los pobres. ¿La razón? No lo ven como algo malo

Uno de los estudios más interesantes en la materia data de 2012. Elaborado por Paul K. Piff y un grupo de investigadores de la Universidad de Michigan, el trabajo cruza los resultados de siete pequeños experimentos realizados tanto a pie de calle como en el laboratorio. Todos ellos colocan a participantes de diversa procedencia socioeconómica frente a decisiones con un evidente coste moral (como el engaño, la codicia o la trampa).
45 9 10 K 18
45 9 10 K 18
3 meneos
95 clics

La «pantallización» educativa: solo para alumnos pobres

Prohibir debería ser la última solución pero, ¿no creéis que nos estamos pasando «empantallando» la educación? Más aún cuando todas las investigaciones, salvo las patrocinadas por alguna empresa tecnológica, hablan de que el uso de tecnología no ha tenido ningún efecto positivo (algunas hablan de efectos negativos) en el aprendizaje de nuestros alumnos. Las pantallas son un potente distractor. No hay nada más cómodo para un padre que, para que no moleste en la comida, dejarle el móvil a sus hijos. Lo estamos observando cada vez que salimos...
1 meneos
62 clics

Supuesta hija de Dalí

Una mujer pobre intenta hacerse pasar como la supuesta hija de Dalí para poder obtener su herencia.
1 0 6 K -50
1 0 6 K -50
18 meneos
206 clics

La bicicleta: empoderó a las mujeres, liberó a los pobres y dio inicio a una revolución manufacturera

Una día de otoño de 1865, dos hombres se sentaron en una taberna en Connecticut, Estados Unidos, para calmar sus nervios con un buen trago. Venían conduciendo una carreta en una colina cercana, cuando escucharon un grito estremecedor que les puso la piel de gallina. Lo que parecía ser el mismo diablo —con la cabeza de un hombre y el cuerpo de una criatura extraña— venía volando colina abajo hacia ellos, a ras del suelo. El hombre, un francés de pelo oscuro, estaba empapado y cubierto de sangre. Su nombre era Pierre Lallement.
15 3 3 K 43
15 3 3 K 43
370 meneos
2842 clics
Un estudio revela que la mala alimentación mata más que el tabaco o la hipertensión

Un estudio revela que la mala alimentación mata más que el tabaco o la hipertensión

El estudio confirma que una dieta pobre es responsable de más muertes que ningún otro factor de riesgo y que la mortalidad se asocia más con una insuficiente ingestión de alimentos saludables que con comer demasiado de los que son malos para la salud.
137 233 9 K 255
137 233 9 K 255
26 meneos
221 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El saqueo de Shakira, Madonna y otras estrellas pop a los músicos pobres

¿Importan los detalles de a quién y cuánto copia Shakira? La mayoría son cuestiones menores de reparto contractual (descuidos burocráticos). El problema cultural que está en juego es mucho mayor y tiene que ver con la actual industria del ocio. Me refiero a un sistema que recompensa a los músicos ricos, poderosos y radicados en Occidente por creaciones musicales surgidas de los guetos del sur del planeta. Y no solo se beneficia Shakira, sino también otras estrellas como Madonna, Diplo o los discjockeys que triunfan cada verano en Ibiza.
21 5 4 K 70
21 5 4 K 70
19 meneos
558 clics

Cómo era la vida de los romanos pobres cuando el Imperio era rico y poderoso

A muchos nos resulta fácil imaginar los brillantes espacios de mármol de Roma en un día soleado, pues esa es la imagen que nos muestran las películas y las novelas, por no mencionar los libros de historia. ¿Pero qué pasaba al anochecer? Más concretamente, ¿qué sucedía con la gran mayoría de la población de la ciudad imperial, que vivía en habitaciones atiborradas, no en las amplias mansiones de los ricos?
16 3 2 K 41
16 3 2 K 41
7 meneos
77 clics

¿Hasta qué punto somos socialistas por naturaleza?  

Los profesores Hauser y Norton, de la Harvard Business School, publicaron en 2018 un estudio en que analizaban estos hechos, y el mismo Norton y Kiatpongsan en 2014 publicaron unos espectaculares gráficos que reproducimos aquí en que se ve el abismo que separa lo que los habitantes de cada país quieren de la situación real existente.
11 meneos
230 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ridícula moda de presumir de pobre: no tener un duro no te convierte en uno de ellos

Es una de esas conversaciones de ascensor que los nacidos después de 1980 hemos tenido alguna vez, un equivalente 'millennial' a charlar sobre el tiempo sobre los achaques de la edad. También, una revisión posmoderna del rancio "a ver cuándo me toca la lotería y mando todo a tomar por saco". Me refiero al "es que soy pobre", "no tengo un duro" o referencias semejantes a la escasa capacidad adquisitiva del que lo pronuncia, que se han convertido en la versión económica del 'fat talk', ese término que se utiliza para denominar esas conversaciones

menéame