Cultura y divulgación

encontrados: 291, tiempo total: 0.018 segundos rss2
26 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En 1936, los franquistas asesinaron extrajudicialmente en Mallorca a los socialistas Joana Vaño Morales en Calviá, y a su pareja Ramon Fuster ROjo en La Creu de Porreres

El 28 de septiembre de 1936, el socialista y ugetista Antoni Ribas Galiana, y un compañero, “el Francés”, tras un tiroteo salieron a la calle desde su casa en Palma de Mallorca, brazos en alto y anunciando su rendición.
21 5 7 K 63
21 5 7 K 63
1 meneos
12 clics

El cine al aire libre en la playa llega esta semana a Mallorca

La iniciativa de cine al aire libre en la playa aterriza en Mallorca esta semana. Se emitirán 3 películas y 3 cortometrajes en distintas playas de la isla
1 0 12 K -94
1 0 12 K -94
5 meneos
42 clics

La nobleza de Mallorca pierde la cabeza (de Augusto)

Es la compra más cara que ha realizado la Dirección General de Bellas Artes del Ministerio de Cultura en estos meses de 2022: 250.000 euros por una cabeza romana del emperador Augusto, de los años 30-20 antes de Cristo, que ha sido depositada en el Museo de Mallorca hace unos días, donde ya es el icono de la colección. El retrato en mármol del insigne romano fue hallado en el siglo XVI, en la antigua ciudad de Pollentia (en Alcudia), el yacimiento romano más importante de Mallorca.
234 meneos
985 clics
El sueco Ruben Östlund gana su segunda Palma de Oro con la sátira contra el capitalismo 'Triangle of sadness'

El sueco Ruben Östlund gana su segunda Palma de Oro con la sátira contra el capitalismo 'Triangle of sadness'

La Palma de Oro la ha ganado Triangle of sadneess, una comedia que se ríe del mundo actual, del capitalismo, del lujo, de los ricos y que a ritmo de la internacional hunde un crucero de lujo con algunas de las peores personas del planeta, como vendedores de armas, influencers, oligarcas rusos, vamos solo falta un presidente de un club de fútbol.
111 123 1 K 342
111 123 1 K 342
3 meneos
25 clics

Una silla de 3.000 euros para ayudar a La Palma

Tras la subasta realizada junto a la ONG LAVALIENTES, el artista alavés Ignacio Gonzalo apoya a los afectados por el Cumbre Vieja.
492 meneos
1385 clics

Así “birlaron” Marivent a los ciudadanos [podcast]

Hagamos un ejercicio de transparencia como el que ha hecho el rey Felipe VI recordándonos que 'solo' ha podido ahorrar 2.500.000€, contemos cómo él y su familia se adueñaron de Marivent hace ya 50 años, casa donada para actividades culturales y que cuesta 1.700.000€ de manutención al año. Cuando no tienes gastos, ahorrar no cuesta nada, y de este modo han ahorrado en yates, viajes de boda, propiedades inmobiliarias,... Por Nieves Concostrina.
202 290 0 K 345
202 290 0 K 345
8 meneos
41 clics

El palmeral. Peligrosa recogida de dátiles y palmas secas para su tradicional artesanía | Documental

EL PALMERAL Y LA PALMA BLANCA | Por su excelente calidad, la palma blanca de Elche es un producto único en el mundo que, cada año, los palmerers ponen en manos de los fieles que participan en la procesión del Domingo de Ramos. La elaboración de estas palmas es muy costosa y arriesgada para que presenten ese brillante color del marfil. En el año 1999 pudimos conocer cómo se confeccionaban las singulares y esbeltas palmas de Elche (Alicante). Documental
80 meneos
839 clics
1972: La Trilogía de Emerson, Lake and Palmer

1972: La Trilogía de Emerson, Lake and Palmer  

Trilogy fue lanzado el 6 de julio de 1972 en el Reino Unido por Island Records y en los Estados Unidos por el sello subsidiario de Atlantic Records, Cotillion Records. El álbum fue un éxito y alcanzó el número 5 en el Billboard 200 y alcanzó el puesto número 2 en la lista de álbumes del Reino Unido. Billboard elogió el álbum por la "progresión constante" de Keith Emerson en el sintetizador Moog. Lake ha elegido Trilogy como su álbum de estudio favorito de la banda. La balada acústica From the Beginning fue un éxito masivo en los rankings.
49 31 0 K 326
49 31 0 K 326
22 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Wikipedia en español cambia el nombre de la mayoría de pueblos de Mallorca: Marrachí, Felanich [CAT]

La edición en español de la Wikipedia. enciclopedia de contenido libre, publicada en Internet bajo las licencias libres no usa la toponimia oficial de los pueblos y de los lugares de Mallorca, sino que aplica un criterio que llama la atención porque rebautiza la mayoría de municipios y, en muchos casos, con una ortografía sin ninguna tradición, ni siquiera en la época de la dictadura franquista.
18 4 17 K 87
18 4 17 K 87
7 meneos
108 clics

La Palma de los pies: caminatas por una isla provisional

La Palma es una acumulación de volcanes que emergieron del mar y siguen entrando en erupción, creciendo, derrumbándose. Para conocer esta tierra recién hecha y la capacidad de los palmeros de adaptarse al apocalipsis, caminamos cuatro jornadas: una por la Caldera de Taburiente, dos por la cresta que divide la isla y otra por los volcanes recientes del sur.
8 meneos
33 clics

Ocho libros imprescindibles para acercarse a la literatura de Antònia Vicens

La mallorquina Antònia Vicens ha sido distinguida con el 54 Premi d'Honor de les Lletres Catalanes. El mejor homenaje a una escritora es leerla, por eso, te ofrecemos una selección de algunas de las obras de esta autora de poemarios y novelas
17 meneos
169 clics

El comienzo de la legendaria banda de rock progresivo Emerson, Lake & Palmer, y su primer álbum  

Éste artículo cuenta cómo se formó esta legendaria banda, una que incluso hasta hoy día se la considera como una referente del rock progresivo, y cómo fue el proceso de creación de su primer álbum.
14 3 0 K 72
14 3 0 K 72
8 meneos
137 clics

Testimonio de un arquitecto que ha perdido un proyecto bajo la lava de la palma, como es construir junto a volcanes

En este video, este arquitecto canario, nos habla de como una de sus construcciones fue cubierta por la lava. Pero también cómo se construye en zona volcánica, las zonas de riesgo y lo que los arquitectos deben tener en cuenta.
14 meneos
52 clics

La Cartuja de Valldemossa, el lugar que inspiró a Chopin y Rubén Darío

Lejos de las calas de ensueño y de los complejos hoteleros repletos de balcones haciendo ojitos a jóvenes europeos hay una Mallorca fantasmagórica, romántica (...) Es la Tramuntana, una sierra que ocupa todo el oeste de la ínsula. A su corazón llegaron Chopin y George Sands Valldemossa y su cartuja. (...) . El hecho de que no estuvieran casados, unidos en pecado, parece que dio pie a momentos incómodos. (...) en una de sus torres vivió cautivo Jovellanos. Más tarde sería Rubén Darío el que intentaría huir de su depresión en una celda monacal.
11 3 0 K 10
11 3 0 K 10
14 meneos
70 clics

Plataforma OPENDATA del cabildo de la Palma  

El Cabildo Insular de La Palma pone a disposición de todos los ciudadanos, empresas y administraciones el portal de datos abiertos de la isla. Incluyendo diariamente, datos de fotogrametría, imágenes, videos del volcán.
5 meneos
213 clics

Robert Graves y sus últimos años marcados por el escándalo

Extravagantes rituales, rivalidades familiares, escenas de celos… Los últimos años del escritor Robert Graves en el pueblo mallorquín de Deià estuvieron marcados por el escándalo. Un extraño ritual tuvo lugar en el pueblo mallorquín de Deià una noche de Luna llena de agosto de 1964. Una mujer bajó corriendo a la playa con una vela, un tambor y un cuenco con sangre de conejo. Dos hombres mucho mayores que ella la esperaban: el poeta y novelista Robert Graves, de 69 años, y un amigo de éste, el poeta sufí Idries Shah, de 45.
3 meneos
7 clics

La Biblioteca Nacional recopila la información digital del volcán de La Palma

La erupción del volcán Cumbre Vieja en La Palma está generando una constante información a diario. Los medios de comunicación, los técnicos, estudiantes de colegios, aficionados a este tipo de sucesos, etc, todos están colgando vídeos, fotografías, comentarios y artículos en internet. Para preservar todos estos contenidos digitales de cara al futuro, la Biblioteca Nacional de España, con la colaboración de la Biblioteca de Canarias, está recopilando esta información dentro del proyecto de memoria digital del Archivo de la Web Española.
8 meneos
44 clics

La primera semilla

Desde que vi las primeras imágenes del río de lava en la isla de La Palma no he podido dejar de pensar en Krakatoa y de preguntarme varias cosas: ¿cuál será la primera semilla que se asentará y medrará sobre el magma frío? ¿Cómo llegará hasta ahí? ¿Qué pájaro se comerá sus frutos?
17 meneos
180 clics

Así es La Palma, La isla de la que todo el mundo habla

La Palma (Canarias, España) es una isla llena de volcanes en uno de sus lados y repleta de bosques de laurisilva en el otro. Le llaman la Isla Bonita porque sus cascadas, playas de arena negra, observatorio internacional (uno de los tres mejores del mundo) y praderas de lava sólida son la combinación perfecta para quien quiera ver todo en un mismo lugar.
8 meneos
17 clics

El busto de Augusto de Can Pueyo será propiedad del Consell de Mallorca

La cabeza  velada de Augusto, de mármol, hallada en el yacimiento romano de Pol·lèntia en el siglo XVI, que representa al emperador cuando contaba unos treinta años, será propiedad del Consell de Mallorca y se exhibirá en el Museu de Mallorca.
12 meneos
92 clics

Demuestran que la espada prehistórica hallada en Mallorca en 2019 no fue usada como arma

Un estudio, liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha demostrado que la espada prehistórica hallada en Mallorca en septiembre de 2019 no fue utilizada como arma. Según ha informado el CSIC este viernes en una nota de prensa, en septiembre de 2019 un equipo de investigadores localizó una espada prehistórica durante trabajos de excavación en el talayot del Serral de ses Abelles, en la localidad de Puigpunyent (Mallorca).
10 2 0 K 10
10 2 0 K 10
9 meneos
61 clics

Palma: el día en que sa Riera se desbordó y mató a 5.000 personas

Los testimonios de la época cifran en 40 'palms' (7,82 metros) la altura del agua en la Plaça del Mercat. Hubo un tiempo en el cual, cuando llovía muy intensamente, los principales torrentes de Palma se llenaban hasta los topes y corrían un serio riesgo de desbordarse. Eso, en la época en la que la planificación urbanística no era la mejor, podía traducirse en torrentadas de dramáticas consecuencias, como la que se sobrevino el 14 de octubre de 1403 y que, según algunas fuentes históricas, acabó con la vida de 5.000 personas.
13 meneos
290 clics

"Tontolavas": Haciendo el idiota desde el siglo XVI

La erupción volcánica de La Palma ha despertado otra nueva variante de estupidez humana “los tontolavas”. Sus delirantes explicaciones sobre lo que está ocurriendo en La Palma y los riesgos que algunos han corrido, por pura inconsciencia, hacen que una pregunta sea inevitable: ¿Hemos sido siempre así de estúpidos o la humanidad está batiendo récords?
10 3 0 K 57
10 3 0 K 57
4 meneos
19 clics

Quién es quién en la ciencia del volcán

Cumbre Vieja es ya una Meca en la que se dan cita decenas de investigadores de diferentes campos, como la sismología, la geoquímica y la oceanografía. En vulcanología el trabajo multidisciplinar es esencial. Mientras unos vigilan el magma, otros miden el terreno, persiguen a la lava o analizan el aliento emitido. Su misión ahora es concreta: evitar víctimas.

menéame