Cultura y divulgación

encontrados: 179, tiempo total: 0.021 segundos rss2
11 meneos
70 clics

Lo que el racismo, el sexismo y la creencia en la superioridad humana tienen en común

A principios de la década de 1970, los filósofos con inclinación favorable hacia el mundo animal, acuñaron el término especismo para describir la práctica de considerar que las diferentes especies tienen un valor moral desigual, y los humanos, por supuesto, son los más valiosos de todos. La palabra se hizo evidente, al menos entre las personas inclinadas a preocuparse por ese tipo de cosas. Poner a los animales en categorías diferentes, menos importantes: comida, mascotas, salvaje, plaga, es lo que hace la gente.
11 meneos
204 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El orgasmo de las monas superiores

Quizás el feminismo no era para las personas no binarias ni para los piratas. Nunca se me había ocurrido pensar que para ser feminista había primero que ser mujer.
15 meneos
139 clics

Venus de Laussel, el extraño relieve paleolítico que muestra a una mujer con un cuerno de bisonte

En el año 1908 el médico Jean-Gaston Lalanne, apasionado por la antropología y la prehistoria, decidió alquilar a la comuna de Marquay (en Dordoña, al suroeste de Francia) un abrigo rocoso en el lugar llamado Laussel, donde había encontrado indicios de restos arqueológicos.
12 3 0 K 77
12 3 0 K 77
7 meneos
26 clics

La cueva Denisova y los «tesoros» del nivel 11: ¿quiénes fueron los autores?

La profusión de artefactos en el registro de Denisova, abarca un amplísimo rango temporal, otorga a esta cueva una gran importancia para comprender la evolución cultural durante el Paleolítico en el norte y el centro de Asia. Todos estos objetos proceden del nivel 11, y también allí aparecieron los restos humanos. Desafortunadamente, este nivel parece ser un palimpsesto (superposición de materiales, algunos de los cuales se atribuyen a humanos modernos) y la datación de cada objeto es muy compleja.
6 1 1 K 52
6 1 1 K 52
27 meneos
554 clics

Estos países europeos se sienten superiores a todos los demás

Europa, la cuna de la civilización occidental, es actualmente el continente que mayor expansión de sus ideas y cultura ha logrado en el mundo. Sin embargo, esto ha ocurrido, en muchos casos, no simplemente porque su cultura sea "superior", sino de la mano de la colonización y la invasión. El Pew Research Center se dio a la tarea de investigar qué tan diseminado está entre las naciones europeas el sentimiento de superioridad o aquello que se conoce como chauvinismo (o chovinismo), término que se originó en Francia y que alude a un nacionalismo
15 meneos
118 clics

Los sistemas de iluminación en el Paleolítico: Las lámparas portátiles

La exploración de las cuevas susceptibles de ser habitadas debió ser una de los objetivos más importantes de nuestros antepasados que vivieron durante el Paleolítico. La luz natural sólo llega hasta las partes más cercanas a la entrada, por lo que a medida que nos adentramos la oscuridad es absoluta. Dentro de los métodos de iluminación portátil, el que más me fascina es la invención en el Paleolítico Superior de las lámparas de piedra que utilizan grasa animal como combustible (similares a las lámparas de aceite).
12 3 1 K 47
12 3 1 K 47
276 meneos
1280 clics
La Pila: cómo volar el yacimiento más rico del Paleolítico Inferior de Cantabria

La Pila: cómo volar el yacimiento más rico del Paleolítico Inferior de Cantabria

Estamos ante una de las historias más aberrantes de destrucción de patrimonio prehistórico de Cantabria. La cueva de La Pila y su entorno fue sin lugar a duda el yacimiento más rico del Paleolítico Inferior de toda Cantabria. Miles de piezas líticas donde destacaban hendedores, bifaces, choppers y un largo etcétera que aparecían dispersos y en concentraciones importantes por todos los pequeños cerros kársticos de las inmediaciones. Y hoy, gracias a la cantera de Solvay (ya inactiva) tanto la cueva como el yacimiento ya no existen.
120 156 0 K 339
120 156 0 K 339
5 meneos
26 clics

"Es indecente que la izquierda se arrogue superioridad moral frente a la derecha"

Pedro Cuartango ya era nostálgico de niño, y eso que los niños apenas tienen nada que añorar. Pedro Cuartango es nostálgico desde que tiene memoria, y porque tiene memoria. Nació en Miranda de Ebro, en 1955, en una familia católica y cohesionada. Fue feliz. Hundió los pies en la pequeña ciudad de provincias, bebió de la escuela, del río, de los partidos de fútbol, de las escapadas con los amigos.
4 1 4 K 27
4 1 4 K 27
9 meneos
11 clics

Expertos de España y Portugal analizan bacterias del Paleolítico para su uso en medicamentos  

Investigadores españoles y portugueses estudian los microorganismos de cuevas y grutas en busca de nuevos tratamientos. ¿Pueden esconder las grutas paleolíticas la solución para enfermedades del siglo XXI? ¿Puede una bacteria salvar millones de vidas? Investigadores portugueses y españoles están convencidos de que es así, y trabajan en conjunto en busca de nuevos tratamientos.
3 meneos
21 clics

Los seres espirituales

Los seres espirituales son entidades que poseen conciencia, creatividad y personalidad y que no están compuestos de materia ni de ningún otro componente del universo físico denso; en su lugar se muestran como unidades inmortales de conciencia que no perecen, aunque pueden llegar a ser atrapadas por la materia física. El ser espiritual es totalmente capaz de comprenderse y contenerse a sí mismo, es...
3 0 13 K -86
3 0 13 K -86
2 meneos
9 clics

El pan de la vida

Ciertamente es pesada la carga que soléis llevar solos y casi siempre os olvidáis de lo contentos que estaríais si os ayudarais los unos a los otros, confortándoos en un estrecho y tierno abrazo. No esperéis que por gracia inefable se parta el pan de la vida. Las palabras suaves son como el maná de los cielos y cuando lleguéis al completo conocimiento de que todo mal, y todo error, y sus consiguientes sufrimientos, proceden de vuestra ignorancia, descubriréis por donde quiera y en cualquier forma sus manifestaciones. ...
2 0 6 K -48
2 0 6 K -48
29 meneos
44 clics

Personas atractivas reciben un salario 10,5% superior en comparación a las personas que no lo son [ENG]

Así se comprobó en un experimento realizado en 2005, que determinó que los responsables de recursos humanos estaban dispuestos a pagar un salario 10,5% superior a los candidatos atractivos.
4 meneos
62 clics

Los humanos ya asaban ‘patatas’ hace 170.000 años

El hallazgo de una serie de tallos tostados prueba que los humanos ya cocinaban plantas hace al menos 170.000 años. Las muestras serían rizomas o tubérculos de una especie de patata. Aunque se pueden comer crudos, multiplican su aporte nutricional una vez cocinados. Para las autoras del descubrimiento, los restos chamuscados de la fotografía debieron ser parte fundamental del desarrollo de la dieta humana y de la propia evolución de la especie.
1 meneos
8 clics

Un chicle de casi 6000 años revela cómo vivía una chica del Paleolítico

El análisis de un pedazo de corteza de abedul revela el retrato de una joven cazadora-recolectora de pelo oscuro y ojos claros. Aquel día había comido pato y avellanas. Luego se sentó al borde de un lago en la actual isla de Lollund, al sur de Dinamarca, poco profundo y salobre, y tal vez se dispuso a hacer una herramienta, o tal vez tenía dolor de muelas o, simplemente, jugaba. Fuera cual fuera el motivo, se metió un pedazo de corteza de abedul en la boca, la mascó durante un rato y, entonces, la tiró al agua.
1 0 3 K -20
1 0 3 K -20
10 meneos
135 clics

Los marineros de la Edad de Piedra tenían mejores barcos de lo que se creía

No fue tan fácil como parecía. Un grupo de arqueólogos japoneses quería recrear un viaje de hace 30.000 años, en plena Edad de Piedra, que recorrió la cadena de islas Ryukyu (o Nansei), el archipiélago más meridional de Japón. Pero no pudo ser. Su balsa, una réplica construida utilizando tecnología paleolítica, no alcanzó el objetivo final. Los colonizadores prehistóricos resulta que tenían más recursos de los que se creía.
16 meneos
76 clics

Encuentran una nueva Venus paleolítica en Francia

Los arqueólogos que trabajan en el yacimiento de Amiens-Renancourt, encontraron una sorprendente Venus del Paleolítico Superior temprano, del período gravetiense (una fase de la cultura Perigordiense), de unos 23.000 años de antigüedad. Es la decimoquinta estatuilla descubierta en este yacimiento que fue, quizás, un taller orientado a esta producción.
13 3 0 K 17
13 3 0 K 17
7 meneos
32 clics

Este es el CO2 que emite el ejército de Estados Unidos y es superior al de muchos países

El Departamento de Defensa de Estados Unidos arroja tantos gases de efecto invernadero al año que, si fuera un país, podría catalogarse como el 55º más contaminante del mundo, superando a Suecia, Dinamarca y Portugal, según un nuevo estudio de la Universidad de Brown.
5 2 3 K 48
5 2 3 K 48
20 meneos
361 clics

Hace 7000 años, esta mujer fue una de las últimas cazadoras-recolectoras de Suecia

Los investigadores emplearon restos óseos y ADN prehistórico para reconstruir a una mujer que vivió en el actual sur de Suecia hace 7000 años. Para el arqueólogo que excavó sus restos, ella es la Tumba XXII. Para el personal del museo donde se expondrá, se llama la «Mujer Sentada» (aunque por ahora están abiertos a sugerencias). Y para el artista que reconstruyó su aspecto a escala real e imaginó su mirada penetrante, ella es la «Chamana».
1 meneos
14 clics

El niño descuartizado entre pinturas rupestres

Los restos humanos recuperados de la cueva de El Castillo, en Cantabria, abren una incógnita sobre las prácticas mortuorias hace 27.000 años
1 0 7 K -65
1 0 7 K -65
28 meneos
262 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La epidemia de la superioridad moral: de La bien pagá a C. Tangana

No vas entender que la música no es la realidad, y que pueden escribirse canciones donde el que habla sea una mesa, un machista, un obseso sexual o una voz que parodia el tiempo en el que vives. No vas a entender la frase de Roland Barthes: "El que habla no es el que escribe y el que escribe no es el que es". No entendiste 'La mataré', de Loquillo, y no tienes muy claro por qué Ana Torroja canta en 'La fuerza del destino' como si fuera un hombre. ¡Qué cosas tiene la música, la gente se disfraza, se expande, se contradice, se violenta a sí misma
7 meneos
86 clics

Arte paleolítico en la frontera hispanolusa, un tesoro en la cuenca del Duero  

Los últimos descubrimientos de arte Paleolítico en La Fregeneda (Salamanca) unidos a los situados en Siega Verde (Salamanca) y Valle del Côa en Portugal, ambos Patrimonio de la Humanidad, reafirman la importancia del mayor enclave de grabados rupestres de Europa y abren la posibilidad de nuevos hallazgos en la cuenca del Duero.
134 meneos
1067 clics
Hallan más de 600 restos de herramientas del paleolítico en la Cova la Foia

Hallan más de 600 restos de herramientas del paleolítico en la Cova la Foia  

Este yacimiento, que según señala Román es el más antiguo datado hasta la fecha en comarca de Els Ports, tiene 14.000 años de antigüedad y forma parte de la época final del paleolítico. Ambos investigadores destacan la riqueza en herramientas líticas -aquellas fabricadas en piedra- encontradas.
63 71 0 K 174
63 71 0 K 174
2 meneos
30 clics

Asesinato a golpes en el Paleolítico

El estudio de un cráneo descubierto en una cueva de Rumanía en 1941 ha permitido determinar que este individuo fue golpeado en la cabeza hasta morir hace miles de años.
1 1 6 K -54
1 1 6 K -54
131 meneos
1437 clics
Un nuevo modelo de referencia global de la litosfera y el manto superior de la Tierra (ING)

Un nuevo modelo de referencia global de la litosfera y el manto superior de la Tierra (ING)

Científicos están usando una variedad de mediciones diferentes, incluidos datos satelitales, junto con modelos sismológicos para comenzar a producir un modelo 3D de la Tierra. Juan Carlos Afonso, de la Universidad Macquarie de Australia y del Centro de Noruega para la Evolución y Dinámica de la Tierra dijo: "Estamos realizando el nuevo modelo global de la litosfera y el manto superior de la Tierra mediante la combinación de anomalías de gravedad, altura geoidal y gradientes de gravedad complementados con información sísmica, térmica y de rocas.
70 61 1 K 245
70 61 1 K 245
9 meneos
41 clics

El Tribunal Superior de Caballería, una institución medieval que sigue activa en el Reino Unido

Entre las funciones de los heraldos hispanos figuraban también ser emisarios plenipotenciarios y rubricar acuerdos en nombre del Rey, pues una vez firmados tendrían que ser refrendados por el monarca más tarde. En España hubo Cronista Rey de Armas hasta 1931, en que quedó suprimido con la proclamación de la República, [...] En eso hay una notable diferencia con el caso británico porque allí siguen en activo la High Court of Chivalry, es decir, el Tribunal Superior de Caballería y el College of Arms o Colegio de Armas.

menéame