Cultura y divulgación

encontrados: 353, tiempo total: 0.009 segundos rss2
3 meneos
57 clics

¿Qué es un plastinudo?

¿Cómo he acabado ahí? No os lo puedo contar, eso si, he flipado con que eso tenga nombre. Y he tenido que compartirlo, así que ahí va: ¿Qué es un plastinudo? Me dices clavando en mi pupila tu pupila azul, que es un plastinudo? Y tu me lo preguntas? Haz click aquí.
2 1 7 K -52
2 1 7 K -52
512 meneos
2075 clics
La RAE dice que el lenguaje inclusivo es un "conjunto de estrategias" para evitar el uso del genérico masculino

La RAE dice que el lenguaje inclusivo es un "conjunto de estrategias" para evitar el uso del genérico masculino

La Real Academia Española considera que el "lenguaje inclusivo" es un conjunto de estrategias que tienen por objeto evitar el uso genérico del masculino gramatical, "mecanismo firmemente asentado en la lengua y que no supone discriminación sexista alguna".
217 295 9 K 381
217 295 9 K 381
13 meneos
633 clics

Gilipollas

La interesante historia del origen de la palabra gilipollas. Aquí explicamos de dónde viene la palabra gilipollas.
31 meneos
2458 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuál es la palabra más típica de cada Comunidad de España?

Recorremos España en busca de las palabras (más) típicas de cada Comunidad Autónoma.
25 6 11 K 84
25 6 11 K 84
1 meneos
18 clics

Acertijo lingüístico: ¿qué palabra en español existe y se puede pronunciar, pero no se puede escribir?

Una de las mayores curiosidades que esconde el español o castellano va mucho más allá, y supone casi una especie de acertijo lingüístico de difícil solución: ¿qué palabra de la lengua española —que sí existe— se puede pronunciar y, sin embargo, no se puede escribir? A pesar de lo que pueda parecer, se trata de un caso real, reconocido por la propia Fundéu (Fundación del Español Urgente) y la RAE.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
23 meneos
29 clics

RANCIO - Descubre todo sobre esta palabra aquí

Etimología: Del latín rancidus (rancio, pútrido). Ejemplos: "No la envites a esa al cumple, que es una rancia y no v'a querel venir ni na. Y si viene peor."
19 4 1 K 49
19 4 1 K 49
6 meneos
166 clics

Palabras modernas de redes sociales

¿A quién no le ha ocurrido estar con alguien más joven que él y no entender una palabra rara de las que decía? Con las redes sociales, han ido apareciendo una serie de vocablos nuevos que utilizan las nuevas generaciones y van incorporándose al habla cotidiana. Aquí te dejamos una selección de estas palabras surgidas en los últimos años.
14 meneos
145 clics

Los secretos de los crucigramistas

Los creadores de los pasatiempos cuentan los entresijos de autodefinidos, sopas de letras o sudokus que nos entretienen y culturizan estos días debajo de la sombrilla. Los crucigramistas son un gremio poco conocido y de cuyas manos salen miles de palabras y horas de una afición que tiene verdaderos adeptos.
11 3 0 K 10
11 3 0 K 10
11 meneos
1326 clics

6 palabras que el español tomó del japonés y que usas sin darte cuenta

Según un reciente recuento de la Fundación del Español Urgente (Fundeu), el Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia Española (RAE) cuenta con 59 palabras de origen nipón. Otras investigaciones sostienen que el español tiene 92 japonesismos, como se denomina a este conjunto de palabras. Y si ponemos la lupa en América Latina, específicamente en Perú, donde existe una gran comunidad de descendientes de japoneses, las palabras son más de 100.
7 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué lo llaman gas natural cuando quieren decir gas fósil?

El mal llamado gas natural es en realidad un combustible fósil compuesto aproximadamente en un 80% de gas metano -un potente generador de cambio climático-, por lo que se trata de un gas fósil. Este gas es la segunda fuente de energía fósil que más se consume en el mundo y en España, por detrás de los productos petrolíferos.
10 meneos
132 clics

No cuentes conmigo: esto es lo que pasa cuando una lengua no tiene palabras para los números

Hay muchas culturas que no tienen números y es el caso de los cazadores-recolectores que viven en las profundidades de la Amazonia, a lo largo y ancho de los afluentes del río más grande del mundo. En lugar de utilizar palabras para cantidades exactas, solamente utilizan términos básicos para decir “unos pocos” o “algo”.
9 meneos
298 clics

8 palabras de tranquilidad que no existen en español

Si tienes suerte, puede que al aprender un idioma extranjero logres descubrir esa palabra mágica que consigue describir algo mucho mejor que tu idioma materno. Es como encontrar un pequeño tesoro, pues en el sentido de que no tenga equivalente en español, podría tratarse incluso de una palabra “intraducible”. A continuación, damos un vistazo a la manera en la que diferentes idiomas perciben y definen conceptos relacionados con la calma y las emociones.
152 meneos
3885 clics
Los ‘mustang’ son mesteños y ‘alligator’, el lagarto: las palabras que el inglés americano tomó del español

Los ‘mustang’ son mesteños y ‘alligator’, el lagarto: las palabras que el inglés americano tomó del español

Un informe del Queen Sofía Spanish Institute recupera el sorprendente origen castellano de numerosos vocablos que se usan habitualmente en Estados Unidos
85 67 3 K 448
85 67 3 K 448
7 meneos
108 clics

La vida de las palabras: «tortuga»

¿Cuál es el origen de las palabras? ¿Cómo ha evolucionado su uso? ¿Cómo se llegó a su significado actual? En una nueva entrega de «La vida de las palabras», una serie de artículos dedicados a bucear en los orígenes de algunos vocablos, hablamos de la palabra "tortuga"
167 meneos
7338 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
20 palabras náhuatl que usas diariamente aunque no lo sabías

20 palabras náhuatl que usas diariamente aunque no lo sabías

Más o menos alrededor del siglo V, en alguna parte del actual territorio mexicano nació la lengua náhuatl. Hoy en día, el náhuatl es hablado por más de un millón y medio de mexicanos y, sorprendentemente, cada vez más gente se interesa en aprenderlo. Aquí comparto contigo unas palabras náhuatl que los mexicanos usamos de manera regular. Y si no las conocías, ¡pues empieza a usarlas porque son preciosas!.
81 86 17 K 426
81 86 17 K 426
10 meneos
21 clics

Palabras que condicionan

El término oposición ya induce a oponerse. Si un día, como por ensalmo, nos diera a todos por desechar para siempre el sintagma «partido de la oposición», por ejemplo, y colocar en su lugar «partido del control», «partido de la fiscalización» o «partido fiscal», los nombrados quedarían exentos de la obligación de oponerse, y por ello de vez en cuando podrían mostrarse coherentes con sus palabras previas, apoyar al contrincante en medidas idóneas, ser leales en la renovación de los organismos estatales o colaborar ante la pandemia.
72 meneos
7868 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuál es la palabra más larga del diccionario?

La cuenta de Twitter de la RAE responde a esta pregunta en su sección: 'Consultas de la semana'
50 22 23 K 16
50 22 23 K 16
5 meneos
45 clics

'Coronavirus', 'covid' y 'covidiota' entran en un renovado Diccionario Histórico de la Lengua Española

Se han alcanzado los 6.325 artículos publicados tras la incorporación de 715 nuevas monografías.
19 meneos
85 clics

La palabra que buscan los activistas es “derechos”, no “privilegios”

En el uso normal de la palabra, un “privilegio” es algo extra que debe ganarse. Los privilegios se diferencian de los derechos en que son beneficios innecesarios. Por ejemplo, el acceso al agua potable es un derecho, mientras que el acceso a los bolsos de diseño es un privilegio. Cuando los activistas liberales describen “privilegio blanco” o “privilegio masculino”, se hace énfasis en la palabra “privilegio”, cuando en realidad estamos hablando de cosas que son realmente más afines a los derechos humanos.
2 meneos
21 clics

La mierda escrita no huele

Reflexión sobre el repudio a nuestra "caca, excremento" y como se convierte en "arte". Además lo fácil que es escribir "mierda" pero a pesar de que no huele puede tener efectos dañinos.
2 0 7 K -57
2 0 7 K -57
9 meneos
182 clics

Palabras con historia: No hay tutía

"No hay tutía" significa que todo está perdido. Descubre cómo un ungüento de zinc dio origen a esta expresión en tiempos de Cervantes.
113 meneos
3989 clics
El encanto de las palabras intraducibles

El encanto de las palabras intraducibles

Dentro de los límites humanos, cada cultura segmenta el continuo de la realidad de manera diferente y convierte algunos de estos conceptos en palabras, de manera que hay una doble fuente de variación entre las lenguas: la de los conceptos y la de las palabras. Las razones por las que los hablantes almacenan una determinada palabra en su diccionario mental tienen que ver con la relevancia y la rentabilidad cultural.
68 45 1 K 352
68 45 1 K 352
22 meneos
102 clics

100 años desde que una obra de teatro engendró la palabra ‘robot’  

Se cumplen cien años del estreno de la obra de teatro que introdujo una nueva palabra significativa en nuestro mundo: ‘robot’. Se atribuye su nacimiento al escritor checo Karel Ĉapek en su obra R.U.R. (Rossum’s Universal Robots). Estrenada el 25 de enero de 1921 en el Teatro Nacional de lo que hoy es la República Checa, no solo dio un nombre a las máquinas cibernéticas que estaban comenzando a surgir, sino que también moldeó la percepción del ser humano sobre lo que es un robot y los peligros potenciales que presentan.
18 4 0 K 20
18 4 0 K 20
172 meneos
4031 clics
¿Han oído alguna vez a alguien decir palabras como amoto,  afoto  o  arradio,  sobre todo a personas mayores?

¿Han oído alguna vez a alguien decir palabras como amoto, afoto o arradio, sobre todo a personas mayores?

El origen más posible de estos vulgarismos puede remontarse a finales del siglo XIX, cuando empezaron a llegar a las localidades españolas una especie de bicicletas muy especiales que producían mucho ruido, expulsaban humo e iban a mayor velocidad que las convencionales sin tener que pedalear. Sin duda, los lugareños, boquiabiertos, tuvieron que haberse preguntado qué sería aquello. Al preguntarle al listo del pueblo, seguramente oyeron la secuencia /unamoto/. Así, aquellos señores, muy asombrados por aquel nuevo artefacto, al encontrarse...
79 93 4 K 375
79 93 4 K 375
3 meneos
74 clics

¿Sabes cuál es el origen de la palabra pantalón?

En ocasiones palabras de uso muy común tienen un origen lleno de curiosidades y la palabra pantalón es una de ellas. Mira el vídeo y sorpréndete.
2 1 7 K -29
2 1 7 K -29

menéame