Cultura y divulgación

encontrados: 248, tiempo total: 0.043 segundos rss2
11 meneos
136 clics

Orina, barbas y ventanas: una historia de los impuestos absurdos

En 1696 se estableció un impuesto a las ventanas. Como el anterior, pretendía ser un impuesto progresivo, ya que buscaba que aquellos hogares más ricos -que previsiblemente deberían tener más ventanas- pagasen acorde a su renta. En la práctica, las viviendas construidas desde entonces disponían de menos ventanas, y multitud de familias inglesas cegaron las existentes con ladrillos, al no poder hacer frente al nuevo tributo.
10 1 0 K 103
10 1 0 K 103
14 meneos
90 clics

País libre de impuestos

Inmediatamente después de la liberación nacional, la República Popular de Corea adoptó leyes de beneficios populares en cuanto a la aplicación de los impuestos unitarios. Posteriormente, tomó de manera sistemática medidas legislativas para reducir los impuestos. Cuando la construcción del socialismo se encontraba en su plena fase abolió totalmente el impuesto agrícola. El 21 de marzo de 1974 la ley “Sobre la abolición total del sistema de impuestos” liberó por completo a los obreros y oficinistas de los pocos impuestos que les gravaban.
11 3 2 K 105
11 3 2 K 105
4 meneos
82 clics

¿Por qué no se debe invocar el esfuerzo fiscal como argumento si uno quiere que los impuestos sean bajos?

¡España igual no tiene impuestos medios muy altos, pero nuestro esfuerzo fiscal es insoportable! Hoy les explicaré por qué es un argumento raro viniendo de alguien que desea impuestos bajos, y por qué empíricamente es un argumento malo para España. Relacionada con www.meneame.net/story/esfuerzo-fiscal-estupidos/c0101#c-101
180 meneos
1804 clics
Música antigua RNE

Música antigua RNE

Cientos de programas sobre el Renacimiento y el Barroco que son verdaderas joyas y te harán crecer en la Música grande.
95 85 0 K 352
95 85 0 K 352
4 meneos
166 clics

Naboo, impuestos y fronteras  

“La República Galáctica está sumida en el caos. Los impuestos de las rutas comerciales a los sistemas estelares exteriores están en disputa”. Así empezaba a morir la entidad política más grande que la imaginación humana haya conocido. Con un lío de impuestos. El sentido de una frontera no es separar o proteger una comunidad o una cultura; ese es su efecto. Si nos remontamos a la noche de los tiempos, parece más bien que es la competición territorial (por los recursos) la que genera hábitos, religiones y hasta lenguas diferentes.
19 meneos
47 clics

Los impuestos no son un invento moderno

Los derechos sociales son universales, no pueden depender del nivel renta de las personas o de las familias. Mercantilizarlos sería una expropiación de derechos universales conquistados. Si los derechos sociales no se venden ni se compran, su financiación sólo puede provenir de la exacción democrática, tributaria, de impuestos, al conjunto de la población. Nada se resolverá, en lo sanitario y en lo económico, sin el concurso de lo público, sin el Estado y sin justicia fiscal suficiente, a pagar por todos democrática y progresivamente.
49 meneos
261 clics
El impuesto por no tener hijos, que imponían muchos países para fomentar la natalidad

El impuesto por no tener hijos, que imponían muchos países para fomentar la natalidad

Uno de los problemas más importantes que tienen muchos países, y en particular España, es su bajísima tasa de natalidad. Es algo que arrastra ya desde hace años sin que ningún gobierno parezca no ya tomárselo en serio sino tenerlo en cuenta siquiera, a pesar de que a medio plazo tendrá una considerable repercusión socioeconómica. Pero el caso español no es único y, de hecho, se ha dado históricamente en otros sitios. Uno de los más singulares fue en la Unión Soviética de los años cuarenta, donde se trató de solucionarlo de un modo sorprendente:
39 10 2 K 274
39 10 2 K 274
686 meneos
8142 clics

Este vídeo hay que sacarlo cada cierto tiempo  

Historiador habla en el Foro de la Davos de la hipocresía de los asistentes y de evasión fiscal
288 398 3 K 459
288 398 3 K 459
32 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dijeron que bajar impuestos a los ricos crearía empleo. Nunca ocurrió [EN]

Durante cuarenta años, los gobiernos de todo el mundo han reducido los impuestos a los ricos, alegando que el resultado sería más empleo y mayores ingresos. Un nuevo estudio muestra cuán catastróficamente equivocada ha sido esa política.
26 6 14 K 25
26 6 14 K 25
25 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De aquí a la eternidad

El trato escandalosamente favorable por parte del Estado a la iglesia lleva camino de eternizarse.
20 5 4 K 85
20 5 4 K 85
13 meneos
67 clics

Impuestos, impuestos, impuestos [Eng]  

“Mi primera vez en Davos y me resulta desconcertante que 1.500 aviones privados vuelen hasta aquí para escuchar cómo nos estamos cargando el planeta”. Nadie menciona el auténtico problema: la evasión de impuestos Dejad de hablar de filantropía y empezad a hablar de impuestos. [Subtitulado al castellano]
10 3 1 K 90
10 3 1 K 90
4 meneos
59 clics

¿Qué es una SOCIMI? Características y requisitos

Las SOCIMI son sociedades anónimas cotizadas de inversión en el mercado inmobiliario que se configuran como un instrumento de inversión destinado al mercado inmobiliario y, más en concreto, al mercado de alquiler. El tipo de gravamen aplicable a las SOCIMI a efectos del Impuesto sobre Sociedades (IS) es del 0%. No tributarán por Operaciones Societarias (OS) las operaciones de constitución y ampliación de capital de las SOCIMI. 95% de bonificación a efectos del ITP-AJD por las adquisiciones de viviendas destinadas al arrendamiento y por la…
202 meneos
2209 clics
La Primera Guerra Mundial terminó hace diez años

La Primera Guerra Mundial terminó hace diez años

La Primera Guerra Mundial acabó el 3 de octubre de 2010. Ese día, coincidiendo con el vigésimo aniversario de la reunificación alemana, la canciller Angela Merkel abonó el último plazo que restaba de las indemnizaciones acordadas por las potencias aliadas en el Tratado de Versalles (1919). Había pasado casi un siglo. Noventa y un años de pagos, impagos, renegociaciones, condonaciones y cancelaciones, que alargaron las consecuencias económicas de la Gran Guerra hasta casi nuestros días.
95 107 0 K 367
95 107 0 K 367
14 meneos
108 clics

El oficio más viejo del mundo

El primer debate fiscal de que tenemos noticia data de hace 4.500 años y tuvo lugar en Lagash, una ciudad estado sumeria situada en Mesopotamia. Un gobernador llamado Urukagina llegó al poder tras un levantamiento popular contra una dinastía bastante belicosa que había estado atosigando a los contribuyentes con tasas y tributos desorbitados. Les cobraba hasta por esquilar ovejas, más caro cuando la lana era blanca; también por divorciarse y por fabricar perfumes. Por esa vía, los burócratas y recaudadores se apropiaban del patrimonio de todo...
12 2 0 K 97
12 2 0 K 97
7 meneos
24 clics

Los aranceles de Trump ya fueron solventados en el pasado

Los impuestos y aranceles no son nada nuevo para los españoles que hemos exportado vinos a los EEUU en siglos pasados y en cantidades muy superiores a las actuales. Cuando las Trece Colonias eran “propiedad británica” y nos enfrentábamos a ellos, los ingleses nos apretaban las tuercas cargando impuestos a los vinos canarios y dando preferencia al Madeira portugués. Para sortearlo, tanto nosotros como los importadores americanos, “dábamos gato por libre” enviando vino tinerfeño a Madeira.
14 meneos
629 clics

Una coma que le costó 2 millones a Estados Unidos

La importancia de la coma es una de esas lecciones sobre la escritura que uno nunca acaba de aprender del todo, pero también es cierto que hay algunos casos sangrantes. Seguro que en este mismo blog hay un puñado de comas mal puestas. En este caso hablamos de una coma que le costó 2 millones a Estados Unidos, allá por 1890.
11 3 1 K 76
11 3 1 K 76
4 meneos
243 clics

Adiós Hacienda. Los 8 pasos para NO pagar impuestos (legalmente)

Nota importante: tómate este escrito como una opinión personal de opciones viables, no como un consejo o asesoramiento fiscal. Para esto recomiendo que contrates un buen asesor y validar cada paso que hagas. relacionada: www.meneame.net/go?id=3349630
3 1 9 K -28
3 1 9 K -28
5 meneos
53 clics

10.000 al día

Para mantener lubricada la maquinaria de los partidos políticos Les Corts desembolsó, durante el estado de alarma, es decir cuando debido a la angustia nos comíamos los mocos en casa mientras nuestros ahorros menguaban o se extinguían, la bonita cifra de 10.000 pavos al día.
19 meneos
22 clics

Impuesto a bebidas azucaradas podría ayudar en la prevención de millones de casos de diabetes en EE.UU  

Así lo afirma un nuevo estudio publicado en la revista científica Circulation desarrollado por especialistas de distintas universidades del mundo. Afirman que si se grava las bebidas por su cantidad de azúcar en lugar de por su volumen, se obtiene el doble de beneficios económicos y sanitarios.
15 4 0 K 40
15 4 0 K 40
872 meneos
2345 clics
El día que la Iglesia se enfadó con la República por tener que pagar impuestos

El día que la Iglesia se enfadó con la República por tener que pagar impuestos

De hecho, el papa Pio XI cogió tal cabreo que escribió una encíclica, una carta oficial a su rebaño, titulada "Sobre la opresión de los fieles en España"
316 556 1 K 291
316 556 1 K 291
757 meneos
2038 clics
EEUU se convirtió en potencia económica gravando a los ricos con hasta el 94%

EEUU se convirtió en potencia económica gravando a los ricos con hasta el 94%

Tras la Segunda Guerra Mundial, el gobierno del presidente Harry Truman elevó los impuestos a las grandes fortunas en más de 20 puntos. Entre 1945 y 1964, los ricos estadounidenses contribuyeron al crecimiento del país con nueve de cada 10 dólares que ingresaban. Así financió EEUU los 13.000 millones dólares que invirtió en la recuperación de Europa a través del famoso Plan Marshall.
301 456 19 K 313
301 456 19 K 313
22 meneos
214 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Otra vez el impuesto sobre patrimonio - Miguel Sebastián

Nos quejamos de depender mucho de las decisiones de Merkel, de los holandeses o de los malvados mercados financieros. Pero no entendemos que todo ello se debe a nuestra escasa cultura de ahorro, a tener que pedir prestado al exterior, a los que ahorran por ahí fuera. Mal servicio se le hace a esa cultura del ahorro llamándole "gran fortuna". Casi todos los países europeos lo tienen claro. Este no es un buen impuesto y, ningún país en Europa lo tiene, salvo España. Y los que lo tenían, lo abolieron.
127 meneos
2461 clics
La sisa del vino

La sisa del vino

Si ahora nos quejamos de los impuestos que nos toca pagar, más motivos tenían para quejarse en la Edad Media. Los impuestos medievales eran todos indirectos -se aplicaban independientemente de la capacidad económica y gravaban la producción, el comercio o el consumo-, por lo que repercutían casi en exclusiva en el pueblo y beneficiaban a la Corona, la nobleza y el clero. Uno de los más impopulares, porque gravaba bienes de primera necesidad, era la sisa.
59 68 0 K 288
59 68 0 K 288
9 meneos
52 clics

La Matrícula de Tributos: El códice azteca de impuestos

La Matrícula de Tributos mostraba las provincias que pagaban impuestos a la Triple Alianza, la cual estaba formada por las tres ciudades indígenas de: Tenochtitlán (aztecas), Texcoco (acolhuas) y Tlacopan (otomíes). La diversidad de productos plasmados en el códice, dan muestra de la significativa jurisdicción del Estado Mexica en diferentes partes de sus dominios. Los pueblos sometidos tenían que entregar, anualmente, una cantidad importante de artículos en plazos variados, dependiendo el tipo de mercancía.
29 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Paraísos fiscales: la UE reclama lucha contra la elusión fiscal

Se llevan el 80% de todo el dinero de las empresas que sale de España. en busca de minimizar la carga fiscal. Luxemburgo es uno de los países con menos impuestos. España, en particular, deja de ingresar a las arcas públicas en impuestos de sociedades unos 2.300 millones de euros (lo que equivale, según el estudio, al 2,5% de su gasto sanitario), porque cada año salen de sus fronteras unos 10.000 millones de euros a territorios de baja tributación dentro de la misma Europa.

menéame