Cultura y divulgación

encontrados: 195, tiempo total: 0.012 segundos rss2
9 meneos
235 clics

¿Quién alza la voz por Caballo Loco? (ENG)

Más allá del monte Rushmore hay otra montaña y otro monumento. Este es mucho más grande: las cabezas de los presidentes, si estuvieran apiladas una encima de la otra, alcanzarían un poco más de la mitad. Después de setenta y un años de trabajo, está lejos de estar terminado. Todo lo que ha emergido de la Montaña Thunderhead es un rostro enorme: un hombre de piedra, examinando el mundo ante él con el ceño ligeramente fruncido. Para algunas de las personas a las que está destinado a honrar, el gigante que emerge de la roca es un monumento
7 meneos
72 clics

La historia del perro Paco, el madrileño más famoso del siglo XIX

Esta historia tiene como protagonista a un astuto perro vagabundo, de mediano tamaño y pelo negro con manchas blancas por todo el cuerpo. Cierto día, este animal se las ingenió para colarse en uno de los mejores restaurantes de Madrid, el Café de Fornos, situado en el cruce de la calle Alcalá con Virgen de los Peligros. El perro una vez dentro del recinto se paseó por todo el café, olisqueando cada mesa en busca de algún resto apetitoso de comida; de vez en cuando se paraba enfrente de alguna mesa, se sentaba y miraba a los comensales (...)
9 meneos
49 clics

Las audiencias en las televisiones públicas

Por Paco Fox. Me lío a explicar una cosa que me llama mucho la atención: que se de por sentado que las audiencias de las televisiones públicas sean el objetivo final que han de perseguir en lugar de medir su éxito por otros parámetros.
10 meneos
42 clics

“Coltrane y Parker fueron como Paco y Camarón“ Antonio Lizana  

Buscadores Flamencos:En este episodio de Sobremesa Flamenca vamos a conocer a Antonio Lizana, un joven saxofonista, cantaor, compositor y arreglista de la Isla de San Fernando.
3 meneos
139 clics

"Las 100 primeras películas de Nicolas Cage", por Paco Alcázar y Torïo García

Cage es un individuo cuya realidad está a la altura de sus papeles más bizarros. Los autores diseccionan la figura de un actor ganador de un Oscar gracias a Leaving Las Vegas, pero cuyas excentricidades han acabado mutando su carrera profesional (...) A una media de dos horas por película, Alcázar y García han tenido que dedicar unas 200 horas de su vida a una experiencia cuyas secuelas aún desconocen. Si bien algunas cintas son dignas de ver en repetidas ocasiones, lo cierto es que han comulgado con ruedas de molino.
10 meneos
213 clics

El rey del cómic al que tomaban por camionero

Empezó su carrera con relatos porno, ha ganado dos Goya en categoría de animación y vive encima de un garaje. A este autor comprometido con la Memoria histórica, sus padres no le auguraban nada bueno. Y ya ven. Tiene Paco Roca (Valencia, 1969) un aire travieso, con ese remolino sobre la frente y el gesto concentrado de quien está maquinando algo. A este historietista de discurso alborotado y autor de clásicos del cómic como 'Arrugas', 'El invierno del dibujante' o 'Twists of fate', la fama le afecta más de lo que desearía, quizá porque añora aq
32 meneos
41 clics

Paco Roca recibe la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2021

El mundo del cómic en España es muy popular, aunque todavía no ha traspasado la barrera de considerarse un medio serio. Es cierto que existen algunas excepciones como la visita de Paco Roca en Buenafuente y las míticas visitas de Salva Espín al programa de Broncano. Quizás tampoco se le estaba dando mucho apoyo desde las instituciones, aunque ahora parece que el Gobierno de España ha querido premiar a uno de nuestros artistas, precisamente, Paco Roca, entregándole la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2021 junto a otras 30 personalida
26 6 0 K 62
26 6 0 K 62
10 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Es imperdonable haber romantizado una violación sistemática". Paco León se avergüenza de una de las historias de “Kiki, el amor se hace“

Paco León se avergüenza y le parece imperdonable […] la trama de 'Kiki, el amor se hace' que abordaba la somnofilia, en la cual un personaje básicamente drogaba a su mujer y la violaba en varias ocasiones. El propio León ha reconocido a través de su cuenta de Instagram que se equivocó y se avergüenza de ello en un extenso mensaje
5 meneos
233 clics

Batman visita España y lo dibuja Paco Roca

Batman El Mundo - 14 historias de Batman alrededor del mundo realizada por autores de dichos países. Portada de Paco Roca.
9 meneos
33 clics

El dibujado de Paco Roca: de la exposición al cómic en papel

En 2019 Paco Roca llevó el lenguaje creativo del cómic a las salas del museo IVAM de Valencia. En las paredes se desplegaba una historieta inédita, donde las viñetas de historias paralelas se acababan relacionando entre sí. El dibujado aprovechaba los recursos del museo: proyecciones, instalaciones, además del dibujo. Ahora la editorial Astiberri publica en forma de libro El dibujado, adaptando la narración a las páginas en papel, con algunas piezas desplegables en el libro.
5 meneos
87 clics

Paco Martín: “La industria discográfica ya no existe”

Tiene razón Paco Martín cuando dice que la industria discográfica ya no existe. A pesar de lo engañoso de las ventas del vinilo, lo cierto es que el sector discográfico (hoy industria de la música) vive hoy encariñado con el single y el formato digital. Nunca hasta ahora tuvo el disco, como formato y obra pensada, menor importancia ni peso. Ni los artistas ni las productoras quieren invertir su dinero en grabar 15 ó 20 temas en un estudio, escoger 10 que rellenen 40 minutos de música y lanzarlos al mercado como una obra compacta o una colec...
13 meneos
155 clics

10 viñetas de Paco Catalán que definen su figura como artista

Francisco Catalán se ha convertido durante los últimos años en uno de los artistas comarcarles con más proyección por redes sociales a nivel nacional. Su arte es combativo y de protesta pero también nos regala tintes de introspección y espiritualidad. La Tinta de Almansa te muestra cómo es el reconocido pintor de Ayora en 10 viñetas con su firma. Ha conseguido inspirar a cientos de miles de personas con su peculiar arte en el lienzo y se podría decir que su técnica con las acuarelas ya está patentada con su inconfundible marca.
10 3 0 K 43
10 3 0 K 43
39 meneos
210 clics
Los diez motivos por los que las carreras de los guionistas son tan irregulares

Los diez motivos por los que las carreras de los guionistas son tan irregulares

La cuestión que nos asola y nos quita el sueño y las ganas de hacernos pasar por entendidos a los que hablamos de cine es la siguiente: ¿Qué pasa con las carreras de los guionistas? Quizir: son los más importantes. Hacen obras maestras. [...] Así que este artículo intenta dar respuesta a esta duda. ¿Por qué los guionistas no son más famosos? ¿Por qué la falta de fibra que se ve en sus páginas de IMDB? ¿Por qué llevo tanto tiempo haciendo chistes de caca que ya directamente alcanzan este nivel de rebuscamiento?
33 6 2 K 201
33 6 2 K 201
10 meneos
19 clics

Nace la Fundación Paco de Lucía para continuar su "lucha" por el flamenco  

La Fundación Paco de Lucía, alentada por la familia del guitarrista fallecido en 2014, ha celebrado hoy en Madrid su presentación con el objetivo de preservar y divulgar su obra.
10 meneos
61 clics

"Muerte accidental de un anarquista" por Dario Fo (emisión TVE el 29 de junio de 1995)  

Obra completa representada en el espacio "Teatro", reproducible desde la página web de Radio Televisión Española. Autor: Dario Fo. Dirección de Ángel Alonso y actuación de Paco Morán, Joaquín Gómez, Xavier Capdet, Antoni Badía, Jordi Martínez y Núria Cano
15 meneos
49 clics

Paco Ibáñez canta a sus 86 años contra el "bajón cultural"

Paco Ibáñez, a sus 86 años, quiere insuflar esperanza a su público y a sí mismo. Este 24 de julio, en su paso por el festival 'TerraCeo' en el Auditorio del Mar de Vigo, intentó ofrecer un poco de calor en tiempos de zozobra, desorientación y vacío.
12 3 1 K 69
12 3 1 K 69
9 meneos
61 clics

Rastro y justicia de Paco de Lucía

Sólo las sociedades mediocres desdeñan a sus hijos que no lo son. Ese parece el patético destino de uno de los mayores virtuosos de la historia de la música, nacido en una ciudad que aún parece que no le perdona el hecho de haber salido de la miseria para alcanzar las más altas cumbres del duende. Francisco Sánchez, Paco de Lucía, triunfador en Chicago, héroe japonés, viajero por Europa, arrastra, así lo entiendo, una cuenta pendiente consigo mismo, que se llama Algeciras, el Campo de Gibraltar, el profundo sur que sigue mirándole con sospecha.
20 meneos
135 clics

En peligro un mural de Paco Roca sobre la liberación de París

El gobierno de Francia ha decretado el cierre del Instituto Francés de Valencia. Con el abandono del edificio el mural gigante de Paco Roca está también en peligro. Este gigantesco mural que recrea una de las viñetas de Los surcos del azar, fue inaugurado en 2014, cuando la plaza interna del Instituto Francés tomó el nombre de uno de los soldados republicanos valencianos que se encargó de liberar París en 1944 de la ocupación nazi.
16 4 2 K 18
16 4 2 K 18
142 meneos
3717 clics
Marilyn Monroe y el rodaje más desesperante de Billy Wilder

Marilyn Monroe y el rodaje más desesperante de Billy Wilder

Estados Unidos no era, (ni es) tan moderna como parece. Ahora nos parece una historia inocente y hasta ingenua, pero en aquella época fue bastante polémico ver a Lemmon y a Curtis vestidos de mujeres, además del alto contenido erótico de la película, y la multitud de referencias sexuales, misóginas e incluso vulgares de sus diálogos y situaciones. Marilyn no pasaba por su mejor momento durante el rodaje de la película. Hay quien advirtió que padecía depresión. Llegaba a plató siempre tarde, exigía la repetición de prácticamente todas sus tomas.
75 67 1 K 350
75 67 1 K 350
11 meneos
520 clics

John Hurt, Tim Roth y Paco de Lucía, la película favorita de Christopher Nolan que se rodó en Almodóvar del Río

Treinta y ocho años después de su rodaje, recorremos las localizaciones de esta película de culto, dirigida por Stephen Frears en España y que se puede ver en 'Filmin'.
9 meneos
23 clics

Paco Moreno: "Alicante jugó un lugar de esperanza para muchas personas en 1939"

El historiador y miembro de la Comisión Cívica para la Recuperación de la Memoria Histórica en Alicante afirma que la ciudad tiene todavía mucho camino por recorrer en esta materia
10 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Paco Loco, el gran productor alternativo: "Hoy no hay un underground potente"

Francisco Martínez, Paco Loco, es uno de los productores de referencia en la música alternativa española. Se estrena el documental 'Viva el noise' sobre su trayectoria
10 0 4 K 84
10 0 4 K 84
9 meneos
210 clics

Munch escribió la frase oculta ‘El Grito’: «¡Solo podría haber sido pintado por un loco!»

El propio Edvard Munch fue el autor de la misteriosa frase oculta en el fondo de la primera versión de su famosa pintura ‘El grito’, de 1893: «¡Solo podría haber sido pintado por un loco!». Para estudiarlo han fotografiado la pintura con una cámara de infrarrojos.
7 meneos
96 clics

Wattebled o el rastro de las cosas  

Wattebled o el rastro de las cosas es una hermosa historia que estaba condenada al olvido. Paco Gómez encontró unas placas fotográficas en el Rastro de Madrid, reconstruyó su historia, la revivió y nos la cuenta. Paco Gómez, tiene ese don para hacer que el lector adopte, como parte de su imaginario personal, el mundo de una familia que empezó a fotografiar sus años felices hace un siglo. Estamos a unos pasos de empezar a quererlos.
209 meneos
11019 clics
“Iván el Loco”, temeraria maniobra de los submarinos soviéticos que aterraba a los estadounidenses

“Iván el Loco”, temeraria maniobra de los submarinos soviéticos que aterraba a los estadounidenses

Durante le Guerra Fría la Armada soviética realizaba estas maniobras tácticas para asegurarse de que los submarinos de EE UU no les perseguían.
101 108 0 K 377
101 108 0 K 377

menéame