Cultura y divulgación

encontrados: 117, tiempo total: 0.019 segundos rss2
4 meneos
28 clics

La ciencia busca reducir la huella ecológica desde el supermercado

La Universidad de Oxford y Agroscope publican un amplio estudio sobre el impacto medioambiental de los alimentos.
11 meneos
67 clics

Descubren 100 nuevas especies mientras científicos hallan una nueva zona oceánica [En]

Una zona oceánica que nadie sabía que existiera, hogar de más de 100 nuevas especies, ha sido descubierta por la Universidad de Oxford. La zona rarifótica, o zona de luz rara, se extiende desde los 130 hasta 300 m. de profundidad y se une a otras cinco áreas que tienen distintas comunidades biológicas que viven y crecen dentro de ellas. La nueva sección, fue descubierta durante una misión de investigación a las Bermudas organizada por la organización benéfica británica para la exploración del océano Nekton...
7 meneos
125 clics

Oxford Electric Bell, la campana que lleva sonando sin parar desde 1840

Muchos consideran insoportable el repicar de campanas en las iglesias marcando las horas a lo largo del día (también la llamada de los muecines musulmanes pero éstos, como veremos, no tienen tantas posibilidades) hasta el punto de que en algunas localidades se han prohibido o legislado para ello
201 meneos
7569 clics
Los remeros vascos de Orio se midieron con los de Oxford

Los remeros vascos de Orio se midieron con los de Oxford

Orio es un pueblo vasco, costero y de gran tradición remera. Su población en 2017 no llegaba a los 6.000 habitantes y en 1968 rondaba los 3.500 oriotarras. Oxford está en otro orden de magnitud en cuanto a habitantes, pero es que además presume de tener grandes remeros venidos de toda Inglaterra. En 1968 los remeros de uno y otro lugar se midieron en territorio español.
91 110 1 K 288
91 110 1 K 288
10 meneos
115 clics

Universidad de Oxford: Hacer una dieta baja en grasas o en azúcares es lo mismo

Ninguno de los dos regimenes es mejor que el otro. Tampoco la genética de una persona o su metabolismo de insulina son factores clave para que una dieta dé mejores resultados, según las conclusiones publicadas en el Journal of the American Medical Association (JAMA). Estos descubrimientos podrían tener consecuencias importantes en el mercado estadounidense de la pérdida de peso (66.000 millones de dólares) , y particularmente en su última tendencia: dietas basados en ADN, que pretenden determinar la mejor dieta con tests de ADN.
5 meneos
36 clics

Investigadores de Alicante, Oxford y Cambridge logran un material que almacena el doble de gas

Un equipo de las tres universidades desarrolla un monolito poroso que podría revolucionar el transporte al solucionar el problema de espacio para usar el metano como combustible en vehículos.
3 meneos
11 clics

Violación conyugal en un contexto global: desde el siglo XVII hasta la actualidad (ENG)

La historia de la violencia sexual en el matrimonio es tan larga como la propia institución del matrimonio. Pero durante milenios, la violación marital, como otras formas de agresión sexual, se consideró un problema privado y no un problema público. Para las primeras leyes sobre violación, la violación conyugal era un oxímoron ya que la esposa era legalmente la propiedad sexual de un esposo. Hasta 1993, las leyes de violación en EE.UU incluían una "exención conyugal" que excluía específicamente a los maridos del enjuiciamiento por violación.
2 1 4 K -16
2 1 4 K -16
29 meneos
498 clics

La pesadilla de Imre Marton, el hombre que fue acosado y amenazado por una desconocida durante 4 años

La primera vez que Imre Marton la identificó, ella era pasajera del autobús que él manejaba por Oxford, al sur de Inglaterra. "Viajaba mucho", cuenta el húngaro de 31 años en el documental Stalkers ("Acosadores") de la BBC. "Empezó a hacer el recorrido entero sin ir a ningún lado. Al principio pensé que solo estaba un poco aburrida". Un día la mujer se le acercó y lo invitó a una cita. Cuando él la rechazó, ella se lanzó a llorar. "Ese fue el principio de esta pesadilla", dice.
24 5 3 K 78
24 5 3 K 78
26 meneos
527 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La batería que no se ha descargado en 177 años

La batería del laboratorio Clarendon, en la universidad de Oxford, fue puesta en marcha hace casi dos siglos. Envía regularmente una corriente eléctrica para hacer sonar una campana que ha repicado ya diez billones de veces. Y sigue funcionando sin descargarse.
21 5 18 K 5
21 5 18 K 5
67 meneos
442 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Profesor de Cambridge acusado por alumnos de jugar con su salud mental aconsejándoles estudiar y no emborracharse [ENG]

El sindicato estudiantil de Cambridge acusa a un profesor de Física, Eugene Terentjev, de "dañar su bienestar mental" al haberles instado a que trabajasen duro y evitasen emborracharse. Tildan su sugerencia de "inapropiada e inaceptable". Terentjev envió el consejo a sus estudiantes de primer año mediante un e-mail. Les informaba de que el curso (y la asignatura de Física en general) es "muy difícil" y que necesitarían su "capacidad cerebral completa" para superarlo con éxito, e incluso eso podría no ser suficiente para algunos.
47 20 19 K 47
47 20 19 K 47
16 meneos
43 clics

Así hacen trampas algunos cromosomas para favorecer estar en un óvulo [Eng]

Teóricamente cuando se crea un gameto cada copia tiene una probabilidad 50-50 de pasar al gameto. Pero en realidad durante el proceso de meiosis, algunos cromosomas explotan una asimetría molecular para aumentar sus posibilidades de acabar en el lado correcto que va a dar lugar al gameto durante la separación.
13 3 0 K 98
13 3 0 K 98
2 meneos
26 clics

¿Por qué los leones tienen melena? Las curiosas preguntas con las que Oxford selecciona a sus estudiantes

Si pudieses salvar solo a un ecosistema, ¿a cuál salvarías? ¿A las selvas o los arrecifes de coral? Éste es un dilema de difícil solución para el que no hay una respuesta correcta e incorrecta. Todo depende de los argumentos que utilicemos para justificar una u otra. Es también una de las preguntas que quienes aspiran a convertirse en estudiantes de ciencia de la Universidad de Oxford.
1 1 2 K -7
1 1 2 K -7
15 meneos
1073 clics

Curiosas preguntas con las que la Universidad de Oxford elige a sus estudiantes de ciencias

¿Cómo responderías a estas 5 preguntas de la entrevista para entrar en la Universidad de Oxford? Es también una de las preguntas que quienes aspiran a convertirse en estudiantes de ciencia de la Universidad de Oxford, en Inglaterra,deben responder —después de pasar con éxito un proceso de selección previo— para garantizarse una plaza.
14 1 0 K 19
14 1 0 K 19
18 meneos
28 clics

Investigadores de la Universidad de Oxford probarán la primera vacuna universal contra la gripe

Científicos del Instituto Jenner de la Universidad de Oxford, en Reino Unido, van a probaruna vacuna experimental contra la gripe que podría convertirse en la primera eficaz frente a todo tipo de cepas del virus. Hasta ahora, ninguna vacuna universal había pasado la fase I de desarrollo clínico La vacuna, desarrollada en colaboración con la biotecnológica Vaccitech, va a evaluar su eficacia en un ensayo clínico fase II de dos años de duración que incluirá 2.000 personas de más de 65 años, y el objetivo es evitar que las vacunas de la gripe...
15 3 0 K 69
15 3 0 K 69
12 meneos
60 clics

Investigadores han ideado una forma de conectar el cerebro humano con Internet en tiempo real [EN]  

Los investigadores de la Wits University han vinculado un cerebro directamente a Internet. Los datos recolectados de este proyecto podrían ayudar a impulsar los próximos pasos en el aprendizaje de máquinas e interfaces cerebro-computadora. Según un comunicado publicado en Medical Express, por primera vez en la historia, los investigadores han ideado una forma de conectar el cerebro humano con Internet en tiempo real. Ha sido llamado el proyecto “Brainternet“, y esencialmente convierte el cerebro… “en un nodo Internet de Cosas (IoT)
11 meneos
63 clics

Cristal dopado con erbio: el material perfecto para una internet cuántica

Investigadores de la Australian National University (ANU), dirigidos por el profesor asociado Matthew Sellars, ha demostrado que un cristal potenciado con erbio está especialmente adaptado para permitir una red global de telecomunicaciones que aproveche las propiedades extrañas de la mecánica cuántica.
29 meneos
27 clics

Cambridge University Press recula frente al intento de censura de China [ENG]

Cambridge University Press ha reculado en su decisión de censurar contenidos en China. En principio, la editorial había aceptado suprimir el acceso a cientos de artículos que trataban temas sensibles como los de la masacre de la plaza de Tiananmen. Las autoridas chinas habían exigido esa censura diciendo que, de lo contrario, la editorial no podría publicar ningún otro material en China. El cambio de opinión se ha debido a las protestas por parte de académicos de todo el mundo, que denuncian los intentos de China de querer exportar su censura.
25 4 2 K 67
25 4 2 K 67
9 meneos
34 clics

Un nuevo método para la impresión tridimensional de tejidos vivos

Una investigación publicada en la revista Scientific Reports da cuenta del método desarrollado por científicos de la Universidad de Oxford para imprimir en 3D de células cultivadas en laboratorio, para formar estructuras vivas.
11 meneos
202 clics

Ránking de las mejores universidades del mundo

La consultora británica QS entregó su prestigioso Ranking Global 2017-2018 de las mejores universidades del mundo. El ranking es dominado por entidades estadounidenses y europeas. De las primeras cinco, cuatro son norteamericanas y una es británica. Lidera el ranking el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), delante de Stanford y Harvard.
6 meneos
85 clics

El consumo moderado de alcohol también daña el cerebro

Un estudio reveló que incluso aquellos que beben moderadamente tienen tres veces más probabilidades de padecer atrofia del hipocampo, una forma de daño cerebral que afecta a la memoria y a la navegación espacial
9 meneos
187 clics

¿Jugar al ajedrez te hace más inteligente? Un vistazo a las pruebas

El estereotipo del jugador de ajedrez es alguien que es inteligente, lógico y bueno en matemáticas. Esta es la razón por la que muchos padres de todo el mundo desean que sus hijos jueguen al ajedrez, con la esperanza de que el juego pueda ayudar a aumentar los niveles de inteligencia de su hijo o hija.Existe una relación entre la habilidad cognitiva general y la capacidad ajedrecística, ¿es esto simplemente porque las personas inteligentes son más propensas a jugar al ajedrez, o jugar al ajedrez hace que la gente sea más inteligente?
7 meneos
433 clics

Oxford Test of English

La Universidad de Oxford ha publicado un examen oficial de inglés con el que certificar tu nivel de inglés. Aparece otra alternativa a los exámenes de Cambridge English y Trinity College.
16 meneos
58 clics

La ketamina muestra resultados positivos para tratar la depresión severa [EN]

Un nuevo artículo publicado en The Lancet Psychiatry establece los principios para la aplicación responsable de un tratamiento innovador para tratar la depresión severa. Estos se basan en un estudio realizado durante seis años en OXford, en el que se han tratado más de 100 pacientes con aproximadamente 1.000 dosisde ketamina.
23 meneos
101 clics

La Universidad de Oxford planea abrir su primer campus en el extranjero por el Brexit

Tras la salida del Reino Unido de la Unión Europea a consecuencia del Brexit, la Universidad de Oxford podría dejar de recibir financiación para la investigación. Por esa misma razón, la prestigiosa universidad estaría planteando crear, por primera vez en su 700 años de historia, un campus en el extranjero.
19 4 0 K 60
19 4 0 K 60
9 meneos
38 clics

Los retrovirus son mucho más antiguos de lo creído

Los retrovirus, la familia de los virus que incluye al VIH (el culpable del SIDA), tienen casi 500 millones de años, según los resultados de una nueva investigación. Eso es varios cientos de millones de años más que lo que se pensaba anteriormente, y sugiere que los retrovirus se crearon en el mar, habiendo permanecido con sus anfitriones animales a lo largo de la transición evolutiva seguida por una parte de ellos desde el mar hasta tierra firme.

menéame