Cultura y divulgación

encontrados: 215, tiempo total: 0.018 segundos rss2
20 meneos
27 clics

Sueños y monstruos de la democracia en Brasil

Brasil está en los Óscar de este año con un documental. Lo dirige una mujer y se titula Democracia em vertigem: «al filo de la democracia». Cuenta lo que ha pasado en Brasil en los últimos años: impeachment a Dilma, cárcel de Lula, Bolsonaro en el poder. Él define la película como una «obra de ficción». Y una «porquería». Aunque no la ha visto, porque, según él, no tiene tiempo para «alimentos para buitres».
11 meneos
169 clics

Universos para lelos  

Charla de José Antonio Prado con el título 'Marvelmáticas: universos para-lelos' en la novena edición de Naukas.
8 meneos
35 clics

Abierta la convocatoria de los premios Bizintek, a las búsqueda de nuevos talentos en ingeniería

Los galardones Bizintek están dirigidos a destacar los mejores proyectos de Fin de Grado, Master o Postgrado de 2019. Con estos premios, la empresa de ingeniería vizcaína quiere dar visibilidad a los nuevos talentos, ofreciendo la oportunidad de promocionarse en el entorno empresarial. La convocatoria está destinada a proyectos realizados el año pasado.
12 meneos
55 clics

Hollywood, la diversidad, los premios y el dinero

Con el hashtag #oscarssowhite se trató de llamar la atención sobre la falta de diversidad dentro del cine estadounidense y la necesidad de la presencia de más papeles para la comunidad de color. Merece la pena aprovechar este tipo de movimientos para pensar la magnitud de ese destierro y las causas últimas de la pervivencia de esas prácticas en Hollywood. La definición de raza dentro del contexto de la especie humana podría dar para un largo discurso. La idea de raza no deja de ser un constructo cultural variable entre diferentes sociedades.
10 2 0 K 75
10 2 0 K 75
24 meneos
303 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué Parasite fue mi película favorita del 2019

Parasite fue un descubrimiento para mí. Primero, porque su director Bong Joon-ho era ya bien conocido de todos; muchos lo descubrimos gracias a la amplia distribución internacional de The Host, una espectacular vuelta de tuerca sobre el cine de monstruos barra desastres, pero él ya había rodado Memories of murder y aún tenía que rodar cosas como Mother, Snowpiercer y Okja. Antes de Parasite ya era un director consagrado y conocido en todo el mundo. No es Nolan, pero su nombre estaba presente para los cinéfilos más observadores.
9 meneos
93 clics

Zizek y el estallido social: sacarse los lentes de la ideología

“En China”, escribe Slavoj Zizek en su libro Menos que nada, “si realmente odias a alguien, la maldición que le lanzas es: «¡Ojalá vivas en tiempos interesantes!». Porque la bendición, explica el esloveno, consistiría en vivir en una época aburrida, donde cada uno pudiera dedicarse sin interrupciones ni sobresaltos a su vida íntima y familiar, que es la que da satisfacciones. Alguien, al parecer nos escupió a los chilenos este mal de ojo chino, y hace días que vivimos en tiempos quizá demasiado interesantes.
10 meneos
159 clics

Animación: Temperatura media global 2019 [ENG]  

Resumen diario de la temperatura media global en 2019: 278 días por encima de la media.
39 meneos
41 clics

El año del Prado: bate su récord con la visita de más de 3,2 millones de personas en 2019

El Museo del Prado registró el año pasado, coincidiendo con la celebración de su bicentenario, la mejor cifra de visitantes de su historia, más de 3,2 millones de personas accedieron a su sede, lo que supone un 10,73% más que en 2018. A esa cifra se añaden casi 300.000 visitas en distintas localidades españolas en las que el Prado ha estado presente a través de exposiciones temporales, según indica la pinacoteca en una nota de prensa.
11 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los vuelos que "viajaron en el tiempo": despegaron en 2020 y aterrizaron en 2019

Varios vuelos despegaron el 1 de enero de 2020 y aterrizaron el 31 de diciembre de 2019. ¿Cómo es posible? No se trata de viajes en el tiempo sino de la dirección de la rotación de la Tierra y los husos horarios.
135 meneos
1963 clics
El panorama espacial en 2019

El panorama espacial en 2019

En 2019 se llevaron a cabo 102 lanzamientos orbitales, un número ligeramente inferior al de 2018 (114), pero que sigue estando muy por encima de las estadísticas de la última década. China es, por segundo año consecutivo, el país que más lanzamientos ha realizado (34), muy por delante del segundo, Rusia (25). Precisamente, Rusia vuelve a repuntar en este campo después de un 2018 bastante mediocre. Estados Unidos queda en un tercer puesto con 21 lanzamientos, aunque bien puede argumentarse que deberían ser 27 si incluimos los 6 lanzamientos(...)
72 63 2 K 260
72 63 2 K 260
37 meneos
2670 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mis mejores series europeas ( excluyendo Islas Británicas) de 2019

Nuestra última selección del año 2019 es la de las mejores series europeas no británicas que es el complemento ideal al del Top 20 británico y al World XV de series inéditas, que completarán junto a una nueva lista que aparecerá en la primera entrada del año, mi panorama personal e intransferible de toda la ficción mundial, no estadounidense .
28 9 19 K 38
28 9 19 K 38
10 meneos
236 clics

Las mejores imágenes de ciencia de 2019  

Como cada año la revista Nature ha seleccionado las mejores fotografías publicadas en todos los campos de la ciencia. Junto a los grandes descubrimientos hay muchas llamadas de atención sobre la degradación de los ecosistemas y el peligro en el que se encuentra el planeta. Estas son las ganadoras del año.
15 meneos
252 clics

Tumbas egipcias, frescos "sensuales" o un misterioso sarcófago: los hallazgos más increíbles de 2019

También destaca el descubrimiento de una nueva sala de la Domus Aurea de Nerón o la obra de arte figurativa más antigua del mundo, encontrada en una cueva en Indonesia.
4 meneos
41 clics

Resumen de la cultura del año 2019 en 10 puntos

EL 2019 ha venido con muchas noticias en torno al mundo de la cultura. Se ha celebrado el V centenario del fallecimiento de Leonardo da Vinci y el bicentenario de la creación del Museo del Prado; ha habido desgracias patrimoniales como el incendio del Notre Dame de París o las inundaciones de Venecia; se han realizado restauraciones mediáticas a todos los niveles, desde la Ronda de Noche del Rijksmuseum a otras más humildes. Hemos despedido a profesionales; y el cómic y el videojuego han entrado con toda justicia en el museo en grandes muestras
11 meneos
184 clics

Disney logra siete de las diez películas más taquilleras de 2019

Walt Disney Company cierra de la mejor manera el 2019, y tiene grandes motivos para celebrar, ya que son suyas siete de las diez películas más taquilleras del año. Además, cabe recordar que en 2019, una de las películas de la empresa se ganó el título de la más taquillera de la historia del cine.
4 meneos
240 clics

50 Mejores libros de 2019

60 escritores y críticos elijen los 50 mejores libros de este 2019 que acaba. Luis landero se corona con su obra "Lluvia fina".
4 meneos
167 clics

Las diez mentiras más frecuentes de este año 2019

Selección de las diez mentiras que he visto más habitualmente repetidas por internet durante este año que ahora termina. Mentir es útil. Incluso cuando te pillan
4 0 8 K -23
4 0 8 K -23
260 meneos
12211 clics
La mejor ilusión óptica de 2019 gira alrededor de un eje u otro según cómo se mire

La mejor ilusión óptica de 2019 gira alrededor de un eje u otro según cómo se mire  

Esta imagen animada de Frank Force (Estados Unidos) ha sido la ilusión visual ganadora del Best Illusion of the Year Contest de 2019. Se trata de una figura geométrica que gira y que dependiendo de «cómo la mires» parece hacerlo en un eje u otro: vertical u horizontal. Explicado resulta un tanto difícil de entender, pero visualmente ahí está el efecto. La clave de para verla girar en una dirección o en otra es fijarse en los puntos que se solapan; dependiendo de si lo haces en unos o en otros la dirección de giro cambia.
145 115 4 K 285
145 115 4 K 285
145 meneos
3763 clics
Las mejores imágenes científicas del año: 2019 en imágenes (En)

Las mejores imágenes científicas del año: 2019 en imágenes (En)  

El borde peligroso de un agujero negro, guerreros contra la caza furtiva, redes de whisky y más.
76 69 0 K 217
76 69 0 K 217
9 meneos
677 clics

Las fotos del año  

Como es habitual, ahora que finaliza el año es momento de repasar las mejores fotos de este, y en The New York Times nos dejan una buena muestra para disfrutar con calma.
9 meneos
170 clics

El debate definitivo sobre si con 2019 acaba la década o hay que esperar a final de 2020

En el siglo VI un viejo monje escita decidió contar los años que habían pasado desde el nacimiento de Cristo. No sabía la que estaba liando. Hay una tradición inmemorial que se celebra todos y cada uno de los años que acaban en nueve: la discusión sobre cuándo comienza (y acaba) cada década. Mientras millones de personas se prepara para entrar en los años 20 del siglo XXI, otro buen grupo de personas no para de decir que la década empieza en 2021. ¿cómo es posible que 201 décadas después sigamos aún estancados en el mismo problema?
56 meneos
1453 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las mejores fotos del 2019 de la agencia Associated Press  

Un recorrido por los momentos más impactantes en el mundo que deja el 2019.
46 10 27 K 37
46 10 27 K 37
26 meneos
119 clics

El sector eléctrico español menos contaminante de la historia: las emisiones en 2019 se desploman hasta la cifra récord

El sector eléctrico español menos contaminante de la historia: las emisiones en 2019 se desploman hasta la cifra récord de 50 millones de toneladas. Las emisiones del sector eléctrico español han caído bruscamente en 2019 y previsiblemente se batirá el récord de menos emisiones de la historia. Según datos facilitados por el consultor especializado en mercados eléctricos, Francisco Valverde, las emisiones del sector eléctrico durante 2019 hasta el mes de noviembre alcanzan los 46,6 millones de toneladas equivalentes de CO2 (MtCO2e), el dato más
21 5 1 K 74
21 5 1 K 74
10 meneos
385 clics

Estas son las mejores fotografías de animales de 2019

Los fotógrafos de National Geographic siempre han captado a los animales en la naturaleza en su momento más hermoso, fascinante o misterioso. En 2019, en nuestro fotoperiodismo predominó un tema diferente: animales afectados por nosotros. En la Amazonia boliviana, John Paul Ampudia fotografió a un hombre tranquilizando a un armadillo herido rescatado de un incendio forestal. En Vietnam, Brent Sriton captó la carita de un pangolín asomándose desde una caja de madera cuando sus cuidadores lo llevaban a una ladera montañosa remota.
8 meneos
131 clics

Resumen científico de 2019, el año que nos acercó a la ciencia ficción

TOP 5: Primera detección de agua en la atmósfera de un exoplaneta. TOP 4: Modifican una bacteria para que consuma CO2 TOP 3: Consiguen conectar cerebros humanos por primera vez TOP 2: Desarrollan PRIME EDITING, herramienta genética que podría corregir la mayoría de las enfermedades congéticas. TOP 1: Conseguimos la primera imagen de un agujero negro.

menéame