Cultura y divulgación

encontrados: 168, tiempo total: 0.005 segundos rss2
4 meneos
118 clics

El eje de la jota

Las palabras que empiezan por eje- se escriben con jota. Pero lo bonito de esta regla es que las que terminan en -eje, también.
4 meneos
110 clics

Detectives de la ESO: alumnos de 14 años de Badajoz sonrojando a los famosos por sus faltas de ortografía

Álex de la Iglesia, Íñigo Errejón, Jesús Calleja, Rosalía... pillados por estos estudiantes implacables que peinan las redes sociales en busca de erratas.
4 0 4 K 14
4 0 4 K 14
150 meneos
3537 clics
La utilidad de las faltas de ortografía para la lingüística histórica

La utilidad de las faltas de ortografía para la lingüística histórica

Cualquier persona mínimamente escolarizada sabe que las faltas de ortografía son malas. Eso es lo que se nos dice desde bien temprano en la escuela y por eso se suele someter a los niños a listas de reglas ortográficas. Sin embargo, muy poca gente es consciente de la enorme utilidad de las faltas de ortografía. En este artículo responderemos, pues, a una pregunta que a muchos chocará: ¿por qué a los lingüistas nos gustan las faltas de ortografía?
85 65 1 K 304
85 65 1 K 304
27 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las personas que corrigen errores gramaticales tienen personalidades menos agradables

Un grupo de profesionales de la lingüística de la Universidad de Michingan llevó a cabo experimentos psicológicos que revelaron que este tipo de personas son menos abiertas y son más propensas a juzgar a los demás cuando cometen errores. En pocas palabras, no son tan interesantes como muchos consideran.
182 meneos
2587 clics
¿Por qué es tan complicada la ortografía del idioma inglés? [ENG]

¿Por qué es tan complicada la ortografía del idioma inglés? [ENG]  

El inglés presenta una ortografía caótica, fruto de siglos de acumulación de cambios lingüísticos tras los cuales la imprenta fijó un estándar de inglés escrito sin normas fijas de pronunciación o transcripción. Vídeo de Langfocus sobre la historia y los cambios que han creado un idioma en el que hay que haber oído previamente cada palabra para saber su pronunciación aceptada.
89 93 2 K 240
89 93 2 K 240
2 meneos
3 clics

Detectives de la ESO, los vigilantes de la ortografía de los famosos

Alumnos de un instituto de Badajoz advierten a las celebrities de sus errores ortográficos en Twitter e Instagram.
2 0 1 K 23
2 0 1 K 23
1 meneos
2 clics

Un grupo de estudiantes de la ESO crea una cuenta en Twitter para indicar a famosos donde comenten faltas ortografía

C&P de su bio: Grupo de estudiantes de 3º de ESO que vaga por las redes sociales en pos de un mundo mejor, con menos faltas de ortografía y más protegido ante las "fake news"
1 0 3 K -26
1 0 3 K -26
7 meneos
44 clics

En las entrañas de Fundéu: así trabajan los guardianes de la ortografía en Twitter

La Fundéu tiene como objetivo contestar a todas las dudas que llegan a su oficina en menos de 24 horas. Así es como lo consiguen.
15 meneos
41 clics

La lingüística forense busca criminales de la puntuación y la ortografía

Tiene derecho a guardar silencio. Cualquier cosa que diga puede y será usada en su contra ante un tribunal. Típico de las películas de Hollywood. De hecho, la llamada ‘Advertencia Miranda’ solo es obligatoria a la hora de detener un delincuente en Estados Unidos. Sin embargo, las dos primeras frases de esta regla policial señalan la importancia del lenguaje en un crimen. ¿Y si un asesino pudiese ser desenmascarado por tener faltas de ortografía? La lingüística forense busca culpables.
12 3 0 K 85
12 3 0 K 85
560 meneos
12229 clics
Solo los verdaderos héroes lingüísticos se atreverán a abrir este enlace

Solo los verdaderos héroes lingüísticos se atreverán a abrir este enlace

La RAE plantea en Twitter un «Elige tu propia aventura» para poner a prueba los conocimentos lingüísticos.
288 272 5 K 288
288 272 5 K 288
4 meneos
81 clics

‘Quorum’ o ‘cuórum’

Quorum es una palabra complicada. Su significado primero es ‘número de miembros de una asamblea cuya presencia es necesaria para que sean válidas las votaciones’. Sin embargo, en español ha desarrollado un significado adicional. Este segundo uso de quorum , que está recogido en el Diccionario de la lengua española, nos aparta (en el caso que nos ocupa) del resto de lenguas del mundo (por lo menos, de las que se consideran lenguas de cultura).
5 meneos
156 clics

Palabras que se escriben con "X" o con "S"

Tenemos unas pocas palabras en español en las que la equis alterna con la ese. En todos los casos, las consonantes en cuestión aparecen en posición final de sílaba. Indicamos a continuación los pares principales.
9 meneos
200 clics

Baia baia. La irreverencia ortográfica del meme

Basta un paseo por las redes sociales para comprobar que la transgresión ortográfica deliberada es en realidad una de las señas de identidad de los memes en particular y de lengua de internet en general
3 meneos
109 clics

¿’Espirar’ o ‘expirar’?

Espirar y expirar son dos verbos con una forma muy parecida, pero que tienen significados completamente diferentes. El motivo de la confusión es que para muchos hablantes estos dos verbos son homófonos, es decir, suenan exactamente igual. La equis en posición final de sílaba se pronuncia a menudo como una simple ese.
20 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La epidemia de las faltas de ortografía escala hasta la universidad

Inés Fernández-Ordóñez, miembro de la Real Academia Española (RAE) y catedrática de la Universidad Autónoma de Madrid, detecta errores de ortografía en su aula. “Es terrible, pero incluso es muy común entre mis alumnos de Filología que pongan faltas. Y, lo peor de todo, no saben redactar. Creo que tiene que ver con que no se lee, faltan prácticas de redacción, dictados…”
6 meneos
37 clics

"Acuerdo Ortográfico fue hecho por con nocturnidad y ha sido un desastre"

El Acuerdo Ortográfico "ha sido un desastre". En el comentario semanal de TSF, el ex ministro sostiene que el documento termina con la diversidad dentro de la portuguesa y la aplicación ha sido confusa."Estamos en una situación en la que algunas personas escriben sin respetar el acuerdo, otras respetando y otras mezclando todo, incluso en la enseñanza, es una confusión completa", afirma. La mayoría de los escritores, de los traductores, de las personas que tienen una información adecuada sobre el tema, han luchado contra el Acuerdo.
9 meneos
54 clics

El uveísmo

La be y la uve en español se pronuncian igual. Exactamente igual. Por eso existen tantas confusiones ortográficas entre una y otra. Vaca suena igual que baca: /báka/. Y lo mismo ocurre con vasto y basto (/básto/) o con tuvo y tubo (/túbo/). Hay hablantes (y me temo que son cada vez más) que pronuncian una uve labiodental a la manera del inglés o del francés, es decir, la letra uve la leen haciendo pasar el aire entre los incisivos superiores y el labio inferior. Esta es una pronunciación no estándar que podemos denominar uveísmo.
186 meneos
3245 clics
Pon las comas bien: el asesino que ha sido descubierto por sus faltas de ortografía

Pon las comas bien: el asesino que ha sido descubierto por sus faltas de ortografía

Existe un modo distintivo en el que cada individuo codifica y descodifica el lenguaje y se expresa con sus propias "marcas" lingüísticas. Y no hay dos personas que utilicen el lenguaje exactamente del mismo modo. Los lingüistas forenses comparan los escritos con las bases de datos de textos disponibles en busca de hábitos lingüísticos similares. Esto incluye la identificación del vocabulario, jerga, regionalismos e incluso la puntuación.
83 103 0 K 267
83 103 0 K 267
89 meneos
1097 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ahora le toca a la lengua española

No me había dado cuenta hasta que hace unos días, mientras lamentaba las incorrecciones ortográficas de una cuenta oficial en Twitter de un ministerio, leí un mensaje que acababan de enviarme y que me causó el efecto de un rayo. De pronto, con un fogonazo de lucidez aterradora, fui consciente de algo en lo que no había reparado hasta ese momento. El mensaje decía, literalmente: «Las reglas ortográficas son un recurso elitista para mantener al pueblo a distancia, llamarlo inculto y situarse por encima de él».
61 28 31 K -7
61 28 31 K -7
45 meneos
377 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ni Gerona es Girona, ni Lérida es Lleida

La Ortografía de la lengua española de la RAE–Asociación de Academias de la Lengua Española de 2010 nos da una nueva definición de exónimo y endónimo: “La forma propia con que una comunidad de hablantes nombra un lugar que se encuentra fuera del ámbito de influencia de su lengua se conoce como exónimo, frente a la forma local con que los hablantes del lugar nombrado se refieren a su lengua autóctona, que se denomina endónimo”.
37 8 31 K -176
37 8 31 K -176
3 meneos
90 clics

Cervantes era rubia: la primera 'escape room' de La Vecina Rubia y Wiko sobre ortografía

El escapismo es el nuevo “quedar para tomar algo”. Y el año 2017 lo confirmó. Ya no nos basta con un cine, un teatro o un concierto, queremos más. Planes que, como las salas de escape temáticas, apacigüen nuestra necesidad de evasión y estrujen nuestras capacidades. Es aquí cuando Cervantes era rubia, la primera escape room de ortografía orquestada por La Vecina Rubia y Wiko, fabricante de smartphones, se presenta como la mejor alternativa de ocio para los puristas del lenguaje. Lo que comenzó como una aplicación móvil de...
12 meneos
96 clics

La extraña historia de Titivillus, el demonio de los errores ortográficos

¿Cuántas veces hemos escrito algo y, a pesar de nuestras revisiones, tiene errores y estos no dejan de aparecer jamás aunque corrijamos una y otra vez el texto? Si eso te ha sucedido, has sido víctima de Titivillus, el demonio de los errores. La primera referencia que se tiene de este terrible demonio es en el Tractatus de Penitentia de Juan de Gales, que data del año 1285. La labor de Titivillus consiste en hacer caer en el error a las personas y que esto los lleve al pecado y, por tanto, al infierno.
175 meneos
7628 clics

Extrañas parejas: palabras que parecen faltas de ortografía pero no lo son

Presentamos algunas extrañas parejas del español, como «beneficio/veneficio», «horario/orario», «dúo/dúho» o «vidente/bidente».
74 101 0 K 298
74 101 0 K 298
11 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sergio Ramírez, un Premio Cervantes con falta de ortografía (por duplicado)

Sergio Ramírez, el nuevo Premio Cervantes mantiene fijo desde el pasado lunes, en su perfil de twitter, una falta de ortografía por duplicado. El gazapo que humaniza al recién coronado con el máximo galardón de las letras en castellano está incluido en la dedicatoria a los asesinados en las revueltas en Nicaragua, con la que avanzó su discurso en la ceremonia de entrega, en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares. El escritor y ex político nicaragüense no distingue entre “porque” y “por que”.

menéame