Cultura y divulgación

encontrados: 58, tiempo total: 0.037 segundos rss2
40 meneos
232 clics

Tu smartphone lleva un procesador más avanzado que el de la nave Orion

La NASA lleva utilizando este tipo de chips desde hace 10 años, y se han convertido en una de sus mejores apuestas. En cualquier tienda de electrónica podemos encontrar chips mejores, pero ninguno de ellos está preparado para sobrevivir a las fuerzas de gravedad que se producen durante un despegue, al frío y al vacío del espacio y, sobre todo, a la radiación.
8 meneos
102 clics

El lanzamiento de la Orión [Galería United Launch Alliance + vídeo]  

'NASA dio hoy su primer paso hacia una misión tripulada a Marte con el exitoso lanzamiento y amerizaje de su nave espacial Orión. Ha completado su primer viaje, llegando más lejos que cualquier nave espacial diseñada para los astronautas en más de cuarenta años. Orión ha brillado en el cielo de la mañana, despegando desde el Complejo de Cabo Cañaveral, Florida, a bordo del cohete United Launch Alliance Delta IV Heavy. El módulo Orión amerizó 4,5 horas después en el Pacífico, a 600 km al suroeste de San Diego.' [17 imágenes y vídeo del despegue]
8 meneos
77 clics

Los secretos de Orion, la misión de la NASA para llevar al hombre a Marte

La cápsula diseñada por la agencia espacial de EE.UU. para llevar a astronautas en Marte en 2030 tiene previsto realizar su primer vuelo experimental luego de que se resuelvan problemas técnicos.
2 meneos
26 clics

Fallo del cohete posterga el lanzamiento de la cápsula Orión

La NASA pospuso ayer el lanzamiento de la cápsula Orion por problemas técnicos con el cohete Atlas IV, en el que iba a ser el primer vuelo de prueba no tripulado del vehículo diseñado para alcanzar nuevos destinos como Marte.
15 meneos
484 clics

Un fotógrafo captura un meteoro, la aurora boreal y las Oriónidas en una increíble fotografía  

El resplandor verde impresionante en esta imagen proviene de una aurora en el Parque Nacional Glacier, en Montana. El astrofotógrafo John Ashely tomó esta increíble imagen de la cordillera Livingston en el Parque Nacional Glacier el 20 de octubre. La imagen también incluye un meteoro y Oriónidas brillando a través de la cobertura de las nubes.
12 3 0 K 16
12 3 0 K 16
1 meneos
13 clics

La constelación de Orión en el Círculo Sufí de Arcos de la Frontera

La astrología recogida en el Círculo Sufí de Arcos de la Frontera, no refleja el mismo Zodiaco al que nos tiene acostumbrados la difusión especulativa adivinatoria occidental. En realidad es la “danza de los planetas” a partir de su centro: Orión.
1 0 15 K -179
1 0 15 K -179
21 meneos
65 clics

Algo huele a podrido… en Orión

Literalmente. La región de formación de estrellas masivas Kleinmann-Low forma parte de la nube molecular de Orión, y por ello es conocida como Orión KL. En su entorno se ha detectado la posible presencia de mercaptano de etilo, un gas que se caracteriza por su olor a huevos podridos. De ahí que la frase, pronunciada por el personaje de Marcelo en el primer acto del “Hamlet” de Shakespeare, nos venga que ni pintada. El mercaptano (más conocido como tiol) es un compuesto formado por un átomo de azufre y un átomo de hidrógeno (-SH). En el caso de
17 4 0 K 108
17 4 0 K 108
94 meneos
329 clics
¿Tendremos que esperar a 2024 para ver la primera misión tripulada del cohete gigante SLS de la NASA?

¿Tendremos que esperar a 2024 para ver la primera misión tripulada del cohete gigante SLS de la NASA?

El cohete gigante SLS y la nave Orión (MPCV) están destinados a convertirse en los elementos del futuro programa tripulado de la NASA. A finales de este año tendrá lugar el primer vuelo automático de la Orión, mientras que el primer lanzamiento del SLS, también sin tripulación, será en 2017.
70 24 3 K 215
70 24 3 K 215
123» siguiente

menéame