Cultura y divulgación

encontrados: 501, tiempo total: 0.023 segundos rss2
88 meneos
1606 clics
Einstein y la pizarra del Observatorio del Monte Wilson

Einstein y la pizarra del Observatorio del Monte Wilson

La foto que abre esta entrada es bastante popular. Más que por la foto en sí, por una aplicación que permite escribir en la pizarra lo que cada cual quiera. Y, sin embargo, esta foto tiene una historia cuando menos curiosa que nos va a permitir explorar someramente la idea de curvatura y cómo expresarla usando una herramienta matemática tremendamente útil en física, los tensores, a la par que rememorar un momento muy interesante en la historia de la cosmología.
56 32 0 K 271
56 32 0 K 271
13 meneos
21 clics

La Academia de Cine Europeo excluirá a las películas rusas de los premios de este año

Se une a las sanciones contra Rusia y apoya plenamente el llamamiento para boicotear el cine ruso. Cannes no permitirá delegaciones rusas pero sí directores disidentes.
11 2 0 K 34
11 2 0 K 34
4 meneos
64 clics

El océano Austral ya ha sido admitido como tal

Aunque su existencia no estaba en duda, hace unos meses que se ha declarado oficial la existencia de un nuevo Océano: situado al sur del globo, llamado por ello Austral. Curiosamente sí estaba admitido como tal el Océano Glaciar Ártico, su opuesto, pero en el Polo Norte. El océano Austral es la región marítima que […]
9 meneos
101 clics

Los europeos contemporáneos son genéticamente esteparios

Las migraciones antiguas impactaron en la fisiología y apariencia de los europeos actuales. La ascendencia de la estepa en composición genética europea contemporánea ha contribuido a una constitución fuerte, con una estatura alta y una mayor circunferencia de la cadera y la cintura, pero también a un mayor nivel de colesterol en la sangre, según un estudio.
8 meneos
121 clics

Convivir con el lobo (Cat) (Fr)

Un siglo después de su extinción en los bosques catalanes, el lobo ha reaparecido, y con el han vuelto los problemas de convivencia con los ganaderos. El perro de protección de ganado Muntanya pirineus tendrá un papel crucial para una buena convivencia entre ganaderos y lobos.
150 meneos
1217 clics

Muere el dibujante Jean-Claude Mézières, creador de Valerian e inspirador de 'Star Wars'

Francia llora este domingo la muerte del dibujante de cómics Jean-Claude Mézières, creador de Valerian: Agente espacio-temporal, que ha fallecido hoy a los 83 años, según informa la prensa local. Se trata de uno de los referentes del cómic franco-belga, en concreto de la ciencia ficción, aunque a lo largo de su carrera también ha trabajado en ilustración, fotografía, cine y televisión. Nacido en Saint-Mandé, a las afueras de París, en 1938, se educó bajo el influjo de dibujantes como Hergé o Morris.
117 33 0 K 418
117 33 0 K 418
15 meneos
22 clics

El Gobierno anuncia ayudas millonarias para internacionalizar el cine español

El ministro de Cultura, Miquel Iceta, ha presentado un paquete de medidas con el que pretenden atraer inversores internacionales al sector audiovisual español. El Gobierno ha anunciado estas inversiones para apoyar la internacionalización de la industria audiovisual española, mediante fondos europeos procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
11 meneos
94 clics

Resumen del cómic europeo en 2021  

Autores como Émile Bravo, Jordi Lafebre o Manuele Fior; obras como Blacksad, Drácula, Soon o Los grandes espacios y series como Corto Maltes, Las 5 tierras, Zarpa de acero o Revolución han protagonizado un año apasionante, imprevisible e intenso. También podréis encontrar una selección de obras europeas que se han publicado en castellano en 2021. Además, desgranamos todo lo publicado en Europa y aquí, nos acordamos de los autores europeos que nos han dejado y hacemos previsiones y peticiones para el 2022.
10 meneos
114 clics

La sintonía de Eurovisión celebra una batalla entre europeos

Sin duda es unas de las melodías clásicas más escuchadas cada año en Europa, aunque durante un tiempo le ganó por mucho la música clásica más escuchada de las últimas décadas, que es de un español. El tema de Eurovisión es también la melodía más asociada con Europa, al menos en España, junto con esa parte de la Oda a la Alegría que Beethoven incluyó en su novena sinfonía. Esta segunda es, por cierto, el himno oficial de la Unión Europea.
282 meneos
15852 clics
Idioma que les gustaría aprender a los jóvenes europeos

Idioma que les gustaría aprender a los jóvenes europeos  

Los idiomas más mencionados en respuesta rápida en las edades entre 15-30 años.
132 150 4 K 379
132 150 4 K 379
7 meneos
32 clics

El Observatorio Solar de Chankillo en Perú, declarado Patrimonio Mundial

El complejo arqueológico de Chankillo, considerado el observatorio solar más antiguo de América, acaba de ser declarado por la Unesco Patrimonio Mundial. Con más de dos siglos y medio de antigüedad según datan los registros históricos - entre los años 500 y 200 a.c - se encuentra ubicado en Áncash, al norte de la ciudad de Lima, y es además conocido por ser uno de los dos lugares en el mundo antiguo que han incorporado un calendario de horizonte solar completo.
56 meneos
55 clics

Europa analiza el "vaciado" del embalse de Ricobayo

El vicepresidente de la Comisión Europea, Fran Timmermans, ha remitido un escrito a los 19 alcaldes afectados por el vaciado del embalse de Ricobayo para informarles del conjunto de medidas que se han promovido ya desde la Comisión Europea ante la denuncia remitida hace unas semanas. El alto cargo de la Unión Europea agradece que se haya formulado esta carta de queja conjunta y comparte sus inquietudes.
47 9 1 K 100
47 9 1 K 100
9 meneos
70 clics

Irlanda: último bastión del trotskismo europeo

El trotskismo ha sido siempre un movimiento de los márgenes, y no únicamente en el sentido de que sus organizaciones hayan estado habitualmente a la sombra de los grandes batallones del movimiento obrero. En los pocos casos en que partidos trotskistas han desempeñado un papel significativo, a menudo ha sido a cierta distancia de los centros de poder regionales: Bolivia y no Brasil, Sri Lanka y no India. Es lógico, tal vez, que Irlanda sea el último bastión del trotskismo europeo.
7 meneos
38 clics

El mercado interior de la energía

Con el fin de armonizar y liberalizar el mercado interior de la energía de la Unión, desde 1996 se han adoptado medidas que han abordado el acceso al mercado, la transparencia y la regulación, la protección de los consumidores, el apoyo a la interconexión y unos niveles de suministro adecuados. Estas medidas están destinadas a construir un mercado de la electricidad de la Unión más competitivo, centrado en los clientes, flexible y no discriminatorio, con precios de suministro basados en el mercado. En el marco de este proceso se pretenden…
7 meneos
41 clics

Las ubres de la contracultura europea

La vida alternativa, desde el punto de todo punto de vista, comenzó en la localidad de Ascona, en el extremo sureste de Suiza, a la orilla del lago Maggiore. La crisis de fines del siglo XIX había creado la necesidad de abroncar a la llamada entonces "sociedad burguesa", cuestionando sus valores. La apertura del paso de san Gotardo a finales de siglo, había permitido el tránsito de vehículo de motor, y con ello de los elegantes europeos, que ahora podían cómodamente atravesar los Alpes para llegar a Locarno y Lugano.
8 meneos
57 clics

Análisis: La Isla del Tesoro (Takarajima)

Cuando nos referimos a piratas asociados con Japón nos vienen a la cabeza nombres como Space Pirate Captain Harlock (1978-1979) u One Piece (1999). La década de los 70, no obstante, dio lugar a diversas adaptaciones de la historia de piratas por excelencia: La Isla del Tesoro (1883). El clásico literario de Robert Louis Stevenson fue una de las muchas obras de la literatura europea que terminaron en manos de los estudios japoneses de aquella época dominada por los robots gigantes y las adaptaciones de clásicos europeos.
6 meneos
42 clics

National Geographic reconoce el Océano Austral como el quinto del mundo

National Geographic ha reconocido el quinto océano del planeta Tierra que ha pasado a llamarse Océano Austral y se suma a los cuatro conocidos: Océano Atlántico, Océano Pacífico, Océano Índico, Océano Ártico.
5 1 10 K -33
5 1 10 K -33
412 meneos
1919 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los conquistadores españoles, los primeros exploradores europeos del actual territorio de los Estados Unidos

Los conquistadores españoles, los primeros exploradores europeos del actual territorio de los Estados Unidos

Aunque retiren mil estatuas de exploradores y conquistadores no podrán cambiar que los primeros europeos que pisaron Norteamérica eran españoles, y que si hubo algún genocidio fue llevado a cabo por anglosajones antes y después de apoderarse de más de la mitad de México. Como bien escribe García del Junco: «Antes de que los colonos ingleses y sus descendientes exterminaran a las tribus de los indios de las praderas, los exploradores españoles ya habían entrado en contacto con la mayoría de ellas y sin necesidad de exterminarlas.»
180 232 24 K 424
180 232 24 K 424
17 meneos
200 clics

Así es el océano Austral: el nuevo océano oficialmente reconocido en la Tierra

El debate entre geógrafos por reconocer al océano Austral (el cuerpo de agua que rodea a la Antártida) se ha alargado durante décadas. No obstante, la mayoría coincidía en que esta región oceánica posee suficientes características distintivas como para ser reconocidas y nombradas por sí mismas.
14 3 2 K 68
14 3 2 K 68
62 meneos
81 clics

La Escuela de Traductores de Toledo: el eslabón perdido de la historia de la cultura europea

En la Baja Edad Media, España jugó, durante cerca de 300 años, el papel esencial de transmisora de la ciencia y la cultura, hasta entonces custodiada y atesorada por la civilización islámica. Y ese papel lo simboliza la legendaria Escuela de Traductores de Toledo. La llamada España de las Tres Culturas que tanto estudió Américo Castro (La realidad histórica de España), en la que convivieron durante siglos judíos, árabes y cristianos.
51 11 1 K 40
51 11 1 K 40
482 meneos
5956 clics
La crisis de Ceuta es el precio a pagar por externalizar la frontera. Y Marruecos lo sabe perfectamente

La crisis de Ceuta es el precio a pagar por externalizar la frontera. Y Marruecos lo sabe perfectamente  

Los hechos. Se precipitaron en la madrugada del lunes, cuando Marruecos levantó el dispositivo de vigilancia que contiene la llegada de migrantes a la frontera española. Desde entonces Ceuta vive una situación límite (cuenta con poco más de 80.000 habitantes y no dispone de los medios suficientes) que ha obligado a la movilización de las Fuerzas Armadas, algo inédito desde 2005. 1.500 de las 6.000 personas identificadas son menores de edad. En el fondo de todo este proceso se encuentra la externalización del control de las fronteras.
203 279 0 K 314
203 279 0 K 314
5 meneos
17 clics

La primera universidad de estilo europeo en África subsahariana occidental

Old Fourah Bay College, en Freetown, Sierra Leona, es la primera universidad de estilo europeo en África subsahariana occidental. Creada en 1827, según la UNESCO, "El Old Fourah Bay College es quizás la institución más influyente de África en cuanto a explicar la penetración y aceleración de la difusión de la educación occidental en el continente".
172 meneos
6586 clics
¿Cuándo va a haber nuevos países en el euro? Pues quizá más pronto de lo que crees

¿Cuándo va a haber nuevos países en el euro? Pues quizá más pronto de lo que crees

Aquí te hago un pequeño resumen de cómo está la situación de la ampliación de la Eurozona. En teoría, todos los estados que han entrado en la Unión Europea a partir de 1995 tienen la obligación de cambiar su moneda nacional por el euro. Y para que eso se haga realidad tienen que pasar tres cosas.
100 72 2 K 505
100 72 2 K 505
23 meneos
70 clics

Tu vida con una renta básica  

“Tu vida con una renta básica” persigue explicar de manera didáctica en qué consiste esta medida económica y de qué manera cambiaría la realidad de las personas. Sus promotores esperan contribuir así a la Iniciativa Ciudadana Europea que tiene por objetivo sumar un millón de firmas hasta marzo de 2022. Relacionada: menea.me/22r4b
139 meneos
2688 clics
En los 100€ casi aparece un unicornio verde: el concurso de diseño para los billetes de euro de 1996

En los 100€ casi aparece un unicornio verde: el concurso de diseño para los billetes de euro de 1996

En 2021 se cumplen 25 años de esa suerte de Eurovisión notafílico que fue el concurso de 1996 en el que se eligió el diseño de los billetes de euro. ¿Sabías que el billete de 100 euros estuvo a punto de tener un unicornio gigante? ¿O que el de 5 euros casi tuvo a un doble de Spock? Sin más, te explico cómo fue el concurso, te enseño todas las propuestas y te digo cómo se decidió el diseño ganador.
74 65 0 K 445
74 65 0 K 445

menéame