Cultura y divulgación

encontrados: 346, tiempo total: 0.010 segundos rss2
19 meneos
372 clics

Susannah Cahalan, curada gracias al dibujo de un reloj

En 2009 la joven reportera del NY Post empezó a notar los colores de forma extraña: brillaban hasta hacerle daño. En la oficina empezaron sus cambios de humor, lloraba o saltaba sin motivo aparente (...) Los médicos tardaron en diagnosticarla, hasta que el Dr. Najjar le pidió dibujar un reloj y averigüó qué le pasaba. Cahalan tenía encefalitis por anticuerpos contra los receptores NMDA. En 2016 Netflix hizo una película sobre su caso, Brain on fire, y ahora Science Translational Medicine publica un estudio sobre la desconcertante enfermedad.
15 4 3 K 84
15 4 3 K 84
11 meneos
381 clics

¿Qué 6 coches forman parte de la exposición permanente del MoMA?

Aunque muchas marcas cuentan con su propio museo, hay uno que no es de coches exclusivamente, y sin embargo siempre tiene una serie de unidades expuestas. Hablamos del prestigioso MoMA, o Museum of Modern Art de New York, que además de cuadros y obras de reconocimiento internacional, tiene siempre expuestos seis vehículos considerados como arte.
13 meneos
272 clics

El irónico río New, supuestamente el segundo más antiguo del mundo

En la región de los Apalaches se encuentra el río New, un afluente de 580 km de longitud del río Kanawha, que a su vez desemboca en el río Ohio y este finalmente en el Misisipi. A pesar de la belleza de los paísajes por donde cruza, no tiene nada que lo destaque globalmente, salvo ser considerado el río más antiguo del continente, del hemisferio occidental y el segundo más antiguo del mundo. Conocido anteriormente como río Woods en honor a un antiguo explorador, fue rebautizado en 1750. Su antigüedad ya era un tema de conversación...
148 meneos
1583 clics
Al diablo no se le debería permitir mantener este ritmo

Al diablo no se le debería permitir mantener este ritmo

Con sus revolucionarias modulaciones de la música góspel, y desafiando el gusto de su audiencia natural, Sister Rosetta Tharpe perfiló la silueta del rock’n’roll cuando el género era solo un futurible. Sin embargo, pese al reconocimiento de muchos de sus coetáneos, su presencia en la literatura rock continúa introduciéndose a regañadientes, estancada en un ingrato pie de página.
71 77 1 K 410
71 77 1 K 410
8 meneos
384 clics

El “auto fantasma”, un invento revolucionario que sorprendió al mundo hace 80 años

En una exposición de 1940 en Nueva York apareció un Pontiac (de General Motors) Six DeLuxe con carrocería transparente. Lo habían fabricado con un nuevo material denominado Plexiglas. Fue sensación y la prensa rápidamente lo apodó “The Ghost Car”
103 meneos
4939 clics

Street View del Nueva York de los años 1940

Entre 1939 y 1941, la Works Progress Administration colaboró con el Departamento de Impuestos de la Ciudad de Nueva York para recopilar fotografías de cada edificio en los cinco distritos de la Ciudad de Nueva York. En 2018, los Archivos Municipales de la Ciudad de Nueva York completaron la digitalización y el etiquetado de estas fotos. Este sitio web los coloca en un mapa. ¡Acercarse! Cada punto es una foto.
59 44 1 K 405
59 44 1 K 405
322 meneos
11016 clics
[ENG] NYC is dead forever. Here is why

[ENG] NYC is dead forever. Here is why

Me encanta NYC. Cuando me vine por primera vez fue un como un sueño. Cada esquina era como un sueño hecho realidad. Muchísima personalidad, muchísimas historias [...] Ahora está completamente muerto. "Pero NYC siempre vuelve". No. No esta vez. "Pero es el centro financiero del mundo, las oportunidades volverán". No esta vez. "Pero NYC ha estado peor". No, no lo ha estado.
167 155 8 K 380
167 155 8 K 380
10 meneos
93 clics

"Ya hemos sobrevivido a un apocalipsis": los escritores indígenas están cambiando la ciencia ficción [ing]

Cherie Dimaline, Waubgeshig Rice, Rebecca Roanhorse, Darcie Little Badger y Stephen Graham Jones, a quien se ha llamado "el Jordan Peele de la literatura de terror", son algunos de los escritores nativos americanos que se adentran en el terror, la ciencia ficción y la ficción distópica, para mostrar escenarios futuristas en los que sobreviven.
10 meneos
452 clics

¿Podría ser 'inminente' un nuevo Evento Carrington?Amenaza subestimada

...Antes creíamos tener un sólo fenómeno tipo Carrington en los últimos 250 años, y ahora existen indicios atendibles de que en realidad hemos tenido probablemente tres... ...¿Puede todo este tema seguir envuelto en la actual indolencia y total falta de iniciativa de nuestros poderes públicos en España?...
219 meneos
4499 clics
"Los cuatro jinetes del Apocalipsis" (subtitulado al español)

"Los cuatro jinetes del Apocalipsis" (subtitulado al español)  

Una conversación brillante sobre ciencia, fe, religión y ateísmo: Christopher Hitchens, periodista y ensayista británico. Daniel C. Dennett, filósofo y científico cognitivo estadounidense. Richard Dawkins, biólogo evolucionista y etólogo británico. Sam Harris, neurocientífico y filósofo estadounidense. Filmado en el año 2007 en casa de Christopher Hitchens, en los EE.UU.
99 120 4 K 335
99 120 4 K 335
9 meneos
29 clics

Scorsese dirigirá un documental sobre uno de los primeros cantantes de Punk: David Johansen, New York Dolls

Martin Scorsese dirigirá un nuevo documental sobre la vida de David Johansen, el cantante de la banda New York Dolls, uno de los primeros grupos musicales de punk, anunció este martes Showtime Documentary Films.La cinta será codirigida por David Tedeschi, mientras que Martin Scorsese será también uno de los productores ejecutivos junto con Sikelia Productions, Brian Grazer, Ron Howard e Imagine Documentaries.
20 meneos
150 clics

Pura cháchara

Hace unos días me fui del New York Times. Hoy empiezo a publicar en este espacio propio, chiquito, modesto, donde nadie me va a decir qué puedo escribir y qué no. Me parece que no hay nada más valioso –y, a veces, más difícil. Muchos medios se preocupan. Están en crisis y, como mantienen algún poder de difusión, nos quieren convencer de que su crisis es la crisis del periodismo. Nada más falaz: en muchos lugares, de muchas formas, se está haciendo muy buen periodismo; a menudo, no se publica en los grandes periódicos. Yo acabo de salir de uno…
12 meneos
103 clics

Milton Glaser, autor del logotipo «I love NY»

El diseñador creó iconos como el póster psicodélico de Dylan y la imagen de DC Comics
4 meneos
28 clics

The Bull Pen, el casino que funcionó dentro de la prisión de Carson City

Las graves consecuencias sociales y económicas derivadas del crack del 29 obligaron a las autoridades estadounidenses a tomar medidas inusuales para un estado que había abrazado como pocos el capitalismo y la economía de mercado. Entre esas medidas estuvieron desde el New Deal de Roosevelt a las desarrolladas por los responsables de la prisión estatal de Carson City, Navada: montar un casino gestionado por los reclusos.
2 meneos
25 clics

New Horizons lo ha conseguido, está ya tan lejos de la Tierra que ve las estrellas diferente a cómo las vemos nosotros

New Horizons es una de mis sondas espaciales favoritas. Muy pocas han llegado tan lejos y nos han devuelto tanto a cambio. Lanzada en 2006 y tras volar durante nueve años llegó finalmente a Plutón para deletairnos con espectaculares imágenes del planeta enano, también batió el record de la fotografía tomada más lejos de la Tierra. Ahora, al borde del Sistema Solar ya, nos sorprende con algo nuevo: fotografías de estrellas, las mismas que vemos desde la Tierra pero en diferente posición
2 0 0 K 16
2 0 0 K 16
199 meneos
2436 clics
Contemplando un cielo alienígena: La sonda New Horizons observa posiciones desplazadas de las estrellas [EN]

Contemplando un cielo alienígena: La sonda New Horizons observa posiciones desplazadas de las estrellas [EN]  

La sonda de exploración New Horizons de la NASA ha viajado tan lejos que su visión del cosmos es notablemente diferente a la nuestra. New Horizons, que sobrevoló Plutón en 2015 y el aún más distante objeto Arrokoth el año pasado, recientemente fotografió las estrellas cercanas Próxima Centauri y Wolf 359. En la nave espacial primero, la imagen muestra a las dos estrellas ocupando posiciones del cielo ligeramente diferentes que las ocupan desde nuestra perspectiva aquí en la Tierra.
107 92 0 K 348
107 92 0 K 348
7 meneos
30 clics

"El decrecimiento y el 'Green New Deal' son compatibles"

Hablamos con la economista Julia K. Steinberger sobre la nueva situación para el movimiento climático y el decrecimiento en tiempos de pandemia. La economista Julia K. Steinberger (Suiza, 1974) es una figura peculiar que se define en su propio perfil de Twitter como «profesora de estudios sobre el apocalipsis temprano». Investigadora de prestigio, profesora de Ecología Social y Economía Ecológica en la Universidad de Leeds (Reino Unido), autora del IPCC e hija de un Premio Nobel, no duda en definirse, y en ejercer, como activista (...)
12 meneos
51 clics

Post Apocalipsis Nau: Frenar el 'Screen New Deal'

Analizamos el manifiesto "La necesidad de luchar contra un mundo 'virtual'. El tres de mayo más de 300 personas, entre las que se encontraban el filósofo Jorge Riechman y el físico Adrián Almazán, a quien entrevistamos, publicaron el manifiesto a través del medio ctxt. Días después, Naomi Klein nos contaba cómo el CEO de Google apareció en una rueda de prensa virtual que daba el alcalde de Nueva York para anunciar que encabezará una comisión para reimaginar la realidad post-Covid del Estado de Nueva York.
10 2 0 K 103
10 2 0 K 103
6 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Hate will tear us apart":¿Por qué Bertrand Summer y Peter Hook no pueden estar uno al lado del otro?(ENG)

En el 40 aniversario de la muerte de Ian Curtis, ¿podrían sus antiguos compañeros de Joy Division enterrar el hacha de guerra? No es probable.
10 meneos
63 clics

Eterno Ian Curtis

Mañana se cumplen cuatro décadas del suicidio del vocalista de Joy Division, un hombre que «sigue siendo un enigma»
16 meneos
229 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Chris Ware: «No soy el único que se pregunta si la humanidad no será el virus, y el virus el anticuerpo de la Tierra»

El dibujante estadounidense, venerado por crítica y público, atiende a la llamada de ABC tras su icónica portada para «The New Yorker» de homenaje al personal sanitario que lucha contra el coronavirus en todo el mundo.
15 meneos
203 clics

Hace 30 años, 'The New York Times' ya vaticinó el éxito de Barcelona-92

Era mato de 1990. George Vecsey, el articulista deportivo más influyente de Estados Unidos, líder de opinión desde su privilegiada atalaya del 'The New York Times', acababa de aterrizar en Barcelona y buscaba a alguien que le introdujese en los preparativos y secretos de la organización de los Juegos Olímpicos de 1992.
11 meneos
56 clics

Odio prusiano

"La gran fuerza o, si se prefiere, la gran debilidad del doctor Tarrasch reside en su pronunciado amor propio. Sin ello, habría sido un muy mediocre jugador de ajedrez; teniéndolo en un grado anormal, se ha convertido en un gigante." Así hablaba el futuro campeón mundial de ajedrez, Emanuel Lasker, sobre su compatriota Siegbert Tarrasch a finales del siglo XIX; el trash talking, como se ve, no lo inventaron en la NBA.
9 2 0 K 102
9 2 0 K 102
27 meneos
182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jeremy Rifkin: "Estamos ante la amenaza de una extinción y la gente ni siquiera lo sabe"

“Tenemos que poner en marcha la 3ª Revolución Industrial y cambiar el mundo. Hacerlo ahora y rápido”(Rikfin, inspirador y promotor de un cambio radical del modelo económico y social sobre la base de un acuerdo ecológico global: el Green New Deal)."Todo lo que nos está ocurriendo se deriva del cambio climático, del que han venido advirtiendo los investigadores y yo mismo desde hace tiempo. Hemos tenido otras pandemias en los últimos años y se han lanzado advertencias de que algo muy grave podría ocurrir".La actividad humana provoca las pandemias
13 meneos
34 clics

El hospital de Nueva York que se enfrentó a la fiebre amarilla, el cólera, el sida, el ébola y ahora la covid-19

Desde hace dos siglos el Bellevue, uno de los hospitales públicos más antiguos y prestigiosos del país, vuelve a estar a la vanguardia en la lucha contra la nueva epidemia que azota la ciudad de New York.
11 2 1 K 102
11 2 1 K 102

menéame