Cultura y divulgación

encontrados: 115, tiempo total: 0.078 segundos rss2
11 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Hitler y Mussolini eran socialistas?  

El origen de ideologías como el marxismo o el fascismo son complejas y responden a múltiples causas. Las similitudes comunes entre estas ideologías lleva a que haya gente que considere que el fascismo es heredero del marxismo o haya surgido de esta. ¿Qué hay de cierto en ello?
17 meneos
47 clics

Cómo Mussolini se convirtió en "el padre de los populismos"

Benito Mussolini no es solo el inventor del fascismo sino “el padre de todos los populismos”, dice el escritor italiano Antonio Scurati. De ahí, entre otros motivos, que el también académico en literatura le haya dedicado más de 800 páginas en la “novela sin ficción” M. El hijo del siglo, que acaba de editarse en España
10 meneos
102 clics

El faraónico plan del dictador italiano Mussolini para erradicar los mosquitos (y la malaria)

El dictador italiano Benito Mussolini fue probablemente quien llevó a cabo el programa más grandilocuente y quizá exitoso para erradir al mosquito de la faz de la Tierra. Al menos durante los años de entreguerras en las lagunas Pontinas. Por medio del drenaje de dichas lagunas, una de sus máximas prioridades, quería acabar ed una vez con la malaria.
190 meneos
3709 clics
Invadir Grecia: el gran ridículo de Mussolini

Invadir Grecia: el gran ridículo de Mussolini

En plena Segunda Guerra Mundial, el Duce quiso dar un golpe de efecto en la vecina Grecia que exaltara a su pueblo. El fiasco consiguió todo lo contrario: Italia dejó de creer en su líder.
89 101 0 K 266
89 101 0 K 266
1 meneos
29 clics

Muerte de Benito Mussolini

Mussolini fue fusilado. Los cadáveres fueron trasladados en la tarde del mismo 28 de abril en un camión a Milán. El servicio de policía compuesto por partisanos y bomberos, colgó luego los cadáveres cabeza abajo en una gasolinera de la plaza.23 Esto se hizo para confirmar públicamente su muerte. Esto se hizo para confirmar públicamente su muerte, y como gesto de humillación y venganza partisana, ya que en ese mismo lugar se habían colgado meses atrás los cadáveres de 15 partisanos antifascistas. Hitler lo supo y se encargo de no correr...
1 0 7 K -50
1 0 7 K -50
25 meneos
1053 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El primer desnudo integral de la historia del cine vuelve a las salas

El festival de Venecia proyecta para su preapertura la versión restaurada de 'Extasis', la película de Gustav Machatý que en 1934 conmocionó a La Mostra y convirtió a Hedy Lamarr en icono erótico.
9 meneos
56 clics

100 años del nacimiento del fascismo

En 1925 el "Duce" asumió todos los poderes y transformó el régimen parlamentario y democrático en un estado totalitario regido por la falta total de libertades individuales, políticas, de organización y de pensamiento. Mussolini y su movimiento se convirtieron además en una referencia para los regímenes autoritarios de todo el mundo, en particular para Adolf Hitler.
8 meneos
64 clics

El poeta libertino que inspiró al fascismo y a Mussolini

Aunque hoy en día es una figura relativamente desconocida fuera de Italia, Gabriele D’Annunzio fue un poeta cuyas ideas inspiraron la visión política de un joven Benito Mussolini. Incluso hoy en día en Italia sigue siendo una figura controvertida, que genera opiniones contradictorias. No en vano fue un prolífico autor admirado por estrellas de la talla de Puccini, Proust o Joyce.
6 meneos
26 clics

Movimiento Unionista Italiano, el partido político que defendía la anexión de su país y del mundo por Estados Unidos  

Se trató de un partido político surgido en un contexto concreto, la Segunda Guerra Mundial, cuando Italia estaba ocupada por tropas Aliadas, sobre todo estadounidenses, despertando entre la población cierta fascinación por el contraste de costumbres y el aire de modernidad de que hacían gala los soldados. Al menos en teoría, ya que había otra poderosa razón para alumbrar un proyecto tan peculiar: el miedo a que la caída del régimen mussoliniano abriera las puertas al comunismo -fuerte entonces- en el país durante la etapa postbélica.
50 meneos
1871 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Quién disparó a Benito Mussolini?

Esta es la historia de un atentado o, más bien, de quien lo perpetró. La historia del ataque sufrido por Benito Mussolini hace ahora 90 años. ¿Os imagináis al autor? ¿Varón de unos veinte años, quizás; caucásico, de ideas políticas opuestas al dictador fascista y de clase baja? Un anarquista tendría muchos puntos.. frío frío. Mujer irlandesa de cincuenta años, hija del Primer Barón de Ashbourne, Lord Canciller de Irlanda durante dieciséis años, y presentada ante la reina Victoria con dieciocho años como toda buena dama de alta alcurnia.
40 10 19 K 11
40 10 19 K 11
23 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que unió a Hitler, Franco y Mussolini

Adolf Hitler, Benito Mussolini y Francisco Franco son -sin duda- tres personajes imprescindibles para comprender qué ocurrió en Europa y, por extensión, en el resto del mundo durante el siglo XX. Emergieron del periodo de entreguerras y se caracterizaron por imponer en sus respectivos territorios una ideología totalitaria y una economía dirigista. Sin embargo, históricamente se ha puesto más énfasis en diferenciarlos en lugar de analizar lo que les unía.
5 meneos
19 clics

Lenin y Mussolini: Encuentros casuales, caminos divergentes

¿Llegaron a conocerse Mussolini y Lenin? Emilio Gentile, uno de los principales historiadores del fascismo italiano, parte de esta pregunta para invitarnos a leer su última obra: Mussolini contra Lenin (Alianza Editorial). Lo cierto es que el encuentro entre Mussolini y Lenin nunca ha llegado a ser acreditado. Sin embargo resulta probable, "incluso muy probable", puntualiza Gentile, que hubiese sucedido atendiendo a cartas, documentos y crónicas de la época
18 meneos
532 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Si te preguntas a qué conduce el fascismo..." [eng]  

Viñeta de Jim Carrey sobre el fascismo que ha suscitado los insultos de la nieta de Mussolini.
16 2 8 K -8
16 2 8 K -8
27 meneos
104 clics

Así financió Franco la Guerra Civil o las deudas de España con Hitler y Mussolini

La Guerra Civil supuso, por una parte, el final de las reservas de oro del Banco de España, que habían quedado en manos de la República y, por otra, la creación de una enorme deuda por parte de los ejércitos comandados por Franco tras la victoria del 1 de abril de 1939.
22 5 3 K 66
22 5 3 K 66
48 meneos
466 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así nació el fascismo: el peor día para fundar el futuro

En 1912, tras presentar una moción para expulsar a militantes contrarios a la doctrina oficial, Mussolini entró en la dirección nacional de su formación y en noviembre del mismo año fue nombrado director del Avanti!, órgano oficial de la misma. Durante su mandato el periódico creció en lectores y defendió líneas maximalistas. Aspiraba a destruir el sistema y cuando estalló la Guerra de 1914 se mostró contrario a la misma hasta la publicación de un artículo donde abogaba por pasar de una neutralidad absoluta a una activa y operante.
40 8 14 K 18
40 8 14 K 18
8 meneos
136 clics

Los múltiples unboxing de Mussolini

Es de sobra conocido el destino final del fascista primigenio, que acabó fusilado, apaleado y exhibido colgado en una plaza de Milán. Pero, ¿qué fue de su cadáver? ¿Acabó en un fastuoso monumento? ¿En una discreta tumba? ¿En el maletero de un coche? Pues te sorprenderá saber que la respuesta más correcta es esta última...
2 meneos
39 clics

¿Qué es el fascismo? ¿Qué ideas defiende? ¿Es un movimiento de derechas o de izquierdas?  

¿Quién fundó el fascismo? ¿Cómo obtuvo el poder? ¿Cuál era su forma de actuar? ¿Qué postulados defiende el fascismo? ¿Es un movimiento de derechas o de izquierdas?
2 0 10 K -63
2 0 10 K -63
4 meneos
62 clics

Mussolini y el renacer del Imperio Romano

En 1919 ya había acabado la Primera Guerra Mundial, el Tratado de Versalles había dejado a Italia ultrajada al no verse complacida en sus pretensiones expansionistas a costa los derrotados y por otra parte el país se encontraba en crisis. En ese contexto, Mussolini, de origen socialista, fundó los “Fasci Italiani di Combattimento”, una organización que usaba como emblema los fasces romanos, un haz de varas de metro y medio de longitud con un hacha en la parte alta. El hacha personificaba la justicia y el haz de varas, la fuerza.
15 meneos
320 clics

La pirámide de Mussolini en España  

Franco trató de olvidarla: pese al apoyo que el Duce y la Italia fascista habían prestado a la sublevación armada contra la República (las fuentes hablan de la muerte de 3.414 legionarios italianos en la Guerra Civil), Franco trató de borrar el sustento aportado (también por la Alemania nazi) por sus aliados. Solamente de esta forma se explica el súbito deterioro físico de los monumentos fascistas levantados en varios puntos de España antes del final de la Guerra Civil. El situado en el puerto del Escudo fue uno de los pocos que sobrevivió.
9 meneos
293 clics

¿Qué fue de los Hitler? En busca de los apellidos proscritos de la historia

Muchos de estos apellidos son cada vez menos frecuentes, ya sea porque los descendientes de los dictadores y sátrapas han tenido a bien no seguir reproduciéndose o porque se han cambiado los apellidos para evitar ser señalados con el dedo. También puede darse la circunstancia de que muchas personas que comparten apellido con estos personajes, prefieran evitarlos. Veamos algunos ejemplos...
13 meneos
42 clics

Romano Mussolini, el hijo del dictador italiano, fue un destacado músico de jazz

stá claro a qué remite el apellido Mussolini: o a Benito, al célebre dictador italiano fundador del fascismo, o a su polifacética nieta Alessandra, europarlamentaria que intenta seguir los pasos de su abuelo al frente de un partido de extrema derecha de nuevo cuño. Pues bien, el nexo familiar entre ambos, hijo del primero y padre de la segunda, se llamaba Romano y, a pesar de formar parte de esa dinastía, su papel en la Historia no está relacionado con la política sino con el arte: Romano Mussolini fue un prestigioso pianista de jazz.
10 3 1 K 11
10 3 1 K 11
5 meneos
23 clics

Decreto Ley de Socialización de Empresas

He aquí el texto del Decreto Ley sobre la socialización tal como fue aprobado por el Consejo de ministros. El Duce de la República Social Italiana: "La gestión de la empresa, ya sea del Estado o de la propiedad privada, queda socializada. En ello toma parte directa el trabajo. El funcionamiento de las empresas socializadas queda reglamentado por el presente decreto, por el estatuto o reglamento de cada empresa, por las normas del Código Civil y por las leyes especiales en cuanto no contradigan las presentes disposiciones".
10 meneos
37 clics

Cuando la prensa de Mussolini anunció que el monstruo del lago Ness había muerto bombardeado

Los magufos que todavía creen que un plesiosaurio vive en las profundidades de un gélido lago escocés (sin haberse pescado jamás un zurrullo jurásico flotando en sus aguas) están a punto de recibir gasolina para sus gripados motores: en plena Segunda Guerra Mundial, el periódico italiano Popolo D’Italia informó (o algo) que la escurridiza criatura había muerto en un bombardeo. Rápidamente, medios ingleses contratacaron el artículo de la prensa de Mussolini asegurando que Nessie gozaba de buena salud.
10 meneos
76 clics

La República de Saló

La República Social Italiana (Repubblica Sociale Italiana, República de Saló o República Social Fascista de Saló), fue creada por Mussolini en el norte de Italia ocupado por Alemania cuando las fuerzas aliadas tomaron el sur del país. Mussolini disolvió su Gobierno en Saló y trató de escapar a Suiza disfrazado junto con otros líderes fascistas y su amante Clara Petacci. Detenido por los partisanos el 27 de abril, éstos exigieron la entrega de los italianos. El Duce fue reconocido, capturado y fusilado junto con Clara y una docena de jerarcas.
33 meneos
73 clics

Cuando Mussolini se proclamó Protector del Islam tras la campaña de Libia  

En 1938 se inauguró un monumento ecuestre en pleno centro de Trípoli (Libia) cuyo protagonista era Benito Mussolini. Con una inscripción en la base que le definía como “pacificador del pueblo” y “redentor de la tierra de Libia”, el Duce se mostraba marcialmente a lomos de un estilizado corcel enarbolando una espada con su mano derecha. Se trataba de la plasmación escultórica de una foto realizada el año anterior con motivo de su designación como Protector del Islam.

menéame