Cultura y divulgación

encontrados: 1263, tiempo total: 0.010 segundos rss2
8 meneos
44 clics
Museo reclasifica al emperador romano Heliogábalo como transgénero

Museo reclasifica al emperador romano Heliogábalo como transgénero

El Museo de North Herfordshire, en Reino Unido, reclasificó al emperador romano Heliogábalo como transgénero, esto luego de una investigación que se difundió recientemente. Dentro de los documentos antiguos había textos en los que el monarca pedía que lo llamaran “dama”, lo que planteó un cambio de paradigma en torno a Heliogábalo. Keith Hoskins, del Consejo de North Herts, sostuvo que el Museo de North Herfordshire tiene una moneda del emperador romano que fue reclasificado como transgénero y la importancia de su exposición con el mundo.
10 meneos
87 clics

Juana de Aizpuru cierra su galería: "Siempre he dicho que nunca me iba a retirar, pero todo tiene su final"

Parecía que este momento no iba a llegar nunca. La galerista Juana de Aizpuru (Valladolid, 1933) anunciaba esta mañana que cierra la galería. La sorpresa no se debe tanto a su edad, acaba de cumplir 90 años, sino a que es muy difícil imaginarse el panorama galerístico español sin ella y la feria de ARCO, de la que fue fundadora y directora en sus inicios, sin los 150 metros cuadrados que ocupaba su flamante stand, año tras año en el pasillo principal del pabellón 9.
10 meneos
63 clics

La historia de la relación entre el Museo del Prado, un legado millonario, y un grupo de contrabandistas de arte

¿Qué tiene que ver el Museo del Prado, el legado de un millonario y un grupo de contrabandistas de arte? Se trata de una historia que arranca en la España de los años 60 pero llega hasta nuestros días
2 meneos
75 clics

Una exposición muy tentadora: el Museo del Chocolate expone figuras de chocolate inspiradas en el universo de Joan Miró

El arte de Joan Miró ha inspirado al pastelero y chocolatero francés Stéphane Leroux en un conjunto de piezas elaboradas con chocolate, que integran desde este viernes la exposición "Art/sania" en el Museo del Chocolate de Barcelona, que se podrá visitar hasta el próximo 17 de marzo.
8 meneos
156 clics

El Pelele, de Francisco de Goya

El Maniquí de Paja es comúnmente conocido como El Pelele, que es su nombre original en español. Fue pintado entre 1791 y 1792 y representa a cuatro mujeres jóvenes arrojando una muñeca con una manta. Se realizó como parte de la última serie de cartones para tapices de Goya. Inicialmente se hizo para Carlos IV, ya que Goya trabajaba como pintor de la corte en ese momento.
7 meneos
64 clics

Descubre la historia del Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares

El Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid te descubre el sábado 2 de Diciembre la historia de el Palacio Arzobispal.
2 meneos
12 clics

¿Esos dibujos son de Miguel Ángel? Una ‘sala secreta’ abre al público en Florencia

Durante años, un espacio oculto del Museo de las Capillas de los Médici en Florencia estuvo cerrado al público. Hasta ahora.
1 1 0 K 22
1 1 0 K 22
4 meneos
98 clics

Pokémon y Van Gogh: Cuando el arte y la cultura popular se dan la mano

¿Y si Pikachu, Snorlax o Eevee se convirtieran en protagonistas de las obras de Vincent van Gogh? Esta pregunta suena a imposible, pero desde hace unas semanas es una realidad. Por su 50 aniversario, el Museo Van Gogh de Ámsterdam ha lanzado la colaboración que nadie esperaba pero que muchos necesitábamos.
6 meneos
31 clics

Reversos - Exposición - Museo Nacional del Prado

Hasta el 3 de marzo de 2024, el Museo del Prado y la Fundación AXA emprenden un viaje que atraviesa la superficie brindando la contemplación de una fascinante realidad: la cara oculta de las obras de arte, su reverso. Al voltear las obras, pervirtiendo así su frontalidad convencional, y al obligarnos a rodearlas asumiendo como espectadores un rol más activo, insertamos en el museo experiencias contemplativas que reivindican ese lado de la pintura al que no llega la luz.
10 meneos
58 clics
"Maestras", la joya del Thyssen que recupera a las artistas silenciadas

"Maestras", la joya del Thyssen que recupera a las artistas silenciadas

El Museo Thyssen recupera con la colaboración de Carolina Herrera, un centenar de obras de mujeres artistas silenciadas en los depósitos de los museos. 'Maestras' inicia la puesta a punto feminista demandada por tantas voces. Artemisia Gentileschi, Mary Cassatt, Cecilia Beaux, Maruja Mallo o Jacqueline Marval, son algunos de los nombres silenciados.
7 meneos
61 clics
Abre el Museu de l'Art Prohibit en Barcelona [EN]

Abre el Museu de l'Art Prohibit en Barcelona [EN]

Obras de artistas tan diversos como Pablo Picasso, Ai Weiwei o el fotógrafo estadounidense Robert Mapplethorpe se reunirán bajo un mismo techo esta semana en lo que, según los conservadores, es el único museo del mundo dedicado al arte censurado. El Museu de l'Art Prohibit de Barcelona está formado por unas 200 obras que han sido denunciadas, atacadas o retiradas de la exposición.
6 1 9 K -34
6 1 9 K -34
151 meneos
3244 clics
El Museo del Arte Prohibido abre sus puertas en Barcelona

El Museo del Arte Prohibido abre sus puertas en Barcelona

Durante la edición de ARCO 2018, el coleccionista Tatxo Benet adquirió una obra del artista Santiago Sierra, Presos políticos en la España contemporánea. Horas más tarde, cuando ya era de su propiedad, la galería que la había vendido retiró la pieza del stand. La mera calificación de «presos políticos» hizo que fuera CENSURADA. Alguien consideró que los visitantes de aquella edición de ARCO no debían encontrarse con la obra de Santiago
74 77 2 K 394
74 77 2 K 394
20 meneos
234 clics
Una artista desconocida cuelga sin permiso su obra en un gran museo alemán

Una artista desconocida cuelga sin permiso su obra en un gran museo alemán

Desmontar una exposición y descubrir que una obra ha desaparecido es la pesadilla de todo director de museo. Pero descolgar los cuadros y encontrarse con que sobra uno cuyo origen es desconocido puede resultar más desconcertante aún. Es lo que ha sucedido en la Bundeskunsthalle, el gran Pabellón Federal de Arte en Bonn, cuyos responsables se vieron sorprendidos al encontrarse colgando en una pared un pequeño cuadro no catalogado que alguien había logrado introducir de contrabando y colocar en la exposición sin que nadie lo advirtiera.
9 meneos
26 clics

Los museos estatales de Gales reconocen haber perdido 2.000 piezas

Entre los objetos extraviados hay herramientas prehistóricas de hace 7.000 años, joyas del siglo II, espadas, cerámicas romanas, medallas...
4 meneos
13 clics

El Museo Británico asegura que ya ha recuperado algunas de las 2.000 piezas desaparecidas

El presidente del patronato del Museo Británico de Londres, George Osborne, ha asegurado que parte de las alrededor de 2.000 piezas que han desaparecido de la colección ya han sido recuperadas y ha admitido que, como institución, es también momento de hacer autocrítica. "Creemos que fuimos víctimas de robos durante un largo periodo de tiempo y, sinceramente, podríamos haber hecho más para prevenirlos", ha dicho Osborne, en una entrevista a la BBC en la que ha confirmado la recuperación de "algunas" piezas. Osborne, exministro nombrado al
4 meneos
36 clics
Manuel Segade presenta su proyecto para el Museo Reina Sofía: abierto, tentacular y de consenso

Manuel Segade presenta su proyecto para el Museo Reina Sofía: abierto, tentacular y de consenso

Plantea su nueva era como una transición que hará que el museo se consolide los próximos cinco años estableciendo sistemas de escucha, multiplicando los relatos y fomentando las colaboraciones
14 meneos
87 clics
El museo Banksy de Barcelona hace caja sin el permiso del artista y con obras falsas

El museo Banksy de Barcelona hace caja sin el permiso del artista y con obras falsas

El artista ha mostrado a través de redes su desacuerdo con este tipo de eventos lucrativos, organizados sin su conocimiento ni participación.
1 meneos
34 clics

El 'tesoro' de la Edad de Hierro descubierto por un operario del servicio de aguas en Cavandi (Asturias)

Sergio Narciandi es un ávido lector al que le gusta la historia. Trabaja como operario en una empresa de aguas en un pueblo asturiano. Hace unos días, mientras rastreaba la traída de Cavandi, encontró unas piezas y se dio cuenta de que se hallaba ante “un tesoro”.
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
19 meneos
54 clics
Incautadas en museos de EE.UU. obras de arte de Schiele presuntamente robadas durante el Holocausto (ENG)

Incautadas en museos de EE.UU. obras de arte de Schiele presuntamente robadas durante el Holocausto (ENG)

Las obras del expresionista austriaco pertenecían antiguamente al artista que murió en un campo de concentración.
15 4 0 K 11
15 4 0 K 11
14 meneos
143 clics
Los hermanos Muse: cómo dos hermanos afroamericanos albinos secuestrados se convirtieron en estrellas de circo a regañadientes (eng)

Los hermanos Muse: cómo dos hermanos afroamericanos albinos secuestrados se convirtieron en estrellas de circo a regañadientes (eng)

A principios del siglo XX, se desarrolló una historia cautivadora pero desgarradora, centrada en dos hermanos afroamericanos albinos, George y Willie Muse. Sus vidas dieron un giro dramático cuando fueron sacados de una granja de Virginia y arrojados a las brillantes luces del mundo del circo. Su historia es de singularidad, explotación y, en última instancia, liberación. George y Willie Muse, el mayor de cinco hermanos, nacieron de Harriett Muse en la pequeña comunidad de Truevine en las afueras de Roanoke, Virginia.
11 3 1 K 21
11 3 1 K 21
15 meneos
26 clics
El nuevo director del Reina Sofía cambia la política del museo y permite hacer fotos al Guernica

El nuevo director del Reina Sofía cambia la política del museo y permite hacer fotos al Guernica

[C&P] El Museo Reina Sofía permite a los visitantes hacer fotografías al Guernica desde el 1 de septiembre. Se trata de una de las primeras medidas implantadas por Manuel Segade, que fue nombrado director el pasado mes de junio. El cuadro pintado por Pablo Picasso en 1937 forma parte de la exposición permanente de la pinacoteca, y se encuentra en una de las salas en las que, hasta ahora, estaba prohibida la toma de instantáneas. La restricción que sí se mantiene es no poder utilizar el flash.
12 3 0 K 57
12 3 0 K 57
11 meneos
28 clics
La colección del Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca llega al Ludwig Museum Koblenz

La colección del Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca llega al Ludwig Museum Koblenz

Desde el 2 de septiembre hasta el 11 de febrero de 2024, parte de la colección del Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca se expondrá en Ludwig Museum Koblenz, en Alemania. Se trata de la segunda sede internacional de esta exposición itinerante, que da a conocer el papel de la abstracción en España y la historia del emblemático museo de las Casas Colgadas.
22 meneos
254 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La leyenda del Cutty Sark, el último de los grandes veleros

La leyenda del Cutty Sark, el último de los grandes veleros

A orillas del Támesis, el Cutty Sark se eleva como testigo de una era en la que la velocidad sobre el mar y la maestría de los capitanes eran la base del comercio internacional. El más famoso y uno de los últimos majestuosos clippers, construido en 1869 para el comercio del té entre China e Inglaterra, se convirtió en el icono de la era dorada de los grandes veleros gracias a su magnífico diseño, a su capacidad para sobrevivir en activo durante casi cien años y a su preservación como museo marítimo.
18 4 7 K -11
18 4 7 K -11
7 meneos
40 clics

Exposición ‘1966. El despertar de España – Un museo de artistas del futuro’ en Ludwig Museum Koblenz en Alemania

Desde el 2 de septiembre hasta el 11 de febrero de 2024, parte de la colección del Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca se expondrá en Ludwig Museum Koblenz, en Alemania. Esta exposición itinerante es la segunda sede internacional y tiene como objetivo dar a conocer el papel de la abstracción en España y la historia del emblemático museo de las Casas Colgadas. Bajo el título de ‘1966. Spain’s awakening – An artists’ museum of the future’ (1966. El despertar de España – Un museo de artistas del futuro).
33 meneos
47 clics
Los objetos desaparecidos del Museo Británico ascienden a 2000 [ENG]

Los objetos desaparecidos del Museo Británico ascienden a 2000 [ENG]

El número de objetos desaparecidos del Museo Británico se estima en 2.000, según declaró el sábado el presidente del consejo de administración, George Osborne, quien admitió que la colección no disponía de un catálogo completo. El exministro de finanzas británico describió las piezas desaparecidas como "pequeños objetos de joyería, gemas, trozos de oro que no estaban expuestos al público".

menéame