Cultura y divulgación

encontrados: 107, tiempo total: 0.089 segundos rss2
9 meneos
8 clics

José Luis Cuerda, premiado con la Medalla al Mérito Cultural de Castilla-La Mancha

La ceremonia de la segunda edición de las Medallas al Mérito Cultural de Castilla-La Mancha se celebrará el próximo 8 de octubre en el Teatro Circo de Albacete. Se entregarán trece reconocimientos, “doce más uno”, distribuidos en cinco categorías y sirven para reconocer la labor y el aporte de distintos ciudadanos y ciudadanas de la región a la cultura castellano-manchega.
9 meneos
65 clics

La energía oscura podría ser incompatible con la teoría de cuerdas [ENG]

En un artículo Cumrun Vafa, prominente teórico de cuerdas de la Universidad de Harvard, afirma que la teoría permite un "paisaje" de universos posibles, rodeado por una "tierra pantanosa" de universos lógicamente inconsistentes. En todos los universos simples, viables y filamentosos que los físicos han estudiado, la densidad de la energía oscura está disminuyendo o tiene un valor negativo estable, a diferencia de nuestro universo, donde parece tener un valor positivo estable.
292 meneos
1669 clics
Los fans de 'Amanece, que no es poco' celebran los 30 años de la película de Cuerda con actos especiales

Los fans de 'Amanece, que no es poco' celebran los 30 años de la película de Cuerda con actos especiales

Para esta edición, y al celebrar los 30 años de rodaje de la película, cuentan con la colaboración de la Dirección General de Turismo de Castilla-La Mancha, que ayudará en la edición de los carteles que se colocarán en casa de cada protagonista, con el fin de que los visitantes puedan saber quién vive en cada lugar.
136 156 0 K 337
136 156 0 K 337
21 meneos
124 clics

Se observan las cuerdas de Bethe

Se publica en Nature la primera observación experimental de estas cuerdas de Bethe en SrCo2V2O8 bajo un campo magnético longitudinal; dicho material se modela como un sistema antiferromagnético unidimensional de tipo Heisenberg–Ising. Se han observado estados con dos y con tres cuerdas de Bethe mediante espectroscopia de terahercios...
17 4 1 K 75
17 4 1 K 75
427 meneos
16717 clics
Deadmau5 asegura que el bajo de uno de sus temas es imposible para un ser humano. Un ser humano responde

Deadmau5 asegura que el bajo de uno de sus temas es imposible para un ser humano. Un ser humano responde  

Recientemente, Deadmau5 apareció escuchando un remix de uno de sus temas titulado Strobe. El músico se jactaba de que la base rítmica de la canción, que había sido añadida por computadora, era imposible de interpretar por un bajista humano. Un bajista llamado Davie504 le ha contestado en un vídeo épico.
171 256 8 K 431
171 256 8 K 431
190 meneos
5808 clics
El problema del conejo bajo la cuerda

El problema del conejo bajo la cuerda  

Vamos a encontrar la solución a un problema que ha roto la cabeza a muchos desde hace cientos de años: Supongamos que la Tierra es esférica y que la rodeamos con una cuerda por el ecuador. Si alargamos esa cuerda un metro poniéndola como un círculo en torno a la Tierra. ¿Crees que habrá espacio suficiente para que pase un conejo por el hueco?
94 96 6 K 262
94 96 6 K 262
18 meneos
267 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

José Luis Cuerda concluye 'Tiempo después' la secuela de 'Amanece que no es poco'

Tiempo después, José Luis Cuerda regresa con Tiempo después. Los juegos de palabras son así, muy parecidos a las cabras: herbívoros y polisémicos. «Lo primero los hace ágiles y duraderos; lo segundo, atractivos e inevitables». Esto lo escribió tiempo atrás en un libro en el que recogía sus greguerías tuiteras el director de cine que se hace llamar, en efecto, José Luis Cuerda. Poco después publicaba un raro volumen que en realidad se parecía más a un simple y bien definido artefacto.
15 3 12 K 30
15 3 12 K 30
148 meneos
2336 clics
Entrevista al físico  teórico Edward Witten y su visión sobre la naturaleza de la realidad[eng]

Entrevista al físico teórico Edward Witten y su visión sobre la naturaleza de la realidad[eng]

Entre los brillantes físicos teóricos en el campus del Instituto de Estudios Avanzados en Princeton, Edward Witten se destaca como una especie de sumo sacerdote. Es el único físico que ha ganado la medalla Fields, el premio "nobel" de las matemáticas y conocido por haber descubierto la teoría M, principal candidato para una teoría unificada del universo. Edward Witten reflexiona sobre el significado de las dualidades en física y matemáticas, el espacio-tiempo emergente y la búsqueda de una descripción completa de la naturaleza.
82 66 0 K 333
82 66 0 K 333
11 meneos
248 clics

¿Qué ha pasado con la teoría de cuerdas?

¿Qué tiene la teoría de cuerdas para haber estado en boca de científicos y amantes de la ciencia por igual? Su mera mención todavía provoca cosquillas e inquietud entre algunos físicos, mientras que resuena con fascinación en el imaginario de los legos de esta ciencia. Así está el panorama relacionado con esta hipótesis y sus predicciones universales.
1 meneos
20 clics

Ciencia Ficción y Física Cuántica unidas por : "la Teoría de Universos Paralelos"

Interesante artículo sobre como la física cuántica ha influido en el desarrollo de la Teoría de los Universos Paralelos, y otra teorías cuánticas.
1 0 7 K -72
1 0 7 K -72
287 meneos
7792 clics
Una cuerda de guitarra revolucionaria sacude el mundo de la guitarra [ENG]

Una cuerda de guitarra revolucionaria sacude el mundo de la guitarra [ENG]

Una cuerda de guitarra revolucionaria desarrollada en la Universidad de St Andrews ha tocado la fibra sensible de algunos de los grandes del mundo de la música. La invención del Dr. Jonathan Kemp, jefe de tecnología musical en el Centro de Música que también da clases en la Escuela de Física y Astronomía, permite que las cuerdas de guitarra eléctrica se equilibren en sensibilidad y sensación de una manera que nunca antes se había logrado con un instrumento con hardware estándar.
136 151 1 K 349
136 151 1 K 349
1 meneos
53 clics

Alfonso XII, un guapo mozo para una España exhausta

Se ganó el trono frente a los republicanos, los carlistas, los generales ambiciosos, los cortesanos y su propia madre.
1 0 6 K -25
1 0 6 K -25
8 meneos
131 clics

Relojes de cuerda en la actualidad

Probablemente ya sepas que aunque los relojes de cuerda, son minoritarios hoy en día, siguen vendiéndose, ya hablemos de relojes de pulsera, relojes de bolsillo o relojes de pared o relojes despertador. Si no son más conocidos, es porque lo habitual es que estas maquinarias de cuerda, se reserven a relojes de lujo o de alta relojería, donde lo que prima son las sensaciones y sus reminiscencias de antaño. Leyendas de la relojería como los Omega Speedmaster, los IWC Portugieser, los Panerai Luminor, o los Patek Philippe Calatrava, montan todos...
10 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Placeres desconocidos y desorden

Llega Debbie del curro y se lo encuentra borracho viendo ‘Stroszek’, una peli de Werner Herzog que narra la historia de un músico alcohólico que decide probar suerte emigrando a los Estados Unidos pero acaba suicidándose. Coño Ian, te podías haber puesto ‘Saturday Night Fever’ que era también de la época. O ‘Tiburón’.
379 meneos
8394 clics
La Teoría de Cuerdas en 7 Minutos

La Teoría de Cuerdas en 7 Minutos  

Cuerdas, Gravitones, Branas, Dimensiones Extra, el Multiverso, Dualidades... La teoría de cuerdas explicada gráficamente en 7 minutos.
177 202 0 K 439
177 202 0 K 439
10 meneos
136 clics

Teoría de cuerdas: viva y coleando

Estos días anteriores, sin embargo, hemos presenciamos un remake en español de aquella Guerra de las cuerdas, que nos ha cogido con el pie cambiado. Arturo Quirantes, autor del blog El profe de física, ha lanzado una diatriba desde Cuaderno de cultura científica que nos informa del “ocaso de la teoria de cuerdas”. Respuesta a: www.meneame.net/story/ocaso-teoria-cuerdas
327 meneos
7968 clics
El ocaso de la teoría de cuerdas

El ocaso de la teoría de cuerdas

Hubo una época en la que el hombre puso la Tierra en el centro del Universo. Todos los cuerpos celestes, incluido el Sol, describían órbitas a nuestro alrededor. Hoy sabemos que en realidad no lo hacen, así que los movimientos de los planetas en la bóveda celeste no se correspondían a lo predicho por la teoría geocéntrica pura. Suele decirse que, en un caso así, hay que descartar la teoría, pero quizá ésta siga manteniéndose con algunas modificaciones.
149 178 2 K 516
149 178 2 K 516
174 meneos
5145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La anticientífica doble vara de medir de la psiquiatría: ateos locos y creyentes cuerdos

Ante un mismo conjunto de síntomas los profesionales médicos pueden diagnosticar o no a una persona como enfermo mental dependiendo de si el individuo en cuestión responde con un par de palabras “mágicas”. Y aunque pueda parecer increíble, esto es posible ya que la psiquiatría tiene un gran problema irresoluto llamado religión.
145 29 47 K 81
145 29 47 K 81
85 meneos
4455 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El problema de la cuerda que rodea la Tierra

En esta ocasión traigo al blog un problema matemático. La solución resulta sorprendente, al menos en un primer momento, y demuestra cómo a veces las matemáticas más básicas consiguen pillar desprevenida a nuestra intuición.
55 30 15 K 26
55 30 15 K 26
19 meneos
189 clics

Confirmada experimentalmente la teoría de cuerdas

Un equipo de investigadores dirigidos por Edward Kitten, de la Universidad de Princeton-Plainsboro (EE.UU.), y en el que participan científicos españoles, ha demostrado experimentalmente por primera vez la validez de la teoría de las supercuerdas.
16 3 23 K -90
16 3 23 K -90
1 meneos
39 clics

Cómo cortar una cuerda con las manos desnudas

A falta de tijeras, cuchillos u otras herramientas similares –que sería lo suyo– buenas son las manos y el cerebro. La fricción es tu amiga. Y el ingenio gana.
1 0 3 K -19
1 0 3 K -19
19 meneos
234 clics

Desenredando la Teoría de Cuerdas - Ángel Uranga

La teoría de cuerdas mantiene la promesa de proporcionar una descripción cuántica unificada de todas las partículas elementales e interacciones fundamentales. Aquí el profesor Angel Uranga, del Instituto de Física Teórica, trata de explicarlo para que todos lo entendamos.
15 4 0 K 139
15 4 0 K 139
324 meneos
7614 clics
Descubren cómo se fabricaban cuerdas en la Prehistoria hace 40.000 años

Descubren cómo se fabricaban cuerdas en la Prehistoria hace 40.000 años

Investigadores de la Universidad de Tubinga en Alemania acaban de presentar el descubrimiento de una herramienta que se utilizaba para fabricar cuerdas en la Prehistoria, hace unos 40.000 años. Las cuerdas son uno de los componentes críticos en la tecnología de los cazadores nómadas y de los recolectores prehistóricos. Sin embargo muy poco o nada se sabe acerca de cómo se fabricaba. Ocasionalmente han aparecido impresiones de cuerdas en fragmentos de arcilla, y más raramente todavía en representaciones de arte parietal.
154 170 0 K 607
154 170 0 K 607
1 meneos
44 clics

¿La teoría de cuerdas realmente puede considerarse como ciencia?

Después de que hasta el mismísimo Sheldon Cooper, célebre protagonista de la serie Big Bang Theory, abandonara la teoría de cuerdas, en Internet todo es polémica en torno a esta singular hipótesis. ¿Se puede considerar la teoría de cuerdas como ciencia? Ni siquiera los físicos y astrónomos se ponen de acuerdo.
1 0 8 K -84
1 0 8 K -84
8 meneos
438 clics

Este reloj usa 1.200 metros de cuerda para mostrar la hora como ninguno

Un artista alemán ha creado un excepcional reloj hecho con cuerdas, que muestra la hora moviéndolas y formando los números a cada minuto que pasa.

menéame