Cultura y divulgación

encontrados: 337, tiempo total: 0.027 segundos rss2
26 meneos
71 clics

"Se vende" , serie documental sobre el impacto del hormigón y el turismo en la Costa del Sol

Serie documental dirigida por el malagueño Daniel Natoli que habla sobre la actualidad de 5 megaproyectos urbanísticos planificados en la provincia de Málaga, su impacto social y ecológico y sus motivaciones políticas. En fase de micromezenazgo, el primer episodio puede verse al completo en vimeo. En él cuenta como los vecinos de Maro y Nerja están oponiendo resistencia a la construcción de un campo de golf y centenares de viviendas de lujo y un hotel en uno de los últimos espacios naturales de Málaga.
21 5 0 K 108
21 5 0 K 108
11 meneos
36 clics

Cómo se vacía un país (Plataforma No a la Mina de Cañaveral)

✔️Años 70: otra vuelta de tuerca a las montañas que no se plantaron de pinares y se siembran de eucaliptus a cual mas dañino para acabar con manantiales y acuíferos a la vez que se empiezan dos centrales nucleares en Extremadura, se para una para parecer que ganamos los que nos oponíamos . ✔️2020: nuevo golpe a los territorios vaciados: molinos eólicos, placas solares y minas a cielo abierto y aquí estamos cuatro pobres gatos con las uñas sacadas luchando contra poderosos y ricos leones de las multinacionales.
14 meneos
301 clics

Flocilación

Descripción de la flocilación como síntoma o fenómeno psiquiátrico asociado al delirio.
12 2 3 K 96
12 2 3 K 96
15 meneos
89 clics

La dolorosa historia detrás del Día Internacional de la Mujer

Todas las mujeres se unen el 8 de marzo para conmemorar esta fecha tan importante y esta es la historia que dio origen al 8M.
13 2 2 K 14
13 2 2 K 14
3 meneos
117 clics

La parábola del sembrador

Reedición de la novela de Octavia Butler. Prólogo de Gloria Steniem.
9 meneos
239 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jesús: el debate histórico que divide al movimiento ateo

Algunos autores niegan o ponen en duda la existencia de un Jesús histórico (miticismo). Otros son agnósticos: no se pronuncian porque, por la naturaleza de la documentación disponible y el tiempo transcurrido, la discusión “escapa a su comprensión”. Para otros, hay suficiente evidencia de su existencia real, haya sido protagonista o no de los relatos bíblicos.
46 meneos
41 clics

Wikipedia: 20 años de conocimiento abierto

Desde su lanzamiento en enero de 2001, la Wikipedia ha evolucionado hasta convertirse en la gran enciclopedia online y abierta que es ahora.
38 8 1 K 69
38 8 1 K 69
3 meneos
40 clics

Helvétius: “Nada es tan raro como juzgar por uno mismo”

Helvétius expone desde el principio que su intención es la de hacerse cargo de la moral como si de una física experimental se tratara, lo que atentaba directamente contra los dictados religiosos, ya que, a juicio de las potestades eclesiales, el bien y el mal no son asunto de una investigación erudita, sino del dictado divino. El objetivo de la obra del francés no es otra que la de encontrar la verdad, aunque no de una forma servil y humilde, como se predica desde los púlpitos, sino a través de una sincera y descarnada investigación intelectual
5 meneos
36 clics

Músicas del siglo XX

El siglo XX es el siglo de la nueva música. Aunque hubo también nueva música en otros períodos, la ruptura con la tradición histórica no fue nunca tan radical, debido ahora fundamentalmente al rechazo de la tonalidad (Schönberg), hasta llegar al completo abandono del concepto tradicional de música (Cage), si bien al mismo tiempo gran parte de esta ruptura quedó inalterada (música ligera, Neoclasicismo, tradición de la ópera y los conciertos). El siglo XX cultiva una variedad de estilos en la música mucho mayor que la de cualquier otro período
11 meneos
141 clics

Rastafari, el extraño movimiento religioso y cultural que cambió el curso de la historia

El movimiento rastafari, desde su origen, ha ejercido una importante influencia social y política en Jamaica y en otras islas del Caribe. Muchos asocian el rastafarismo con la música reggae y la marihuana, sin embargo, entender qué es rastafari va más allá de la idea de “paz y amor” que comúnmente se tiene.
4 meneos
69 clics

Identidad y movimientos sociales en Manuel Castells

En la era de la información los movimientos sociales se gestan y dinamizan a partir del poder de la identidad construida de formas diversas a lo largo y ancho del mundo. La sociedad red, esto es, la revolución tecnológica, comunicativa y el capitalismo de la globalización, han permitido la constitución de nuevos movimientos sociales que buscan, de alguna u otra manera, cambios y transformaciones en la estructura social, sin embargo para este propósito ya no se basan tanto en elementos políticos, económicos y sociales de reivindicación, sino de
8 meneos
27 clics

El sindicalismo revolucionario

El sindicalismo, entendido como grupo de resistencia al capital y de defensa de los intereses obreros, ha tenido muchas manifestaciones y formas de organización. Una de las más extendidas ha sido el sindicalismo revolucionario, que si bien tiene su epicentro en Francia en el último tercio del siglo XIX, tuvo una importante difusión por muchos países, siendo España uno de los fundamentales. Además, sobre la base de ese sindicalismo revolucionario se producirá el desarrollo del anarcosindicalismo, base del movimiento obrero español y de otros.
249 meneos
3189 clics
Gran Marruecos, el movimiento nacionalista y expansionista marroquí

Gran Marruecos, el movimiento nacionalista y expansionista marroquí

Las reivindicaciones territoriales de este Gran Marruecos comprenderían el actual reino de Marruecos, todo el Sáhara Occidental, el oeste de Argelia (Sáhara argelino), el norte de Mali, toda Mauritania, las ciudades españolas de Ceuta y Melilla, así como las denominadas "Plazas de soberanía españolas". En las corrientes nacionalistas más extremistas también se han llegado a incluir las Islas Canarias.
114 135 2 K 280
114 135 2 K 280
5 meneos
40 clics

La resistencia contra la mercantilización de la ciudad

Organizaciones como el movimiento Okupa o el Sindicat de Llogaters plantan cara al modelo urbanístico que prioriza la rentabilidad económica sobre las necesidades de la población.
11 meneos
83 clics

Deutsche Christen, el movimiento religioso que fusionó nazismo y cristianismo

Deutsche Christen (Cristianos alemanes) fue un movimiento religioso iniciado por un grupo de clérigos y feligreses de las iglesias protestantes luteranas de Alemania en 1931, que propusieron y difundieron una fusión de elementos del cristianismo y del nazismo para plegarse a la ideología del Tercer Reich. Tenían como lema: «La esvástica en nuestros pechos, la cruz en nuestros corazones».
19 meneos
465 clics

Sarcófago con momia, que ha estado sellada durante 2500 años, siendo abierto por primera vez. Eng  

La tumba de la momia, que ha estado sellada durante 2500 años, se ha abierto por primera vez.
9 meneos
20 clics

El cuarto poder: la criminalización del movimiento okupa

La máquina del fango es un término comunicativo que hace referencia a una serie de procesos mediáticos sobre el movimiento okupa.
7 2 7 K 15
7 2 7 K 15
10 meneos
30 clics

El Punt: el archivo que atesora la memoria de los movimientos libertarios en València

Es la biblioteca de movimientos sociales más antigua de la ciudad. Un centro de documentación muy poco conocido, a pesar de contar con un interesante legado compuesto por miles de libros, fanzines, revistas y carteles relacionados con temáticas como la lucha feminista, el movimiento okupa o la liberación animal.
10 meneos
86 clics

Cuatro condiciones para el ascenso de las pseudociencias

Los pilares mismos de las sociedades que circulan sobre los avances científicos pueden verse seriamente afectados. Pero, ¿cómo hemos llegado hasta aquí? Tratar el pensamiento pseudocientífico como superchería es desatender un problema, y refutarlo compilando errores resulta una tarea onerosa e inútil. Porque las pseudociencias, además de prolijas, se arrogan un criterio de verificación excepcional: eximirse de prueba y dejar que los escépticos demuestren sus mentiras. Así, debatir con pseudocientíficos implica admitir peticiones de principio...
22 meneos
245 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manual de los Jóvenes Castores Marxistas: 15 lecturas imprescindibles

Hace 202 años nació el barbudo que fundó el edificio teórico y práctico que ha traído de cabeza al capitalismo por todo el mundo. Marx sigue hoy tan vivo como siempre, a pesar de los denodados intentos por hacerlo callar a él y a sus seguidores y seguidoras. Pero seguimos en la lucha. Y, para quien quiera saber más aquí está una lista de obras fundamentales con ediciones actuales para ser un buen marxista, para saber por qué se lucha y dónde.
5 meneos
25 clics

¿Qué es una ideología?

La palabra se suele usar en sentido peyorativo para denunciar fanatismo. Mario Bunge plantea una definición más amplia, según la cual desde (1) enunciados de hechos y (2) juicios de valor, se inspira alguna clase de movimiento social o política. Esto hace que una ideología pueda no ser algo malo, mientras sus dos constituyentes básicos ─conocimiento y moral─ no lo sean. Pueden ser muy generales como la religión, o restringirse a la sociopolítica.
6 meneos
101 clics

Mujer y moda: vestidas para avanzar

“Aunque parezcan vanas nimiedades, las prendas de ropa desempeñan, por lo que dicen, funciones más importantes que la de abrigarnos. Cambian nuestra visión del mundo y la visión que el mundo tiene de nosotros”. Son palabras de Virginia Woolf en su novela Orlando, una biografía paródica de su amante Vita Sackville-West publicada en 1928.
18 meneos
113 clics

Así empezó el movimiento antivacunas: “Si te vacunas te salen cuernos de vaca”  

La oposición a las vacunas es tan vieja como las mismas vacunas. Los montajes que circulan ahora en las redes sociales mostrando a un sádico Bill Gates a punto de inyectar su malvada vacuna contra el covid (o la malaria) a un indefenso niño negro son una broma si las comparamos con las caricaturas que circulaban en el siglo XIX en Gran Bretaña advirtiendo de los “peligros” de las vacunas.
8 meneos
337 clics

Experimento para demostrar que el movimiento siempre es relativo  

Experimento para demostrar que el movimiento siempre es relativo y sus características dependen del sistema de referencia. No se observa el mismo movimiento desde un sistema de referencia en reposo que desde uno que se mueve.
11 meneos
102 clics

Antecedentes de los conceptos e ideas sobre la dirección de orquesta  

Para tratar los conceptos e ideas que interceden en la técnica de la dirección de orquesta, lo primero que debemos hacer es aclarar que, a diferencia del trompetista, pianista, violinista, etc, el director de orquesta no posee una técnica o una praxis circunscrita a un campo determinado de operaciones como puedan tenerlo los instrumentistas. En la dirección de orquesta coexisten una gran cantidad de técnicas que deben estar coordinadas a partir de ideas circunscritas, ante todo, a la filosofía de la música.

menéame