Cultura y divulgación

encontrados: 393, tiempo total: 0.100 segundos rss2
16 meneos
31 clics

Absorción de carbono por los océanos ampliamente subestimada

Los océanos del mundo absorben más carbono de lo que sugieren la mayoría de los modelos científicos, según una nueva investigación de la Universidad de Exeter. Las estimaciones anteriores del movimiento de carbono (conocido como "flujo") entre la atmósfera y los océanos no han tenido en cuenta las diferencias de temperatura en la superficie del agua y algunos metros por debajo. Calcula los flujos de CO2 de 1992 a 2018, encontrando hasta el doble de flujo neto en determinados momentos y ubicaciones, en comparación con los modelos no corregidos.
13 3 0 K 91
13 3 0 K 91
9 meneos
307 clics

Minas de Sal de Wieliczka, Cracovia  

Wieliczka es una de las minas de sal más antiguas del mundo. Mientras recorres las profundidades de esta mina te sorprenderás al ver todo lo que hicieron los mineros con sus manos, herramientas y tan solo un elemento: la SAL.
8 meneos
41 clics

Investigadores desarrollan un nuevo estándar internacional de datación por carbono

La datación por radiocarbono está a punto de ser más precisa que nunca después de que un equipo internacional de científicos mejorara la técnica de evaluación de la edad de los objetos históricos.
424 meneos
2113 clics
Científicos han conseguido extraer CO2 del aire y convertirlo en carbón

Científicos han conseguido extraer CO2 del aire y convertirlo en carbón

Existen varias alternativas para la captura y almacenamiento del dióxido de carbono. Una de ellas consiste en solidificarlo para convertirlo en carbón. Científicos han descubierto una forma de capturar el CO2 de la atmósfera y convertirlo en carbón. El secuestro del carbón tiene como objetivo extraer el dióxido de carbono de la atmósfera para luchar contra el cambio climático. www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6391491/
177 247 5 K 292
177 247 5 K 292
95 meneos
1066 clics
Cuando los espías de la Segunda Guerra Mundial crearon carbón explosivo para sabotear el Tercer Reich (ENG)

Cuando los espías de la Segunda Guerra Mundial crearon carbón explosivo para sabotear el Tercer Reich (ENG)  

En 1940, cuando los ejércitos de Hitler consolidaron su control sobre Europa, los espías de Gran Bretaña encargados de mantener viva la resistencia idearon un concepto novedoso. El resultado fue "carbón explosivo", una carga explosiva que parecía ser un trozo de carbón inocuo. La carga explosiva destruiría las calderas de una fábrica o un barco, causando daños severos.
58 37 1 K 252
58 37 1 K 252
9 meneos
37 clics

La ciudad de Cuenca fue fundada entre los años 950 y 1032, según las últimas evidencias

Pruebas del Carbono 14 practicadas a muestras de cal recogidas en la zona musulmana de la muralla del Castillo de Cuenca y de la muralla del parque del Huécar han establecido la fundación de la ciudad de las Casas Colgadas entre los años 950 y 1032, en la segunda mitad del siglo X.
4 meneos
33 clics

Datan con exactitud una estructura en Siberia gracias al carbono 14

Esta novedosa técnica ha permitido a los investigadores poner fecha a la construcción de un enorme complejo levantado por el pueblo iugur y situado en Siberia: el año 777.
3 1 8 K -41
3 1 8 K -41
31 meneos
445 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 100 empresas responsables del 71% de las emisiones contaminantes, en un mapa  

Lo ilustró hace dos años un informe elaborado por Carbon Majors Report, en el que ponía cifras al problema: el 71% de las emisiones de CO2 eran emitidas, según sus cálculos, por tan sólo 100 empresas, la mayor parte de ellas contadas entre las más grandes de la economía global. Otros trabajos caminan en la misma línea. Sabemos que el 10% de las personas más ricas emiten el 49% de las emisiones globales.
212 meneos
9235 clics
Descarga de un tren de carbón en China (eng)

Descarga de un tren de carbón en China (eng)  

Máquina volcadora de carbón en la Terminal del Puerto de Huanghua, China. Equipada con un volquete que puede girar 8 vagones en dos grupos a la vez. El cuerpo gira 180 grados y el carbón se puede descargar en solo unos segundos. Durante la descarga de carbón, el dispositivo de supresión de polvo de pulverización y el sistema de eliminación de polvo de bolsa funcionan simultáneamente. La concentración de polvo de todo el taller se controla a 1 mg / m3, que es muy inferior al estándar nacional de 12 mg / m3.
117 95 0 K 367
117 95 0 K 367
22 meneos
169 clics

Venus pudo albergar vida durante más de 3.000 millones de años

Un nuevo estudio halla evidencias de que el planeta hermano de la Tierra tuvo océanos y clima templado durante la mayor parte de su historia
459 meneos
1972 clics
El mundo registra una concentración récord de dióxido de carbono desde que hay registros a pesar de la COVID-19

El mundo registra una concentración récord de dióxido de carbono desde que hay registros a pesar de la COVID-19

En las últimas semanas se han reportado mejoras localizadas en la calidad del aire de muchos lugares como consecuencia de las medidas de confinamiento para combatir la pandemia de coronavirus. Sin embargo, nadie debería pensar que esto es un indicio de que la crisis climática ha terminado. Nada más alejado de la realidad. En abril de 2020, la concentración promedio de CO2 en la atmósfera fue de 416,21 ppm, la más alta desde que comenzaron las mediciones en 1958. registros de hielo indican que son los más altos de los últimos 800.000 años.
167 292 3 K 298
167 292 3 K 298
5 meneos
59 clics

Luna: extrañas emisiones de carbono sugieren un origen diferente para nuestro satélite

Un equipo de investigadores acaba de encontrar evidencia de iones de carbono emitidos desde la Luna. El hallazgo pone en duda los modelos actuales de formación. Los detalles se publican en Science Advances. ¿Cómo se formó la Luna? Con las misiones hacia la Luna en los años 60s y 70s, los científicos trajeron algunas muestras de rocas lunares. Esto les dio la información necesaria para plantear algunas hipótesis para explicar el origen de nuestro satélite.
17 meneos
175 clics

Proceso de fabricación del carbón activado

La producción de este material tan importante para la industria y la salud es un reto para la ingeniería química, ya que si bien es cierto puede ser producido a partir de diferentes tipos de residuos vegetales o de fibras naturales, la selección de la materia prima va a depender de la abundancia de ésta y de la calidad del carbón que pueda producir.
5 meneos
19 clics

El carbón - Asesino de la selva (reportaje)  

Para producir carbón vegetal se destruyen enormes áreas de selva tropical. Esto genera una verdadera catástrofe: los suelos se erosionan y aumentan las malas cosechas
11 meneos
145 clics

La ‘criptonita’ de los ratopines rasurados es el bajo nivel de dióxido de carbono

Los ratopines rasurados resisten al cáncer, toleran el dolor, son longevos y pueden vivir hasta 18 minutos sin oxígeno. Ahora un estudio ha descubierto su 'criptonita': necesitan altos niveles de dióxido de carbono
20 meneos
24 clics

Madrid registra mínimos históricos de dióxido de nitrógeno, según estudio

Los niveles de dióxido de nitrógeno (NO2) en Madrid descendieron en un 60 % en la segunda quincena de marzo - inicio del confinamiento por la crisis sanitaria del coronavirus-, registro que representa el mínimo histórico en los últimos 19 años, según un estudio del área de Meteorología de eltiempo.es Este es el índice más bajo registrado desde 2001, ha explicado a EFE la responsable del área de Meteorología de eltiempo.es, Mar Gómez, quien ha señalado que esta situación se debe “a la reducción del tráfico y de la actividad industrial
10 meneos
43 clics

Nanoestructuras de carbono más fuertes que los diamantes

Estructuras de carbono del tamaño de un nanómetro, dispuestas en redes de placas, han sido diseñadas arquitectónicamente de forma que son más fuertes que los diamantes en cuanto a relación de resistencia a densidad. En un estudio reciente en Nature Communications, los científicos informan de éxito en la conceptualización y fabricación del material, que consiste en placas de células cerradas estrechamente conectadas en lugar de las armaduras cilíndricas comunes en tales estructuras en las últimas décadas.
7 meneos
73 clics

Vorkutá, vidas en la tundra  

Viajamos al norte de Rusia para descubrir la ciudad de Vorkutá, tristemente famosa por los años de represión política, pero que esconde mucho más. (Titular y entradilla tomados de la descripción del mismo documental alojado en Youtube por el autor)
9 meneos
54 clics

Con una membrana ultrafina de carbono producen cien veces más energía del agua de mar

Cuando agua dulce y salada se encuentran, se produce un intercambio de sal y otras partículas. Una membrana colocada en H20 puede aprovechar la energía de las partículas al desplazarse. El espesor de una membrana ultrafina de carbono es el equivalente a una molécula. Sin embargo, puede producir 100 veces más energía del agua de mar que las mejores membranas que se usan en la actualidad. Desarrollada en la Universidad de Leiden (Países Bajos) promete ser uno de los mayores avances en la búsqueda de fuentes de energía contra el cambio climático.
456 meneos
1356 clics

El CSIC consigue reducir a 30 minutos el tiempo de espera por la prueba de detección del coronavirus

La asturiana Rosa Menéndez, su directora, dice en Oviedo que el avance se ha logrado gracias a la financiación de proyectos de la Comisión Europea.
190 266 3 K 259
190 266 3 K 259
14 meneos
633 clics

¿Qué pasa si toco hielo seco?

El hielo seco es dióxido de carbono congelado, una de sus principales características es la sublimación, ¿qué significa esto?: que a medida que se derrite, se convierte directamente en gas dióxido de carbono en lugar de líquido.
11 3 2 K 75
11 3 2 K 75
7 meneos
51 clics

¿Cuánto frenaría el cambio climático plantar un billón de árboles? [ENG]

A nivel nacional, los Estados Unidos emiten alrededor de 5.4 GtC por año. Plantar otros 24 mil millones de árboles (800 millones adicionales por año durante 30 años), con alrededor de 1,000 árboles por hectárea y 0.12 GtC secuestrados por hectárea, según Lewis et al. (2019), corresponde a aproximadamente 5.3 GtC secuestrados una vez que esos árboles alcanzan la madurez. En resumen, la propuesta de plantación de árboles compensaría aproximadamente 1 año de emisiones de carbono en los Estados Unidos a las tasas actuales.
4 meneos
72 clics

Knossos, el laberinto del Minotauro

Knossos o Cnosos, en lineal B ko-no-so y en griego Κνωσσός, es un una ciudad minóica donde la leyenda sitúa al rey Minos. Entre las sombras del laberinto construido por el cautivo Dédalo, acecha el Minotauro. Con cuerpo de hombre y cabeza de toro, recorre los rincones en busca de los jóvenes y vírgenes que le son ofrendados.
8 meneos
28 clics

Un nuevo estudio demuestra que la dieta vegana reduce la huella de carbono en un 73%

Un nuevo estudio publicado en la revista “Science” afirma que una dieta vegana es "la forma más importante de reducir tu impacto en el planeta Tierra". De hecho, hacerse vegano reduce la huella de carbono de un individuo en un 73%. Si el mundo dejara de comer carne y lácteos, el uso global de las tierras agrícolas podría reducirse en un 75%, lo que equivale a los Estados Unidos, China, Australia y la UE combinados. El ganado tambien es "uno de los principales impulsores de la deforestación, especialmente en América Latina.
6 2 14 K -20
6 2 14 K -20
7 meneos
7 clics

El cierre de centrales de carbón en EEUU salva vidas y mejora el rendimiento de los cultivos (eng)

Los hallazgos publicados esta semana en Nature Sustainability utilizan la transición de Estados Unidos en los últimos años del carbón hacia el gas natural para la generación de energía eléctrica para estudiar los impactos locales de las paradas de las unidades alimentadas con carbón. Si bien el cambio del carbón al gas natural ha reducido las emisiones de dióxido de carbono en general, también ha cambiado los niveles de contaminación local en cientos de áreas en todo el país.

menéame