Cultura y divulgación

encontrados: 284, tiempo total: 0.079 segundos rss2
196 meneos
7099 clics
Crean un mapa de la deriva continental que muestra en qué lugar de la Tierra estaba su ciudad hace 750 millones de años

Crean un mapa de la deriva continental que muestra en qué lugar de la Tierra estaba su ciudad hace 750 millones de años

El paleontólogo estadounidense Ian Webster ha creado un mapa interactivo que permite ver cómo se han movido las ciudades en la superficie de la Tierra a lo largo de 750 millones de años de deriva continental. El proyecto, que incluye diversas herramientas, también proporciona otros datos sobre nuestro planeta (como, por ejemplo, dónde vivieron los dinosaurios o los primeros primates).
109 87 4 K 370
109 87 4 K 370
122 meneos
2186 clics
La cúpula del millón de teselas (Centcelles, Constantí, Tarragona)

La cúpula del millón de teselas (Centcelles, Constantí, Tarragona)

Tras muchos años de visitas arqueológicas, creo que es la primera vez que he tenido que mirar hacia arriba para disfrutar contemplando mosaicos romanos. Es decir, lo normal es que los mosaicos estén en el suelo, enterrados, y creen una trepidación expectante cuando los arqueólogos, con su arte paciente y pulcro de pinceles y escobillas, los van devolviendo a la luz, en una epifanía inagotable de tesoros artísticos. Pero en Centcelles (Constantí, Tarragona), el guión fue bien distinto.
61 61 0 K 334
61 61 0 K 334
12 meneos
113 clics

Una roca en Gran Cañón revela huellas de 300 millones de años  

Hace unos 314 millones de años, una criatura reptil que medía alrededor de 30 cm de largo se inclinaba hacia arriba a lo largo de una duna. Poco después, el mismo animal de cuatro patas, o posiblemente uno similar, tomó una ruta más directa, subiendo directamente por la duna a un ritmo un poco más rápido. Las huellas resultantes se endurecieron después de humedecerse y luego se cubrieron de arena, que las conservó durante cientos de millones años. Ahora se han descubierto gracias al reciente desprendimiento de una roca en el Gran Cañón.
10 2 0 K 99
10 2 0 K 99
13 meneos
114 clics

Una supernova a 65 años luz, ligada a una extinción masiva en la Tierra

Una nueva investigación explora si fenómenos astronómicos fueron responsables de un evento de extinción masiva hace 359 millones de años, en el límite entre los períodos Devónico y Carbonífero. El estudio dirigido por el profesor de astronomía y física de la Universidad de Illinois, Urbana-Champaign, Brian Fields, y que se publica en Proceedings of the National Academy of Sciences, plantea que los rayos cósmicos de una supernova cercana desataran aquella extinción. Ciertos isótopos radiactivos en el registro de rocas de la Tierra
10 3 0 K 70
10 3 0 K 70
10 meneos
46 clics

La tuberculosis, un mal del Medioevo que asusta al mundo  

Conforme revela el informe de la OMS, este mal cobró en 2018 la vida de 1,3 millones de personas que no portaban el virus del sida y 300.000 muertes adicionales entre personas VIH positivas, con el agravante de que en todo el mundo, al menos 10 millones de personas contrajeron la enfermedad en el mismo período. Cerca de 1.700 millones de personas, es decir, casi el 23 por ciento de la población mundial, tienen una infección latente de TBC y, por lo tanto, un riesgo de desarrollar la enfermedad activa en cualquier momento de su vida.
10 meneos
478 clics

Luis Cacho, de profesor de guitarra a cesado por 77 millones de euros

Pasó de dar clase en conservatorios a fundar una empresa online que vendió por 160 millones. Su patrimonio es ahora su problema.
17 meneos
398 clics

Cómo se verá la Tierra en 250 millones de años (eng)  

Según la teoría de la tectónica de placas, la capa externa de la Tierra se divide en múltiples placas que se deslizan lentamente sobre el manto. Esto cambia lentamente la superficie de la Tierra con el tiempo al fusionar o separar continentes.
14 3 0 K 62
14 3 0 K 62
18 meneos
33 clics

Se ratifica la edad del Universo en 13.800 millones de años

Observaciones del Telescopio de Cosmología de Atacama (ACT) ratifican que el cosmos tiene unos 13.800 millones de años. Coinciden con los cálculos de la misión Planck y refutan mediciones que apuntaban a un universo cientos de millones de años más joven."En el trabajo dirigido por Stony Brook, estamos restaurando la 'foto del bebé' del universo a su estado original eliminando el desgaste del tiempo y el espacio que distorsionó la imagen", explica en un comunicado el profesor Neelima Sehgal, coautor de los nuevos estudios.
5 meneos
122 clics

Comparación: Millones contra millardos (mil millones) [ENG]  

Hay muchas maneras de comparar un millón con mil millones, pero la mayoría de ellas utilizan el volumen. Y creo que eso es un error, porque el volumen no es algo en lo que el cerebro humano sea bueno. Así que en vez de eso, aquí está la diferencia entre un millón y mil millones, de una manera más unidimensional: la distancia.
9 meneos
25 clics

Para 2025, los niveles de CO2 en la atmósfera serán mayores que en los últimos 3,3 millones de años (eng)

Eso se desprende de una nueva investigación realizada por un equipo de la Universidad de Southampton. Estudiaron la composición química de pequeños fósiles, aproximadamente del tamaño de una cabeza de alfiler recolectada de los sedimentos oceánicos profundos del Mar Caribe. Utilizaron estos datos para reconstruir la concentración de CO2 en la atmósfera durante la época del Plioceno, hace unos 3 millones de años, cuando nuestro planeta tenía 3 ° C de temperatura más que ahora, con casquetes polares menores y niveles globales del mar mayores.
50 meneos
54 clics

Los manejos del dinero en el Gobierno de Suárez: 63 millones fueron a una cuenta de su cuñado y de su jefe de gabinete

El segundo de los casos de corrupción nada más empezar la Democracia sucedió en los primeros meses de 1979, recién aprobada la Constitución. Lo relata el periodista Julio Merino en primera persona porque lo vivió de cerca cuando publicó como director de 'El Imparcial' la "desaparición" de 63 millones de pesetas desde las cuentas del Gobierno de la UCD, entonces presidido por Adolfo Suárez, al Banco Cantábrico a nombre de Aurelio Delgado "Lito" y Alberto Aza,un dinero que luego regresó a Moncloa. Era yo director de "El Imparcial", de Madrid,…

1 meneos
35 clics

Las ideas de Wallace D. Wattles para hacer dinero

El gurú Wallace D. Wattles ofrece un valioso y pertinente consejo acerca de ganar dinero, así como sobre otras líneas de éxito. Según él, la caus está siempre en la persona que lo consigue; todas las mentes están formadas por los mismos elementos esenciales y contienen las mismas facultades; la diferencia existente entre las personas estriba en el grado de su desarrollo. Es cierto, por lo tanto, que se puede obtener el éxito si se encuentra la causa que lo provoca, se estimula con fuerza suficiente y se aplica correctamente al propio trabajo.
1 0 7 K -53
1 0 7 K -53
8 meneos
12 clics

349 millones de personas en todo el mundo precisarían de ingreso hospitalario en caso de ser infectadas de COVID (ING)

Según un estudio de modelado que utiliza datos de 188 países, publicado en The Lancet Global Health, este riesgo varía de menos del 1% de las personas menores de 20 años a casi el 20% de las personas de 70 años o más, y aumenta a más del 25% en los hombres mayores de 70 años. En todos los grupos de edad menores de 65 años, alrededor del doble del número de hombres que las mujeres requieren hospitalización.
11 meneos
65 clics

Los españoles conservan pesetas por valor de 1.605 millones de euros

Los españoles conservaban en el mes de abril un total de 1.605 millones de euros de la antigua moneda nacional sin canjear, la misma cantidad que el mes anterior, lo que equivale a 267.049 millones de pesetas, según los últimos datos publicados por el Banco de España.
9 meneos
36 clics

Descubren un «anillo de fuego cósmico» a 11.000 millones de años luz (ING)  

Un equipo internacional de astrónomos han capturado la imagen de algo nunca visto, un «anillo de fuego cósmico» tal como existía hace 11.000 millones de años. Se trata de una galaxia lejana, llamada R5519, que tiene aproximadamente la masa de la nuestra, la Vía Láctea y es circular con un agujero en el medio, más bien como una «rosquilla titánica». «Está haciendo estrellas a un ritmo 50 veces mayor que la Vía Láctea», dice Yuan, miembro de ASTRO 3D. En español: bit.ly/2yw6SjU Rel.: menea.me/1z3e5
22 meneos
41 clics

Logran generar millones de células madre humanas en un embrión de ratón

El potencial de las células madre humanas para atacar ciertas enfermedades se ha visto frustrado por la incapacidad de producir en organismos vivos cantidades suficientes de estas. Ahora, un equipo de investigadores de la Universidad de Búfalo (EE UU) ha logrado generar millones en un embrión de ratón.
18 4 1 K 110
18 4 1 K 110
5 meneos
132 clics

La guitarra 'MTV Unplugged' de Kurt Cobain podría venderse por $ 1 millón

La rara guitarra D-18E aparece en la lista con una serie de otros artículos que una vez fue propiedad del líder de Nirvana, quien murió por suicidio en 1994, aproximadamente cinco meses después del espectáculo de Nueva York.
13 meneos
34 clics

Sustituir la sal por potasio podría prevenir casi medio millón de muertes por ECV en China

Una investigación publicada en British Medical Journal informa que una intervención nacional dirigida a reemplazar la sal doméstica regular con sustitutos de sal enriquecida con potasio en China podría prevenir casi medio millón de muertes por causas cardiovasculares cada año. El Dr. Jason Wu, Director de Ciencia de Nutrición del Programa en el Instituto George, y también coautor del estudio, explicó que la sustitución podría incluir una sal enriquecida con potasio...
147 meneos
1703 clics
Caissabase: base de datos de Ajedrez gratuita con 4,02 millones de partidas [ENG]

Caissabase: base de datos de Ajedrez gratuita con 4,02 millones de partidas [ENG]

¿Qué es Caïssabase? Cuando volví al ajedrez hace uno o dos años, no pude encontrar una base de datos decente, gratuita y actualizada de partidas de ajedrez. Hay algunas buenas por ahí como Kingbase y Millionbase (ya no están actualizadas). ¿Qué hay en Caïssabase? Actualmente 4,02 millones de juegos.
81 66 0 K 309
81 66 0 K 309
19 meneos
54 clics

Las criaturas del océano nos han estado protegiendo de millones de virus (eng)

Si bien se han estudiado en detalle varios miles de tipos de virus, los científicos dicen que ni siquiera hemos arañado la superficie. Podría haber billones de especies. "Los virus son las entidades biológicas más abundantes en los ambientes marinos, sin embargo, a pesar de sus posibles implicaciones ecológicas, se sabe poco sobre la eliminación de virus por parte de organismos ambientales no hospedadores". Cangrejos, berberechos, ostras y esponjas son los más efectivos para reducir la abundancia viral.
15 4 0 K 15
15 4 0 K 15
13 meneos
270 clics

Pandemia de 1968 (virus H3N2) | Influenza pandémica

La pandemia de 1968 fue causada por el virus de la influenza A (H3N2) que consistía de dos genes de un virus de influenza aviar A, que incluía una nueva hemaglutinina H3, pero que además contenía la neuraminidasa N2 del virus H2N2 de 1957. Apareció por primera vez en los Estados Unidos en septiembre de 1968. La cantidad estimada de muertes fue de 1 millón a nivel mundial y alrededor de 100 000 en los Estados Unidos. El gran número de muertes se dio en personas mayores de 65 años. El virus H3N2 sigue circulando a nivel mundial como un virus...
11 2 0 K 101
11 2 0 K 101
7 meneos
50 clics

El vals de las abejas en Viena

Doscientos millones de estos insectos 'viven' en la ciudad, cuyas instituciones impulsan toda una industria turístico-alimentaria de la apicultura.
8 meneos
31 clics

Hallan los restos de piel fosilizada de un pingüino de 43 millones de años

Investigadores argentinos hallaron restos de piel fosilizada de una ala de un pingüino de 43 millones de años de antigüedad en la isla Marambio, en la Antártida. El estudio fue publicado en la revista científica Lethaia." La fosilización de la piel de esta ala constituye un hecho único, porque es el primer ejemplar de pingüino con piel conservada en el mundo".
6 meneos
46 clics

Curiosity envía una foto de Marte de 1.800 millones de pixeles  

Fueron cerca de 1.200 imágenes que convenientemente procesadas se convirtieron en el panorama de 360º que se puede ver en el vídeo de arriba o explorar en Curiosity's 1.8-Billion-Pixel Panorama . Hay también una versión narrada en pero no en 360º.
5 1 3 K 29
5 1 3 K 29
11 meneos
17 clics

Las empresas que ganan millones vendiendo pesticidas peligrosos al mundo en desarrollo

Aproximadamente 1/3 de los pesticidas vendidos por las principales agroquímicas del mundo están clasificados como "altamente peligrosos" y tienen como principal destino a los países menos desarrollados, según investigación hecha pública el jueves. "Casi la mitad (41%) de los de los principales productos de los gigantes agroquímicos BASF, Bayer, Corteva, FMC y Syngenta contienen al menos un plaguicida altamente peligroso (HHP, por sus siglas en inglés)". Y las ventas de estos productos representaron el 36% de todos los ingresos de las 5 empresas

menéame