Cultura y divulgación

encontrados: 1368, tiempo total: 0.164 segundos rss2
18 meneos
78 clics
Colombia anuncia un descenso al galeón San José en marzo y se interesa por la participación de España

Colombia anuncia un descenso al galeón San José en marzo y se interesa por la participación de España

«Lo primero que queremos entablar una conversación con España, que ellos nos digan cuál es su deseo de participación en esta investigación», afirma el ministro de Cultura colombiano
15 3 0 K 101
15 3 0 K 101
19 meneos
113 clics

La feroz crítica a Camilo José Cela de un intelectual alemán: franquista, confidente, exhibicionista y aficionado a lo grotesco

"No sé por qué esta persona me resultaba tan antipática. No lo conocí nunca personalmente, ni él a mí". Quien escribe es el poeta y ensayista Hans Magnus Enzensberger, fallecido hace un año. "Nunca me hizo nada", añade el intelectual alemán, quien aguijonea al aludido pese a reconocer que no ha tenido ninguna relación con él. "Era un partidario declarado de Francisco Franco y ya había servido a su régimen como informador en 1938. La idea de emigrar no se le pasó nunca por la cabeza y cuando no le quedó más alternativa se retiró a Mallorca.
15 4 2 K 16
15 4 2 K 16
1 meneos
11 clics

Un estudio desvela cómo las gigantescas proporciones del castillo soriano de Gormaz lo convertían en indefendible

Los arqueólogos excavan la mayor fortaleza altomedieval de Europa y demuestran que en el siglo XIV se levantó otra más pequeña en su interior para hacer frente de forma efectiva a los ataques.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
19 meneos
43 clics
Raimundo el Canastero presenta 'MIKEL', su canción en memoria de Mikel Zabalza

Raimundo el Canastero presenta 'MIKEL', su canción en memoria de Mikel Zabalza

38 años después de su asesinato a manos de la Guardia Civil, ambos grupos se han unido para brindar "un pequeño homenaje" a Zabalza. "Esta canción es para Mikel, para su familia, para el pueblo de Orbaizeta, para la plataforma Mikel Zabalza Gogoan y para toda aquella persona que, directa o indirectamente, ha sufrido tortura por parte del poder policial", apuntan los integrantes del grupo estellés.
13 meneos
84 clics

El hombre que atacó ‘La Piedad’ de Miguel Ángel a martillazos y dijo ser Jesucristo

Su nombre es Laszlo Toth y si bien éste suele ser olvidado, su osadía —considerada por la mayoría como un atentado al patrimonio artístico y por otros menos una hazaña— ha pasado a la historia y es recordada con horror por muchos. Una tarde de 1972, Laszlo se coló a la Basílica de San Pedro y con un martillo comenzó a golpear la Piedad del Vaticano de Miguel Ángel, una de las piezas escultóricas más icónicas del renacentista, así como del recinto que la alberga.
10 3 0 K 14
10 3 0 K 14
159 meneos
1465 clics
Por qué no sabemos hablar de ancestros: el problema con los tests de ADN - Puto Mikel

Por qué no sabemos hablar de ancestros: el problema con los tests de ADN - Puto Mikel  

Si habéis oído noticias cómo aquella de "Una invasión borró a los hombres de la Península Ibérica hace 4.500 años" deberíais saber que la mayoría de aquellos titulares que hablan de arqueología y genética lo hacen mal, terriblemente mal
86 73 6 K 435
86 73 6 K 435
10 meneos
83 clics
«¡Venga con las calaveras a gozar en el panteón!»: el "memento mori" de José Guadalupe Posada

«¡Venga con las calaveras a gozar en el panteón!»: el "memento mori" de José Guadalupe Posada  

«La muerte es democrática, ya que a fin de cuentas, güera, morena, rica o pobre, toda la gente acaba siendo calavera». Famoso por sus descarnadas y festivas representaciones de la realidad mexicana de la época, los grabados de José Guadalupe Posada nos sirven para conmemorar (y celebrar) El Día de los Muertos.
8 2 1 K 108
8 2 1 K 108
20 meneos
46 clics

José Luis López Vázquez: 262 películas y una vida de cine

"Memoria de delfín" recuerda esta semana a José Luis López Vázquez, coincidiendo con el catorce aniversario de su fallecimiento, el 2 de noviembre de 2009. Lo hace con el mejor de los testigos: su hijo mayor, José Luis López Magerus, ayudante de Dirección, realizador y productor de Publicidad, además de coautor del documental José Luis López Vázquez: ¡Qué disparate! (2022), dirigido por Roberto Oltra. www.rtve.es/radio/memoria-de-delfin/
18 2 0 K 98
18 2 0 K 98
5 meneos
51 clics

Colección "Sobresaltos" de Juan José Plans, completa (4 audios)

Se recupera un relato hasta ahora inédito de Juan José Plans, que fue adaptado para la colección "Sobresaltos" de Ediciones Altea, que, de manera excepcional, añadió a cada uno de los 4 libros publicados por Plans en esta colección, un cassette con la "adaptación radiofónica" (realizada por Plans y su equipo) del relato incluido. El título del mismo es "Un chico demasiado tímido". Con la recuperación de este audio, se completa la colección de 4 audios.
20 meneos
120 clics
El saqueo de Mahón por Barbarroja y el fuerte de San Felipe

El saqueo de Mahón por Barbarroja y el fuerte de San Felipe

El 4 de septiembre de 1535 una flota berberisca liderada por Jeireddín Barbarroja desembarcó en Mahón (Menorca) con el ardid de enarbolar banderas cristianas y saqueó la ciudad, llevándose un sustancioso botín y unos ochocientos esclavos, la mayoría niños. Para prevenir ese peligro se construyó a la entrada del puerto el fuerte de San Felipe que, efectivamente, en 1558 rechazó un nuevo intento a cargo de Pialí Bajá.
16 4 0 K 187
16 4 0 K 187
5 meneos
70 clics

¿A dónde vas Labordeta? Paisanaje de la España real

Daniel Viñuales, Carlos Azagra y Encarna Revuelta nos llevan a los días que José Antonio Labordeta llevaba “Un país en la mochila».
11 meneos
161 clics

Segrelles, el artista español que inspiró a Hollywood - Ver el documental completo | ARTE en español

José Segrelles, pintor español del siglo XIX, es considerado un pionero del género fantástico. Su personalísimo estilo se apartó de la pintura naturalista dominante en la época, mezclando orientalismo, simbolismo y ciencia ficción. He aquí cómo este pintor poco conocido ha inspirado a los más grandes directores de cine fantástico de Hollywood.
479 meneos
1521 clics

“Israel es rentista del Holocausto”

Tras visitar Ramala en 2002, el escritor José Saramago concedió esta entrevista, publicada en el libro ‘¡Palestina existe!’, en la que reflexiona sobre el apartheid en Israel.
193 286 2 K 416
193 286 2 K 416
25 meneos
141 clics
Vida del asturiano José Menéndez, zar de la Patagonia y genocida de los selk’nam

Vida del asturiano José Menéndez, zar de la Patagonia y genocida de los selk’nam

El western chileno "Los colonos", estrenado este fin de semana, narra el exterminio de este pueblo indígena a principios del siglo XX. José Menéndez Menéndez (Miranda, Avilés, 1846-Buenos Aires, 1918): “¿Cómo es posible que una persona que viaja a América con 16 años en las bodegas de un barco de tercera clase, hacinado con otros emigrantes pobres, a su muerte sea dueño de toda una flota de barcos?, ¿qué ha pasado?”.
20 5 0 K 49
20 5 0 K 49
4 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tengo un plan: Una Conversación Sin Filtro con un Billonario (José Elías) | Ep 48

Cómo es Gestionar +178 Empresas a la Vez (4.000 Millones€ al Año). Tuvo que poner 40.000.000€ para salvar al FC Barcelona. “Recibí 56.000.000€ en 5 minutos en un Atasco de coches”
21 meneos
149 clics
Cumbia palestina - YouTube

Cumbia palestina - YouTube

Videoclip Cumbia Palestina | Orkesta Popular San Bomba ft. Tikaf Letra y Música | Matías Jalil Letra Rap | Tikaf INTRO Fragmento de un poema del poeta palestino Mahmud Darwish. Música: cantado por la libanesa Omaima Khalil.
17 4 2 K 36
17 4 2 K 36
118 meneos
1228 clics
Cuando Guinea pasó a ser española

Cuando Guinea pasó a ser española

En 1777, tras casi trescientos años de disputas, negociaciones fallidas y episodios bélicos por el control de territorios en la cuenca del Río de la Plata, Brasil y la Amazonia, la fluida relación entre las monarquías borbónica española y braganza portuguesa, con vínculos dinásticos, propició un acuerdo, conocido como «el Tratado de San Ildefonso», que supuso el establecimiento de una delimitación definitiva.
66 52 0 K 437
66 52 0 K 437
5 meneos
24 clics

Ávila rinde homenaje al pintor José Luis Herrero

El Archivo Histórico Provincial, la Biblioteca Pública y el Museo de Ávila son los escenarios elegidos para exponer la obra del pintor abulense
13 meneos
115 clics

«O corno», de Jaione Camborda, se lleva a Galicia la Concha de Oro del Festival de San Sebastián

Es una proeza de la directora de origen donostiarra y afincada en Santiago desde hace más de 15 años. Porque en el que es solo su segundo largo —tras Arima, en el 2019—, Camborda logra el que es el primer triunfo absoluto de una película gallega (también de la primera hablada en gallego) en un festival de clase A.
1 meneos
2 clics

Los Javis se crecen contra el Opus Dei

Su deslumbrante serie 'La Mesías', estrenada en el Festival de San Sebastián, denuncia los fanatismos religiosos a través de la historia de una familia durante cuarenta años.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
15 meneos
41 clics
Víctor Erice salda cuentas con el cine y con su pasado en 'Cerrar los ojos'

Víctor Erice salda cuentas con el cine y con su pasado en 'Cerrar los ojos'

Víctor Erice, el cineasta español vivo más respetado hoy en el mundo, ha reaparecido para desquitarse con el pasado. Más de treinta años después del estreno de El sol del membrillo, vuelve con un nuevo largometraje, Cerrar los ojos, una película-testamento en la que recorre años de una carrera varias veces interrumpida, evoca frustraciones por películas inacabadas y, a pesar de ello, celebra el cine y los magníficos tesoros escondidos en preciosos rollos de celuloide.
12 3 0 K 34
12 3 0 K 34
15 meneos
25 clics

En memoria de José Sánchez Castillo, y su hija Carmen, la lucha de una familia por reparar el nombre de un buen hombre, asesinado por el franquismo

Este es un homenaje muy especial a José Sánchez Castillo, contable de la fábrica de orujo de Carbonell de Pinos Puente, fusilado en la tapia del cementerio de Granada el 25 de agosto de 1936, pero también a la incansable lucha de su familia, su hija Carmen y su nieto Mateo, por recuperar su memoria, saber la verdad de lo sucedido y lograr la reparación moral de un buen hombre
12 3 0 K 27
12 3 0 K 27
9 meneos
138 clics
Revelan las posibles causas por las que los musulmanes conquistaron con facilidad la Península

Revelan las posibles causas por las que los musulmanes conquistaron con facilidad la Península

En opinión de José Soto Chica, historiador especializado en los visigodos, «el derrumbe visigodo fue tan rápido y contundente que los propios contemporáneos se asombraron». Para este autor 3 terremotos, que hoy suenan familiares, sacudieron Europa y se ensañaron especialmente con los visigodos en pocos años: el cambio climático, una pandemia y una crisis política. Ahora, este profesor granadino ha demostrado, junto a otros investigadores españoles, la vigencia de estas causas en un estudio publicado en la revista académica Nature Comunications.
40 meneos
50 clics
Karra Elejalde defiende proyectar el documental sobre Josu Ternera en San Sebastián:"No sé por qué tenemos que prohibir"

Karra Elejalde defiende proyectar el documental sobre Josu Ternera en San Sebastián:"No sé por qué tenemos que prohibir"

El actor Karra Elejalde ha defendido que se proyecte en el Festival de Cine de San Sebastián el documental de Netflix dirigido por Jordi Évole y Màrius Sánchez en el que se entrevista al exdirigente de ETA 'Josu Ternera' porque "todo es susceptible de ser emitido" y "se tiene que juzgar lo que se trasluce de esa emisión".
8 meneos
72 clics
Hay que mirar más lejos (I)

Hay que mirar más lejos (I)

Texto del libro de Pablo San José "El Ladrillo de Cristal. Estudio crítico de la sociedad occidental y de los esfuerzos para transformarla".

menéame