Cultura y divulgación

encontrados: 81, tiempo total: 0.013 segundos rss2
10 meneos
132 clics

Por si no lo sabías: hay materia fecal en prácticamente todo

A estas alturas de la vida nadie se sorprenderá al saber que ciertos objetos de uso público, como las barras para agarrarse del metro y los tiradores de las puertas, son criaderos potenciales de gérmenes, pero la cosa va más allá. Es muy probable que muchas superficies —desde el teléfono móvil hasta la barba— estén adornadas con materia fecal (sí, eso es, caca).
25 meneos
145 clics

De tristeza microbiológica y prozacs bacterianos

La relación entre cerebro e intestino es evidente en nuestra vida diaria. El hambre no es más que un impulso que nos transmite nuestro cerebro cuando el intestino manda una señal de alarma ante la ausencia de nutrientes. También todos hemos sentido alguna vez la coincidencia entre el estrés o el nerviosismo y la necesidad de salir por patas en la búsqueda de un baño ante la inminencia incontrolable de la evacuación intestinal.
20 5 0 K 13
20 5 0 K 13
13 meneos
126 clics

Pensando desde el estómago

El microbiólogo Mark Lyte demostró que los ratones que ingerían pequeñas cantidades de la bacteria Campylobacter jejuni, disparaban sus niveles de ansiedad y se volvían mucho más conservadores en su conducta, asumiendo menos riesgos que los ratones del grupo de control. El Lactobacilus rhamnosus los hace menos depresivos y la Bacteroides fragilis los hace más resistentes…
10 3 2 K 69
10 3 2 K 69
12 meneos
223 clics

Éste es el yogur curativo hecho con bacterias fecales

Dos estudios descubren un factor en un microbio intestinal que protege contra las intoxicaciones alimentarias y que podría incorporarse a la dieta.
10 meneos
60 clics

Dar de mamar a los microbios

La leche materna humana contiene una sorprendente cantidad de un tipo de azúcares complejos llamados oligosacáridos: son el tercer componente después de la lactosa y las grasas, y son muy variados: más de 200 moléculas diferentes (...) ¿Son entonces un error de la evolución, o cumplen un papel vital e inesperado? Resulta que tienen enorme importancia no por alimentar a los bebés, sino por hacerlo con los microbios de su tubo digestivo: la leche materna humana no sólo da de comer a los lactantes, también a su microbiota.
9 1 0 K 111
9 1 0 K 111
7 meneos
116 clics

Cómo tu caca podría salvarte la vida

Un grupo de investigadores nos desvela cómo es posible usar heces en medicina gracias a la ciencia de los trasplantes fecales.
8 meneos
328 clics

Una píldora amarga (ENG)  

Las tripa de Josiah Zayner estaban haciendo de su vida un infierno, así es que decidió embarcarse en un trasplante fecal de bricolaje extremo. En el transcurso de los próximos cuatro días en una oscura cocina de Burlingame, California Zayner trataría de erradicar los billones de microbios que vivían dentro de su cuerpo. inoculándose a sí mismo los microbios de un amigo. Un procedimiento al que se refiere como "trasplante de microbioma"
7 meneos
27 clics

¿Hologenoma o genoma?

¿Cómo describimos el componente genético que define a un individuo?
4 meneos
61 clics

Transmisión de virus no patógenos por trasplantes fecales

Los transplantes fecales comenzaron a ser usados hace tiempo (1950), pero es desde no hace tanto, que les hemos empezado a dar más uso. Las razones son entre otras, que sabemos más de técnicas de taxonomía bacteriana para poder aplicar el transplante con más control. Y la principal razón de uso es la gran eficacia contra enfermedades gastrointestinales, como por ejemplo las diarreas crónicas causadas por Clostridium difficile, con un índice de curación cercano al 90%. Los donantes fecales pasan varios controles...
2 meneos
58 clics

Si estos científicos tienen razón, en el futuro adelgazaremos comiendo una pastilla

No es la primera vez que hablamoElaine Yu, profesor e investigador en el Hospital General de Massachusetts, está llevando un ensayo clínico para evaluar la efectividad de este tratamiento en la obesidad. La mecánica es sencilla: los pacientes recibirán dosis semanales de heces liofilizadas durante seis semanas con el sustituir su flora intestinal. Tras el trasplante, se realizará un seguimiento de su peso y la salud mientras mas de pastillas fecales y algo me dice que no será la última.
8 meneos
28 clics

Un estudio calcula el número de células y bacterias del ser humano (ING)

Los nuevos cálculos sugieren que la proporción es de 1,3 a 1 y no de 10 a 1 como se pensaba desde 1972. Tenemos 30 trillones de células, la mayoría glóbulos rojos, y 39 trillones de bacterias, la mayor parte en el colon. “Las cifras son lo suficientemente parecidas como para que cada defecación pueda poner la proporción a favor de las células humanas”
6 meneos
51 clics

Vínculos entre microbios del intestino y el cerebro (ENG)

Los neurocientíficos están investigando la idea de que la microbiota intestinal podrían influir en el desarrollo del cerebro y el comportamiento.
402 meneos
1666 clics
Trasplantes fecales por vía nasal funcionan mejor que los antibióticos [eng]

Trasplantes fecales por vía nasal funcionan mejor que los antibióticos [eng]

Los médicos toman heces de una persona sana, las congelan, lo trituran y luego los agregan a los intestinos de una persona enferma, ya sea vía nasal o rectal. El método, que coloniza el intestino con bacterias sanas , tiene una tasa de éxito del 85 % frente a las infecciones que amenazan la vida, tales como Clostridium, en comparación con sólo el 20 % para el tratamiento antibiótico estándar .
147 255 1 K 387
147 255 1 K 387
10 meneos
116 clics

¿Pensando con las tripas? Las inauditas relaciones entre la microbiota intestinal y el cerebro

Desde 2007, año en el que investigadores estadounidenses dieron a conocer la iniciativa Human Microbiome Project para catalogar los microorganismos que viven en el cuerpo humano, no ha parado de crecer la consideración de la comunidad científica internacional hacia la influencia decisiva de estos organismos sobre diferentes procesos fisiológicos.
7 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuevos beneficios de los trasplantes fecales

El intestino es un importante reservorio de bacterias resistentes a los fármacos responsables de infecciones adquiridas en el hospital que amenazan la vida. Un estudio en ratones publicado este jueves en 'PLoS Pathogens' informa que dos de las especies más comunes de bacterias resistentes a los antibióticos que circulan en los hospitales ocupan y comparten efectivamente el mismo lugar en el intestino y pueden eliminarse por el trasplante fecal del microbioma de un intestino sano.
6 1 5 K -13
6 1 5 K -13
11 meneos
25 clics

Investigaciones han encontrado que diversificar la dieta puede hacer que su intestino sea más saludable (ENG)

El microbioma intestinal necesita una dieta variada para funcionar óptimamente. Sin embargo, las prácticas agrícolas actuales, así como el cambio climático han contribuido a la pérdida de esa diversidad, con alrededor del 75 por ciento de la población mundial consumiendo sólo cinco especies animales y 12 especies vegetales. De estas 12, el arroz, el maíz y el trigo aportan el 60 por ciento de todas las calorías.
4 meneos
58 clics

Nuestras bacterias y nuestro metabolismo

Si no conocéis a la miríada de bacterias que pueblan nuestro cuerpo no os preocupéis, ¡nunca es tarde! Además, tienen una altísima repercusión en nuestro día a día, como por ejemplo en el metabolismo. ¿Sabes que ellas nos ayudan a digerir la fibra? ¿o que pueden bajar la efectividad de nuevos fármacos?
8 meneos
27 clics

Transplantan el ritmo circadiano de unas bacterias a otras

El ritmo circadiano humano se ha demostrado que afecta al metabolismo, que cuando se desequilibra puede contribuir a la obesidad y la intolerancia a la glucosa. Además, la eficacia de muchos fármacos varía según el punto del ciclo circadiano del paciente en el que se administren.
2 meneos
9 clics

Se confirma el éxito de los trasplantes fecales

Aunque suene desagradable, el trasplante de materia fecal es más exitoso para el tratamiento de infecciones por 'Clostridium difficile' de lo que se pensaba. Esta basado en la repoblación con una flora intestinal normal a través de una transmisión del contenido fecal de pacientes normales.
2 0 1 K 10
2 0 1 K 10
1 meneos
9 clics

Cómo los transplantes fecales puede salvar vidas [ENG]  

Un avance en la medicina moderna, conocido como transplante de microbiota fecal está revolucionando los tratamientos contra la superBacteria, Clostridium difficile. Siguie a un paciente durante todo el proceso, desde la instalación para donantes hasta el transplante en sí.
1 0 2 K -22
1 0 2 K -22
90 meneos
1241 clics

Una mujer delgada gana 20 kg después de un transplante fecal de su hija obesa

Los transplantes fecales ya son una realidad en la medicina. Consisten en que te introduzcan "caca" de una persona sana. Este trabamiento se realiza especialmente cuando tienes una infección recurrente con Clostridium difficile que no se puede tratar con antibióticos. La "caca" de la persona sana hace que la proporción de Clostridium baje y deje así de causar problemas. Hasta ahí la teoría...
79 11 8 K 475
79 11 8 K 475
4 meneos
52 clics

Tipos de incontinecia fecal

Normalmente, se conocen los problemas intestinales por dos disfunciones comunes: estreñimiento y diarrea. Pero existen muchas otras razones por las que surgen dichos problemas. Desde la pérdida de sensibilidad al bloqueo, los tipos de trastorno intestinal varían, así como sus síntomas.
3 1 8 K -58
3 1 8 K -58
326 meneos
5142 clics
Nuevos indicios de la relación entre la flora intestinal y el Parkinson

Nuevos indicios de la relación entre la flora intestinal y el Parkinson

Los estudios sobre la flora intestinal estan viviendo ultimamente una edad de oro. No hay mes en el que se descubra nuevas propiedades y funciones a ese microcosmos que todos llevamos en nuestro interior, con más de 100 trillones de "amigos". Y es que al final habrá que refrasear lo de Mens sana i corpore…
128 198 1 K 375
128 198 1 K 375
8 meneos
27 clics

Los cambios estacionales de la alimentación alteran la microbiota intestinal

La composición de los grupos bacterianos presentes en nuestros intestinos se va modificando a lo largo del año, para adaptarse a los alimentos ingeridos en cada estación del año. En verano, por ejemplo, proliferan las bacterias que procesan las frutas y verduras frescas, mientras que en invierno predominan aquellas que transforman las grasas.
39 meneos
614 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No lo llames kebab, llámalo cóctel

Un poco de ternera, un mucho de pollo, una pizca de contaminación fecal, premio sorpresa en forma de carne de caballo o de pavo… Esto es lo que hemos encontrado tras analizar en laboratorio 25 kebabs comprados en diferentes lugares de Madrid. Entre lo que pides y lo que te tragas hay un abismo. Vas a decir que te da igual, que no te importa, que ya lo sabías. ¿Qué se podía esperar de un kebab? Antes de decir todo eso, mira lo que te estás comiendo:
32 7 7 K 110
32 7 7 K 110

menéame