Cultura y divulgación

encontrados: 430, tiempo total: 0.026 segundos rss2
3 meneos
19 clics

☄ Asteroides, cometas, meteoritos y meteoroides  

Pequeños objetos que existen en el espacio
2 1 6 K -33
2 1 6 K -33
13 meneos
428 clics

La impresionante infografía que ordena los países y regiones del mundo de mayor a menor tamaño

Con el paso de los años, las regiones terrestres de nuestro planeta se han ido dividiendo más y más, tanto en su 'aspecto' físico como en sus términos geopolíticos. Se podría decir incluso que el mapa mundial cambia a menudo, más de lo que nos pensamos. Por ello, siempre resulta difícil cuantificar el tamaño de cada territorio. ¿Sabrías decir cuál es el país más grande según el tamaño de extensión de sus tierras? ¿Y el más pequeño? ¿Sabrías decir qué puesto ocupa España entre todos los países? Infografía: www.artlebedev.com/susha/
19 meneos
142 clics

El lago del cráter de un meteorito se ha vuelto de color rosa (ING)  

El lago Lonar, formado unos 50.000 años después de que un meteorito se estrellase contra la Tierra, se encuentra a 500 kilómetros de Mumbai (India). Sus agua se han vuelto rosadas de la noche a la mañana. Los expertos se sorprendieron por este fenómeno y lo atribuyeron al cambio en los niveles de salinidad y la presencia de algas en el agua. Se están enviando muestras a varios laboratorios: “una vez que lo hayan estudiado podremos decir definitivamente por qué el agua del lago se ha vuelto roja”. En español: bit.ly/2MXgxUe
16 3 0 K 11
16 3 0 K 11
15 meneos
105 clics

Un meteorito del tamaño de un rascacielos se acerca a la Tierra

El asteroide, bautizado como 2002 NN4, se acercará a la Tierra en las primeras horas de la madrugada del sábado, según la NASA. Según han avisado los expertos, el asteroide no impactará contra la Tierra, pero se ha aproximado lo suficiente para que la comunidad científica lo califique como un “asteroide potencialmente peligroso”. No obstante, este cuerpo celeste es bastante conocido entre los astrónomos, ya que lo han estado rastreando durante los últimos 18 años. Es uno de los aproximadamente 2,000 objetos “cercanos a la Tierra” que se en...
19 meneos
467 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren por qué el impacto de Chicxulub que exterminó a los dinosaurios fue tan devastador

Hace 66 millones de años, un objeto cósmico rocoso de no menos de unos 10 kilómetros de diámetro impactó contra la península de Yucatán, cerca del lugar en el que hoy se encuentra la pequeña población de Chicxulub, con una fuerza de 100 teratones. En comparación, una explosión como las de las bombas atómicas arrojadas en Hiroshima y Nagasaki está en la escala de entre los 10 y los 30 kilotones. Mil kilotones son un megatón. Mil megatones son un gigatón. Mil gigatones son un teratón.
15 4 4 K 14
15 4 4 K 14
8 meneos
59 clics

Localizan dos fragmentos de un meteorito que cayó cerca de Barcelona en 1704

La revista 'Meteoritics and Planetary Science' ha dado a conocer el hallazgo de dos fragmentos de un meteorito que cayó en Barcelona en 1704. Se trata del séptimo meteorito más antiguo que se conserva en el mundo y el tercero de Europa.
3 meneos
11 clics

Una española halla en los jeroglíficos de las pirámides que los egipcios ya sabían de qué estaban hechos los meteoritos

La egiptóloga de Huelva Victoria Almansa Villatoro, investigadora en Brown University (Estados Unidos) donde cursa su doctorado, ha descubierto que una de las creencias religiosas de los egipcios era que el cielo era un recipiente de hierro que contenía agua, trozos del cual podían caer a la tierra en forma de meteoritos, por lo que ha llegado a la conclusión de que conocían la existencia de los mismos, que contenían hierro y que provenían del espacio, 1.000 años antes de lo que se pensaba.
3 0 3 K -4
3 0 3 K -4
11 meneos
113 clics

El ángulo de impacto del meteorito que acabó con los dinosaurios fue perfectamente letal

En el trabajo, publicado en Nature, explican que introdujeron varias velocidades y ángulos para crear unos 300 modelos en 3D, los cuales compararon con los datos geofísicos que se han observado hasta ahora. Ni más ni menos inclinación: fue prácticamente "perfecta". "Nuestras simulaciones sugieren que el impacto en Chicxulub produjo una distribución prácticamente simétrica de los cuerpos expulsados y que fue el peor escenario posible en cuanto a letalidad del impacto, con el resultado de la producción de gases que causaron un cambio climático".
10 meneos
99 clics

Los egipcios conocían la relación entre el espacio y el hierro meteorítico

Victoria Almansa ha explicado que la relación entre el hierro y el cielo en Egipto, hasta ahora, se creía que no existía hasta el segundo milenio antes de Cristo, mientras que los textos estudiados son del tercer milenio a. C.
11 meneos
82 clics

La obsesión de Broca por el tamaño del cerebro (cuando el suyo era más pequeño de lo normal)

El tamaño del cerebro, hasta cierto punto, no está relacionado con el nivel de inteligencia, sino la densidad de las conexiones. Por eso el cerebro de las mujeres es más pequeño de promedio que el de los hombres: simplemente sus cuerpos son más pequeños. Sin embargo, el gran anatomista francés Pierre Paul Broca (1824 - 1880) anduvo mucho tiempo obsesionado con el tamaño del cerebro. Lo cual no deja de ser irónico, porque finalmente se descubrió que el suyo era más pequeño que el de la media.
15 meneos
267 clics

Un gran objeto de hierro que vino y se fue creó la misteriosa explosión de Tunguska

Un estudio publicado en « Monthly Notices of the Royal Astronomical Society» apunta a que, en realidad, este cuerpo tan solo sobrevoló nuestras cabezas. Se trataría de un gran asteroide de hierro que ingresó en la atmósfera terrestre a una altitud relativamente baja para luego volver a salir de ella, no sin antes crear una onda de choque que devastó parte de nuestra superficie.
12 3 2 K 48
12 3 2 K 48
17 meneos
150 clics

La lluvia de estrellas fugaces del cometa Halley que esta semana alcanza su máximo esplendor

En medio de la extenuante cuarentena por el coronavirus que tiene a millones en el mundo en sus casas, un buen plan para una noche de esta semana puede ser mirar el cielo.
14 3 0 K 16
14 3 0 K 16
13 meneos
36 clics

Un nuevo análisis encuentra moléculas orgánicas en ALH 840001, el meteorito proveniente de Marte encontrado Antártida

En diciembre de 1984 uno equipo de investigadores encontró un meteorito de casi dos kilogramos en la zona de Allan Hills en la Antártida. Era diferente a todos los encontrados previamente y todo apunta a que proviene nada más y nade menos que de Marte. De los muchos análisis que se le ha hecho a esta roca, el más reciente de ellos ha permitido encontrar moléculas orgánicas que contienen nitrógeno, esencial para la vida en un planeta.
10 3 1 K 103
10 3 1 K 103
7 meneos
207 clics

Cuántos kilos de meteoritos caen a la Tierra en un año (y dónde es más probable encontrarlos)

Científicos de Reino Unido proporcionan una nueva estimación de la cantidad de roca espacial que cae a la Tierra cada año.
53 meneos
2849 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué el tamaño estándar de una lata en España son 330 mililitros y no medio litro como en el resto de Europa?

Estos envases fabricados en aluminio o acero, que han reducido su peso un 30% en los últimos 30 años, son los más reciclados del mundo
40 13 31 K 10
40 13 31 K 10
3 meneos
36 clics

El asteroide más peligroso para la Tierra

Se prevė que el 27 de Agosto de 2027 el asteroide 1999 AN10, pasará a 388.960 km de la Tierra. Asteroide descubierto en 1999 es considerado como un peligro potencial para nuestro planeta. Se debe mencionar, para terminar de convertirlo en aterrador, que Nostra Damus lo menciona varias de sus cuartetas
2 1 8 K -38
2 1 8 K -38
8 meneos
307 clics

Puedes ver en directo cómo el Asteroide 1998 OR2 se aproxima a la Tierra

El desarrollo de las tecnologías para observar objetos en el espacio permite algo tan fascinante como captar una roca de dos kilómetros de diámetro a ocho veces la distancia de la Luna. Así vemos hoy al Asteroide 1998 OR2 en su mayor aproximación a la Tierra. Es una roca de dos kilómetros de diámetro y gira una vez cada 4.1 horas. Esta imagen de rádar del Asteroide 1998 OR2 fue tomada por el Observatorio de Arecibo y observaron que se trata de una roca espacial de al menos 2 km, con aristas y crestas en su superficie.
9 meneos
49 clics

Evidencia de antigua materia orgánica marciana con nitrógeno en un meteorito

Utilizando técnicas avanzadas, científicos han detectado compuestos orgánicos que contienen nitrógeno en meteoritos marcianos que fueron expulsados de la superficie de Marte hace unos 15 millones de años, lo que demuestra que la evidencia de la vida temprana se puede preservar y detectar hoy. El equipo considera que es muy probable que este material orgánico se haya conservado durante 4.000 millones de años desde la edad noachiana de Marte.
3 meneos
10 clics

Un fragmento de un cohete Soyuz ilumina el cielo de Galicia (GAL)

Ni la constelación Starlink , ni un meteorito, ni una invasión alienígena. El meteorito avistado por muchas personas alrededor de las 6.45 de esta mañana en Galicia proviene de los restos de un cohete Soyuz que fue lanzado desde el cosmódromo de Baikonur (Kazajstán) el pasado sábado 25 de abril por la agencia rusa Roscosmos. La primera información apuntaba a un meteorito de considerable magnitud del cual había registros en A Coruña, Ferrol, Moaña, Padrón, Caldas de Reis, Camariñas o A Merca, entre otros lugares.
2 1 0 K 29
2 1 0 K 29
11 meneos
40 clics

Este fue el primer caso (documentado) de una persona que murió por un meteorito (y dejó paralítica a otra)

El 22 de agosto de 1888 en Sulaymaniyah, Iraq, cayó un meteorito que golpeó y mató a un hombre y dejó paralítico a otro. Es lo que acaban de documentar investigadores de la Ege University (Turquía), lo que sería la prueba de la primera víctima por meteorito. Los datos se basan en tres manuscritos escritos en turco otomano que fueron extraídos de Dirección General de Archivos Estatales de la Presidencia de la República de Turquía.
205 meneos
1402 clics
Desvelan los principios matemáticos universales del ensamblaje de átomos y células

Desvelan los principios matemáticos universales del ensamblaje de átomos y células

Esta semana un estudio publicado en « Nature Physics» ha desvelado los principios universales del auto-ensamblaje, un proceso por el cual partículas de muy distinto tamaño, desde átomos a pequeñas pelotas, se agrupan. Los investigadores han empleado pulsos de láser para crear diferencias de temperatura capaces de facilitar este ensamblaje, tanto en pequeñas partículas como en células enteras, emulando un proceso relevante en la formación de cristales u organismos pluricelulares.
111 94 0 K 327
111 94 0 K 327
16 meneos
190 clics

Cómo ver la lluvia de meteoros de las Líridas en 2020

Descubre todo sobre la lluvia de meteoros de las Líridas del 21 al 22 de abril de 2020 y prepárate para la observación.
13 3 0 K 62
13 3 0 K 62
9 meneos
77 clics

Un pájaro condenado a la honestidad

Analizando el mecanismo vocal de un ave sudamericana, un grupo de investigación de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA descubrió un fenómeno inusual: su canto no le permite «camuflar» su tamaño. Generalmente, en el afán por conseguir su objetivo, los individuos procuran impresionar a sus competidores o cautivar a sus parejas mediante estrategias de persuasión engañosas: tratan de aparentar que son más grandes -o más fuertes- de lo que son.
9 meneos
204 clics

La proteína que ayudó a aumentar cien veces el tamaño de los tomates

Mediante tecnología CRISPR y secuenciación genómica, investigadores de la Universidad de Almería han aislado un factor de transcripción que regula el tamaño de los tomates. Este fruto es hasta 100 veces más grande que su variedad original.
14 meneos
299 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La NASA alerta de que un meteorito de unos 3 kilómetros se aproxima a la Tierra

Se trata del objeto '52768 (1998 OR2)', descubierto por la NASA en 1998, con un tamaño "lo suficientemente grande como para causar efectos globales" en caso de chocar contra la Tierra. Por eso mismo, la NASA catalogó este meteorito en 1998 como "objeto potencialmente peligroso", dado su paso periódico cerca de la órbita de la Tierra. Sin embargo, pese a su gran tamaño, la agencia espacial estadounidense ha aclaro que no hay riesgo de impacto.
12 2 12 K 44
12 2 12 K 44

menéame