Cultura y divulgación

encontrados: 317, tiempo total: 0.030 segundos rss2
2 meneos
112 clics

Los 8 principales medicamentos para el estrés

El estrés es considerado la epidemia del siglo XXI. Es por ello que no son pocas las investigaciones farmacológicas que han tratado de encontrarle una solución que implique la administración de medicamentos. Si bien lo que causa estrés difícilmente será solucionado a base de pastillas, siendo la psicoterapia un recurso totalmente necesario para que la persona sepa hacer frente a esta emoción, lo cierto es que la farmacología es útil para tratar los síntomas.
1 1 8 K -51
1 1 8 K -51
358 meneos
8133 clics

El inesperado y desconocido efecto del paracetamol y otros medicamentos comunes sobre nuestra personalidad

Aunque los efectos secundarios para el cuerpo de medicamentos tan comunes como el paracetamol están bien descritos, las consecuencias de su uso en nuestra personalidad no están tan exploradas. ¿Qué impacto tienen esas sustancias en nuestro cerebro? Desde paracetamol hasta antihistamínicos, estatinas, medicamentos para el asma y antidepresivos, está surgiendo evidencia de que estos pueden volvernos impulsivos, iracundos o inquietos, disminuir nuestra empatía por los extraños e incluso manipular aspectos fundamentales de nuestra personalidad.
131 227 3 K 280
131 227 3 K 280
7 meneos
29 clics

Suspensión de comercialización como medida de precaución mientras finaliza la evaluación europea

El PRAC se encuentra actualmente evaluando el riesgo de cáncer cutáneo asociado a la administración de PICATO®. Como medida de precaución mientras finaliza dicha evaluación, ha considerado necesario suspender la comercialización del medicamento y establecer las siguientes recomendaciones: No iniciar nuevos tratamientos y valorar el uso de otras alternativas terapéuticas. Informar detalladamente a los pacientes tratados con PICATO para que ante la aparición de nuevas lesiones cutáneas consulten a su médico. No dispensar este medicamento.
14 meneos
57 clics

‘Me lo ha recetado mi influencer de cabecera’: el peligro de mezclar ‘likes’ y salud

Ana Rubio trabaja como community manager en una empresa de marketing y, como tal, está muy al día de todo lo que ocurre en las redes sociales. Debe estar pendiente de ellas durante su jornada laboral, pero también lo hace en su tiempo libre, con el fin de mantenerse informada de las últimas noticias y tendencias de sus áreas de interés. “Me encanta estar al día sobre temas como la moda, los libros, el cine, la belleza y, por supuesto, los cotilleos”, explica a Hipertextual. “Antes me compraba muchas revistas, ahora apenas. Lo hago más bien a tr
11 3 1 K 71
11 3 1 K 71
37 meneos
97 clics

“Tenemos medicamentos que previenen el cáncer de mama y nadie los usa”

Miguel Martín defiende la necesidad de que el Estado financie la investigación de tratamientos que no dan beneficios y no interesan a la industria farmacéutica.
30 7 2 K 18
30 7 2 K 18
11 meneos
43 clics

Aumenta la adicción de analgésicos opiáceos en países occidentales

La adicción a los analgésicos opiáceos es un problema de salud creciente en los países occidentales, aunque todavía poco estudiado y reconocido. Esta es una de las conclusiones de 13 especialistas internacionales según publica la revista científica 'Journal of Addiction Medicine'.
26 meneos
28 clics

Un 36% de los españoles piensa que los antibióticos curan el resfriado

Un 36% de los españoles piensa de manera errónea que los antibióticos curan el resfriado y un 5% reconoce que se automedica con ellos, lo que contribuye al desarrollo de bacterias resistentes.
38 meneos
85 clics

China aprueba medicamento contra el alzheimer a base de algas marinas. Es el primero en 17 años

Las autoridades en China aprobaron un medicamento para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer, el primer medicamento nuevo con potencial para tratar el trastorno cognitivo en 17 años.
8 meneos
59 clics

Metotrexato: nuevas medidas para evitar reacciones adversas por errores en su administración

Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. Tras la revisión europea de los casos de errores de administración con metotrexato, se establecerán nuevas medidas de prevención de este riesgo. A pesar de las advertencias establecidas, se siguen produciendo casos de reacciones adversas graves, algunos de ellos mortales, como consecuencia de la administración diaria de metotrexato en lugar de semanal.
8 meneos
25 clics

[ENG] aducanumab, la terapia de biogen con el alzheimer muestra por primera vez mejoras clinicas en pacientes

Los pacientes que recibieron aducanumab experimentaron beneficios significativos en las medidas de cognición y función, como la memoria, la orientación y el lenguaje. Los pacientes también experimentaron beneficios en las actividades de la vida diaria. Si se aprueba, aducanumab se convertiría en la primera terapia para reducir el declive clínico de la enfermedad de Alzheimer y también sería la primera terapia en demostrar que eliminar la beta amiloide dio como resultado mejores resultados clínicos.
9 meneos
11 clics

La mitad de los medicamentos de enfermedades raras no llegan a España por ser demasiado caros

Los conocidos como medicamentos huérfanos son aquellos destinados al tratamiento de enfermedades raras, por lo que para poder resultar rentables entre las farmacéuticas -ya que tienen muy poca demanda- tienen que ser comercializados a precios que llegan a ser desorbitados en muchas ocasiones. Es por ello que según los últimos datos facilitados por la Asociación Española de Laboratorios de Medicamentos Huérfanos y Ultrahuérfanos (AELMHU) tan sólo el 54% de los fármacos destinados a la lucha contra las enfermedades raras que son aprobados por l
4 meneos
80 clics

Qué contienen realmente los placebos y por qué científicos no revelan su composición

Los ensayos controlados con placebos o intervenciones falsas son una prueba de referencia para medir la efectividad de nuevos tratamientos. Sin embargo, los placebos contra los que se miden los efectos del nuevo fármaco no son inocuos como creemos y pueden influir en el resultado de la investigación.
6 meneos
149 clics

La carrera tecnológica contra la calvicie: desde un presente con finasterida hasta el futuro de pelos impresos en 3D

La guerra por un pelo lustroso y brillante, además de poblado, jamás ha cesado. Por suerte, el estado de la técnica contra la pérdida de cabello ha alcanzado un nivel sin precedentes. Y lo mejor podría estar por venir. Las células madre, la impresión 3D y los mejores laboratorios del mundo han puesto remedio a lo que miles de vendedores de crecepelo llevan asegurando poder combatir. Pero no ha sido la magia, sino la ciencia, la herramienta que necesitábamos para ganar esta guerra contra la alopecia. La guerra contra la alopecia, ¿qué armas te
8 meneos
16 clics

Sanidad revisa el precio de 16.454 medicamentos para ahorrar 118 millones de euros

El Ministerio de Sanidad revisa cada año los precios de los medicamentos que financia. Lo hace desde hace dos décadas para evitar que se multiplique el gasto farmacéutico. Anualmente se publica una actualización de precios, de manera que los productos que están por encima de ese coste no se financian por parte del Sistema Nacional de Salud. El Boletín Oficial del Estado acaba de dar a conocer la última revisión, por la que se modifica el precio de 16.454 presentaciones de medicamentos, de los que 13.469 se dispensan en las oficinas de farmacia
34 meneos
109 clics

El medicamento que promueve la reparación del cerebro, pero solo funciona en mujeres

Un nuevo estudio realizado por científicos de Toronto (Canadá) ha demostrado que una hormona sexual femenina juega un papel clave en la promoción de la reparación del cerebro y abre la puerta al desarrollo de tratamientos más efectivos. Tanto es así que se ha comprobado que un medicamento para la diabetes promueve la reparación del cerebro, pero solo funciona en las mujeres, según publican en la revista Science Advances.
20 meneos
48 clics

Nueva molécula interrumpe el ciclo de vida del parásito de la malaria

Un nuevo e importante avance en la lucha contra la Malaria promete nuevos medicamentos para combatir esta enfermedad que afecta a millones de personas en el mundo.
667 meneos
8210 clics
Unos biohackers crean una copia 'low cost' del fármaco más caro del mundo

Unos biohackers crean una copia 'low cost' del fármaco más caro del mundo

Sylebra es una imitación casera de Gylebra, una terapia génica de casi un millón de euros que fue retirada del mercado por su alto coste y poca demanda
219 448 1 K 270
219 448 1 K 270
5 meneos
321 clics

Algunos fármacos que pueden estar perjudicando tu salud sexual sin que lo sepas

Problemas psicológicos, enfermedades hormonales, estrés o problemas con la pareja suelen ser las causas más recurridas a la hora de pensar en el origen de una disfunción sexual. Pero, ¿y los medicamentos? Sí, también los fármacos pueden perjudicar tu salud sexual y convertirse en los responsables de más de un “disgusto” entre las sábanas.
381 meneos
2598 clics
El desabastecimiento de medicamentos en España: más que una alerta farmacéutica

El desabastecimiento de medicamentos en España: más que una alerta farmacéutica

En la actualidad, más de 500 medicamentos se ven afectados por problemas de suministro en España.
138 243 2 K 285
138 243 2 K 285
7 meneos
17 clics

Una empresa alemana utiliza Inteligencia Artificial para predecir qué medicamentos fracasarán

Se estima que, de media, la inversión para comenzar a investigar un medicamento innovador es de unos 1.500 millones de dólares. Suele llevar unos 13 años y el riesgo ronda de media el 70%. Es decir, sólo tres de cada diez medicamentos que las farmacéuticas comienzan a desarrollar para, con algo de suerte, sacarlos al mercado, tienen éxito. Ahora, Innoplexus, una compañía alemana especializada en Inteligencia Artificial asegura haber dado con una solución para evitar que las ‘farmas’ incurran en pérdidas milonarias.
3 meneos
28 clics

Un parche similar a un colmillo de serpiente para aplicar medicamentos líquidos

Científicos de Corea del Sur han creado un parche de microagujas basado en el colmillo de las serpientes, capaz de administrar líquidos terapéuticos y vacunas a través de la piel de los roedores en menos de 15 segundos, según publican en 'Science Translational Medicine'. El dispositivo evita los sistemas de bombeo y los pasos adicionales de preparación del medicamento asociados a los parches de microagujas existentes hasta la fecha, lo que lo convertiría en una plataforma de administración flexible y fácil de usar.
43 meneos
53 clics

"Hay un aumento alarmante del VIH resistente a los medicamentos": OMS

La forma resistente a los medicamentos del virus se ha detectado a niveles inesperados en África, Asia y las Américas, según una encuesta global realizada por la Organización Mundial de la Salud.
37 6 0 K 23
37 6 0 K 23
3 meneos
40 clics

Descubren un nuevo hongo resistente a los medicamentos que crece a nivel mundial  

Los investigadores han descubierto un nuevo hongo, 'Candida auris', que es resistente a los medicamentos que está emergiendo a nivel mundial y alertan de que detección temprana es clave para controlar la propagación de hongos mortales resistente.
2 1 6 K -24
2 1 6 K -24
77 meneos
674 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El nuevo superhongo mortal que preocupa a los médicos

“El hongo Candida auris” (C. auris) es una infección fúngica resistente a múltiples medicamentos antimicóticos que se propaga en los hospitales y es extremadamente mortal, matando a una de cada tres personas que lo contraen, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés). Un estudio ha sugerido que el cambio climático podría jugar un papel importante en el aumento de esta problemática.
47 30 12 K 9
47 30 12 K 9
5 meneos
45 clics

Patentan una máquina para reenvasar medicamentos peligrosos en hospitales sin riesgo

El servicio de farmacia del Hospital Universitario Doctor Peset, la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio) y la empresa valenciana Hospifar S.L. han desarrollado y patentado un innovador dispositivo para la manipulación y reenvasado de medicamentos peligrosos no estériles con total seguridad. Los medicamentos peligrosos son aquellos que presentan un riesgo químico para el personal que los manipula. Entre ellos se encuentran fundamentalmente los quimioterápicos.

menéame