Cultura y divulgación

encontrados: 232, tiempo total: 0.030 segundos rss2
15 meneos
40 clics

El 25 de mayo o el recuerdo de la otra Asturies

El grito de rebelión que se alzó en Asturies en mayo de 1808 valió de ejemplu para que en el verano de ese mismo año la península entera estuviera levantada en armas, con más gana que habilidad, contra el francés
12 3 0 K 64
12 3 0 K 64
10 meneos
43 clics

Libre te quiero  

En mayo de 2011 el realizador Basilio Marín Patino se echó a la calle a sus 80 años de edad a vivir una ilusión. En esos momentos estaba ocurriendo algo increíble: la explosión de la política entendida como la autogestión de los asuntos comunes, de la vida; una (y muchas más) acampada en la Puerta del Sol, cientos de asambleas, debates, conversaciones; una denuncia directa del poder económico y político... Lo que se vino en llamar el Movimiento 15M.
8 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los sucesos de Mayo de 1937 en Barcelona

Estos sucesos fueron consecuencia del enfrentamiento armado entre el Partido Obrero de Unificación Marxista (POUM) y algunos sectores anarquistas, por un lado, y los comunistas y el Gobierno de la Generalitat de Cataluña, por el otro, y que algunos historiadores los han considerado como una guerra civil dentro de la guerra civil.
20 meneos
148 clics

3 de Mayo, Napoleón mandó fusilar al pueblo de Madrid

Eran las cuatro de la madrugada del día 3 de Mayo de 1808, cuando los franceses fusilaron a los patriotas detenidos tras su alzamiento del día anterior contra las tropas francesas. En grupos, los condenados fueron enviados a distintos lugares de Madrid para su inmediata ejecución: el paseo del Prado, la Puerta del Sol, la Puerta de Alcalá, el portillo de Recoletos y la montaña del Príncipe Pío. Todo llevó a la guerra de la independencia.
16 4 1 K 110
16 4 1 K 110
35 meneos
201 clics

Manuela Malasaña y el Levantamiento del 2 de mayo en Madrid

Son de sobra conocidos los acontecimientos que tuvieron lugar en Madrid el 2 de mayo de 1808. Como consecuencia de la presencia de tropas napoleónicas en la capital, así como el miedo a que se llevasen a la fuerza al último miembro de la Familia Real que aún estaba en el Palacio Real, los ciudadanos de Madrid se alzaron contra los invasores franceses. De entre las muchas personas que se rebelaron, hoy me gustaría hablar sobre Manuela Malasaña, una joven de 17 años cuyo nombre ostenta un barrio y una calle de la capital.
30 5 1 K 108
30 5 1 K 108
53 meneos
1372 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Historia de una foto: la pareja desnuda sobre Daoiz y Velarde que significó algo más que un fin de fiesta en Malasaña  

Lorrio [...] pudo tomar la célebre fotografía pasadas las doce de la noche, cuando la orquesta había terminado de tocar: “La pareja se desnuda y son vitoreados por toda la plaza, ella hace el arco ácrata con sus brazos; al rato se resbaló y se partió un brazo. La Asociación de Vecinos la llevó a un hospital y poco después la policía empezó a cargar con gases lacrimógenos y pelotazos de goma. Lo único que pudimos hacer fue tratar de salir de la plaza lo mejor posible, evitando que nos detuvieran.”
46 7 7 K 37
46 7 7 K 37
274 meneos
1089 clics
Los ocho de Haymarket, el origen del 1 de mayo

Los ocho de Haymarket, el origen del 1 de mayo

Influenciados por los idearios sindicales que los trabajadores migrantes traían de la vieja Europa, el 1 de mayo de 1886 se convocó una jornada de huelga en Chicago. Ese mismo año se había limitado la jornada laboral a un máximo de 8 horas, pero dejó al margen a los obreros industriales. El día 3 no tardaron en desatarse los incidentes entre manifestantes y esquiroles, provocando una brutal represión policial que se saldó con 6 muertos y decenas de heridos. "Trabajadores: la guerra de clases ha comenzado. ¡Tened coraje, esclavos! ¡Levantaos!"
137 137 2 K 379
137 137 2 K 379
14 meneos
189 clics

La gran matanza de gatos  

Armados con mangos de escobas, varillas de las prensas y otros instrumentos de trabajo, un grupo de hombres persiguieron a todos los gatos que pudieron encontrar en los techos y en las cercanías de la imprenta donde laboraban. Apalearon a cuanto felino les salió al paso y, a los que no mataron durante la persecución, los metieron en sacos para luego «someterlos a un juicio público» con guardias, un confesor y un verdugo. Después de declarar culpables a los animales y darles los «últimos sacramentos», los remataron en patíbulos improvisados.
12 2 0 K 38
12 2 0 K 38
9 meneos
89 clics

El otro Holocausto: la matanza de animales en las guerras del siglo XX en Europa

En todas las guerras que se han producido en el mundo y a lo largo de la historia se habla, obviamente, de las víctimas (muertos y heridos) que han ocasionado, de las destrucciones y de las penurias que han acarreado. En las conflagraciones del siglo pasado, como consecuencia de la carrera armamentista y del uso de ingenios militares cada vez más mortíferos, el número de damnificados aumentó exponencialmente. Sin embargo, hay unas víctimas, absolutamente inocentes que han sido totalmente olvidadas por los historiadores o, si se han acordado de
375 meneos
1391 clics
La Desbandá de Málaga febrero de 1937

La Desbandá de Málaga febrero de 1937  

1937: 8 de febrero. Bombardeo a la población civil que huye de Málaga a Almería. Se inicia la desbandá. Unos 30.000 refugiados de otras provincias y más de 100.000 malagueños inician el éxodo hacia Almería, ante la entrada en Málaga de las tropas "nacionales" y las fuerzas mecanizadas italianas y de aviones alemanes. En la marcha comienzan a bombardear desde tierra, mar y aire a la población aterrada que huía de las posibles represalias. Fue el bombardeo más sangriento de la Guerra Civil de España
160 215 4 K 340
160 215 4 K 340
10 meneos
171 clics

La Crisis de Mayo de 1958, que puso a Francia al borde de la guerra civil y acabó con la Cuarta República

Quien más quien menos, habrá oído hablar del famoso Mayo del 68. Aquella revuelta estudiantil, que duró casi dos meses y a la que se sumaron los sindicatos y el Partido Comunista Francés, acabó con la presidencia de Charles de Gaulle, que incluso tuvo que huir de Francia. Irónicamente él había asumido el poder también en un mes de mayo sólo que diez años antes, en medio de una crisis política aún más grave porque puso fin a la Cuarta República. Fue lo que se conoce como Crisis de Mayo de 1958.
44 meneos
47 clics

La matanza de Atocha llega al teatro con el fin de "no caer en el olvido"

"Atocha: El revés de la luz", es la primera obra de teatro que se adentra de lleno en la matanza de los abogados de Atocha, un proyecto impulsado por Javier Durán Pérez, autor y director del montaje que se estrenará el próximo 19 de enero. El 24 de enero de 1977 tres pistoleros entraron en el despacho de abogados laboralistas de la calle Atocha, dispararon contra las nueve personas que se encontraban allí, matando a cinco de ellas e hiriendo de diferente gravedad a las otras cuatro. De ahí que 44 años después de la matanza de los abogados de...
37 7 1 K 13
37 7 1 K 13
2 meneos
103 clics

La matanza perpetrada por Herodes el Grande

Herodes el Grande, rey de Judea auspiciado por los romanos, se había caracterizado ya desde inicios de su reinado por eliminar sistemáticamente a sus enemigos. Cuenta la leyenda que se sintió traicionado por los Magos de Oriente, quienes debían indicarle el lugar exacto del nacimiento de Cristo, determinado por una estrella.
7 meneos
125 clics

Largo Mayo, el maquis que traicionó a la guerrilla disfrazado de guardia civil

El Comandante Abril murió en una emboscada tras la delación de uno de sus guerrilleros, quien ejerce de hilo conductor de la Agrupación Fermín Galán y de la caída de su legendario jefe en la novela 'Eras la noche', de Ramón Pérez Montero.
3 meneos
43 clics

Planes demenciales y realidad histórica. De James Bond al 2 de mayo de 1808

Por lo general, James Bond se enfrenta a malvados integrados en la internacional del crimen conocida como Spectra, una organización que suele querer dominar el mundo por medio de algo muy de actualidada hoy: un exterminio masivo de la Humanidad a través de una epidemia inducida artificialmente. Lo vemos en "007 contra el Dr. No", “007 al servicio de Su Majestad” y "Moonraker". El agente británico lo impide, cumpliendo el papel de superhombre de masas que le atribuía Umberto Eco.
8 meneos
75 clics

Matanza de Cholula

Los primeros años de la mal llamada “conquista” americana por parte de los europeos estuvieron plagados de episodios de suma crueldad y violencia. Entre ellos estuvieron las campañas militares emprendidas por Hernán Cortés en el sometimiento de los antiguos dominios de los mexicas (conocidos popularmente como aztecas) y sus aliados. Entre los españoles y sus aliados —tlaxcaltecas y totonacas— se masacraron a más de 5.000 cholultecas además de arrasar por completo la ciudad. La matanza terminó tras dos días frenéticos el 18 de octubre.
6 2 13 K -40
6 2 13 K -40
573 meneos
17861 clics

Hoy hace exactamente 78 años se tomó esta foto. Un grupo de mujeres y niños esperan en fila a ser asesinados  

Fue hecha a las afueras de la localidad de Rivne, actualmente en Ucrania. En 1939 pertenecía a Polonia y fue anexionada a la URSS como consecuencia del pacto Ribbentrop-Molótov. En junio de 1941 fue ocupada por la Wehrmacht dentro de la Operación Barbarroja.
271 302 19 K 414
271 302 19 K 414
145 meneos
1796 clics
¿Qué se conmemora el 25 de mayo en Asturias? Los sucesos acontecidos ese mismo día en el año 1808, en plena invasión

¿Qué se conmemora el 25 de mayo en Asturias? Los sucesos acontecidos ese mismo día en el año 1808, en plena invasión

El 25 de mayo fue la primera vez en toda la historia de España que un pueblo se hacía con la soberanía. Jovellanos diseñó una bandera para las milicias que se mantiene a día de hoy con ligeras variaciones como el estandarte de Asturias.
71 74 0 K 335
71 74 0 K 335
97 meneos
662 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Martín Villa y los estertores del 78: "¿Habéis venido a rematar a los heridos?"

Visitando a los más de 150 heridos tras la matanza del 3 de marzo del 76, Rodolfo Martín Villa y Manuel Fraga, se dice que un familiar de los allí presentes les lanzó un mensaje muy amable: “¿Habéis venido a rematar a los heridos?”.
61 36 14 K 348
61 36 14 K 348
242 meneos
7422 clics
Puerto Hurraco, 30 años de la matanza: relato inédito de quienes se cruzaron con los hermanos Izquierdo

Puerto Hurraco, 30 años de la matanza: relato inédito de quienes se cruzaron con los hermanos Izquierdo

El 26 de agosto de 1990 (el miércoles se cumplen 30 años ) en que los hermanos Izquierdo protagonizaron el último gran crimen de la España negra. Emilio y Antonio se cobraron nueve vidas y dejaron gravemente heridas otras 12.
118 124 4 K 335
118 124 4 K 335
685 meneos
2717 clics
La Matanza de Badajoz, siempre en la memoria

La Matanza de Badajoz, siempre en la memoria

Hoy se cumplen 84 años de La Matanza de Badajoz, uno de los peores episodios de toda la Historia de esta tierra. El 15 de agosto de 1936 las tropas sublevadas, bajo el mando del general Yagüe, tomaban la ciudad de Badajoz desatando una represión sádica y sin medida. Hacía menos de un mes que algunos militares se habían sublevado, dando un golpe de estado contra el Gobierno de la II República. Dicho golpe no triunfó, gracias a que en muchas ciudades del país la población civil y tropas leales frenaron la sublevación, dando comienzo a la Guerra
283 402 17 K 336
283 402 17 K 336
5 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jean-Gabriel Périot: "He visto una juventud que puede ser revolucionaria"

¿Ha heredado la gente joven de hoy alguna enseñanza de la conciencia política de Mayo del 68? El director francés intenta responder a esta pregunta en su documental 'Nuestras derrotas' - ¿Qué es la política? Puede parecer una pregunta sencilla, pero no lo es. Los estudiantes de bachillerato a los que interroga Jean-Gabriel Périot (Bellac, Francia, 1974) en su documental Nuestras derrotas –que llegará a los cines el próximo viernes 24 de julio– pasan por algún apuro a la hora de responder a esta y otras cuestiones de índole similar...
4 meneos
65 clics

Jean Jacques Dessalines

Emperador de Haití (1804-1806). Esclavo en la colonia francesa de Santo Domingo, adoptó el nombre de su amo, de quien huyó en 1789. Dos años después, al estallar la revolución negra encabezada por Toussaint Louverture, tomó partido por éste; organizó una de las bandas de esclavos que rechazó el intento de invasión británica y colaboró en la formación de un estado negro. Dessalines, que en septiembre de 1804 se proclamó emperador con el nombre de Jacques I, reprimió durante su breve reinado a la población blanca.
23 meneos
44 clics

Mayo 2020 ya es el más cálido de todos los mayos

Usando como referencia climatológica el periodo 1981-2010, mayo ha sido 0.63°C más cálido que la media de todos los meses de mayo. Se sitúa por lo tanto en lo más alto de la lista por delante de otros mayos tórridos registrados en 2016 y 2017.
337 meneos
1473 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Aniversario de la masacre de Tulsa

Aniversario de la masacre de Tulsa

El 31 de mayo de 1921 se produjo uno de los episodios más sangrientos de violencia racista en la historia de EEUU. Después de que un hombre negro en Tulsa fuera acusado de agredir a una mujer blanca, una mafia armada apoyada por la policía y los funcionarios de la ciudad irrumpieron en el vecindario de Greenwood, la famosa "Black Wall Street" de la ciudad, donde 35 bloques de casas, negocios, bibliotecas, hospitales, escuelas e iglesias fueron destruidas en horas. Decenas de familias quedaron sin hogar y cientos fueron asesinadas.
159 178 28 K 383
159 178 28 K 383

menéame