Cultura y divulgación

encontrados: 230, tiempo total: 0.116 segundos rss2
9 meneos
12 clics

Luis Mateo Díez, Premio Nacional de las Letras Españolas

El escritor leonés ha recibido la felicitación del ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez, a través de su cuenta de Twitter
9 meneos
41 clics

Diez años sin Marcelino

El 29 de octubre de 2010 murió Marcelino Camacho. Tenía 92 años, toda una larga vida de un trabajador metalúrgico comprometido con su clase, por lo que pagó un alto tributo en las cárceles franquistas. Pero no podemos quedarnos en el recuerdo, ni se trata de ensalzarlo, sino aprovechar la oportunidad para mirarnos en el espejo que refleja la situación de la clase trabajadora de este país. Y el balance es bastante desolador, la clase obrera no está para ir al paraíso, precisamente. La verdad son los hechos sin adornos. Y abundan los pasos atrás
7 meneos
355 clics

La primera aparición mariana fotografiada y filmada ocurrió, sorprendentemente, en Egipto en 1968

Las apariciones marianas, es decir, las manifestaciones públicas de la Virgen María, han formado parte del credo católico desde hace casi dos milenios. Pese a la cantidad de testimonios, este tipo de fenómeno ha sido históricamente esquivo para su plasmación gráfica, salvo en artes plásticas… hasta que 1968 se hicieron unas cuantas fotografías de uno en un sitio tan sorprendente como El Cairo: la aparición de Nuestra Señora de Zeitoun.
15 meneos
273 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Baten el récord del mundo de inmersión en la fosa de las Marianas y encuentran plástico

Un equipo de exploradores ha conseguido batir el récord del mundo de inmersión en aguas profundas llegando hasta el suelo de la mítica fosa de las Marianas, en el Pacífico. Han dado con un objeto que podría ser plástico.
12 3 7 K 69
12 3 7 K 69
104 meneos
446 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El libro 'Diez negritos' de Agatha Christie cambia de título y ahora se llamará 'Eran diez' por decisión de su bisnieto

El mundo de la cultura vuelve a sacudirse por las connotaciones racistas, esta vez por uno de los libros más famosos de la aclamada escritora Agatha Christie: Diez negritos. La obra cambia de título y pasará a llamare Eran diez por decisión de su bisnieto, James Prichard. "Ella no querría un título que distrajera de su trabajo... Si solo una persona se sintiera mal, ¡sería demasiado! Ya no debemos utilizar términos que puedan hacer daño: este es el comportamiento a adoptar en 2020...", dijo Prichard.
79 25 28 K 24
79 25 28 K 24
3 meneos
7 clics

Las rentables apariciones marianas  

Las vírgenes se aparecían siempre a niños, siempre a pastorcillos y siempre analfabetos. Si se necesitaba reforzar el dogma de la Inmaculada, aparecía una en Lourdes; si Portugal declaraba la separación Iglesia-Estado, aparecía otra en Fátima; si España proclamaba la República, aparecían a cascoporro… Depués, Ana Valtierra nos habla de la “milagrosa” aparición de las “Vírgenes Negras” medievales que realizaba el mismísimo San Lucas; Jesús Pozo habla de cuestiones de fe y negocios virginales, y Filipa Falcato nos dará un paseo por Fátima.
2 1 0 K 32
2 1 0 K 32
132 meneos
8841 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué pasaría si la bomba nuclear más potente explotara en la fosa de las Marianas?  

El portal de divulgación científica alemán Kurzgesagt ha explicado qué pasaría con nuestro planeta si la mítica bomba soviética Zar, la más potente jamás creada, explotara en el fondo de la fosa de las Marianas.
71 61 26 K 17
71 61 26 K 17
5 meneos
122 clics

Diez milenios expulsados del paraíso

(...) En diferentes épocas y lugares del planeta, los seres humanos dejaron poco a poco de ser nómadas cazadores recolectores y se quedaron atados a un lugar, plantando semillas en la tierra y esperando pacientemente a que germinaran, almacenando el grano para sobrevivir en invierno y domesticando animales. El resultado final fue mayor seguridad alimentaria. A cambio, perdimos el paraíso.
9 meneos
59 clics

En torno a la propiedad intelectual del cinematógrafo

El nombre de Mariano Díez Tobar, un sacerdote paúl de nacionalidad española sumido en el más absoluto olvido, ha empezado a trascender a raíz de la celebración en mayo de 2018 del 150 aniversario de su nacimiento, ocasión que va propiciando la recuperación de su memoria. ¿Y por qué ha sido así? Por sus originales inventos y, de modo especial, por un aparato llamado “cinematógrafo” ideado por él en 1892, tres años antes del conocido grabador-proyector de imágenes en movimiento de los hermanos Lumière.
3 meneos
24 clics

Cómo destruir la civilización en diez sencillos pasos

1. Afirmar que la ciencia, la razón, y la racionalidad son herramientas de la opresión. 2. Centrarse en la igualdad de resultados en vez de en la igualdad de oportunidades. 3. Enseñar a una generación de estudiantes que sentirse ofendidos por ciertas «ideas» les hace mejor
2 1 9 K -50
2 1 9 K -50
16 meneos
66 clics

¿Es lícito matar a un rey? Juan de Mariana y la justicia del tiranicidio en el Toledo del siglo XVI

En 1599 salía del taller de imprenta toledano de Pedro Rodríguez un libro dedicado a Felipe III, De rege et regis institutione. Básicamente era un manual para el buen gobierno de su recién iniciado reinado (tras la muerte de su padre, Felipe II, en 1598) en el que también se le recordaba el pacto entre rey y reino, y los derechos de los súbditos a derrocar -y si era necesario asesinar- al rey que se olvidase de ello y buscase sus propios intereses y los de sus allegados.
7 meneos
164 clics

El último show: Te lo cuento otra vez porque tiene gracia

La serie de Álex Rodrigo sobre Marianico El Corto va más allá de ‘El fin de la comedia’ o ‘¿Qué fue de Jorge Sanz?’ y nos habla de la depresión, la vejez y la comunicación entre generaciones a través de la ternura
11 meneos
340 clics

Vitiaz.: El vehículo ruso que explora el punto mas profundo del planeta

"El 8 de mayo de 2020, a las 22.34 hora de Moscú, el vehículo submarino deshabitado autónomo ruso Vitiaz llegó al fondo de la Fosa de las Marianas. Los sensores de Vitiaz registraron una profundidad de 10.028 metros". A diferencia de los dispositivos Kaiko (Japón) y Nereus (EEUU) que operaban antes en esta zona, el aparato Vitiaz funciona de manera absolutamente autónoma. Gracias al uso de elementos de inteligencia artificial en el sistema de control del vehículo.
3 meneos
40 clics

Diez libros que hablan de madres para el Día de la Madre

Las relaciones entre madres e hijos, la maternidad, es uno de los temas clásicos de la literatura que se hace más vigente que nunca a principios de cada mes de mayo, cuando se acerca la celebración del Día de la Madre.
10 meneos
225 clics

Después de la pandemia seremos leyenda

Las aldeas se despoblaron entre 1350 y 1352, a consecuencia de la epidemia de Peste Negra que asoló Europa. Los historiadores nunca se han puesto de acuerdo sobre la mortalidad de aquella epidemia. Unos calculan que murió un tercio de los europeos, otros que la mitad. Pero si tuviéramos que juzgar por el número de pueblos desaparecidos en nuestra meseta central, podríamos afirmar que solo sobrevivió una de cada tres personas. Porque por cada localidad que existe hoy hay en sus municipio uno, dos y hasta tres pueblos en ruinas.
231 meneos
1975 clics
Tres de cada diez infectados por COVID-19 podrían presentar síntomas neurológicos

Tres de cada diez infectados por COVID-19 podrían presentar síntomas neurológicos

La Sociedad Española de Neurología (SEN) ha elaborado un manual para guiar el trabajo de estos especialistas médicos en plena pandemia por el coronavirus SARS-Cov-2. Entre otras muchas consideraciones, apuntan a que, aunque el cuadro clínico del COVID-19 es fundamentalmente respiratorio, «en muchos casos aparecen síntomas neurológicos como cefalea, anosmia -pérdida de olfato- o dolores musculares». Y alude a que los primeros estudios realizados en China, cuna de la pandemia, observaron que más de un 36% de los pacientes presentó síntomas neurol
96 135 2 K 317
96 135 2 K 317
107 meneos
2169 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"En los próximos diez años, España y América Latina van a sufrir (y mucho) con el agua"- Glennon, U. Arizona

El agua se está convirtiendo en un problema político, económico y social de primer orden. Un problema de verdad. "Los seres humanos estamos huyendo de lugares con agua a lugares sin agua". Robert Glennon, profesor de la Universidad de Arizona, suele repetir esta idea. Pero ese es parte del problema. Aunque no lo notemos, las actividades del día a día consumen grandes cantidades de agua.
65 42 29 K 48
65 42 29 K 48
12 meneos
171 clics

‘El último show’: desmontando a Marianico el Corto

Entrevista con el creador de 'El último show', la serie que llega a HBO y en la que el humorista Marianico el Corto, afronta una crisis existencial
10 2 0 K 99
10 2 0 K 99
61 meneos
557 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La poesía lúcida y erótica de Luis Eduardo Aute, en diez canciones

Calificado como el "Leonard Cohen" español por muchos de sus correligionarios, Luis Eduardo Aute dejó una amplísima obra musical caracterizada por el alto nivel poético y lúcido de sus letras, por su sensibilidad emocional y sus eróticas imágenes extrasensoriales.
46 15 22 K 25
46 15 22 K 25
68 meneos
966 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marianico el Corto: “No sabía que tenía registros dramáticos dentro de mí”

Alex Rodrigo ha creado una serie donde se mezclan personajes reales y una trama ficticia.Miguel Ángel Tirado (Marianico el Corto) interpreta una versión de sí mismo con la que se siente tan identificado que habla de ella en primera persona: “Un humorista de toda la vida que he llegado a una edad, la que yo tengo, en la que me canso de mis chistes. No me hago gracia. Quiero dejar de ser humorista..."
57 11 17 K 4
57 11 17 K 4
182 meneos
1981 clics
El castigo divino para el juez 'verdugo' de Mariana Pineda

El castigo divino para el juez 'verdugo' de Mariana Pineda

Un excepcional reportaje de Gabriel Pozo Felguera nos ofrece la vida del juez Ramón Pedrosa y Andrade, famoso por sentenciar a muerte de Mariana Pineda, pero que, además, en sus seis años en Granada firmó un centenar de ejecuciones, tan solo por el atrevimiento de expresar ideas liberales, cuestionar a la monarquía o practicar la masonería. Esta es la historia de un hombre ultraconservador y religioso al extremo, que forma parte del pasado triste de esta tierra.
70 112 0 K 250
70 112 0 K 250
12 meneos
96 clics

China ultima sumergible para la conquista humana de la fosa más profunda

Ingenieros chinos ultiman el primer sumergible tripulado del mundo capaz de realizar investigaciones complejas en el fondo del abismo más profundo de los océanos, la Fosa de las Marianas. Los ingenieros del Centro de Investigación Científica de Buques de China en Wuxi, provincia de Jiangsu, una subsidiaria del conglomerado estatal de construcción naval China State Shipbuilding Corp, han ensamblado la estructura del sumergible de inmersión profunda y actualmente están instalando equipos en su interior, explicó Liu Jiarui, gerente de proyecto
35 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Franco, decenas de sociedades y 50 millones solo en valor escriturado

Dentro de unos años esta finca tendrá un valor incalculable. No cabe duda de que (Franco) ha tenido vista y sus nietos están de enhorabuena, pues tendrán una holgada posición». Estaba en lo cierto el general Francisco Franco Salgado-Araujo cuando hizo esta reflexión en su diario, el 2 de octubre de 1964. El primo y secretario personal del dictador se refería a una finca de casi mil hectáreas situada en el kilómetro 21 de la antigua carretera de Extremadura, en el término municipal de Arroyomolinos (Madrid).
6 meneos
99 clics

Los diez hitos que han determinado Internet en sus 50 años de existencia

Internet, tal y como lo conocemos, no habría sido lo mismo sin estos momentos que determinaron su funcionamiento y cómo iba a desarrollarse su futuro.
11 meneos
350 clics

Quién habita las fosas de las Marianas, lo más parecido al infierno en el mar

Aunque no es el punto exterior más cercano al centro de la Tierra, la fosa de las Marianas es el lugar más parecido a las profundidades del infierno en el que hemos estado. ¿Qué puede habitar ahí abajo?. El punto más profundo registrado de esta sima está situado a más de 11.000 metros. Y el ser humano ha llegado casi hasta el final, ¡en tres ocasiones! Esto es lo que hemos aprendido de esta enorme y casi insondable fosa.

menéame