Cultura y divulgación

encontrados: 383, tiempo total: 0.069 segundos rss2
9 meneos
56 clics

Imelda Marcos: la tiranía y el engaño tras los 3000 zapatos  

El documental "Imelda Marcos: El poder en la sombra" repasa la figura de la ex primera dama de Filipinas. La dictadura encarceló a 70.000 personas y asesinó a 3.200, pero la familia intenta reescribir la historia (...) "La percepción es real, la verdad no", dice Imelda Marcos en el documental El poder en la sombra (The Kingmaker), donde la que fuese primera dama de Filipinas entre 1965 y 1986 trata de reescribir la historia interpretando un tierno papel (...) versión paulatinamente desmontada en la película que ya está disponible en RTVE Play
9 meneos
38 clics

La bandera de la milenaria ciudad de Venecia

Según las crónicas, documentos y leyendas del “Chronicon Altinate”, uno de los más antiguos manuscritos de la historia veneciana -que data del siglo XIII-, el 25 de Marzo del 421 emergía la ciudad de Venecia, gracias a gentes de la zona que huían tras ser expulsados por los invasores germanos, Ostrogodos y Lombardos. Su fundación cuajó sobre un conglomerado de 119 islas de la laguna. Poco a poco creció, y lo que empezó como un escondite, se convirtió, con el apoyo de Constantinopla primero en uno de los mayores “imperios” navales de su tiempo.
21 meneos
389 clics

EL COMIDISTA ¿Cuál es la mejor marca de leche? Cata a ciegas  

La leche de tetrabrik no se caracteriza por ser un festival del sabor. Una experta cata a ciegas algunas marcas populares y decide si hay alguna que se salve...
17 meneos
204 clics

Lucio Aurelio Cómodo, el gladiador degenerado

El único reproche que la historia puede hacer a Marco Aurelio, al que los cronistas e historiadores veneran como un emperador digno, sensato y de demostrada grandeza moral, es haber dejado el destino del imperio en manos de un muchacho de tan solo diecinueve años, su hijo Cómodo.
14 3 0 K 74
14 3 0 K 74
142 meneos
4321 clics
Discurso de Marco Antonio (ante el cuerpo ensangrentado de Julio César)

Discurso de Marco Antonio (ante el cuerpo ensangrentado de Julio César)

Marco Antonio se dirige al pueblo romano congregado en el Foro, llevando en brazos el cadáver de César, apuñalado por los libertadores, encabezados por Casio y Bruto. Los ciudadanos rugen de alegría por la muerte del tirano y abuchean a Marco Antonio, el mejor amigo de Julio César.DISCURSO DE MARCO ANTONIO (ante el cuerpo ensangrentado de Julio César)Amigos, romanos, compatriotas, escuchadme: he venido a enterrar a César, no a ensalzarlo. El mal que hacen los hombres les sobrevive; el bien suele quedar sepultado con sus (...)
76 66 2 K 424
76 66 2 K 424
5 meneos
22 clics

Aventureras: ocho mujeres que marcaron la historia de los viajes

Mujeres pioneras que dieron la vuelta al mundo en avión, barco, tren, coche, moto, bici o incluso a pie por primera vez en la historia
13 meneos
125 clics

¿Cuál es el origen de la expresión ‘craso error’?

La palabra craso es un término heredado de la forma latina crassus que significa “grueso”, “gordo” o “grande”. Como adjetivo, este era utilizado en la expresión Crassus Errare para referirse a un fallo o error que no tiene explicación lógica ni merece perdón pero, aunque era una expresión habitual y que no tenía nada de especial, el destino quiso que “craso” se relacionara con un personaje histórico y permaneciera ligado a él para la posteridad de la antigua Roma en el siglo I a.C.: el militar Marco Licino Craso
11 2 0 K 35
11 2 0 K 35
14 meneos
18 clics

Descubren una hija desconocida de Marco Polo

Marcello Bolognari, un estudiante de doctorado en la Universidad Ca'Foscari, descubrió en los Archivos Estatales de Venecia un documento que revela que Marco Polo tuvo una hija llamada Agnese, que nació antes de que el famoso viajero se casara con Donata Baoder, con la que tuvo sus tres hijas oficiales: Fantina, Bellela y Moreta. El documento, escrito por la propia Agnese en Venecia el 7 de julio de 1319, cuando estaba al borde de la muerte, encomienda a su padre Marco Polo la tarea de trasmitir sus últimos deseos al sacerdote notario Pietro P
11 3 2 K 79
11 3 2 K 79
7 meneos
411 clics

La curiosa historia del logo de Pepsi

Te has preguntado alguna vez cuál es la historia del logo de Pepsi? Cada uno de los logos que ves en las distintas marcas que consumes tienen un origen y una historia que contar. Y en este caso, hemos pensado que quizá te gustaría saber cómo ha sido la de Pepsi en sus más de 120 años. ¿Sabes que el primer logo no era ni por asomo como el de ahora?
3 meneos
28 clics

Beat Generation: una antología

La antología que ahora rescata Chamán Ediciones tiene su origen en aquella de hace ya más de cincuenta años. La traducción es la misma. Solo se han corregido para la ocasión algunas erratas y se han actualizado los datos biográficos que acompañaban a los poemas, lógicamente obsoletos después del tiempo pasado. Los autores que seleccionó Barnatán son los más representativos: Allen Ginsberg, Jack Kerouac, Gregory Corso, Philip Lamantia y Lawrence Ferlinghetti. Quedan fuera autores como Gary Snyder o William Burroughs, tal vez porque el grueso de
55 meneos
467 clics
La guerra de Módena (43 a.C.), el primer enfrentamiento entre Octaviano y Marco Antonio

La guerra de Módena (43 a.C.), el primer enfrentamiento entre Octaviano y Marco Antonio

La llamada Guerra de Módena fue el primer enfrentamiento que tuvieron Marco Antonio y Octaviano después del asesinato de Julio César y previo a la formación del Segundo Triunvirato que los convertiría en aliados durante varios años. Como consecuencia de esta lucha, el primero sería derrotado y acabaría proscrito y unido a Marco Emilio Lépido en la Galia, mientras que el segundo se convertiría en el cónsul más joven de toda la historia romana.
48 7 0 K 305
48 7 0 K 305
3 meneos
277 clics

Marc Seguí: la joven estrella musical española con el reto de hacer olvidar unos tuits malditos

El músico mallorquín, en su pico de popularidad con su primer disco, cuenta por qué puso hace cinco años unos mensajes machistas y homófobos que dice que no le representan
8 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

José María Marco: «Azaña nunca pudo perdonarse»

«No estoy seguro de que Azaña fuera cobarde. Lo que está claro, si es que algo está claro en un personaje como este, es que no pudo nunca perdonarse, dejar de sentir un ‘rencor sin objeto’ contra el mundo y contra sí mismo». Autor del recién publicado Azaña. El mito sin máscaras (Encuentro, 2021), José María Marco no es sólo un historiador, un profesor universitario o un articulista prestigioso, es, ante todo, un hombre de letras, vieja denominación de un espécimen en peligro de extinción, pero sin protección oficial.
6 2 9 K -17
6 2 9 K -17
2 meneos
16 clics

Propaganda augustea contra Marco Antonio: El hijo de Apolo contra Dioniso

Nuevos hombres se disputan el control de Roma tras la muerte de Julio César. Sus nombres: Octaviano y Marco Antonio rivalizaran por el poder creando sofisticados aparatos propagandísticos que minen la figura de su adversario. En este caso, veremos como Octaviano empleará la dicotomía Apolo-Dioniso para fundamentar y legitimar su programa político.
7 meneos
134 clics

La casualidad sin la que Marco Polo no habría sido famoso

"Señores emperadores, reyes, duques y marqueses, condes, hijosdalgos y burgueses y gentes que deseen conocer las diferentes generaciones humanas y las diversidades de las regiones del mundo, tomen este libro y manden que se los lean".
21 meneos
317 clics

El hombre de negocios que se atrevió a desafiar solo a la temible Cosa Nostra

Esta es la historia de un hombre de negocios que pagó el precio más alto por enfrentarse a la mafia italiana en su bastión tradicional de Sicilia. Libero Grassi inspiró una campaña contra el crimen organizado en la isla. En agosto de 1991, una de las familias criminales más poderosas de Sicilia, el clan Madonia, envió a un conductor a seguir a Grassi...
17 4 0 K 75
17 4 0 K 75
2 meneos
3 clics

La batalla de Accio destruyó el amor inmortal de Cleopatra y Marco Antonio

Esta semana se celebra el 2050 aniversario de la refriega naval, en la que Octavio acabó con la última faraona y con su antiguo socio (y rival), anticipando la llegada del imperio.
2 0 2 K -15
2 0 2 K -15
13 meneos
19 clics

Francisco José Marcos Alvarado "El Filósofo Rancio"

Francisco Alvarado, comúnmente conocido como «el Filósofo Rancio»1 (Marchena, 25 de abril de 1756-31 de agosto de 1814), fue un religioso dominico y libelista reaccionario español.
175 meneos
2064 clics
Marcas de coches españolas desaparecidas

Marcas de coches españolas desaparecidas  

Hubo un tiempo que España tenía muchas marcas de coches propias y de prestigio. Aunque ahora parezca imposible. Abadal, Aymerich, Batlló, Bonet, Castro, David, De la Cuadra, Elizalde, Ideal, Hispano-Suiza, Nacional Pescara, Nacional Sitges, Ricart, Victoria, … estás con algunas de las marcas españolas anteriores a nuestra guerra civil. Todas estás y algunas más han desaparecido. Y con ellas el sueño de competir con firmas españolas propias en los mercados internacionales.
85 90 0 K 344
85 90 0 K 344
16 meneos
254 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marcas de coche desaparecidas… ¿Por qué?  

Hemos dicho que os explicamos “los motivos”, porque hay más de uno. Hemos elaborado una lista de 10 marcas que es una pena que hayan desaparecido. Faltan más, no he metido a Pontiac, “poniac” como dicen los yanquis, porque ya tenía varias americanas; tampoco he metido a DeLorean, porque hizo un solo coche y su historia es muy conocida; tampoco he metido a Pegaso ni a Saab, porque la sueca se supone que no ha desaparecido del todo y porque de ambas hemos hecho un vídeo específico.
16 meneos
132 clics

La batalla de Accio (31 a.C.): Octaviano contra Marco Antonio y Cleopatra

La batalla de Accio enfrentó el 2 de septiembre del 31 a.C. a la flota capitaneada por Marco Vipsanio Agripa y Octaviano contra la armada liderada por Marco Antonio y Cleopatra en las aguas del golfo de Ambracia, en Grecia. Fue una de las contiendas navales más importantes de la historia antigua por su espectacular despliegue de fuerzas, por su singular desarrollo y por sus consecuencias para los protagonistas.
13 3 1 K 61
13 3 1 K 61
8 meneos
65 clics

La conquista romana de Egipto: la muerte de Cleopatra y Marco Antonio

La victoria de Octaviano en la batalla de Accio (2 de septiembre del 31 a.C.) no implicó la instantánea muerte de Cleopatra y Marco Antonio una vez que llegaron a Egipto. Por el contrario, la pareja aun vivió casi un año antes de que la conquista romana de Egipto se consumara y ellos decidieran poner fin a sus vidas. Por eso, en este artículo vamos a hacer un resumen de esos concluyentes meses de guerra civil para comprender cómo fue la conquista de Egipto por parte de Roma.
10 meneos
19 clics

Berlín conmemora los 60 años del muro que marcó a Alemania para siempre

El 13 de agosto de 1961, se inició la construcción que partió la ciudad hasta 1989 y cuyos restos ahora son objeto turístico o de reflexión
170 meneos
5383 clics
El niño sonriente de Matutano y Risi: ¿quién copió a quién?

El niño sonriente de Matutano y Risi: ¿quién copió a quién?

Hace unos años, cuando Matutano recuperó su logo con el niño de gran sonrisa, me di cuenta de que me había pasado toda la infancia confundiendo Risi y Matutano. Y desde entonces me intrigó muchísimo averiguar si todo se trataba de una casualidad y qué marca se había copiado de cuál.
95 75 4 K 379
95 75 4 K 379
121 meneos
1019 clics

La jerga de los canteros de Munilla (Burgos)

La jerga de los canteros de Burgos, auténtica reliquia etnolingüística, debió ser muy similar, sino igual, a la que hablaron los de Galicia, Asturias, Cantabria y Vizcaya. Pero así como en Galicia era conocida, como verbo dos arxinas, o en la Transmiera cántabra como la pantoja, por ejemplo, en Burgos no debió recibir nombre alguno. A este respecto, y en lo que nos es conocido, cuando dos o más canteros burgaleses se reunían y decidían expresarse con su particular lenguaje, decían: vamos a garlear lo de nuestros aires
58 63 0 K 404
58 63 0 K 404

menéame