Cultura y divulgación

encontrados: 1661, tiempo total: 0.041 segundos rss2
12 meneos
796 clics

El mapa de los destinos más peligrosos del mundo para viajar en 2023

Cada año, International SOS hace balance y analiza la situación social, política, económica y democrática de los países para elaborar su Risk Map, el mapa de los lugares más peligrosos para viajar en 2023.
2 meneos
52 clics

Mapa de las temperaturas mínimas de Europa (2001)

Este mapa fue creado por Andreas Bärtels en 2001, con datos proporcionados en un artículo sobre jardinería de del doctor Shreiber. El mapa, que apareció en la Enzyklopädie der Gartengehölze, muestra la temperatura media mínima registrada en Europa a lo largo del invierno. Para la visualización, el mapa agrupa las distintas zonas en once rangos de temperatura
2 0 1 K 21
2 0 1 K 21
81 meneos
3249 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mapa: TODOS los Monumentos Naturales de España

Vamos con un nuevo recurso para la comunidad. En esta ocasión hemos preparado un mapa con TODOS los Monumentos Naturales que hay en España. Los Monumentos Naturales son una de las figuras de protección ambiental que hay en España. Suelen ser elementos de poca extensión, como un paraje, una cascada o un árbol. Por este motivo son cientos de ellos, así que nos parece una forma interesante de salpimentar nuestras rutas,
61 20 17 K 19
61 20 17 K 19
8 meneos
401 clics

Población mundial por cuadrantes  

Porcentaje de población en los 4 cuadrantes partido por Ecuador y meridiano de Greenwich.
3 meneos
138 clics

Expansión y apogeo del Imperio Napoleónico (1812) [Mapa]

Este mapa, publicado por Simeon Netchev para World History Encyclopedia, representa la expansión y el Apogeo del Primer Imperio Francés en 1812, con Napoleón Bonaparte al frente. La leyenda aporta detalles sobre la situación en 1812, así como el avance a lo largo de los años: Con una línea morada aparece la extensión del Imperio Frances en 1804. En azul todas las posesiones del Imperio Frances en 1812. ...
92 meneos
5784 clics

Baby map (eng)

Bebé mapa, cada país parpadea cada vez que nace -estadísticamente hablando- un bebé.
52 40 1 K 333
52 40 1 K 333
24 meneos
443 clics

Densidad de población del mundo (2023) [Mapa]

Este ilustración, realizada por Terence Teo, representa la densidad de población en el Mundo mediante un mapa de tres dimensiones. Para ello, Terence ha extraído los datos disponibles en Kontur Population con los que genera mediante un programa columnas con una altura que representa la densidad de población en cada punto.
20 4 1 K 25
20 4 1 K 25
50 meneos
75 clics

El Mapa de fosas del País Valenciano localiza 529 fosas colectivas

7.567 víctimas mortales entre abril de 1938 (caída de las comarcas del norte del País Valenciano) y noviembre de 1956: asesinato del último guerrillero antifranquista en el paredón de El Terrer, en el municipio de Paterna (2.409 víctimas corresponden al año 1939 y 2.390 tenían entre 30 y 39 años). Son las cifras incluidas en la primera fase del Cens de Víctimes de la guerra, el franquisme y la transició al País Valencià, promovido por la Coordinadora d’Associacions per la Memòria Democràtica del País Valencià (CAMDE-PV) y presentado en febrero
41 9 0 K 18
41 9 0 K 18
8 meneos
838 clics

Este mapa te dice cómo de popular es tu apellido

¿Quieres saber cuántas personas comparten tu apellido y en qué zonas de España? Descubre cómo hacerlo con esta herramienta fácil de usar.
5 meneos
151 clics

200 años de crecimiento poblacional estadounidense en dos minutos [Mapa animado, ING]

El mapa animado muestra el crecimiento de la densidad poblacional estadounidense de 1790 a 2010. En 1790 la densidad poblacional era tan solo de 4.5 personas por milla cuadrada. Pero en el año 2010 se incrementó a 87,4 por milla en un área mucho más extensa [ING]
8 meneos
914 clics

Puede que tu casa esté sobre un campo de batalla: descúbrelo con este mapa interactivo sobre batallas

Un mapa interactivo ha recopilado prácticamente todas las batallas de las que tenemos registro. Este mapa interactivo nos va a permitir ver si cerca de nuestra localidad hubo alguna batalla, o incluso si ocurrió justo dónde hoy en día vivimos.
14 meneos
135 clics

El mapa de John Snow contra el cólera

Un médico inglés llamado John Snow, nacido en 1813, tenía la hipótesis de que el aire no era el medio de transmisión del cólera, sino el agua. Snow no era un médico cualquiera, ya que había anestesiado a la reina Victoria en su octavo parto y así se había ganado el título de sir. Era 1853 y la anestesia no era todavía muy usada, por lo que este ejemplo de la reina y Snow sirvió para que se avanzara en su aplicación. Repetiría Snow anestesiando a la reina en el nacimiento de la siguiente hija de esta, la princesa Beatriz.
11 3 3 K 100
11 3 3 K 100
96 meneos
7773 clics
La principal fuente de importación por país [Mapa] [Ing]

La principal fuente de importación por país [Mapa] [Ing]

¿Quien importa lo que más de quien? El mapa muestra la bandera del país que es la principal fuente de importación para cada otro. Por ejemplo, Estados Unidos importa más bienes de China que de cualquier otro. (ING)
59 37 0 K 357
59 37 0 K 357
14 meneos
196 clics

Mapa cerebral

Cada línea en los mapas a continuación representa cientos a millones de conexiones paralelas que pueden ser respaldadas por investigaciones de neurociencia. Cada cuadro en los mapas representa de millones a miles de millones de interneuronas de procesamiento de datos en la corteza, procesando datos en vivo de nuestros sentidos.
11 3 0 K 107
11 3 0 K 107
4 meneos
396 clics

Este mapa es un Google Maps que te dice cómo de común es tu apellido en España y te explica su historia

Un mapa que te dirá toda la información de tu apellido. Para poder obtener esta información, te recomendamos entrar en la web mapadeapellidos.eu que tiene como objetivo ofrecer información de ubicación de un apellido concreto en España peninsular además de las Islas Canarias y Baleares. Y en el caso de algunos apellidos, también se va a poder encontrar información en lo que se refiere al origen y la expansión que ha sufrido a lo largo de la historia (aunque solo en algunos apellidos más usuales)
3 1 9 K -57
3 1 9 K -57
16 meneos
1650 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este mapa es un Google Maps que te dice cómo de común es tu apellido en España y te explica su historia

Los mapas interactivos ofrecen una gran cantidad de información a quienes lo consultan. Podemos ver mapas que recogen los últimos siglos de historia de Hispania, de las personalidades que han nacido o muerto en nuestro pueblo e incluso también de la distribución y la historia de nuestros propios apellidos.
7 meneos
183 clics

El maravilloso mapa del metro de Londres [ING]  

Londres fue la primera ciudad en contar con un sistema de metro subterráneo en 1863. Ya en 1913, se consideraba en general disfuncional, y había llegado a un punto crítico. Su director comercial, Frank Pick, pidió "carteles llamativos, distintos de los anuncios generales, que hicieran que londinenses de cualquier clase social se sintieran orgullosos de viajar por su ciudad y visitar sus atracciones". El diseñador Gill MacDonald le propuso crear un cartel pictórico que entretuviera a los pasajeros mientras esperaban al tren en los andenes.
16 meneos
792 clics

Con este mapa podrás ver qué personaje histórico nació o murió en tu ciudad: un auténtico Google Maps de la historia de Hispania

La historia hispánica es realmente amplia, con numerosos sucesos y personajes de relevancia en sus miles de años de trayectoria. Esto hace que sea bastante común que en tu ciudad se haya dado un nacimiento o una muerte de un personaje histórico, e incluso un hecho relevante. Pero debido a la gran cantidad de información que existe esto es algo realmente complicado de comprobar, hasta ahora. Este mismo martes la Real Academia de Historia ha abierto una web con un mapa interactivo con fines divulgativos.
8 meneos
11 clics

Madroña y Retinto, seleccionados genéticamente para copular en Doñana y garantizar la supervivencia del lince ibérico

La pareja formada por la hembra Madroña y el macho Retinto tendrán una importante misión: copular para conseguir una nueva camada de cachorros de este felino que ayudarán en la supervivencia de esta especie protegida en la Península ibérica. Serán una de las siete parejas seleccionadas genéticamente para llevar a cabo esta función este invierno, la única época del año en la que dos ejemplares adultos "aceptan compartir instalación" y las interacciones y comportamientos precelo "se multiplican". La endogamia es uno de los principales problemas..
26 meneos
422 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué todos los mapas del mundo son incorrectos [EN]  

Vídeo de "Map Men" (Jay Foreman y Mark Cooper-Jones) sobre el mapa del mundo más extendido (la proyección de Mercator), su origen, claves del diseño, problemas, y alternativas.
11 meneos
78 clics

La indeseable supervivencia del más apto

Los políticos británicos de derecha e izquierda apoyaban sin ambages las tesis eugenésicas, a pesar de que Josiah Wedgwood, otro pariente de Darwin que fue uno de los tres disidentes, calificara adecuadamente a la ley como un producto de «la siniestra Sociedad Eugenésica que pretende tratar a las clases trabajadoras como si fueran ganado». De esta Sociedad fue vicepresidente honorario Winston Churchill que, siendo ministro del Interior en 1910, informó al primer ministro Herbert Asquith de la necesidad de recluir a los débiles mentales
10 meneos
504 clics

Si entramos en una guerra mundial y perdemos, un mapa de 1937 [ING]  

Mapa publicado en el Chicago Herald and Examiner en la edición del domingo 28 de noviembre de 1937. En él se representa un futuro sombrío para Estados Unidos: si perdía la guerra que estaba a punto de comenzar, su territorio se repartiría entre los vencedores. En este escenario, una alianza entre Polonia, Austria y Alemania se repartiría los Estados Unidos. El territorio se dividiría en unas diez zonas, según los recursos naturales del país, y siguiendo un enfoque principalmente minero o agrícola.
7 meneos
67 clics

Svante Pääbo: 'Tal vez sea hora de repensar nuestra idea de los neandertales'. Entrevista [ENG]

Al genetista sueco Svante Pääbo, Premio Nobel 2022, se le atribuye haber reescrito la historia de la humanidad al lograr lo que alguna vez se consideró imposible: secuenciar el genoma del neandertal a través de la extracción de ADN antiguo. "Al menos la mitad del genoma neandertal, probablemente entre el 60 y el 70%, cree Pääbo, se encuentra en humanos vivos. Lo que significa que, en efecto, los neandertales no se han extinguido en absoluto, están en nosotros".
10 meneos
823 clics

Google ha sobreimpreso el mapa de 1587 de Urbano Monte sobre Maps y el resultado es alucinante

Ya podemos ver cómo era el mundo en 1587 gracias a Google. Y a los magníficos mapas de Urbano Monte. Un viaje a través de la geografía de hace medio milenio que nos permite comparar las ciudades entre pasado y presente.el erudito caballero milanés del siglo XVI Urbano Monte quien se propuso descubrir cómo era el mundo. Su proyecto, enorme tanto en términos de esfuerzo como de tamaño, le llevó en 1587 a crear su mapa del "planisferio". Un manuscrito de 60 páginas y casi tres metros, el mapa primitivo más grande conocido del mundo..
53 meneos
261 clics

Desentrañando el ADN del Archipiélago: ese cóctel de bereber, portugués, gallego y africano al que llaman... canario

Los antiguos pueblos de Canarias pueden haber desaparecido como tipo humano reconocible, pero su herencia genética está más presente de lo que se creía en los isleños, en un ADN mestizo al que contribuyeron de forma muy notable ancestros portugueses, gallegos y africanos. Su comparación con los perfiles genéticos obtenidos de varios yacimientos prehispánicos de Canarias y también de bases de ADN de Europa, África y América da un primer resultado: la herencia genética materna de los canarios actuales es entre un 50 y un 60% aborigen
44 9 3 K 102
44 9 3 K 102

menéame