Cultura y divulgación

encontrados: 57, tiempo total: 0.012 segundos rss2
11 meneos
196 clics

¿Por qué una manzana de la década de 1950 equivale a cien manzanas de hoy?

Con el aumento de los rendimientos agrícolas nuestros alimentos se han convertido en cáscaras vacías de nutrientes. ¿Cuántos melocotones, naranjas, brócolis hay que comer para recuperar los beneficios de hacer medio siglo?
9 2 13 K -48
9 2 13 K -48
3 meneos
29 clics

El vídeo de la manzana y lo fácil que es crear un bulo alimentario  

Es increíble lo fácil que es crear un bulo alimentario y que miles de personas se lo crean, lo compartan y, automáticamente, esto pase a formar parte del decálogo de la sabiduría alimentaria. El vídeo de la manzana raspada es todo un manual de la perfecta magufada.
3 0 12 K -100
3 0 12 K -100
4 meneos
148 clics

¿Qué demonios le echan a nuestra fruta?

Un hombre raspa la superficie de un par de manzanas obteniendo un residuo blanco, que según dice él, no puede ser bueno. En redes sociales hablan del veneno que consumimos en la fruta, sin conoce su procedencia real.
4 0 1 K 21
4 0 1 K 21
16 meneos
169 clics

La ignorancia envenena, no las manzanas  

Vídeo de Mauricio Schwarz desmontaje del manido vídeo del misterioso y venenoso recubrimiento de las manzanas. Relacionado: www.facebook.com/video.php?v=754876667938551&fref=nf
13 3 2 K 104
13 3 2 K 104
10 meneos
124 clics

Artur Balder retrata la inmigración española en ‘Little Spain’

El documentalista Artur Balder busca explorar la historia del distrito en su momento conocido como 'la Pequeña España' en la ciudad de Nueva York, en su más reciente producción 'Little Spain'. El director español-estadounidense de 40 años busca contar la historia de los inmigrantes de España y también de países latinoamericanos de habla hispana, quienes llenaron las calles al oeste de la Calle 14 de Manhattan desde el siglo XIX, en un área que se convirtió en una de las primeras para la comunidad latina en 'la Gran Manzana'...
889 meneos
3578 clics
Europa prohíbe las manzanas estadounidenses por cancerígenas

Europa prohíbe las manzanas estadounidenses por cancerígenas

La causa de que las frutas cultivadas en Estados Unidos sean consideradas "poco saludables" tiene nombre propio: DPA, o difenilamina. Se trata de un compuesto utilizado en productos para evitar su decomposición tras largos periodos de almacenamiento. Y las manzanas norteamericanas presentan hasta cuatro veces el límite permitido en Europa.
291 598 1 K 453
291 598 1 K 453
256 meneos
9602 clics
Grandes historias de la ciencia que nunca sucedieron

Grandes historias de la ciencia que nunca sucedieron

Galileo nunca lanzó objetos desde la Torre de Pisa y a Newton no se le ocurrió su teoría de la gravedad viendo caer una manzana de un árbol del jardín de su casa
125 131 3 K 197
125 131 3 K 197
123» siguiente

menéame