Cultura y divulgación

encontrados: 245, tiempo total: 0.032 segundos rss2
220 meneos
3206 clics
El "laberinto" de la Motilla del Azuer

El "laberinto" de la Motilla del Azuer

A escasos 11 kilómetros del Parque Natural de las Tablas de Daimiel, en la provincia de Ciudad Real, se encuentra la llamada Motilla del Azuer. Estos yacimientos son tan importantes que incluso se ha acuñado el término “Bronce Manchego”, existente entre 2200 y 1300 a.C. La Motilla del Azuer es uno de los ejemplos más espectaculares y representativos de dicha Edad del Bronce, no solo en la península, sino a escala europea, pues las motillas pueden considerarse el más antiguo sistema de aprovechamiento de aguas de Europa.
111 109 1 K 279
111 109 1 K 279
20 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Investigadores de Castilla-La Mancha desarrollan una máquina con plasma frío que podría ayudar a curar el cáncer

Un grupo de investigadores de Castilla-La Mancha, compuesto por cinco personas –un veterinario, una ingeniera, un economista, un abogado y un físico– han desarrollado una máquina que contiene plasma frío y con la que se podría ayudar a curar enfermedades como el cáncer o la diabetes.
16 4 5 K 40
16 4 5 K 40
4 meneos
9 clics

El ‘supertrigo’ de hace 4.200 años que resistió la primera crisis climática de La Mancha

Es lo que pasó en La Mancha, en el entorno del río Guadiana, un territorio difícil desde la Prehistoria. De repente llegaron siglos de sequía extrema y frío, los ríos se secaron, la gente dejó de encontrar agua en los manantiales y se tuvieron que organizar de otra forma. Empieza la Edad del Bronce y con ella la jerarquización social en las “motillas”, asentamientos humanos diseñados para controlar el agua subterránea disponible y almacenar cereales durante los siglos de aridez.
3 1 1 K 39
3 1 1 K 39
8 meneos
88 clics

El ‘supertrigo’ de hace 4.200 años que resistió la primera crisis climática de La Mancha

En torno al año 2.200 a.C. la Tierra padeció una de las crisis climáticas más graves de su larguísima historia y los humanos, que ya poblaban todo el planeta y practicaban la agricultura, tuvieron que cambiar su sistema de vida. Es lo que pasó en La Mancha, en el entorno del río Guadiana, un territorio difícil desde la Prehistoria. De repente llegaron siglos de sequía extrema y frío, los ríos se secaron, la gente dejó de encontrar agua en los manantiales y se tuvieron que organizar de otra forma
11 meneos
297 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo quitar las manchas de semen

El semen es un fluido un tanto viscoso y blanquecino que sale del aparato reproductor del hombre con la eyaculación, al secarse en algunas superficies deja una mancha a veces difícil de quitar, hay remedios caseros para ello.
5 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los padres de Valdeluz organizan protestas por el mal inicio de curso

Se quejan de que hay numerosas carencias en el colegio Público Jocelyn Bell y pide que se resuelvan
10 meneos
228 clics

Así ha cambiado la Gran Mancha Roja de Júpiter en dos años

Cambios en la dinámica de la emblemática Gran Mancha Roja de Júpiter se ponen de manifiesto en cinco imágenes de la tormenta gigante tomadas por la misión Juno de la NASA durante dos años. La icónica Gran Mancha Roja de Júpiter es una tormenta de 16.000 kilómetros de ancho que ha estado activa desde al menos el siglo XIX, y posiblemente durante más de 350 años.
8 meneos
63 clics

Una estadounidense cruza cuatro veces seguidas el Canal de la Mancha, un nuevo récord

La nadadora de resistencia estadounidense Sarah Thomas se ha convertido en la primera persona en cruzar el Canal de la Mancha a nado cuatro veces sin parar, repostando sólo con una fórmula líquida durante su hazaña de 54 horas. La mujer de 37 años, originaria de Colorado, realizó la hazaña sin precedentes un año después de recibir tratamiento para el cáncer de mama, y dedicó su logro a las personas que luchan contra el cáncer. Tocó tierra en una playa cerca de Dover, en la costa meridional de Inglaterra, el martes por la mañana, exhausta
129 meneos
1779 clics
El nuevo retrato de Júpiter por el Hubble (ING)

El nuevo retrato de Júpiter por el Hubble (ING)  

El pasado 27 de junio el telescopio espacial Hubble, un instrumento administrado por la NASA y la ESA, ha logrado una imagen de Júpiter, el gigante gaseoso del Sistema Solar, a una distancia de 645 millones de kilómetros, en la que se ve perfectamente la "gran mancha roja" que caracteriza a este planeta. Al igual que con las imágenes anteriores de Júpiter tomadas por Hubble, y otras observaciones de telescopios en tierra, la nueva imagen confirma que la Gran mancha Roja continua reduciéndose. En español: bit.ly/2KrA4M7
69 60 0 K 255
69 60 0 K 255
10 meneos
398 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

5 platos típicos de Castilla-La Mancha

Además de por el excelente queso Manchego y por sus vinos, Castilla-La Mancha también cuenta con una gastronomía tan tradicional y sabrosa como sus célebres productos.
103 meneos
761 clics
La misión LightSail 2 ya está enviando información a casa [ENG]

La misión LightSail 2 ya está enviando información a casa [ENG]  

El pasado 25 de junio de 2019, el nanosatélite de la Sociedad Planetaria conocido como LightSail 2 despegó del Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida a bordo de un cohete Falcon Heavy. Es la segunda vela solar lanzada por la Sociedad, la primera, LightSail 1, fue enviada al espacio en 2015. Al igual que su predecesora, el propósito de esta nave es probar la tecnología que permitirá que las velas solares operen dentro de la órbita terrestre baja (LEO).
51 52 0 K 188
51 52 0 K 188
26 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El MIT acaba con el límite teórico de eficiencia de las células solares y podría elevarlo del 29% al 35%

Las células solares de silicio convencionales tienen una eficiencia teórica máxima de alrededor del 29,1%, ya que existe un límite a la cantidad de luz solar que se puede convertir en electricidad útil dentro de una célula solar de silicio (denominada el límite de Shockley-Queisser). Pero en un descubrimiento que puede permitir que las células solares obtengan niveles de eficiencia muy superiores a los que se creían posibles, los investigadores del MIT han descubierto una forma de extraer aún más energía de la luz que incide en una célula (...)
21 5 6 K -9
21 5 6 K -9
8 meneos
79 clics

Recópolis, 30 hectáreas de un complejo palatino oculto

Al cumplir 19 años, Recaredo recibió un inesperado regalo de su padre. Leovigildo —posiblemente el rey visigodo más importante de Hispania— ordenó levantar Recópolis en su honor (término de Zorita de los Canes, Guadalajara). Corría el año 578 y la urbe se mantuvo en pie hasta entrado el siglo IX. Ahora un estudio de las universidades de Harvard, Fránforct y Alcalá desvela los secretos de la única ciudad medieval construida de nueva planta en Europa
7 meneos
56 clics

Argamasilla de Alba, quizá donde nació el Quijote

Según una arraigada tradición, basada en algunas alusiones del Quijote y difundida luego por algunos comentaristas y biógrafos de Cervantes, en Argamasilla de Alba estuvo encarcelado nuestro autor, circunstancia que aprovechó para comenzar a escribir El Quijote, tal vez inspirado por un personaje local, don Rodrigo de Pacheco, que en 1601 padecía una enfermedad mental.
7 meneos
44 clics

Supererupciones solares, una nueva amenaza para la Tierra

Observando los límites de la Vía Láctea, los astrónomos han observado que algunos de los espectáculos pirotécnicos más brillantes de la galaxia, las superfulguraciones, podrían producirse en nuestro sol en los próximos 100 años. Y los resultados podrían ser desastrosos debido a la dependencia actual de la electrónica y la tecnología
11 meneos
87 clics

Los caminos del azogue salen del olvido

700 kilómetros de camino que llevan desde Almadén hasta Sevilla a través de diferentes rutas. Son caminos históricos y de una importancia vital para el territorio español a lo largo de siglos, son los caminos del azogue, esas rutas que se utilizaban para trasladar el mercurio desde Almadén hasta Sevilla. Unos caminos que no pueden caer en el olvido y que tienen un alto valor paisajístico y ecológico. Caminos que ya se pueden recorrer bien a pie como forma de senderismo, bien con bicicleta para los amantes del cicloturismo.
172 meneos
3917 clics

$ 13.6 mil millones de récord de parque solar se elevan desde el desierto de Dubai  

Bajo el sol árabe, un esfuerzo de construcción monumental está avanzando. Ubicado en el interior del desierto de Dubai, el Parque Solar Mohammed Bin Rashid Al Maktoum, que lleva el nombre del gobernante del Emirato y el vicepresidente y primer ministro de los Emiratos Árabes Unidos, continúa creciendo y acaba de superar otro hito.
79 93 0 K 326
79 93 0 K 326
19 meneos
29 clics

Detectan en peces acumulación de antidepresivos, antibióticos y componentes de cremas solares

Según han recordado sus responsables, "cada vez hay más residuos de fármacos y de productos de cuidado personal en los ecosistemas acuáticos, y está creciendo la preocupación, tanto de la comunidad científica como de la sociedad, en torno a los efectos secundarios que pueden provocar a los seres vivos acuáticos"
15 4 1 K 42
15 4 1 K 42
5 meneos
114 clics

Imagen de la región activa 2738 en el Sol  

Esta imagen muestra la región activa 2738 la tarde del jueves, 11 de abril de 2019. Fue tomada desde Ocala en el estado de Florida, Estados Unidos, utilizando un telescopio Orion 80ED, una cámara DKM 41 y un filtro solar Lunt B600 en la línea de emisión Calcio-K. Crédito: Howard Eskildsen
259 meneos
3715 clics
Cómo las gigantescas granjas solares de China están transformando la energía mundial [ ing ]

Cómo las gigantescas granjas solares de China están transformando la energía mundial [ ing ]  

Vuele sobre el "Condado de Datong", una región en el norte de China, y verá dos pandas gigantes . Uno te está saludando. Están hechas de miles de paneles solares. Juntos, y con los otros paneles adyacentes incluidos, forman una granja de 100 megavatios que cubre 248 acres. De hecho, es un parque solar relativamente pequeño para los estándares de China, pero ciertamente es patriótico. "Está diseñado y construido como la imagen del tesoro nacional chino: el panda gigante", explica un documento de Panda Green Energy , la compañía que construyó
100 159 0 K 335
100 159 0 K 335
4 meneos
68 clics

La mancha más injusta de la Marca España en toda su historia

Todos los países tienen algunos episodios en su historia de los que no están muy orgullosos. O de los que ningún país debería estar muy orgulloso, mejor dicho. España no es ninguna excepción. Pero también es cierto que nos hemos visto arrastrando alguna cruz que no nos tocaba. Hoy recordaremos uno de los usos más injustos que se han hecho nunca de la palabra “español” como adjetivo.
4 0 1 K 42
4 0 1 K 42
75 meneos
1474 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una nueva tecnología en paneles solares llega en plena ascensión del autoconsumo en España

Parece que algunos fabricantes de placas solares se han puesto las pilas y están comenzando a salir nuevas tecnologías, mejoradas, al mercado fotovoltaico que valen para cualquier instalacion de autoconsumo. Por lo que dice el artículo, esta nueva tecnología, desarrollada por SunPower, elimina el mayor problema que suelen tener los paneles solares. Por lo tanto, parece interesante hacer seguimiento de estos nuevos paneles a ver si realmente cumplen lo que se dice.
40 35 20 K 20
40 35 20 K 20
157 meneos
3965 clics
La ruta de los castillos de Castilla-La Mancha

La ruta de los castillos de Castilla-La Mancha

Los amantes de lo medieval estáis de enhorabuena puesto que en este artículo os trazaremos una ruta para ver los castillos más bonitos de Castilla-La Mancha a nuestro parecer. Hemos diseñado esta ruta para recorrerla en coche, para así poder admirar los paisajes entre castillo y castillo. Es una ruta que te llevará un par de días si la haces con calma
76 81 0 K 294
76 81 0 K 294
102 meneos
1760 clics
Manchas gigantes simétricas se observan en las nubes de Venus (ING)

Manchas gigantes simétricas se observan en las nubes de Venus (ING)  

Una estructura de manchas gigantes entre las nubes que cubren el planeta Venus ha sido revelada por la observación de la nave espacial japonesa Akatsuki. La cámara IR2 captó unas rayas gigantes casi simétricas en los hemisferios norte y sur. Cada una mide de cientos de kilómetros de ancho y se extiende en diagonal a casi 10.000 kilómetros de ancho. La clave de esta estructura es un fenómeno estrechamente relacionado con el clima cotidiano de la Tierra: las corrientes de chorro polar. En español: bit.ly/2Ha16rX Rel.: menea.me/1rn5k
53 49 1 K 303
53 49 1 K 303
28 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno británico despliega a la armada para frenar la llegada de migrantes en botes desde Francia

Cuestionando que quienes se juegan la vida cruzando el Canal de la Mancha en pequeños botes sean realmente refugiados, amenazando con enviar de vuelta a los que lo intenten o mandando un buque de la armada a la zona. Así es la lamentable gestión del gobierno británico ante su nueva crisis. Su última medida ha sido desplegar en aguas del Canal de la Mancha un buque de la Royal Navy para sumarse a los patrulleros británicos y franceses que ya vigilan el estrecho de Dover y de camino van también hacia allá otras dos embarcaciones británicas que...

menéame