Cultura y divulgación

encontrados: 4395, tiempo total: 0.020 segundos rss2
9 meneos
65 clics

El Drogas (Barricada - 40º) - Esta es una noche de Rocanrol. En directo Navarra Arena  

Este jueves se ha estrenado “Esta es una noche de rocanrol”, tercer single con videoclip del próximo disco y DVD en directo de El Drogas. El disco será publicado el 26 de abril por El Dromedario Récords y se grabó el pasado 10 de junio de 2023, fecha del concierto de la gira El Drogas (Barricada - 40º) en el Navarra Arena de Pamplona-Iruña, con las entradas agotadas ante cerca de 12.000 personas.
5 meneos
80 clics

Cuando tus fans se convierten en tu peor pesadilla

La música es tremendamente identitaria y, por lo tanto, los fans proyectan en los artistas sus deseos y anhelos. El problema viene cuando intoxican al propia artista. Algo que, en el mundo hiperdigitalizado de hoy, es prácticamente inevitable. En inglés, “entitlement”, o ese supuesto “derecho” privilegiado que se atribuyen los fans para criticar algo por ser fans. Y esa crítica pasa por supuesto por transmitírsela al propio grupo con la certeza de que el grupo no solo va a leer la crítica, sino que va a reconocerla y asimilarla.
3 meneos
17 clics

Paga directamente al artista

James Blake está planteando un Patreon para los artistas, con el que los suscriptores recibirán contenido extra de sus artistas favoritos bajo un pago mensual, gozando además de contacto directo con las estrellas. Otros comparan la idea con el servicio que ofrece OnlyFans. La pregunta es hasta qué punto la gente estará dispuesta a pagar -por mínimo que sea el precio- por un nuevo servicio o por material inédito de dudoso interés. Aunque, sin sellos ni intermediarios que se queden en una parte del pastel.
65 meneos
718 clics
Los tres mosqueteros (1948) Herbert Stothart: A capa y espada, con un toque de Tchaikovsky

Los tres mosqueteros (1948) Herbert Stothart: A capa y espada, con un toque de Tchaikovsky

Siempre ha habido películas que adaptaron los grandes clásicos de la literatura de aventuras. Salgari, Stevenson, Verne, Sabatini y muchos otros pasaron a la pantalla grande. Alejandro Dumas y sus Tres Mosqueteros no solo no fueron la excepción, sino que fueron varias veces llevados al cine. Pero la mejor versión fue la de 1948 dirigida por George Sidney, con una banda sonora memorable de Herbert Stothart. Aquí les contamos su historia.
38 27 0 K 404
38 27 0 K 404
9 meneos
75 clics
Telespañolito TVE  - Joaquín Sabina - (40 años)

Telespañolito TVE - Joaquín Sabina - (40 años)  

Canción del álbum "Ruleta rusa" editado en 1984.Video de su actuación en TVE en el programa de televisión "Si yo fuera presidente" , presentado y dirigido por el periodista Fernando García Tola, que se emitió por La 2 de Televisión española entre 1983 y 1985. "Teleespañolito, que ves la tele, te guarde Dios Uno de los dos canales ha de helarte el corazón" la versión II --> www.youtube.com/watch?v=RfYxA40wyQ4
14 meneos
23 clics
El músico galés Karl Wallinger de World Party y The Waterboys fallece a los 66 años

El músico galés Karl Wallinger de World Party y The Waterboys fallece a los 66 años

El músico nacido en Gales Karl Wallinger, cantante de World Party y miembro de The Waterboys, falleció el domingo a los 66 años de edad, según informa su agente que no ha especificado las causas de su muerte pero sí ha recalcado que el músico estaba "proféticamente adelantado a su tiempo".
13 meneos
182 clics

¿Es la música de hoy una mierda o yo soy viejo?

El triunfo del reguetón marca los bandos ante dos formas de entender la música, en un antes y un después que afecta a la forma de crear, producir y consumir Varios nombres del sector analizan hechos, prejuicios y supuestos a partir de la clásica queja de que 'ya no hay temas como los de antes'
157 meneos
8615 clics
La trágica muerte Juan, el niño de 11 años que se metió en el recinto de los osos polares y que inspiró una canción mítica

La trágica muerte Juan, el niño de 11 años que se metió en el recinto de los osos polares y que inspiró una canción mítica

19 de mayo de 1987, en una tarde primaveral tres amigos están esperando que el Prospect Park Zoo de Brooklyn cierre sus puertas. Desde hace unas semanas, Juan y sus amigos acostumbran a colarse en el zoológico para pasearse a escondidas por el recinto. Hoy han decidido acercarse a la zona de los osos polares, donde en un extremo descansan Teddy y Lucy, dos ejemplares de más de 600 y 400 kilos respectivamente. P
93 64 0 K 361
93 64 0 K 361
6 meneos
106 clics

Las 7 mejores canciones de James Bond que deberias escuchar: Entre elegancia y acción

Sumérgete en el fascinante universo musical de James Bond 007. Exploraremos las 7 mejores canciones que han definido la icónica saga cinematográfica. Desde S...
13 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mucha gente se pregunta si es necesario que las agendas culturales se llenen hoy de actos de mujeres artistas. ¿Acaso no hay ya igualdad sobre los escenarios? Un análisis de la situación actual

El Viña Rock, uno de los grandes clásicos de España, tapa con sus banderas rojas la escalofriante cifra de que sólo el 6% de las artistas contratadas son mujeres. Poco mejor parado sale el FIB, la Meca de los indies. En la edición de este año, en el festival de música indie más importante del país las mujeres somos el 9% del cartel. Así tenemos al Azkena Rock (92% hombres, 8% mujeres), Tsunami Xixón (91% hombres, 9% mujeres), Palencia sonora (90% hombres, 10% mujeres), Iruña Rock (90% hombres, 10% mujeres), O Son Do Camiño (86% hombres)...
9 meneos
95 clics
La misma música a la vez en todas partes: ¿qué hacer para salvar los festivales en España? ¿Caben 1000 festivales en España?

La misma música a la vez en todas partes: ¿qué hacer para salvar los festivales en España? ¿Caben 1000 festivales en España?

En 2022 el crecimiento récord de los festivales de música en España asaltó los titulares. En un país que no se caracteriza por unas cifras de consumo musical precisamente altas llamaba la atención que fuese, probablemente, el lugar del mundo con mayor cantidad de eventos per cápita de este tipo (¡más de mil!) y que congregasen más público que nunca. Pero también surgieron las voces de alerta: la palabra “burbuja”, entre interrogantes, formaba parte de la mayoría de esos titulares.
194 meneos
1456 clics
Guerra - Residente (Video Oficial)

Guerra - Residente (Video Oficial)  

Dirección : René Pérez Joglar Fotografía : Santiago "Chago" Benet Mari Productora : Adiela Marie Coordinadora de Producción : Ariagny Martínez Edición : Rebecca Adorno Efectos Visuales : El Ranchito Colorización : Bryan Smaller - Company 3 Casas Productoras : La Tara (Puerto Rico), Deseif (Madrid, Spain) & Clandestino (Beirut, Lebanon)
96 98 6 K 391
96 98 6 K 391
23 meneos
218 clics
Califato 3/4 en el programa de Juan y Medio

Califato 3/4 en el programa de Juan y Medio  

Crîtto de lâ Nabahâ en Juan Y Medio es un sueño hecho realidad. Califato ¾ ???? Juan y ½.
19 4 1 K 235
19 4 1 K 235
17 meneos
115 clics
Front 242 anuncia su separación

Front 242 anuncia su separación

Front 242, los padres del EBM, anunciaron su separación tras 40 años de trayectoria.
14 3 0 K 40
14 3 0 K 40
6 meneos
19 clics

Repaso a los 40 años de carrera de Gabriel Sopeña, todo un referente de la música aragonesa: "Estábamos todos en todos los sitios."  

Entrevista a Gabriel Sopeña que repasa sus 40 años de carrera musical, desde sus inicios componiendo a cuatro manos con Mauricio Aznar, sus composiciones y trabajos junto Mas Birras, Ferrobós, El Frente o Loquillo, pasado por su carrera en solitario hasta el presente.
3 meneos
6 clics

Paco de Lucía «La izquierda es la que hace música, la derecha es la que ejecuta»  

Fragmento de entrevista el 25 feb 1976 Toda canción es un dilálogo o conversación, y en la guitarra de Paco no queremos que las frases terminen.
3 0 4 K 10
3 0 4 K 10
10 meneos
26 clics
Paco de Lucía, un genio entre dos aguas

Paco de Lucía, un genio entre dos aguas

Paco de Lucía sigue siendo recordado como el mejor guitarrista de la historia flamenca. Su incomparable estilo bebió de muchas y diversas fuentes musicales que poco tenían que ver con el flamenco.
24 meneos
348 clics

Como me hubiera gustado que me explicarán la armonía musical cuando era estudiante (eng)  

De la divulgadora musical Nahre Sol, la explicación de los principales conceptos armonía musical en sólo 7 minutos, de la forma en que ella le hubiera gustado que se la explicasen cuando era estudiante de música.
20 4 0 K 17
20 4 0 K 17
9 meneos
168 clics

Music Theory Exercises - Ejercicios de Música y Armonía online

Página con ejercicios de aprendizaje online: armonía, solfeo, intervalos, escalas, acordes, lectura de pentagrama, entrenamiento auditivo y hasta 24 tipos de ejercicios diferentes.
7 meneos
49 clics

SLAYER deja de piedra al mundo entero: anuncia su reunión tan sólo cinco años después de retirarse

Podría parecer broma, pero no lo es: Slayer nos ha dejado de piedra anunciando su reunión y sus primeros shows de vuelta en los escenarios, que tendrán lugar en los festivales americanos Riot Fest (Chicago) y Louder Than Life (Kentucky). (vía Ultimate Classic Rock). Slayer, como puede que recuerdes, terminó su gira de despedida con un concierto en el Forum de Inglewood, California, el 30 de noviembre de 2019. Con su regreso en Riot Fest (20-22 de septiembre) la banda regresará al escenario casi cinco años después de haberse retirado.
125 meneos
1174 clics
THE MATRIX (1999) Don Davis: Electrónica y vanguardismo al servicio de la realidad virtual

THE MATRIX (1999) Don Davis: Electrónica y vanguardismo al servicio de la realidad virtual

Davis diseñaba varias ideas musicales que le presentaba a los directores, sobre las que más tarde decidían entre los tres para determinar cuál sería el mejor enfoque para la película. El resultado fue una partitura sofisticada, disruptiva y efectiva, que combinaba con acierto y desprejuicio momentos de un jazz descarnado con paisajes sonoros orquestados con exuberancia y atrevimiento, que transmitían esa sobrecogedora atmósfera de tensión sobrecargada que llenaba aquella historia de múltiples traiciones.
67 58 0 K 316
67 58 0 K 316
7 meneos
64 clics

Los Planetas y la terrible nostalgia de la música

Leí en algún sitio que la nostalgia es como el sexo anal: dolorosa y placentera al mismo tiempo. La nostalgia duele, pero es un dolor en el que gusta revolcarse, como cuando uno tiene una muela suelta y no puede parar de juguetear con ella. Cuando escucho a Los Planetas se me coge una cosa entre molesta y placentera en el estómago y me apetece irme a beber cerveza, para explorar mejor la nostalgia y calmar la ansiedad.Cuando escuchas un disco de hace 30 años, la música es exactamente la misma, aunque todo lo demás alrededor haya cambiado.
9 meneos
234 clics
La conmovedora historia detrás de que Mark Knopfler aprendiese a tocar la guitarra con dos dedos

La conmovedora historia detrás de que Mark Knopfler aprendiese a tocar la guitarra con dos dedos

En el pasado, cuando las personas todavía escribíamos a mano (demencial ¿eh?) se decía que escribir con lápiz era como hablar bajito. Para algunos músicos, tocar la guitarra con 'púa' es exactamente lo contrario: te da más potencia, velocidad, control y precisión. Pero las púas no son para todo el mundo y es sabido que maestros como Jeff Beck o Robby Krieger (The Doors) renegaban de ellas. Pero sin duda uno de los que desarrollaron un estilo único en parte gracias a que nunca usaron una púa es Mark Knopfler, de Dire Straits.
40 meneos
214 clics
Sonidos que hicieron historia: Yamaha DX7

Sonidos que hicieron historia: Yamaha DX7  

El sintetizador Yamaha DX7 llegó al mercado en 1983 y se fabricó hasta el año 1986, calculándose que se produjeron unas 160 mil unidades. En esa época era un instrumento musical realmente novedoso: por ser digital (afinación estable, sonido más "limpio" que el analógico), emplear la síntesis FM, tener MIDI y ser polifónico. Por esto mismo, se transformó en uno de los que mayor éxito y demanda tuvo.
33 7 0 K 355
33 7 0 K 355
27 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Peso Pluma: “Los viejones no van a salir de la música que escucharon de jóvenes por miedo al cambio”

El último gran fenómeno de la música latina es este mexicano, capaz en la misma semana de ganar su primer Grammy y ver amenazada su actuación en el Festival Viña del Mar, acusado de hacer apología de la cultura del narco en sus letras

menéame