Cultura y divulgación

encontrados: 264, tiempo total: 0.017 segundos rss2
11 meneos
234 clics

"El espejo mágico": descubren una imagen oculta en el reflejo de un artefacto centenario  

Mientras investigaba los llamados "espejos mágicos" (espejos antiguos raros que, bajo cierta luz, revelan imágenes o patrones ocultos en sus superficies reflectantes), la curadora de arte de Asia oriental del museo, Hou-mei Sung, vio algo parecido a los ejemplos del período Edo de Japón. Entonces, la primavera pasada, visitó las bodegas del museo acompañada por una experta en conservación. Luego de experimentos con luces más potentes y enfocadas, el espejo finalmente reveló la imagen de un buda, rayos de luz que emanaban de su forma sentada.
7 meneos
135 clics

Así nació el formato Commander de Magic: The Gathering

Interesante video que explica como nació Commander, uno de los formatos más curiosos de Magic: The Gathering donde solo se puede jugar 1 copia de cada carta.
35 meneos
44 clics

Homenaje a Valentín González, asesinado por la policía en la huelga de los braceros de la colla del Mercado de Abastos (Valencia): 23 de junio

El jueves 23 de junio CGT se concentrará en el Mercado de Abastos, en el pasaje Valentín González Ramírez, junto a otras organizaciones como la Plataforma per la memoria del País Valencià, la Coordinadora d’Associacions per la memoria democrática del País Valencià, CNT, COS, Estrela Roja de Benimaclet y Faduval para homenajear al anarcosindicalista, entonces afiliado a CNT, Valentín González quien fue asesinado por la policía en la huelga que convocaron los braceros de la colla del Mercado de Abastos...
29 6 1 K 14
29 6 1 K 14
360 meneos
777 clics
El reportaje de Deutsche Welle sobre el caso de Pablo González

El reportaje de Deutsche Welle sobre el caso de Pablo González  

El medio público alemán Deutsche Welle ha realizado un completo reportaje sobre el caso de nuestro compañero Pablo González, siendo el primer gran medio internacional que se atreve a romper el silencio sobre este atropello a la libertad de prensa y los derechos humanos: "Pablo González es un periodista con doble nacionalidad, la española y la rusa. Ha informando sobre el terreno durante la segunda y última guerra de Nargono-Karabaj, entre Armenia y Azerbayán, y ha cubierto varios conflictos, entre ellos, el que estalló en el este de Ucrania en
170 190 1 K 369
170 190 1 K 369
18 meneos
111 clics

Magic The Gathering, su historia y su llegada a España. ¿Supuso el final de una época dorada del rol clásico?

Cuando ahora se habla de este juego de cartas, es muy posible que se escuche la opinión de que acabó con las partidas clásicas de la modalidad rolera de «lápiz y papel». ¿En realidad esto fue así? Podemos empezar contextualizando el entorno en el que Magic apareció (...) [Con RoboRally] el concepto les gustó hasta el punto de animar a Garfield a hacer algo más barato porque escucharían su oferta muy atentamente. Como suele decirse, el bueno de Richard soltó un "sujétadme el cubata", que volvía en menos de una semana. Y vaya que si volvió.
5 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ángeles González-Sinde: “El duelo ha marcado mi vida, le sigo dando vueltas a través de la ficción”

La escritora y guionista vuelve a la dirección con 'El comensal', en donde aborda las secuelas emocionales que arrastran los familiares de las víctimas de ETA. Experimentada guionista, con libretos para Ricardo Franco, Gerardo Herrero o Manuel Gutiérrez Aragón, y escritora, Ángeles González-Sinde (Madrid, 1965) regresa a la dirección tras La suerte dormida (2003) y Una palabra tuya (2008), ambas rodadas antes de ser ministra de Cultura con Zapatero entre 2009 y 2011. En El comensal adapta la novela homónima y autobiográfica de Gabriela Ybarra.
8 meneos
51 clics

La visión de China en los misioneros españoles del s. XVI: el caso de Juan González de Mendoza

A principios del siglo XVI, españoles y portugueses mantenían una competencia por el comercio mundial y con un mismo destino: las Indias Orientales y el reino de la China. Mientras los españoles expandían su imperio colonial en el oeste, los portugueses navegaban por las costas africanas y del océano Índico. Finalmente, los portugueses alcanzarían su tan ansiado destino: la China de los Ming o El Gran Ming. En este escenario apareció un importante teórico y misionero español, Juan González de Mendoza.
173 meneos
1110 clics
Entrevista de MARCA a Magic Johnson: "Mi mayor reto es estar aquí, vivo, 30 años después de anunciar que tenía VIH"

Entrevista de MARCA a Magic Johnson: "Mi mayor reto es estar aquí, vivo, 30 años después de anunciar que tenía VIH"

El nombre de Earvin 'Magic' Johnson sigue siendo uno de los mayores reclamos a la hora de hablar de la NBA. No obstante, él fue una de las columnas sobre las que se edificó lo que es la liga a día de hoy. Sin embargo, la figura del base va mucho más allá y eso es lo que quiere mostrar con 'They call me Magic', la serie documental que acaba de estrenar Apple TV+ y que muestra todas las aristas de un personaje que ha trascendido el deporte.
83 90 3 K 362
83 90 3 K 362
21 meneos
137 clics
La flauta mágica: todos los secretos ocultos de la ópera más popular de Mozart

La flauta mágica: todos los secretos ocultos de la ópera más popular de Mozart

Aunque La flauta mágica lleva la autoría de Emanuel Schikeneder, la obra tiene una amplia gama de influencias que se combinan en su trama compleja e intrincada: elementos de religión, de cuento de hadas y del teatro popular (magia, humor, misterio y proezas), y también ideales masónicos y de la Ilustración.
18 3 1 K 181
18 3 1 K 181
7 meneos
22 clics

Pablo González: el periodista preso en Polonia “por espía ruso” del que se habla poco (o nada)  

El 28 de febrero, el periodista español Pablo González fue arrestado en Polonia, acusado de espiar para Rusia. ¿Por qué su caso apenas se menciona en la Unión Europea?
6 1 2 K 60
6 1 2 K 60
4 meneos
26 clics

Consideraciones sobre Magic Sam – Cultura Blues  

La intensidad de Magic Sam creó ante todo una escuela guitarrística moderna y una forma de entender el blues del lado oeste profundamente emotiva y plena. Hoy en día su sombra refrescante sigue cubriendo adeptos y emocionados fanáticos. Sam Maghett, que así se llamaba en realidad, pertenece a la «trinidad» de músicos explosivos que emergieron del lado oeste de Chicago a finales de los años cincuenta: Buddy Guy, Otis Rush y el ya citado hombre mágico. Los tres son de estilo salvaje y arrebatado para tocar el blues, y los tres destacaron...
415 meneos
2250 clics

Felipe González. Campo de refugiados de Tinduf. Noviembre de 1976  

Felipe González. Campo de refugiados de Tinduf. Noviembre de 1976. "Vuestra experiencia es la de haber recibido muchas promesas nunca cumplidas. No prometeros algo sino comprometerme con la historia. Nuestro partido estará con vosotros hasta la victoria final”. Vergüenza!
195 220 1 K 342
195 220 1 K 342
5 meneos
23 clics

44 años del asesinato de Bartolomé García Lorenzo

Este escrito forma parte de un “cuentistoria” –mitad cuento, mitad historia, que tengo intención de publicar algún día. He procurado...
17 meneos
132 clics

La sucesión de Alfonso IX de León - Curiosidades de la Historia

La relación entre el reino de León y el hasta el año 1065 condado y desde esa fecha reino de Castilla no fue sencilla. El condado de Castilla ganó peso y protagonismo a partir de la época en que ostentó ese título Fernán González a mediados del siglo X, aunque nunca llegó a independizarse del reino leonés (ver las entradas dedicadas al mito de la independencia de Castilla) (...) Durante los años en que ambos reinos estuvieron separados, fueron constantes los enfrentamientos entre ellos. Esto obligó a la firma de tratados como el de Sahagún
15 2 0 K 17
15 2 0 K 17
28 meneos
105 clics

Muere Pascual González, fundador de los Cantores de Híspalis

Pascual González (Sevilla 1950), fundador de los Cantores de Híspalis, ha fallecido este domingo. El empeoramiento de su estado de salud provocó que el martes de la semana pasada el grupo anunciara la suspensión de todos los conciertos de su obra «Cristo, Pasión y Esperanza» previstos para la próxima cuaresma
121 meneos
1794 clics
El catedrático Eduardo González Calleja explica la dictadura de Primo de Rivera en España

El catedrático Eduardo González Calleja explica la dictadura de Primo de Rivera en España

Programa de podcast en el que el catedrático de historia contemporánea Eduardo González Calleja explica todos los aspectos relevantes de la dictadura de Miguel Primo de Rivera en España (1923 - 1930), abordando temas como la diferencia entre esta dictadura y la de Francisco Franco.
68 53 2 K 349
68 53 2 K 349
5 meneos
94 clics

Quique González: "Sería antinatural que cantara sobre los bares y la noche, porque mi vida ya no es así"

El cantautor madrileño da comienzo a su gira 'Sur en el valle' con conciertos en Valencia, Donostia, Madrid, Gijón, Vigo o Salamanca
28 meneos
40 clics

Cádiz aprueba retirar el título de Hijo Predilecto a Pemán y Adoptivo a Franco, entre otros

El Ayuntamiento de la capital gaditana que rige José María González Kichi continúa aplicando las leyes de Memoria Histórica.
23 5 0 K 107
23 5 0 K 107
1 meneos
173 clics

Podcast | Arturo González: 'La casa de papel' refleja cómo manipulan las series

De las películas y las series, como de la tel de las que asegura que "los protagonistas son malos, lo que hacen es despreciable, pero la serie está tan bien hecha que te hacen empatizar y apoyar a gente que lo que está haciendo es absolutamente despreciable". Desde su punto de vista es un modo de explicar bien la capacidad que tienen de influir en los espectadores, le preocupa "la enorme capacidad de manipulación que tienen". Pone, en concreto, los ejemplos de dos series 'Peaky Blinders' y 'La casa de papel'
103 meneos
1753 clics
Canciones para leer: Aunque tú no lo sepas

Canciones para leer: Aunque tú no lo sepas

Las grandes canciones viven muchas vidas. Mutan y resucitan en nuevas versiones. A menudo, además, nacen en un libro de poemas antes de que suene el primer acorde. El caso de Aunque tú no lo sepas, poema de Luis García Montero además de canción de Quique González para Enrique Urquijo, es peculiar y revelador. Demuestra una constante que también vemos, por ejemplo, cuando un cuadro inspira a un escritor o una novela engendra una película. El arte fluye.
57 46 2 K 351
57 46 2 K 351
406 meneos
2750 clics
"La Zapatera", una granaína cruelmente asesinada que inventó el lenguaje del chat en los años 20

"La Zapatera", una granaína cruelmente asesinada que inventó el lenguaje del chat en los años 20

Se cumplen 130 años del nacimiento de Agustina González, ‘la Zapatera’, una mujer insólita que vestía de hombre, entraba sola a los cafés, escribía, pintaba, autofinanciaba sus publicaciones y estudiaba por su cuenta medicina y astronomía, hasta que fue fusilada "por puta" la misma madrugada que su amigo Federico García Lorca
167 239 2 K 310
167 239 2 K 310
9 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vippstenen, una roca con 15.000 años de historia

Aunque apenas hay información sobre Vippstenen, en algunos documentos del siglo XVI que ya la mencionan como un antiguo lugar mágico o de culto de alguna antigua cultura nórdica.
60 meneos
60 clics
Tanto el PSOE como el PP participaron en la privatización de Endesa

Tanto el PSOE como el PP participaron en la privatización de Endesa

Varios dirigentes de ambas formaciones políticas se lanzaron ataques sobre la privatización de la compañía eléctrica española, un proceso que comenzó con el Ejecutivo de Felipe González y terminó con el de José María Aznar. "El Estado no tenía el 100% de las acciones de Endesa, sino algo más del 95%. De ahí que después de la primera salida a bolsa se queden con un 75,6% de participación pública”. En 1997, el primer gobierno popular de José María Aznar lanzó una oferta pública de venta de acciones de la empresa, como se recoge en la referencia…
50 10 3 K 319
50 10 3 K 319
15 meneos
194 clics

El sexo explícito como protección mágica en Mesopotamia

En otras épocas, las imágenes de sexo o genitales no eran un tabú, sino que se exponían con naturalidad, como aún se hace en algunos lugares del mundo. Mesopotamia no era diferente, pero es que además las tablillas en las que aparecían poseían un poder mágico adicional (y no una guía para salvar a mujeres de caer al Tigris).
12 3 0 K 93
12 3 0 K 93
5 meneos
23 clics

Somers y Di Giorgio, las madres olvidadas del realismo mágico

Las dos escritoras uruguayas son imprescindibles para capturar el espíritu más experimental de la literatura del siglo XX.

menéame