Cultura y divulgación

encontrados: 381, tiempo total: 0.135 segundos rss2
27 meneos
212 clics

Roden, el otro Belchite

Si el viajero aficionado por la historia hace referencia a un pueblo en ruinas desolado por la crueldad de la Guerra Civil, le viene al recuerdo Belchite. Un museo al aire libre de los destrozos que dejaron los bombardeos aéreos. Pero en la provincia de Zaragoza existe otro pequeño pueblo viejo que fue abandonado y no reconstruido tras el horror de la contienda. Es Rodén (...) No queda muy claro lo que sucedió en un paisaje que ha sido declarado Bien de Interés Cultural.
23 4 1 K 23
23 4 1 K 23
106 meneos
431 clics
El yacimiento arqueológico de la Huesca romana, "abandonado a su suerte"

El yacimiento arqueológico de la Huesca romana, "abandonado a su suerte"

El yacimiento arqueológico del Círculo Católico, enclavado en el casco histórico de Huesca, fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC) por el Gobierno de Aragón el pasado mes de febrero. Permite conocer mejor cómo era la ciudad durante el periodo de la Hispania romana. Sin embargo, la Plataforma para la Defensa del Patrimonio de Huesca denuncia una situación de "abandono institucional a su suerte". Enclavado en un solar del casco antiguo propiedad de Suelo y Vivienda de Aragón, permanece sin acondicionar y cerrado al público.
69 37 0 K 321
69 37 0 K 321
103 meneos
1980 clics
Descubren la razón que obligó a los vikingos a abandonar Groenlandia

Descubren la razón que obligó a los vikingos a abandonar Groenlandia

Este pueblo conocido por su carácter guerrero y viajero, se estableció en esta inmensa isla situada cerca de América durante cerca de 500 años hasta que la dejaron de manera progresiva. Durante muchos años, los científicos e investigadores intentaron dar con la respuesta de por qué los vikingos abandonaron Groenlandia. La respuesta a esta incógnita podría estar en un reciente descubrimiento que afirma que los vikingos dejaron Groenlandia a causa de un inusual elevamiento de los mares.
71 32 0 K 361
71 32 0 K 361
15 meneos
640 clics

Imágenes de una fábrica subterranea de munición abandonada en Albania [ENG]  

En los años 60 y 70 la localidad de Poliçan fue uno de los centros de armamento más grandes e importantes de Albania. Por razones de seguridad, la mayor parte de la información acerca del lugar era alto secreto y el lugar fue cerrado a los extranjeros. Encontrar la entrada a los túneles subterráneos en la ladera de la montaña no es un gran problema. Es más difícil entrar porque las enormes puertas de hormigón, de 6 metros de altura y un peso de varias toneladas bloquean el acceso de forma eficaz y guardan sus secretos.
108 meneos
5940 clics
¿Cómo sería el mundo sin nosotros? Este libro reúne los lugares abandonados más inquietantes del mundo

¿Cómo sería el mundo sin nosotros? Este libro reúne los lugares abandonados más inquietantes del mundo  

‘Green Urbex: The world without us’, el nuevo libro del fotógrafo Romain Veillon, recoge más de 200 imágenes capturadas en los lugares deshabitados más recónditos del planeta.
60 48 2 K 380
60 48 2 K 380
10 meneos
759 clics

En California hay un pueblo congelado en el tiempo. Es un pueblo que no se puede tocar  

En California hay un pueblo congelado en el tiempo. Platos en las mesas, cuadernos en los pupitres y pianos a media canción. Todo idéntico al día en que se abandonó. Porque es un pueblo QUE NO SE PUEDE TOCAR. En #LaBrasaTorrijos de #Halloween, la Maldición de Bodie. HILO {0x1f447}
163 meneos
4671 clics
Las cabañas abandonadas de Scott y Shackleton

Las cabañas abandonadas de Scott y Shackleton

Sobre las estanterías han quedado las conservas de carne, repollo y los botes de cacao. El frío los ha conservado intactos durante casi cien años. Aquí y allá se amontonan las velas, los botes de harina y las latas de aceite para lámparas. Camino del Polo Sur, las expediciones encabezadas por sir Robert Scott y sir Ernest Shackleton dejaron estas provisiones con la esperanza de regresar algún día. Por circunstancias bien diferentes, ninguno de los dos pudo hacerlo.
71 92 0 K 441
71 92 0 K 441
6 meneos
40 clics

Viaje al Patrimonio

Esta web nació a comienzos de 2016 para reunir en un mismo punto los más de mil lugares designados por la UNESCO como patrimonio de la humanidad. En cinco años online he publicado más 850 lugares. En la página inicial hay un mapa (salvo la versión móvil) en el que, además de navegar, se pueden filtrar los sitios de acuerdo a dos variables: categoría y país. La categoría es una variable que intenta ordenar los lugares Patrimonio de la Humanidad. Son casi una decena de categorías, un poco más allá de la división de la UNESCO..
12 meneos
147 clics

Antonio López se marcha de Sol

Antonio López (Tomelloso, 1936), el artista contemporáneo español más reconocido, deja la Puerta del Sol después dos meses pintando un cuadro realista, según la información publicada por El Periódico. Durante 60 días, miles de madrileños y visitantes han podido ver al pintor en acción en el centro de la plaza entre las 19:00 y las 20:30 horas. En 2010, López abandonó la obra que estaba pintando desde el mismo ángulo de la plaza. Once años después, el 1 de julio de este año, el artista manchego retomó su cuadro con la intención de retratar el…
10 2 2 K 96
10 2 2 K 96
176 meneos
5316 clics
Recorrido por las joyas arquitectónicas abandonadas en Madrid

Recorrido por las joyas arquitectónicas abandonadas en Madrid

La historia de la ciudad de Madrid está repleta de destrozos urbanísticos. El Paseo de la Castellana era una hilera de palacetes neogóticos y modernistas de gran valor arquitectónico de los que apenas han sobrevivido diez. Las grúas han derribado edificios tan emblemáticos como la pagoda de Fisac, el Taller de Precisión de Artillería o las cocheras de Cuatro Caminos, derruidas este mes de junio. Pero la lista es larga y todavía queda un puñado de edificios históricos en estado de abandono. Por ejemplo El Pabellón de los Hexagonos.
89 87 4 K 306
89 87 4 K 306
131 meneos
4022 clics
Una ruta por 7 conventos abandonados en España

Una ruta por 7 conventos abandonados en España

Desgraciadamente, son muchos los ejemplos de abandono de patrimonio histórico que podemos encontrar en nuestro país tanto de conventos como monasterios y...
51 80 0 K 312
51 80 0 K 312
171 meneos
10665 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
8 ciudades que han sido abandonadas para siempre

8 ciudades que han sido abandonadas para siempre  

Guerras, desastres naturales o proyectos económicos fracasados, son algunas de las razones que llevaron a los habitantes de ciudades a dejar atrás sus vidas, sus casas y en muchos casos, sus sueños en busca de otro lugar donde empezar una nueva vida. Estas son algunas de las ciudades que han sido abandonadas para siempre.
79 92 22 K 336
79 92 22 K 336
13 meneos
96 clics

Un museo abandonado en Torre Pacheco

Era 2007 cuando el Consistorio pachequero recibía ocho millones de euros de subvención, por parte de la Consejería de Cultura para el inicio de las obras del Museo de Paleontología y de la Evolución Humana. Obras que arrancaron en 2009 y que desde 2013 se encuentran paralizadas.
10 3 0 K 94
10 3 0 K 94
9 meneos
250 clics

Escapadas Semana Santa: Los lugares malditos de la Comunitat Valenciana

En una época de espiritualidad como es la Semana Santa, los amantes de lo místico encontrarán en estos días de vacaciones, una oportunidad para visitar lugares con presuntos fenómenos paranormales de la Comunitat Valenciana, sin saltarse el cierre perimetral. Pertrechados con mascarilla y cumpliendo las normas de seguridad, estos son algunos sitios que no deben perderse.
14 meneos
343 clics

Las increíbles fotos de lugares olvidados de Bob Thissen, un auténtico explorador de lo abandonado

Desde una del hangar donde se llevaba a cabo el proyecto del transbordador espacial soviético (que sólo viajó una vez al espacio) hasta el claustrofóbico interior de un submarino abandonado, pasando por imágenes de la zona de exclusión de la central nuclear de Fukushima (Japón). Nada echa para atrás a este holandés apasionado por capturar la belleza de la descomposición.
11 3 1 K 104
11 3 1 K 104
11 meneos
39 clics

Angelus Apatrida: "Gobierno, Junta y Ayuntamiento han abandonado a la cultura"

Izquierdo se muestra muy crítico con la situación durante el año de pandemia. “Hay un abandono por parte de todo el mundo, el Gobierno, la Junta de Castilla La Mancha y el Ayuntamiento de Albacete. Nadie, absolutamente nadie, ha hecho nada por intentar ayudarnos a los trabajadores de la cultura y los espectáculos”. Y pone un ejemplo, por comparación. “Nuestra agencia europea es holandesa. El Gobierno de allí cubrió a todas las empresas de la cultura para que en 2021 no tuvieran que preocuparse de nada. Nosotros estamos en una situación crítica.
4 meneos
112 clics

Antigua central térmica de Corrales (Huelva)  

Edificio industrial de mediados del siglo XIX construido por "The Tharsis Sulphur and Cooper Company" del que sólo se conserva su estructura y su impresionante chimenea de treinta metros de alto.
5 meneos
162 clics

Solitario, invisible y sobre el mar: así es el camino más peligroso del mundo

Quizás te has preguntado alguna vez cuál es el camino más peligroso del mundo. Evidentemente, en el planeta existen muchos senderos de extrema dificultad, que pueden comprometer nuestra vida si damos un paso en falso, y muchas veces es debido a las complicadas pendientes, desniveles o caídas a lo que tenemos que enfrentarnos para superar determinadas distancias. Sin embargo, existe lo que parece un apacible paseo por la costa marina que está considerado como uno de los lugares más peligrosos del planeta, pues se ha cobrado más de 100 muertes.
4 1 6 K 2
4 1 6 K 2
114 meneos
1403 clics
El legado de Sobekneferu: los lugares sagrados de la primera faraón de Egipto

El legado de Sobekneferu: los lugares sagrados de la primera faraón de Egipto

Puede que Sobekneferu no sea tan popular como Hatshepsut, pero la primera mujer gobernante de Egipto también dejó un legado con su propio culto y antiguos lugares sagrados, incluido un misterioso templo megalítico.
60 54 0 K 259
60 54 0 K 259
192 meneos
6250 clics
Descubriendo el Túnel de la Engaña

Descubriendo el Túnel de la Engaña

En efecto, el Túnel de la Engaña es un impresionante túnel ferroviario que jamás llegó a ser inaugurado, a pesar de las faraónicas obras realizadas en una longitud de casi 7.000 metros -6.976 para ser más precisos-, con el objetivo de unir los territorios cántabro y burgalés. Este trazado se desarrollo con el objetivo de brindar facilidades al Ferrocarril Santander-Mediterráneo pero, como éste jamás llegó a entrar en funcionamiento, finalmente fue abandonado. Lo increíble del caso es que el Túnel de la Engaña significó el trabajo, muchas veces
91 101 0 K 342
91 101 0 K 342
11 meneos
157 clics

Bahía de Portmán, recorrido por las ruinas de un desastre olvidado

De preciosa bahía natural a vertedero de residuos mineros La minería siempre fue una de las principales actividades de la economía portmanera. Año tras año la forma de extracción y lavado de minerales se iba modernizado. En el año 1957 se instaló el Lavadero Roberto a los pies de la preciosa bahía. En este lavadero se limpiaban los metales pesados como el plomo, la plata, piritas o el cinc y se separaban del resto de materiales. Más info de la historia de la bahía: es.wikipedia.org/wiki/Portmán
2 meneos
51 clics

¿Conocéis la octava isla de Canarias? La Graciosa es vuestro destino

Post en el que se podrá encontrar todo lo qué ver en la Graciosa, la octava isla de las Islas Canarias, recientemente reconocida como isla. Ojo si visitas esta isla sus carreteras no están asfaltadas.
2 0 15 K -137
2 0 15 K -137
8 meneos
518 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Dónde está el Snow Cruiser, aquel enorme vehículo de exploración antártica abandonado?

Cuando llegó a la Antártida no pudo realizar su cometido porque se hundía en la nieve y acabó abandonado cuando empezó la II Guerra Mundial
26 meneos
35 clics

Seis comunidades españolas duplican la media europea de abandono formativo entre jóvenes

Illes Balears, Andalucía, la Región de Murcia, Islas Canarias, Castilla La Mancha y Extremadura son algunas de las regiones europeas con mayor número de jóvenes que dejan de formarse entre los 18 y los 24 años, según datos recientes de la Unión Europea. Solo Turquía y algunas áreas del Este o insulares superan los datos del sur de España.
4 meneos
62 clics

Arequipa: Ciudad rodeada por 3 volcanes  

rodean 3 volcanes y cuenta con edificios barrocos construidos de sillar, una piedra volcánica blanca. En su centro histórico, se encuentra la Plaza de Armas
4 0 7 K -28
4 0 7 K -28

menéame