Cultura y divulgación

encontrados: 119, tiempo total: 0.005 segundos rss2
9 meneos
91 clics

El grafeno ya está empleándose, pero en secreto

Las empresas que desarrollan el grafeno en sus diferentes aplicaciones no se publicitan. Tampoco lo hacen aquellas que incorporan esta tecnología, por la simple razón de que publicitarlo no les haría vender más. Eso puede proporcionar la falsa sensación de que después de descubierto, y otorgado un Nobel por ello, no ha tenido uso práctico. Ya se está aplicando, aunque no supone una revolución, sino más bien una mejora en tecnologías ya existentes. Graphene Tech, Avanzare o Graphenea son empresas españolas dedicadas actualmente a este campo.
13 meneos
55 clics

'Andrea' se adelanta en 10 días al inicio oficial de la temporada de huracanes en el Atlántico

De manera anticipada, se ha formado sobre el océano Atlántico la tormenta subtropical 'Andrea'. No representa amenaza para zonas habitadas, pero se adelanta en más de 10 días antes del inicio oficial de la temporada de huracanes en dicho océano, que oficialmente arranca el 1 de junio. La tormenta subtropical 'Andrea' se formó debido a la inestabilidad generada en el Atlántico por una vaguada polar, y las altas cantidades de calor latente de condensación que están circulando sobre toda esa zona.
10 3 0 K 68
10 3 0 K 68
9 meneos
39 clics

Penguin Random House adquiere Salamandra, la editora de Harry Potter

Entre los autores de la editorial figuran J.K. Rowling, Antoine de Saint-Exupéry, Andrea Camilleri, Jonathan Franzen o Jonas Jonasson.
11 meneos
22 clics

Fallece Andre Williams , leyenda del R&B "Black Godfather" de Detroit [En]

"Mr. Rhythm" ha fallecido a los 82 años el domingo 17 de marzo. Conocido por sus canciones "Jail Bait," "Greasy Chicken," "Bacon Fat," and "Cadillac Jack, ha colaborado con artistas como Stevie Wonder y producido a Tina Turner, Parliament y Funkadelic.
13 meneos
229 clics

“Las singularidades” de América según un fraile francés del siglo XVI y la criatura que cautivó a los europeos

A mediados del siglo XVI, un fraile franciscano francés escribió un libro para contarles a sus contemporáneos cómo era ese "nuevo mundo recién descubierto": América. El fraile se llamaba André Thevet (1502-1590) y se embarcó como capellán en la expedición de Nicolás Durand De vuelta a casa, y consciente de la gran curiosidad que generaba todo lo que tuviera que ver con ese Nuevo Mundo, Thevet se dispuso a escribir un libro sobre todo lo que vio y hasta lo que no vio, obstáculo que superó basándose en las historias que le contaron los marineros
10 3 2 K 51
10 3 2 K 51
17 meneos
67 clics

Cómo un botánico francés llevó a Europa el primer testimonio escrito completo de la civilización mesopotámica  

Se llamaba André Michaux y poseía una granja en Satory, cerca de Versalles. Cuando tenía 24 años se quedó viudo, le dejó la granja a su hermano y comenzó a estudiar botánica con Louis Guillaume Le Monnier, el médico y botánico real. Nueve años más tarde, ya conseguida su licencia, se le empiezan a encomendar misiones en expediciones fuera de Francia. Una de ellas es la que en 1782 le llevó a Persia con el objetivo de recoger raros y nuevos especímenes de plantas, acompañando al cónsul francés Jean-François Rousseau.
8 meneos
125 clics

Laurie Anderson: Hoy todo Estados Unidos es "un desastre absoluto"

Laurie Anderson (Illinois, 1947) lleva décadas viajando a Europa. En los 70 buscaba distanciarse de una Nueva York caótica y peligrosa. Hoy, es todo EE.UU., "un desastre absoluto", admitió la polifacética artista en la primera jornada de su visita a Madrid como invitada de honor del Festival Rizoma.
18 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"La homofobia es una admisión implícita de un deseo homosexual, consciente o inconsciente"

Entrevista con André Aciman, autor de 'Call me by your name'. Sobre la buena acogida que ha tenido la película, sobretodo entre el público heterosexual, Aciman asegura que "no hay que ser gay para entender que es muy difícil acercarse a una persona para tocarla, besarla o tener sexo con ella"
10 meneos
29 clics

Lou Grant, periodismo para forrar jaulas

Hoy se pueden decir con empacho nostálgico muchas cosas de la serie Lou Grant acompañadas de hashtag #Periodismo. De aquellos periódicos que rezumaban ética y rigor, perros guardianes del poder. Todo un universo añorado por el cine desde el actual sumidero de píxeles fugaces, en que parecía que cada pliego salido de la rotativa iba a cambiar el mundo.
5 meneos
21 clics

Se editan los primeros poemas de Lou Reed

La imprenta y sello musical Anthology, enfocada en la conservación de textos, objetos y música que documenten la herencia de la cultura pop, ha publicado una edición de Do Angels Need Haircuts?, la primera colección de poesía de Lou Reed.
11 meneos
254 clics

André el Gigante: la cerveza, en cubo de basura

"Ted DiBiase, apodado el Hombre del Millón de Dólares, que también nos dio grandes mañanas de sábado en la cadena amiga, se fue una vez con él al bar. Se sentaron y a la hora de pedir André le preguntó a la camarera si tenían cubos de basura. La mujer dijo que sí y André pidió que por favor le pusieran uno lleno de cerveza y hielo. Lo hicieron y se lo acabó enterito. Jim «Estaca» Doogan declaró al aludido reportaje de CBS que él, si podía, evitaba beber con André porque al día siguiente se pasaba el día entero con la cabeza dentro del váter"
9 2 9 K 0
9 2 9 K 0
14 meneos
91 clics

La historia de Nicolas Bourbaki, el matemático que nunca existió

La Primera Guerra Mundial mató a la mayoría del talento matemático restante y, a comienzos del siglo XX, la siguiente generación de matemáticos franceses se encontró sin una figura paterna para inspirarlos y guiarlos... hasta que el matemático André Weil le escribió a un miembro de la Academia de Ciencias para presentar a un nuevo colega: "Estoy seguro de que recordará que el señor Bourbaki es el antiguo profesor de la Universidad Real de Besse-en-Poldevie a quien conocí hace un tiempo en un café, donde pasa la mayor parte del día".
11 3 1 K 89
11 3 1 K 89
7 meneos
165 clics

André, Hagrid, Hodor y otros gigantes célebres del cine y la televisión

‘Andre the Giant’ es el protagonista de un ambicioso y rompedor documental que acaba de estrenar HBO. La suya es una de las historias de gigantes más asombrosas, pero no la única, que hemos visto en la pequeña o gran pantalla. Estas son algunas de las que más nos impactaron y jamás se borrarán de nuestra memoria.
13 meneos
160 clics

Lou Andreas-Salomé, la filósofa que destrozó a Nietzsche

Lou Andrea-Salomé (1861-1937), la filósofa que no quiso cambiar el mundo sino su propio destino.
11 2 3 K 69
11 2 3 K 69
6 meneos
53 clics

ELA: Lo que aprendo cada día de Stephen Hawking y Lou Gehrig

Blogs de Mi batalla contra la ELA. Yo, en fase avanzada y completamente inmóvil, sé el esfuerzo que cuesta disfrutar de lo cotidiano, de poder estar cómodo y preparado para escribir este artículo, por ejemplo
4 meneos
39 clics

Andreas Vesalius, uno de los médicos más brillantes de la historia

En los albores del siglo XVI, los eruditos europeos tenían una comprensión escasa sobre la anatomía humana. En las pocas universidades donde los estudiantes se formaban en medicina, como Bolonia o París, los profesores tenían los textos del médico griego Galeno como manual de cabecera.
43 meneos
347 clics
Los increíbles dibujos de Francis Picabia que André Breton olvidó en un cajón

Los increíbles dibujos de Francis Picabia que André Breton olvidó en un cajón

En noviembre de 1922 la galería Dalmau organizó una exposición que reunió 46 obras suyas, con un catálogo que incluía textos de André Breton. Ambos, en compañía de sus esposas, acudieron a la inauguración, que abrió el mismo Breton con una charla sobre Dadá, el Cabaret Voltaire y el arte de su amigo Picabia. Fue precisamente la galería Dalmau quien ponía a la venta los números de 391 de la etapa española. En París, adonde había llegado Tristan Tzara, el surrealismo estaba adquiriendo la proporción de un gran fenómeno cultural.
33 10 2 K 257
33 10 2 K 257
9 meneos
123 clics

Lo que separa a Marcelino Camacho de Andrea Levy

Hoy empiezan los actos de homenaje por el centenario de Marcelino Camacho. El fundador de CCOO representa una generación que no ha tenido continuidad. Se impone la política líquida. Hace un siglo que nació Camacho, pero en realidad ha pasado una eternidad. Nadie podía pensar que la revolución científico-técnica era esto: la muerte de la política.
2 meneos
4 clics

Texto de Inamovible, por Andrea Menéndez Faya, locutado

“Can’t take my eyes off of you”, texto de “Inamovible”, el último libro de la asturiana Andrea Menéndez Faya, también autora de “Siete Lunares” y “Cómo Conquistar A Un Gato (o no)”. Locutado a medias con José Manuel Serrano.
1 1 8 K -60
1 1 8 K -60
6 meneos
103 clics

22 de octubre de 1797, primer salto en un paracaídas «moderno»

El 22 de octubre de 1797 el francés André Jacques Garnerin realizaba lo que se considera el primer salto de la historia.
12 meneos
56 clics

La fascinante historia de Ralph Barby y otros escritores opuestos a Franco

Rafael y Ángels. Dos nombres que en realidad son uno solo: Ralph Barby, autor extraordinario que durante más de medio siglo ha publicado cerca de mil novelas del género popular y calculan vendido alrededor de 18 millones de ejemplares. Libros de a duro, con los que edificaron no solo esta casa sino su vida entera.
15 meneos
103 clics

Más puritanos, más indefensos y más idiotas

Una asociación estudiantil retiró y pidió disculpas en un comunicado por haber incluido ‘Take a walk in the wild side’ de Lou Reed en la lista de canciones elegidas para un acto público. En la nota los representantes de los estudiantes decían que la canción de Reed era tránsfoba y que usar el adjetivo ‘salvaje’ no hacía otra cosa que deshumanizar y convertir en un fetiche sexual a los transexuales.Lo que me resulta extraño de toda la bronca, en realidad muy pequeña, es que algo escrito hace 45 años produzca molestias.
12 3 0 K 16
12 3 0 K 16
13 meneos
109 clics

El hombre más grande desde el Diluvio

Alexander von Humboldt revolucionó la ciencia en el siglo XIX. Su apasionante vida ha sido recogida en un libro por Andrea Wulf. Fue precursor de hombres como Charles Darwin.
4 meneos
32 clics

Disco del mes: The Velvet Underground and Nico

Analizamos uno de los discos más importantes de la historia de la música, que además este año cumple medio siglo: The Velvet Underground and Nico
3 1 8 K -48
3 1 8 K -48
7 meneos
151 clics

El día que Moe Tucker, batería de The Velvet Underground, se pasó al Tea Party

Llevaba retirada de la música desde mitad de los 2000, se había instalado en Douglas, Georgia, para cuidar de su nieto y del pequeño de sus cinco hijos. Un día de abril de 2009, Maureen Ann Tucker, jersey rojo, gafas de sol y bolso, se tomó la molestia de conducir unos cuantos kilómetros desde casa para participar en Tyfton en una de las manifestación que el Tea Party celebraba por todo el país. No tenía intención de involucrarse con ellos pero si sentía la necesidad de protestar contra la política de Obama y su deriva socialista.

menéame