Cultura y divulgación

encontrados: 291, tiempo total: 0.263 segundos rss2
23 meneos
198 clics

Un accidente llamado Buena Vista Social Club

Fue un accidente. Un error de cálculo. Pero 25 años después todavía estamos hablando de ello. Esta es la historia de un disco que sacó del anonimato a músicos legendarios. Y desató la fiebre por el son cubano.
19 4 3 K 93
19 4 3 K 93
7 meneos
286 clics

Quince buenas novelas muy cortas

Se trata de una lista con quince novelas clásicas y modernas muy cortas, de menos de 150 páginas, que pueden leerse en muy poco tiempo.
1009 meneos
3051 clics
Paul Preston: «España es un país muy conflictivo; aún mucha gente piensa que Franco era bueno»

Paul Preston: «España es un país muy conflictivo; aún mucha gente piensa que Franco era bueno»

España es un país muy conflictivo, hay una larga historia y mucha gente que por el gran lavado de cerebro que se hizo en los años de la dictadura aún piensan que Franco era bueno y había salvado España. Por tanto, cualquier intento de hacer las paces finales, aunque sea a regañadientes, tiene que tener eso en cuenta. Para nosotros que hemos luchado por la memoria histórica esto es difícil de tragar, pero creo que era la única vía de futuro. En mi caso, hay gente que me ataca de la forma más absurda, con insultos personales. No sé si eso es…
360 649 26 K 367
360 649 26 K 367
10 meneos
244 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gustavo Bueno y los toros

Vamos a hablar hoy sobre los toros, entre otras cosas porque es un tema que ha sido pedido por los que ven las teselas. Y con mucho gusto hablamos de este asunto con el intento de demostrar (no entrar en el fondo de la cuestión) que esta cuestión (que hoy en día está en el tapete en un debate muy intenso entre taurinos y antitaurinos, politizado sobre todo por la actitud del parlamento catalán de declarar a la fiesta como especialmente una fiesta bárbara que debe ser suprimida por una sociedad ya avanzada, &c.
4 meneos
25 clics

Por qué es absurdo «otorgar» a los simios la consideración de sujetos de derecho

Artículo publicado en el número 51 de El Catoblepas en 2006 por Gustavo Bueno, a raíz de la proposición no de ley del PSOE de 2006 para extender a los simios los derechos humanos. Se pretende, en este rasguño, no ya tanto pedir que se retire esta proposición socialista, alegando, lo que ya sería bastante, su incompatibilidad con las premisas de nuestra civilización, y por tanto, su imprudencia política, cuanto buscar las razones del rechazo a la propuesta socialista, por absurda, desde las coordenadas del materialismo filosófico
4 0 5 K -4
4 0 5 K -4
2 meneos
6 clics

El Paseo del Prado y el Buen Retiro: paisaje de las artes y las ciencias Nueva inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO

Nueva inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO : El Paseo del Prado y el Buen Retiro, paisaje de las artes y las ciencias en España.
1 1 0 K 25
1 1 0 K 25
28 meneos
228 clics

Positividad tóxica: el peligro de ver siempre el lado bueno de las cosas

"¡Sé positivo!". "Eleva tu vibración". "Good vibes only!". "No dejes espacio a los pensamientos negativos". "No te preocupes, o atraerás a tu vida lo que más temes".
4 meneos
33 clics

Historia de la explosión de una fábrica de munición en Río Tercero

Historia de la explosión de una fábrica militar de munición argentina en Buenos Aires en el 1995, ligada con la trama oculta de tráfico de armas durante el gobierno de Menem.
10 meneos
73 clics

Mafalda por el mundo: las estatuas más entrañables del personaje de Quino

Sin duda alguna, Mafalda es una de las niñas más famosas del mundo. Mafalda es el nombre de una tira cómica realizada por el humorista gráfico Quino, entre 1964 a 1973. La tira estaba protagoniza por la niña Mafalda, un personaje sumamente entrañable y crítico. En varias ciudades del planeta le han dedicado un espacio a Mafalda. Descubre las mejores estatuas de Mafalda por el mundo.
8 2 0 K 103
8 2 0 K 103
8 meneos
127 clics

Christian Craighead, alerta en Nairobi

15 de enero de 2019. Complejo hotelero DusitD2 en Nairobi, Kenya. A las 14:30 suena la primera explosión. Un terrorista suicida de la milicia Al-Shabaab acaba de inmolarse. 4 más asaltan el hotel, con 700 huéspedes dentro. Todo apunta a una nueva masacre islamista, pero no. Ese fue un intento de atentado terrorista que no acabó como se esperaban...
326 meneos
5452 clics
"Es mejor desayunar lentejas que sobren de la cena que leche y cereales"

"Es mejor desayunar lentejas que sobren de la cena que leche y cereales"

En el desayuno es donde consumimos más productos insanos pensando muchas veces que son saludables y no lo son. Y en el caso de los niños, también con la merienda. Por ejemplo, yogures azucarados, zumos, galletas, pechuga de pavo... Podemos desayunar lo que queramos, incluso sobras del día anterior, siempre que sean alimentos saludables: si nos apetecen lentejas, pues lentejas. La gran mayoría, por no decir todos, de los ultraprocesados son insanos, pero hay procesados buenos, como puede ser unas verduras de bolsa o unas legumbres en conserva.
137 189 1 K 399
137 189 1 K 399
10 meneos
141 clics

Barbaren, el buen salvaje versión Netflix

En los últimos años, las series históricas se han multiplicado en la pequeña pantalla gracias a los canales de pago. El éxito de las producciones de género épico altomedieval, como Vikings o The Last Kingdom, ha hecho que surjan otras con ingredientes similares tratando de seguir su estela. En octubre del pasado año, Netflix estrenó Barbaren, una miniserie alemana de seis capítulos de unos 45 minutos cada uno que narra la historia de Arminio y la batalla de Teutoburgo.
17 meneos
226 clics

Las reglas de buen comportamiento en la mesa según Leonardo da Vinci

De acuerdo con este códice, el joven Leonardo fue un aprendiz de cocina en la taberna los Tres Caracoles en el Ponte Vecchio (Florencia), y luego abriría una posada con su amigo Sandro Boticelli llamada Las Tres Ranas de Sandro y Leonardo. Aquí habría experimentado, con poco éxito, la «nueva cocina”, muy parecida a la de los grandes chefs de ahora. Falló, ya que los comensales la consideraron “escasa” y demasiado “refinada”, ya que le prestaba tanta importancia a la presentación de los alimentos como a su sabor, procurando limpieza en el lugar.
14 3 2 K 91
14 3 2 K 91
168 meneos
3676 clics
Lenguaje y ascenso social

Lenguaje y ascenso social

¿Podríamos adivinar el origen sociocultural y el estrato económico de quien nos habla con unas pocas palabras? ¿Deduciríamos su competencia profesional? (...) La repercusión del lenguaje como factor de éxito o fracaso escolar es interesante pero en esta ocasión nos centramos en su papel como facilitador o bloqueador del ascenso social. La investigación [M.W. Kraus et al. 2019] analizó cómo la posición de una persona dentro de la jerarquía económica, se percibe y reproduce con precisión a través de un discurso breve. Los cinco experimentos (...)
76 92 0 K 365
76 92 0 K 365
15 meneos
114 clics

Fiebre de Vivir, Sabado a la noche  

Sábado a la noche Ya cobre Y mi dinero yo me lo gane Mi madre me dice Ven y quédate Sábado a la noche No me quedaré Lo gastare por ahí La invitare a salir A recorrer la ciudad Como yo soñé Sábado a la noche Ya cobre Y mi dinero yo me lo gane Mi madre me dice Ven y quédate Sábado a la noche No me quedaré Lo gastaré por ahí La invitaré a salir A recorrer la Ciudad como yo soñé Saben yo trabajo En un bar de Hortaleza Soy el camarero que te Pone la cerveza Curre en la semana, es Toda mi riqueza Sábado a la noche Me lo gasto en una Mesa La gastar
12 3 0 K 14
12 3 0 K 14
3 meneos
70 clics

Fiebre de Vivir, Balada de Madrid  

Mata el tiempo Manolito Metiendo duro tras duro recuerda a veces su barrio y la alegría de antaño Y Madrid aún bosteza con su cota de tristeza Mucha café, mucha charla Aburrimiento que tarda "Hasta luego", dice un taxi mientras escucha su radio Y Juanita mira y mira y en su mirada perdida sus veinte años de vida tal vez, un poco vencida Y una caña de cerveza yo sentado en una mesa un chaval recién empieza ni pobreza ni riqueza Este es el bar de Hortaleza "Póngame un cafe en la mesa" Donde
7 meneos
113 clics

Sean Connery no era mejor que Bruce Willis

El cine es fascinante porque parece increíble que salgan bien las películas con tanta gente dispuesta a equivocarse. Ser actor, un buen actor, carece de importancia. El cine una cosa que tiene es que hace famoso, rico y legendario a cualquiera con un poco de suerte y un buen primer plano. Existen muchos más actores con talento que actores con suerte, y por eso el Olimpo del cine tiene tan poco que ver con el arte. Es una industria cosmética, como dijo Jean-Luc Godard en sus 'Historias' (1999). La primera providencia de la suerte para un actor
6 1 17 K -56
6 1 17 K -56
5 meneos
88 clics

6 cosas BUENAS que no sabías de Donald Trump  

6 cosas buenas que no sabías de Donald Trump y que los medios masivos te ocultan.
4 1 18 K -34
4 1 18 K -34
10 meneos
149 clics

La importancia del apego seguro en la educación

El adulto que seremos se forma en nuestra niñez. Rafael Guerrero, psicólogo y doctor en Educación, está especializado en el lazo que establecen los progenitores con sus hijos e hijas: el apego. Defiende los «buenos tratos» al niño para que sea un adulto responsable, feliz y empático.
7 meneos
95 clics

El Paseo de la Historieta de Buenos Aires, un lugar para encontrar a Mafalda y otros dibujos argentinos

En 2009 en el barrio de San Telmo de Buenos Aires se instaló una estatua de Mafalda, el personaje más internacional de la historieta argentina. El éxito de esta figura fue tanto que poco a poco se acompañó de otras esculturas a tamaño natural de los personajes del cómic de Argentina, hasta los 20 actuales. Además, hay 7 murales que realizan su particular homenaje a los grandes ilustradores del país. Esta ruta ya forma parte de los itinerarios turísticos de Buenos Aires. Por último, en la capital argentina existe un Museo del Humor.
12 meneos
70 clics

La religión y la evolución humana. Hablamos con Gustavo Bueno [AUDIO]

Gustavo Bueno falleció el 7 de agosto de 2016 y aquella entrevista, grabada antes de su muerte y que por circunstancias técnicas y personales no vio la luz en su día, la hemos podido recuperar y se ha convertido ahora en un documento inédito del filósofo, un documento que hoy compartimos con todos vosotros en este nuevo capítulo de Hablando con Científicos. En esa obra, el filósofo afirma: “No faltarán quienes, ante el enunciado titular, tuerzan el gesto y sentencien: este tema es, por su amplitud y generalidad, intratable…
10 2 2 K 88
10 2 2 K 88
10 meneos
109 clics

Pocahontas y el mito del buen salvaje

Nació en 1595 en el pueblo indio Powhatan que se asentaba en Virginia y Maryland, donde crearon con otras tribus la confederación Tsenacomoco. Hablaban la lengua algonquina.
7 meneos
161 clics

El enigmático Palacio Barolo y una puesta de sol sobre Buenos Aires

El edificio en cuestión se llama Palacio Barolo -ya que quien paga, manda- y en la actualidad es uno de los más conocidos e impactantes de la capital argentina. [...] No iba a ser un inmueble como los demás, tenía que ser impactante por su modernidad, por su aspecto y por su significado. Se hizo en hormigón armado -pero revestido de ricos materiales, no como ahora- y es un ingenioso juego de perspectivas, mezcla de estilos y simbolismo. Con sus 100 metros fue el edificio más alto del país y de Hispanoamérica entre 1923 y 1935.
8 meneos
612 clics

Los 6 mandamientos de Google para sobrevivir al teletrabajo

Antes de que el grueso de trabajadores de Google tuviera que desarrollar su actividad en remoto, con motivo de la pandemia, la compañía ya ponía en práctica esta modalidad. Estar en casa no ha sido tan novedoso para algunos de sus empleados, como sí ha ocurrido en otras empresas que, por primera vez, se veían obligadas a adoptar esa medida. Google como consecuencia de su hábito, ya lanzó el año pasado una guía de recomendaciones para quienes no estuvieran presencialmente en sus oficinas.
53 meneos
3576 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Cómo llamar al camarero

Con " Infografía " ( dibujos ) para que se entienda mejor. La forma de llamar al camarero o mesero dice mucho de la buena o mala educación de una persona. Hay formas demasiado coloquiales de llamar a un camarero que son molestas e, incluso, ofensivas. En estos casos el camarero puede no atenderle o bien...
43 10 10 K 330
43 10 10 K 330

menéame