Cultura y divulgación

encontrados: 203, tiempo total: 0.005 segundos rss2
2 meneos
96 clics

Adiós a tener más hijos

Éste es de los posts más difíciles de escribir, de hecho, lleva meses sin terminar, en la carpeta de borradores porque no he tenido la valentía de dar el paso y asumir la dura realidad de decir adiós al tener más hijos, aunque quiero tenerlos pero no debo.
2 0 12 K -95
2 0 12 K -95
4 meneos
96 clics

10 claves según la ciencia para criar a tus hijos felices

El articulo habla sobre unas claves básicas para criar a tus hijos felices, nos cuenta que debemos enfocar más su educación hacia la felicidad que hacia el éxito ya que si sin felices probablemente sean exitosos.
4 0 15 K -126
4 0 15 K -126
7 meneos
61 clics

Maternidad y miedo

Hoy quiero hablaros de algo por lo que todas las madres pasamos, en mayor o menor medida. Algo que hace que nos sintamos profundamente incomprendidas y que puede causarnos cierta ansiedad.
6 1 7 K -18
6 1 7 K -18
9 meneos
79 clics

La desigualdad biológica existe: los hombres pueden aplazar diez años la decisión de ser padres

En términos biológicos, el periodo ideal para que una mujer se quede embarazada va desde los 25 hasta los 30 años. A partir de ahí, la fertilidad de la mujer decrece poco a poco durante la década de los 30. Pero ¿qué sucede en el caso del hombre? ¿Existe una edad concreta a partir de la cual el trabajo de los espermatozoides sea ineficaz? No, exactamente. En la mayoría de los casos cumplir años no afecta a la fertilidad masculina.
11 meneos
174 clics

El legado de Carlomagno

Adam Rutherford cuenta, en su “Breve historia de todos los que han vivido”, que todos los que tenemos ascendencia europea procedemos, por una vía u otra, de Carlomagno. Todos pertenecemos, por lo tanto, a un linaje real. No es broma, aunque sea del todo irrelevante, porque hace mil años sólo vivían 400 millones (unos 50 en Europa). Por lo tanto, es matemáticamente imposible que viviesen 16 000 millones de antepasados nuestros en aquella época.
1 meneos
16 clics

Gritarle a tus hijos no sirve de nada

Cada vez más padres y madres son conscientes que pegar a los hijos no sirve. Muchos han logrado superar la forma en que habían sido criados y eliminar los castigos físicos de la educación de sus hijos ¿Pero qué pasa con los gritos? Gritar a un hijo como correctivo sigue siendo un “método” muy utilizado incluso por padres que saben que no sirve de nada. ¿Cómo y por qué debemos evitarlo?
1 0 3 K -18
1 0 3 K -18
7 meneos
157 clics

Cuál es el precio de un litro de leche materna y por qué Noruega lo cuenta en su PIB

Economistas de la talla de los premios Nobel Amartya Sen y Joseph Stiglitz subrayan que amamantar se debe tener en cuenta en el PIB. Te explicamos por qué.
3 meneos
95 clics

Descubre qué es la plagiocefalia y cómo prevenirla

La plagiocefalia es el aplanamiento asimétrico de la cabeza del bebe y se ha vuelto más común desde que se descubrió que dormir boca arriba reducía el riesgo de muerte súbita del lactante (MSL) ¿Quieres saber por qué?
13 meneos
63 clics

¿Creéis en Serendipity?

Sí ese cúmulo de casualidades, de encontrarse constantemente cosas por azar y no tener relación entre sí. Sin embargo, aunque no lo parezca, son la solución para otras cosas. Yo sí creo, creo que las cosas pasan porque tienen que pasar y que si algo terminó, es porque algo nuevo y mejor está por llegar.
11 2 2 K 70
11 2 2 K 70
11 meneos
47 clics

Una 'Fiesta de la leche' para celebrar que las donantes alimentaron a más de 600 bebés  

Cada mujer que donó leche materna durante 2018 en Barcelona llenó 4,4 tetabricks. Con ellos, se puede alimentar a un bebé prematuro extremo durante más de cuatro días. Las 587 donantes reunieron un total de 1.382 litros que nutrieron a más de 600 neonatos. Para fomentar este tipo de donaciones y conmemorar el Día Mundial de la Donación de Leche Materna, este sábado se ha celebrado en Barcelona la sexta edición de la Fiesta de la Leche.
6 meneos
95 clics

Hijo único, el eterno etiquetado

Se da por hecho que si alguien tiene un hijo único es únicamente por aspectos económicos o de fertilidad. No se piensa en qué tal vez se quiera solo uno, no compense tener más hijos por determinadas situaciones o pueda haber otros aspectos que influyan en esa decisión y así nos va. Ser hijo único sólo es una circunstancia más de tu vida, no una definición de ti mismo. No es una forma de ser.
35 meneos
110 clics

La 2ª lengua más hablada del mundo es el Español y en Internet es el nº 4

El español es la segunda lengua más utilizada en el mundo después del Chino, el inglés se sitúa en tercer lugar. Sin embargo respecto a las lenguas utilizadas en internet, el español ocupa el cuarto lugar. Por delante están el Inglés (1), Ruso (2) y Alemán (3). Como dato: el 54% de los sitios online en Internet han sido redactados en inglés.
5 meneos
23 clics

La leche humana es el nuevo suplemento dietético de moda. [EN]}

Potencia el sistema inmunológico y afila la mente, dicen sus productores. El gigante químico DuPont prevé un potencial mercado anual de mil millones de dólares. El ingrediente de principal interés serían los oligosacáridos hallados en la leche materna humana natural; tercer componente sólido en ella más común después de la lactosa y la grasa. Afirman que podría llegar a utilizarse para combatir el deterioro cognitivo del cerebro.
4 meneos
66 clics

"Como mujer, de izquierdas y feminista, me sentí profundamente huérfana cuando tuve a mi hijo"  

Cuenta Esther Vivas que uno de los mejores momentos en su experiencia como madre fue precisamente cuando se enteró de que iba a serlo. Tardó cuatro años en lograrlo, con tratamiento de reproducción asistida incluido. Luego se dio cuenta de que ser madre era igualmente una proeza en estos tiempos y va camino, añade, de convertirse en un privilegio. De las contradicciones, de la belleza, de las ambivalencias, de los malos momentos, de los buenos, de las verdades y de las mentiras, de los mitos y los tabúes escribe Vivas en Mamá desobediente.
4 0 12 K -30
4 0 12 K -30
8 meneos
193 clics

Miedo a hacer daño a mis hijos – Fobia de impulsión

El otro día en Instagram stories hablé sobre un tema que es tabú porque nunca antes había visto a nadie hablar de ello; sin embargo, recibí muchos mensajes dándome las gracias por ponerle nombre a algo que nos pasa a casi todos. Sí, tengo miedo a hacer daño a mis hijos.
8 meneos
63 clics

El coste económico y social de ahorrar en la baja de maternidad. Sobre las guarderías de 0 a 3

Se está ayudando poco a los padres, a nivel económico y laboral, a que mantengan un tiempo para estar con sus hijos, para realizar actividades con ellos, fomentando así una adecuada evolución personal y social. Estas son las verdaderas medidas preventivas resultan mucho más rentables económica, social, emocionalmente y en otros muchos sentidos. Las políticas educativas que pretenden arreglar el fracaso escolar con más horas de institución a cualquier edad, transmiten la creencia errónea de que hay que “socializar” a los bebés a los pocos meses.
3 meneos
6 clics

Construir una maternidad distinta precisa de otro tipo de sociedad

La maternidad no es un tema fácil, afirma Esther Vivas. En el libro, esta periodista y socióloga hace un recorrido crítico sobre a distintos aspectos de ser madre desde una óptica feminista, desmenuzando tres grandes temas como son: los mitos que rodean la maternidad, la participación de las mujeres sobre su propio parto o las presiones y tensiones que rodean a la teta y la leche. “Todo el mundo se cree que puede juzgarte. Parece que tenemos que escoger ente una maternidad neoliberal supeditada al mercado o una patriarcal sacrificada”.
3 0 3 K -17
3 0 3 K -17
3 meneos
19 clics

Importancia del gateo durante los primeros meses | Terapia Activa

Gatear es una de las manifestaciones más importantes del desarrollo. Un niño que gatea probablemente será un niño exitoso en sus actividades escolares y deportivas, pues tendrá integradas sus habilidades motoras y mentales.
2 1 15 K -115
2 1 15 K -115
14 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La corredora Jasmin Paris rompe el récord de la carrera de larga distancia mientras está en periodo de lactancia (ENG)

Una corredora británica de 35 años se convirtió en la primera mujer en ganar la carrera de larga distancia Montane Spine de 268 millas el jueves, mientras estaba en periodo de lactancia para su hija en los puestos de control en el camino. Jasmin Paris, residente de Edimburgo, dejó a sus compañeros corredores mordiendo el polvo con una muestra dominante de velocidad y resistencia. La carrera, que se extiende desde Derbyshire en el centro de Inglaterra hasta la frontera escocesa, había llevado a los mejores corredores 95 horas para terminar.
11 3 12 K 36
11 3 12 K 36
2 meneos
40 clics

El método ROPA, o cómo un bebé puede tener dos madres biológicas ¡INCREÍBLE!

Que dos mujeres puedan participar en el proceso para tener un bebé puede sonar a ciencia ficción, pero es una realidad. El método ROPA (Recepción de Ovocitos de la PAreja) o de maternidad biológica compartida es un tratamiento de fecundación asistida específico para matrimonios de mujeres lesbianas en los que ambas quieren participar en el proceso de tener al bebé. Las dos mujeres participan juntas en el embarazo, cada una en una parte del proceso.
1 1 6 K -36
1 1 6 K -36
2 meneos
33 clics

La desgarradora rueda de prensa de Azarenka tras caer en la primera ronda: "Estoy muy mal"

"Disculpadme. He pasado mucho en mi vida, a veces me pregunto por qué. Pienso que me van a hacer más fuerte. Estoy muy mal. Voy a trabajar mucho, necesito tiempo y paciencia y un poco de apoyo. Eso es todo", dijo ante los periodistas. Desde que fue madre en 2016, la tenista no lo ha tenido fácil. Azarenka tuvo problemas con su expareja por la custodia de su hijo durante el Wimbledon de 2016. Debido a ello, durante un tiempo no pudo salir de California -donde residía- para no perder la custodia del hijo.
2 0 6 K -16
2 0 6 K -16
29 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mujer que consiguió justicia para las científicas que también son madres

"Hola, me llamo María, tengo 39 años, soy científica y madre de dos niños. Como tantas mujeres, he sido penalizada en el trabajo debido a mi maternidad". Esta contundente frase la escribió la científica María de la Fuente hace ahora diez meses en la petición de firmas. A finales de diciembre lleva más de 300.000 adhesiones. El Consejo de Ministros le dio en gran parte la razón y comenzó a modificar una desigualdad que desde hace años reclaman las científicas. Lo que pedía era algo aparentemente sencillo: no estar en desventaja por ser madres.
24 5 11 K 59
24 5 11 K 59
4 meneos
234 clics

Ana Casas: "El baño"  

Ana Casas Broda es una fotógrafa radicada en México desde 1974. Su obra gira en torno a su autobiografía y la construcción de la identidad. Los principales temas en su trabajo son la memoria, el cuerpo, la familia, el archivo, la genealogía y la maternidad.
4 meneos
166 clics

Cuál es la mejor leche de continuación según la OCU

Te explicamos la diferencia entre los distintos tipos de leche artificial y las conclusiones de la OCU sobre cuál es la mejor leche de continuación.
234 meneos
2031 clics
La flora de la leche materna y su papel en la inmunización del bebé

La flora de la leche materna y su papel en la inmunización del bebé

La leche humana ha sido sistemáticamente marginada de los análisis microbiológicos, en contraste con la procedente de vacas, ovejas o cabras, cuyo precio está condicionado a su calidad bacteriológica. La leche materna se estudia en algunos casos de mastitis pero son pocos los estudios microbiológicos de la leche en mujeres sanas. Pues bien, la leche materna contiene bacterias del género Staphylococcus, Streptococcus, Enterococcus, Lactobacillus, entre otros. Así se garantiza un aporte continuo de bacterias para el niño durante la lactancia.
85 149 0 K 247
85 149 0 K 247

menéame