Cultura y divulgación

encontrados: 826, tiempo total: 0.033 segundos rss2
22 meneos
128 clics

Estudiantes universitarios y el Islam

Dos ejemplos documentados de charlas saboteadas por islamistas. La primera fue la charla de Pamela Geller en el Brooklyn College de Nueva York, en abril de 2015. Se tituló "La Primera Enmienda y la Crítica Social". En ella defendió el derecho a la libertad de expresión, la cual incluye el derecho a criticar ideologías políticas y creencias religiosas. La segunda charla fue presentada por Maryam Namazie y versó sobre apostasía, blasfemia y libertad de expresión. Se celebró en noviembre de 2015 en la Goldsmiths University, Londres.
8 meneos
49 clics

Hoy hace 27 años que absolvieron a Nazario y todos lo celebramos (2014)

Hoy se cumplen 27 años de la absolución de Nazario por el presunto delito de usurpación de derechos de autor, y para celebrarlo he decidido limpiar a fondo el marco que expone la obra en mi museo pasional. Acusado de plagio por los herederos de Rafael de León y por Manuel López Quiroga, letrista y compositor, respectivamente, de célebres tonadillas que hicieron populares artistas como Concha Piquer o Juanita Reina. El motivo de la querella criminal fue la publicación en 1981 de la letra de la canción Ojos verdes.
3 meneos
14 clics

La Universidad de Alicante borra en la Red el nombre del secretario del consejo de guerra contra Miguel Hernández

En una decisión inédita y que podría trastocar el ejercicio en España de la profesión de historiador, la Universidad de Alicante (UA) ha accedido a la petición del hijo de un alférez del ejército franquista que ejerció de secretario judicial en uno de los consejos militares que condenaron a muerte a Miguel Hernández.
2 1 0 K 27
2 1 0 K 27
10 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La libertad de expresión en la ciencia está en peligro y por eso ha nacido la Intellectual Dark Web

Un artículo de Sergio Parra donde presenta a la Intellectual Dark Web, caracterizada por sus planteamientos heterodoxos frente a la corrección política posmoderna.
7 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No al Decreto 349 [Carta abierta al Presidente de Cuba Miguel Díaz-Canel]

El pasado mes de setiembre y durante los días que estuve en la isla de Cuba, tuve la ocasión de conocer a gran número de “trabajadores y trabajadoras de arte” que me comentaron en primera persona la necesidad de difusión de esta Carta Abierta, ayudando a ejercer la presión necesaria para detener la aprobación del Decreto Ley 349 prevista para el próximo Diciembre de 2018. La entrada en vigor de esta ley supone un claro retroceso de la libertad de expresión que, a día de hoy, ya se encuentra notablemente vulnerada.
87 meneos
733 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La envidia por el terrorismo islamista: “Métete con el islam si tienes cojones”

Cuando se usa la sátira para criticar la religión o la Iglesia, la polémica está servida y siempre hay quien dice: “Atrévete con los musulmanes”, o “qué valiente eres contra el cristianismo, a ver si tienes cojones contra el islam“. Son comentarios con mucha bilis, y que no creo que sean representativos de la mayoría de cristianos[...]. Pero ¿qué significan estos comentarios? ¿Qué buscan realmente los que necesitan que se agreda al islam para defender al catolicismo o al cristianismo?
70 17 25 K 13
70 17 25 K 13
21 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Es libertad de expresión quemar una foto del Rey y también lo es la exaltación del franquismo

De un tiempo a esta parte se ha convertido en un lugar común formular opiniones, más o menos fundamentadas jurídicamente, sobre el alcance de la libertad de expresión en el sistema constitucional español al hilo de algunas propuestas de reformas legislativas y de la jurisprudencia sobre la materia que ha ido emanando del Tribunal Constitucional (TC) y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH).
117 meneos
2151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guerra al desnudo y la concupiscencia

Yo no me siento capaz de hacerlo, pero sé que un día alguien levantará la lupa de cada una de las pequeñas controversias de las que nos ocupamos y se verá toda esta época como un resurgir del puritanismo iconoclasta. Y del literalismo. Un mismo hilo (tampoco demasiado invisible) teje la destrucción de los Budas y la de Palmira, la de las obras de Graham Ovenden por orden judicial y la retirada del cuadro de Hilas y las Ninfas para 'favorecer el debate' sobre no sé qué. No estoy diciendo que todo tenga la misma importancia o gravedad...
63 54 17 K 23
63 54 17 K 23
55 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El CERN suspende a profesor de Física por políticamente incorrecto

De 38 presentaciones, hubo una en la que se atrevió a cuestionar el dogma de que las mujeres son discriminadas en la ciencia — la presentación del profesor de la Universidad de Pisa Alessandro Strumia... Al CERN no le hizo ninguna gracia el desafío de Strumia y —en una reacción más propia de la Inquisición que de una organización con espíritu científico— suspendió al profesor Strumia y le abrió una investigación.
45 10 12 K 54
45 10 12 K 54
770 meneos
3406 clics
“La mitad de las letras de los grupos de los 80 caerían hoy en las garras de los Abogados Cristianos”

“La mitad de las letras de los grupos de los 80 caerían hoy en las garras de los Abogados Cristianos”

Corrían –y tanto– los primeros 80. Las hombreras eran aerodinámicas; los peluqueros, artistas, y todo el que se atrevía se subía a un escenario. Y se atrevían muchos. En todas partes. En A Coruña, por ejemplo, dos periodistas que se hacían llamar Ross Mero y Johnny Rotring (en referencia irónica al líder de los Pistols, Johnny Rotten, dado que también era diseñador gráfico, como todo el mundo entonces) se juntaron a un tipo de Ferrol que se llamaba –obviamente– Pablo Iglesias e intentaba convencer a sus padres y quizás a él mismo de que estudia
228 542 7 K 252
228 542 7 K 252
7 meneos
20 clics

Periodistas de El Nacional rechazaron toma de las instalaciones del diario

Periodistas y reporteros gráficos del diario El Nacional exhortaron a los trabajadores que mantienen tomadas las instalaciones del periódico a cesar su actitud hostil y a dialogar. “Desde hace una semana, los trabajadores de talleres, afiliados a Sitranac, cerraron los accesos al diario, negándonos la entrada a nuestro sitio de labores y provocando la paralización de la impresión y circulación de El Nacional, afectando también el derecho a la información de quienes son sus lectores”, señalaron los periodistas en un comunicado difundido
4 meneos
49 clics

Twitter expulsa a Alex Jones, tras vacilar éste a su director, Jack Dorsey

La red social Twitter expulsa a Alex Jones.¿Podría considerarse este tipo de actuaciónes un ataque a la LIBERTAD DE EXPRESIÓN ?.
4 0 9 K -46
4 0 9 K -46
7 meneos
134 clics

David Mota: “Para la libertad de expresión, Internet es un kraken de doble cara y doble rasero"

Los 40 radikales es un repaso a las dificultades que distintos artistas de música contestataria se han encontrado en la difusión de su trabajo, lo que en los últimos tiempos se ha convertido en una auténtica persecución. Casos como los de Pablo Hasél o César Strawberry, algunos tan notables por su significado como los de Negu Gorriak o Soziedad Alkoholica son solo algunos de los que repasa un libro imprescindible acerca de los vericuetos de la libertad de expresión.
7 meneos
28 clics

Abel Azcona: "Prefiero artistas en las cárceles que artistas callados en su estudio"

Abel Azcona es un artista interdisciplinar que trabaja con su cuerpo como herramienta crítica, social y política. "Defiendo el arte como arma social y reivindicativa", asegura. En esta entrevista habla sobre libertad de expresión, religión, política...
10 meneos
18 clics

Cerca de 2.000 ejemplares de Fariña serán publicados en gallego por Xerais después de levantarse en veto [GAL]

La editorial que tiene los derechos en gallego del libro Fariña de Nacho Carretero pondrá a la venta cerca de 2.000 ejemplares de la obra.
21 meneos
21 clics

Nuevo golpe a la libertad de expresión en Argelia: siete años de cárcel para un bloguero por opinar en internet

Informaba de violaciones de derechos humanos cometidas por las autoridades argelinas. Merzoug Touati, un bloguero, ha sido condenado a siete años de cárcel en Argelia por publicar sus opiniones en internet. ARCHIVO El tribunal penal de Bejaia (Argelia) ha condenado al bloguero Merzoug Touati a siete años de prisión, acusado de "espiar a agentes extranjeros par
17 4 0 K 47
17 4 0 K 47
6 meneos
125 clics

Towanda Rebels: "Si Cristina Pedroche no enseñara las bragas, nunca habría dado las campanadas"

“Una mujer puede ser de cualquier manera, igual que un hombre”, explica Lozano. “Entendemos, históricamente, que ser femenina es ser delicada, ser amable, no molestar, tener buena presencia, cuidar, ser obediente y cariñosa…”, añade Méndez. “Hemos vivido en un doble discurso. Nosotras nacimos en democracia y nos dijeron que éste era un mundo donde primaba la igualdad, pero a la vez nos pidieron: ‘siéntate bien, no hagas eso, ten cuidado, dame un besito, las niñas no dicen esas cosas, ponte guapa...’"
5 1 13 K -42
5 1 13 K -42
7 meneos
22 clics

Voltaire sobrevalorado

En estos tiempos alucinados en los que la libertad de expresión se ha convertido en un deporte de riesgo, nada mejor que volver a los intelectuales para entender nuestra época antitotalitaria: conviene releer, entre otros, al escritor, historiador, filósofo y abogado François-Marie Arouet (París, 1694-1778), más conocido como Voltaire, regresar a su debate contra el dogmatismo. Su compromiso contra la censura todavía resuena, como la frase que se le atribuye: “Detesto lo que escribes, pero daría mi vida para que pudieras seguir escribiéndolo”.
47 meneos
292 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El youtuber "Count Dankula" declarado culpable de delitos de odio por enseñar a su perro el saludo nazi

Un hombre se enfrenta a penas de cárcel al ser condenado por un delito de odio tras subir un video enseñando al perro de su novia a hacer el saludo nazi. Markus Meechan, de 30 años, originario de North Lanarkshire, Escocia, se hizo viral en 2016 tras publicar un video en YouTube titulado "M8 yer dugs a Nazi". En el video, que fue visto más de 3 millones de veces, Meechan explica que quería convertir al perro su novia, Buda, en la "cosa menos linda que se pueda imaginar" y por lo tanto, en nazi.
39 8 13 K 26
39 8 13 K 26
17 meneos
27 clics

Proteger la cabeza del poeta

La diferencia entre una dictadura y una democracia no consiste en que ambos regímenes protejan la cabeza de su Jefe del Estado. Para diferenciar una dictadura de una democracia hay que preguntarse cuál de estos dos regímenes protege la cabeza del poeta que se expresa contra el Jefe del Estado. No es una imagen retórica: estamos hablando de las cabezas de Cassandra Vera, Valtònyc o César Strawberry.
14 3 0 K 54
14 3 0 K 54
10 meneos
32 clics

Derecho a la intimidad y libertad de expresión

El auge de las nuevas tecnologías, y en especial de las redes sociales, ha hecho posible que una simple opinión llegue en breves minutos a millones de personas. El problema es cuando esta libertad de expresión choca frontalmente con el derecho a la intimidad de otra persona. Desde ABA Abogadas, Marta Macho, aborda esta controvertida dualidad del derecho. No puede admitirse que los demandantes, quienes en ningún momento han prestado consentimiento expreso, válido y eficaz a la captación y publicación de las imágenes, hayan disminuido por…
10 meneos
10 clics

Libertad de expresión: El arte no es un crimen

Hoy, 3 de marzo, es el Music Freedom Day, una celebración mundial del derecho humano a la libertad de expresión artística, con artistas y organizaciones de todo el mundo que se unen para defender la libertad.
395 meneos
2749 clics
Viva mi libertad de expresión, no la tuya

Viva mi libertad de expresión, no la tuya

Esta mañana hablaba con mi colega Esteban Ordóñez de este tema. Aseguraba que hay que defender la libertad de expresión en todos los flancos aunque nos afecte, porque de lo contrario quedan opiniones reprimidas que se enquistan, conducen al odio y éste a consecuencias imprevisibles. Luego hemos vuelto a coincidir en el problema de convertir a gente en símbolos, de lo peligrosos que son los bandos.
132 263 1 K 298
132 263 1 K 298
373 meneos
2061 clics
¿Ofensa de los sentimientos religiosos o libertad de expresión?

¿Ofensa de los sentimientos religiosos o libertad de expresión?

Nos encontramos ante la aplicación pura y dura del artículo 525.1 del Código Penal, que prevé: “incurrirán en la pena de multa de ocho a doce meses los que, para ofender los sentimientos de los miembros de una confesión religiosa, hagan públicamente, de palabra, por escrito o mediante cualquier tipo de documento, escarnio de sus dogmas, creencias, ritos o ceremonias, o vejen, también públicamente, a quienes los profesan o practican”.
142 231 0 K 290
142 231 0 K 290
19 meneos
112 clics

Ordenanzas mordaza y nudismo

A pesar de la claridad de la Sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos algunos ayuntamientos se resisten a retirar sus ordenanzas restringiendo el nudismo y otros derechos fundamentales...rompe el principio de legalidad y jerarquía de las normas, permite en la práctica la existencia de 8000 códigos penales, uno por ayuntamiento y debe ser corregida. Las libertades básicas sólo pueden regularse, si se desea, mediante Ley Orgánica, tal y como establece la Constitución.
25 meneos
239 clics

'Katso puuta' y otras 10 expresiones curiosas del finlandés

En un bosque, un grupo de finlandeses entusiasmados está diciendo algo que suena como «cacho puta» por doquier. No, esta no es una expresión de un hombre herido en sus sentimientos por una dama, sino más bien es alguien que te está animando a admirar un árbol. «Katso» significa «mira» y «puuta» es «a ese árbol». Otras expresiones son "Hoputtaa" para darnos prisa, "Käsipaja" (taller de artesanía), "Kulo" (una localidad de Finlandia) o "Leffa" (una revista de Finlandia).
21 4 1 K 36
21 4 1 K 36
531 meneos
5053 clics
Rodrigo Cuevas respondió a Miguel Bosé sobre la "libertad" en la Transición: "¿Cómo no saliste del armario hace 40 años?"

Rodrigo Cuevas respondió a Miguel Bosé sobre la "libertad" en la Transición: "¿Cómo no saliste del armario hace 40 años?"

El artista fue tajante y respondió a Jordi Évole sobre la tendencia que existe al afirmar que en el pasado había más libertad que en la actualidad
205 326 8 K 422
205 326 8 K 422
18 meneos
92 clics

El emperador chino que abolió la esclavitud y fue asesinado por los libertos

Aunque la historiografía oficial quiso “demonizar” al emperador Wang Mang (45 a.C.- 23 d. C.), a finales del siglo XIX y en el XX surgen grupos de intelectuales chinos que defienden la tesis de que era un hombre muy adelantado a su tiempo que quiso instalar “el comunismo” en una época en la que el mundo no estaba preparado para esa revolución. Entre éstos destaca el conocido filósofo y dramaturgo Shih Hu.
15 3 1 K 83
15 3 1 K 83
16 meneos
47 clics

La libertad religiosa en mayo de 1931

Se garantizaba la enseñanza religiosa para los alumnos cuyos padres así lo deseasen, en la misma forma que se había impartido hasta ese momento, es decir, que la enseñanza religiosa no se desterraba del sistema educativo, como, en realidad, nunca lo fue durante toda la época de la Segunda República.
13 3 0 K 22
13 3 0 K 22
4 meneos
14 clics

El Sevirato Augustal o cómo exprimir a los Libertos Ricos

El sevirato augustal fue una institución romana que ha quedado eclipsada por otras magistraturas urbanas, como los duovires, los decuriones o los ediles. Puede que se deba a que la mayoría de sus miembros eran libertos.
3 meneos
20 clics

Urbi et orbi: la ciudad dueña de un Imperio

Esta expresión latina “urbi et orbi”, que significa “para la ciudad (Roma) y para el mundo”, se aplica hoy en día en sentido literal exclusivamente a las bendiciones que el obispo de Roma (...) En sentido más amplio se utiliza para referirnos a cualquier tipo de mensaje dirigido de manera general a todos los habitantes de la tierra (...) Ahora bien, la expresión y su génesis tiene tras de sí una larga historia, porque para que tenga algún sentido necesitamos una ciudad que se diferencie del resto y un mundo o un imperio que hablase latín
15 meneos
40 clics

Se dice motu proprio, ¡no motu propio!

No se dice “motu propio” ni “de motu propio”: lo correcto es motu proprio. Ocurre a veces que lo cacofónico de una palabra nos hace variarla e incurrir en error. Lo que se llama ultracorregir. Basta con echar un vistazo al Diccionario Panhispánico de Dudas para resolver todas las ídem: motu proprio. Loc. lat. que significa literalmente ‘con movimiento propio’. Se usa con el sentido de ‘voluntariamente o por propia iniciativa’: “Si alguien desea declarar motu proprio alguna cosa relacionada con el caso, que se quede”
6 meneos
104 clics

La danza de la muerte de Valeska Gert  

Impulsora de las vanguardias sicalípticas en la República de Weimar y pionera de la ‘performance’ e icono del expresionismo alemán, Valeska Gert invocó la “belleza grotesca” del punk alemán a principios de los años 80...Las representaciones de Gert eran famosas por coreografiar lo imposible a partir de conceptos abstractos y dar vida a personajes arrebatados y extremos en los cabarets del Berlín de Weimar. En la actualidad, lo definiríamos como performance, en la Europa de entreguerras resultaba un espectáculo atroz e inclasificable.
207 meneos
3279 clics
Henry 'Box' Brown, el esclavo que se envió a sí mismo por correo dentro de una caja para conseguir la libertad

Henry 'Box' Brown, el esclavo que se envió a sí mismo por correo dentro de una caja para conseguir la libertad

Henry Box Brown se ganó a pulso su sobrenombre de Caja. Fue un 29 de marzo, pero de 1849, cuando este esclavo negro decidió huir de su cautiverio. Para ello, se metió en un cajón de madera y se envió a sí mismo a una región de Estados Unidos donde la esclavitud estaba abolida. Se convirtió en un firme defensor del abolicionismo de la esclavitud en su país. El mismo año que escapó, ya siendo un hombre libre, se puso en contacto con el propietario de su familia e intentó comprar a su mujer e hijos, pero este se negó a ello. Para Henry supuso una
104 103 1 K 427
104 103 1 K 427
206 meneos
2442 clics
Libertad liberal versus libertad anarquista

Libertad liberal versus libertad anarquista

Un concepto clave de la modernidad política es, sin duda, el de la libertad y, más en concreto, el de una libertad individual que ha sido objeto de preocupación, tanto para la filosofía liberal, como para la libertaria. Karl Polanyi, autor de una obra primordial que critica el desarrollo del liberalismo económico en la modernidad, La gran transformación; curiosamente, publicada en el mismo año 1944 que otra obra con conclusiones opuestas, Camino de servidumbre, de Hayek. Polanyi consideraba dos lados contradictorios de la libertad
105 101 1 K 356
105 101 1 K 356
404 meneos
3065 clics
Un profesor de historia del arte despedido por enseñar una pintura medieval de Mahoma (eng)

Un profesor de historia del arte despedido por enseñar una pintura medieval de Mahoma (eng)

Un profesor de historia del arte ha sido despedido por enseñar una pintura medieval de Mahoma. La explicación de la universidad dice que se ha priorizado los sentimientos de los estudiantes por encima de la libertad de cátedra.
186 218 1 K 387
186 218 1 K 387
5 meneos
79 clics

¿Se dice 'a favor de' o 'en favor de'?

¿Se dice 'a favor de' o 'en favor de'?. A pesar de que el insistente corrector de Word nos cambie siempre en favor de por a favor de, no es cierto que en favor de sea una expresión incorrecta, en absoluto. En la gran mayoría de los casos puedes utilizar ambas expresiones para decir lo mismo. Recurrimos al Diccionario Panhispánico de Dudas para salir de ídem, y esto es lo que descubrimos.
11 meneos
322 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

21 expresiones que los chilenos usamos para hablar de sexo

Aquí te comparto las expresiones que usamos en Chile para hablar de sexo. El debate sobre qué frases son sexistas o políticamente incorrectas quedará para otro artículo… 1. Gritar Viva Chile, matar la gallina, remojar el cochayuyo, ir a un entierro, verle el ojo a la papa, echarse una cachita [...]
3 meneos
14 clics

El juicio a John Peter Zenger y la libertad de prensa

El juicio de John Peter Zenger está considerado como uno de los símbolos de la libertad de prensa en Estados Unidos. Este histórico juicio acaecido en Nueva York en 1734 fue uno de los eventos más importantes en la configuración del pensamiento estadounidense hacia la libertad de prensa en las jóvenes colonias americanas, que años más tarde se proclamaría en la Declaración de Derechos y en la Constitución de Estados Unidos.
3 meneos
35 clics

La Revolución francesa y la nostalgia de la Antigüedad

El teórico y político suizo-francés Benjamin Constant impartió en el Ateneo de París en 1819 la conferencia La libertad de los antiguos comparada con la de los modernos. ¿A qué venía hablar de los antiguos a un auditorio que estaba punto de leer las novelas de Balzac y que vivía nada menos que en París, la capital de la modernidad? Constant defendía el proyecto de la Revolución francesa, o sea, la libertad y la igualdad universales. Pero para hacerlo con solvencia debía exponer las causas de los errores cometidos durante la Revolución.
10 meneos
244 clics

Maneras de mandar a la mier..

El léxico español siempre ha sido uno de los más ricos en cuestión de idiomas. Podemos explicar la misma cosa de múltiples maneras y nuestro interlocutor entenderlo perfectamente si se ha criado dentro de nuestra cultura y habla fluidamente castellano. Artículo que habla de eufemismos con historia de como mandar a la gente a la mierda: mandar al carajo, mandar al garete, mandar a freír espárragos, mandar a freír churros, mandar a tomar por saco, mandar a alguien a la porra, mandar a hacer puñetas...
188 meneos
1955 clics
Las numerosas dimensiones del anarquismo

Las numerosas dimensiones del anarquismo

Bajo el manoseado concepto de «anarquismo» se esconden múltiples ideas y matices. En ‘Sobre el anarquismo’ (Capitán Swing), Noam Chomsky analiza la esencia de una ideología que, aunque íntimamente asociada a la libertad, se halla en absoluto declive.
91 97 0 K 442
91 97 0 K 442
4 meneos
46 clics

Leer en la cara la expresión de las emociones: de Darwin a la biometría

Todo el mundo sabe que Charles Darwin consiguió cambiar la perspectiva, hasta entonces digamos que egocéntrica, sobre el lugar que ocupa el ser humano en la naturaleza, aunque es menos conocido que sufría una enfermedad crónica que le provocaba vómitos continuos y que apenas le permitía acudir a actos públicos. Probó arsénico, nitrato de amilo, bismuto, cadenas eléctricas, pastillas de morfina, quinina y un ungüento emético, en un esfuerzo continuado por aliviar sus persistentes dolencias. Sin éxito.
14 meneos
72 clics

Bukowski se avergonzaría de vosotros

La censura, como todas las opresiones, siempre es vertical y va desde arriba hacia abajo; la censura de abajo hacia arriba no existe, por mucho que se empeñen, y tampoco la horizontal, por el simple hecho de que para ejercerla es necesario tener un poder real sobre el supuesto censurado o su obra. En este país hay casos de censura, claro que sí, y más desde que entró en vigor la Ley Mordaza; la hubo hace años, cuando se secuestró una revista por culpa de su portada y la hay hoy en día, cuando se secuestra un libro o se procesa a cantantes.
12 2 0 K 15
12 2 0 K 15
19 meneos
125 clics

¿Por qué se canta en el pregón de Fiestas del Pilar el Canto a la libertad?

Es muy frecuente que muchas personas, sobre todo los turistas que nos visitan estas jornadas, se pregunten por qué se canta esta canción, la que se podría decir que es la más conocida del cantautor, escritor y político aragonés (...) La primera vez que se cantó la canción fue en el año 2009, de manera improvisada (como puedes ver en el vídeo de abajo, desde entonces se canta todos los años, incluido el 2010 año en que falleció (...) Hermano, aquí mi mano, será tuya mi frente, y tu gesto de siempre caerá sin levantar huracanes de miedo
15 4 0 K 88
15 4 0 K 88
8 meneos
334 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jojol. Rasgo típico de la imagen del cosaco ucraniano

Jojol. Literalmente significa manojo de paja, es el término que describe el corte de cabello tradicional de los cosacos ucranianos: cabeza rapada, menos un mechón colgante en la parte superior o delantera de la misma. Los rusos y polacos utilizan la palabra jojol como término peyorativo para llamar a los ucranianos
5 meneos
96 clics

Escohotado y Coto Matamoros disertando sobre la universidad, la televisión y el concepto de libertad  

Canal oficial de Antonio Escohotado y gestionado -como el resto de perfiles del pensador en otras RR SS- por su hijo Jorge. El escritor español, fallecido recientemente y considerado por muchos como uno de los últimos sabios en habla hispana, ha publicado más de una veintena de obras sobre filosofía, sociología e historia –nunca como categorías separadas- entre las que destacan Historia general de las drogas (1989), Caos y Orden (1999) o la trilogía Los Enemigos del Comercio (con su primer volumen publicado en 2008 y el último en 2016).
16 meneos
64 clics

El miedo a la libertad

Sorprende ver la libertad identificada como un problema, ¿no? ¿Y por qué tendríamos miedo la libertad? Solemos pensar que la libertad debe ser algo inequívocamente bueno. En todo el mundo la gente lucha por su libertad. Estar preso, perder la libertad, es un duro castigo que reservamos sólo para los peores infractores de nuestra sociedad. La esclavitud nos parece casi inimaginablemente cruel, no solo porque los esclavos en el pasado han sido maltratados, sino principalmente porque no eran libres. Kant identificó la autonomía humana (que esenc
13 3 2 K 108
13 3 2 K 108
9 meneos
169 clics

«Estar al loro» en las expresiones de los años 80-90 (parte 2)

¿Qué tal tíos? ¿Cómo va la onda? Seguimos repasando las expresiones de los años 80-90 porque al fin y al cabo, como charrábamos en la primera parte de estos artículos, para entender a una sociedad hay que observar también como le da a la «sin hueso». En primer lugar podemos decir que los idiomas pueden ser muro, algo fomentado en muchas ocasiones por los poderes políticos, pero también puente. Y con este segundo objetivo buscan integrar al otro con expresiones que implican cercanía. ¿Y qué mayor proximidad que la de la familia?
4 meneos
34 clics

Semillas de Rebelión - El Alzamiento de Pascua #1 Extra History (ENG)  

Dublín, Irlanda. 24 de abril de 1916. Se han plantado las semillas de una rebelión y la revolución está en el horizonte. Comienza a primera hora del lunes de Pascua, cuando el castillo de Dublín es asediado. Se desencadena uno de los acontecimientos más cruciales de la historia de Irlanda.

menéame