Cultura y divulgación

encontrados: 1585, tiempo total: 0.211 segundos rss2
10 meneos
35 clics

Sepúlveda-Las Casas, el debate que paralizó la conquista

El gran protagonista de la Controversia de Valladolid fue Bartolomé de las Casas, un fraile dominico que pasaría más de tres décadas en las Indias observando de primera mano los abusos de los encomenderos, de cuyo relato dará buena cuenta en su ‘Brevísima relación de la destrucción de las Indias’, dedicada a Felipe II y publicada en 1552, tres años después de la disputa. Diez años antes, Las Casas se entrevistará con el monarca, Carlos I, a quien transmitirá sus preocupaciones sobre las crueldades y los maltratos que sufren los indígenas.
28 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Concurso de la Canción del Genocidio [EN]

Concurso de la Canción del Genocidio [EN]  

A pesar de que Israel está acusado de cometer genocidio en Gaza, habiendo matado a 25.000 palestinos, entre ellos 10.000 niños en los últimos meses, Eurovisión ha dicho que oye, que no es para tanto, que Israel puede seguir participando en Eurovisión porque este "es un concurso para las emisoras, no para los gobiernos". Curiosamente, no es así como Eurovisión trató a Rusia, que fue prohibida casi inmediatamente tras la invasión de Ucrania. Pero ahora Eurovisión se desvive por separar la emisora israelí de su gobierno.
23 5 4 K 16
23 5 4 K 16
7 meneos
311 clics
Así luce "El Valle de Lágrimas", lugar donde ocurrió la tragedia de los Andes hace 51 años

Así luce "El Valle de Lágrimas", lugar donde ocurrió la tragedia de los Andes hace 51 años  

"El valle de las lágrimas" luce totalmente diferente a cuando ocurrió la tragedia de los Andes en 1972, la principal causa es el cambio climático que ha ocasionado el deshielo en la zona.
7 meneos
105 clics

Canciones que samplean otras canciones  

El sampleo se ha vuelto cada vez más popular en las últimas décadas y esto significa que muchas de las canciones más conocidas de la época en realidad se basan en gran medida en otras canciones más antiguas y menos conocidas. Así que hoy vamos a echar un vistazo algunas de las canciones basadas en muestras de los albums más antiguos. Lista: 0:00 Introduction 0:19 Beyoncé 1:34 Will Smith 3:13 Chic 4:04 Tom Tom Club 4:54 Barry White 5:35 Firestarter 6:42 Groove Is In The Heart 10:30 Patreon
195 meneos
1305 clics
Un discurso de Pasionaria camuflado con recetas de cocina: las letras clandestinas que desafiaron el franquismo

Un discurso de Pasionaria camuflado con recetas de cocina: las letras clandestinas que desafiaron el franquismo

En 'Vietnamitas contra Franco', el catedrático Jesús A. Martínez hace una ambiciosa recopilación de las expresiones creativas, desde periódicos a octavillas, boletines o cartas, surgidas como oposición a la dictadura tras estudiar más de 5.000 documentos de una treintena de archivos.
95 100 3 K 162
95 100 3 K 162
7 meneos
73 clics

El Libro de las maravillas: la visión de Marco Polo del Oriente medieval

Il Milione o Libro de las maravillas de Marco Polo veía la luz posiblemente en 1298 y se convertiría en una de esas obras llamadas a marcar un antes y un después en la literatura. A día de hoy, autor y obra siguen siendo unos de los conceptos más populares de la Edad Media.
16 meneos
345 clics
Las 100 canciones más reconocidas de todos los tiempos

Las 100 canciones más reconocidas de todos los tiempos  

Estas son, según una votación, las 100 canciones más reconocidas de todos los tiempos. La Macarena, en el numero 36.
343 meneos
466 clics
Juan Antonio Ríos: "Los consejos de guerra franquistas fueron una herramienta para aniquilar a periodistas republicanos"

Juan Antonio Ríos: "Los consejos de guerra franquistas fueron una herramienta para aniquilar a periodistas republicanos"

La Guerra Civil no terminó en 1939, continuó durante años con una "nueva y cruel etapa donde las armas franquistas buscaron la erradicación de las letras republicanas". Así lo asegura Juan Antonio Ríos, catedrático de Literatura Española en la Universidad de Alicante y escritor especializado en la época del franquismo y la Transición.
130 213 6 K 315
130 213 6 K 315
134 meneos
1339 clics
Del lápiz y papel a la ‘tablet’: así el nuevo ‘Cifras y letras’, que regresa 28 años después a La 2

Del lápiz y papel a la ‘tablet’: así el nuevo ‘Cifras y letras’, que regresa 28 años después a La 2

El mítico concurso vuelve este lunes por la noche con Aitor Albizua como presentador e intenta crear hábito de consumo en la cadena pública, como lo hace cada tarde el milagroso ‘Saber y ganar’
70 64 2 K 312
70 64 2 K 312
4 meneos
13 clics

Rodrigo Fresán: "Más que la página en blanco, me da miedo la que escribí el día anterior"

El autor argentino afincado en España publica 'El estilo de los elementos', una novela sobre la lectura, la escritura y la relación entre padres e hijos. Es difícil precisar si Rodrigo Fresán (Buenos Aires, 1963) habla como escribe o escribe como habla, por más que su verdadera vocación se consagre a la literatura. Como en su nueva novela, El estilo de los elementos (Random House), el escritor argentino afincado en España se extiende en las digresiones, emplea referencias compulsivamente y apuntala su discurso con frases genuinas.
5 meneos
104 clics

El «fade out» no ha muerto: está de vuelta

Elige cualquier año de la década de los 80. Por ejemplo, 1984. Todos o casi todos los éxitos de ese año acaban aplicando una disminución progresiva del volumen en los últimos segundos de la grabación. ‘What’s Love Got to Do with It’ de Tina Turner, ‘Amante bandido’ de Miguel Bosé, ‘Borderline’ de Madonna, ‘Lobo-hombre en París’ de La Unión, ‘Forever Young’ de Alphaville, ‘Ni tú ni nadie’ de Alaska y Dinarama, etc. Es el llamado “fade out”. Existen excepciones: ‘Purple Rain’ de Prince o ‘Hawaii-Bombay’ de Mecano acaban con final cerrado.
12 meneos
198 clics
Cuéntame una canción: ‘I wanna be sedated’ de Ramones

Cuéntame una canción: ‘I wanna be sedated’ de Ramones

«I wanna be sedated» es una de las canciones más populares de Ramones (consulta nuestro especial con su historia), un himno de punk-pop que formaba parte de su emblemático cuarto trabajo, Road to Ruin del año 1978. Un tema que fue escrito por Joey Ramone en Londres durante las navidades de 1977. Habían pasado casi un año entero girando para presentar Rocket To Russia (1977) en distintas ocasiones por EEUU, Europa y Canadá. Ciento cuarenta y cuatro conciertos que les dejaron exhaustos y tras los que algo cambió. Fue la última vez que Tommy se e
10 2 0 K 47
10 2 0 K 47
4 meneos
14 clics

La alargada sombra literaria del Premio Nadal: el galardón más longevo de las letras españolas cumple 80 años

El premio que ganaron Carmen Laforet, Miguel Delibes, Carmen Martín Gaite, Lorenzo Silva, Juan José Millás o Francisco Casavella cumple ocho décadas este 6 de enero sin dejar de mirar al pasado ni perder de vista al presente.
4 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Karmento despide el año con la canción 'Hay que soltar'

Un nuevo adelanto de 'La Serrana' . La canción ya está disponible en todas las plataformas digitales.
4 meneos
202 clics

Análisis multipista de Chop Suey! de System of a Down realizado por una cantante de ópera [ING]  

Un análisis multipista del clásico de 2001, Chop Suey. Una cantante de ópera profesional, profundiza en las raíces de la canción más famosa de System of a Down.
87 meneos
873 clics
Los gozos y las sombras (Serie, 1981)

Los gozos y las sombras (Serie, 1981)

es un gusto reencontrarse con series de esta calidad y disfrutarlas. La tienen ustedes en rtve Play o en You Tube, así que pueden verla cuando quieran y gratis. Lean el libro y si no tienen tiempo, descubran la serie. No obstante, si pueden hacer las dos cosas, les animo a que se adentren en esta maravillosa aventura, casi mitológica, entre los Churruchaos y los Salgado.
48 39 0 K 263
48 39 0 K 263
152 meneos
1136 clics
The Pogues - Fairytale Of New York (Official Video)

The Pogues - Fairytale Of New York (Official Video)  

Video oficial para Fairytale Of New York por The Pogues con la colaboración de Kirsty MacColl.
86 66 0 K 464
86 66 0 K 464
11 meneos
46 clics
Las mujeres más infravaloradas e ignoradas de la Segunda Guerra Mundial

Las mujeres más infravaloradas e ignoradas de la Segunda Guerra Mundial

Entre 1939 y 1945 se desarrolló la Segunda Guerra Mundial, que no solo fue el mayor conflicto bélico de la historia de la humanidad sino que es uno de los temas más explotados por la divulgación histórica. Sin embargo, aun así quedan muchos flecos y temas que se pueden abordar, como es el del papel de la mujer, tanto dentro como fuera del campo de batalla. Por ello, si quieres conocer a algunas de las mujeres más famosas de la Segunda Guerra Mundial, este programa junto al escritor y divulgador Juanjo Ortiz es para ti.
11 meneos
224 clics

¿Qué puede hacer mi computadora cuántica casera? [ENG]  

Hice una computadora cuántica en mi último video; no es necesario que veas ese video porque intentaré explicar lo que hace a medida que avanzo. Mi computadora cuántica parece estar funcionando lo suficientemente bien como para que realmente pueda usarla para una computación, lo cual es realmente sorprendente. No esperaba que fuera tan buena, para ser honesta. Pensé que sería genial mostrarte una computación cuántica en acción y espero que al mostrártela tengas una idea exacta de lo que pueden hacer las computadoras cuánticas y lo que no pueden.
17 meneos
100 clics
Cuento de navidad para un mundo en guerra

Cuento de navidad para un mundo en guerra

Stalingrado ha sido una de las batallas más sanguinarias que ha librado la humanidad. Más de dos millones de personas tiñeron con su sangre el gélido invierno de 1943. Si no te mataba el fuego enemigo, lo hacía el hambre o algo mucho más frío que el frío ruso: la desesperación. Stalin ordenó el estado de sitio y la fuerza aérea alemana bombardeó indiscriminadamente la ciudad hasta que solo quedaron unas ruinas apocalípticas que recordaban que allí, una vez, hubo vida. Hitler y Stalin obligaron a sus soldados a combatir calle a calle, cuerpo a c
14 3 1 K 87
14 3 1 K 87
4 meneos
15 clics
Amnistía, ecosilencio, fentanilo... Estas son las candidatas a palabra del año 2023

Amnistía, ecosilencio, fentanilo... Estas son las candidatas a palabra del año 2023

La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Real Academia Española y la Agencia EFE, anunciará la ganadora el 27 de diciembre
4 meneos
75 clics

Confeti de Odio busca ‘El amor’ en el clásico de Massiel  

Confeti de Odio se encuentra entre los artistas que han publicado nueva música esta semana. Un año después del lanzamiento de ‘Hijos del divorcio‘, su segundo álbum de estudio, Lucas de Laiglesia presenta el single ‘El amor’, en el que entrega su propia interpretación del clásico de Massiel… recibiendo elogios de la propia Massiel. «Me parece muy interesante y me gustaría conocer (a Lucas), gracias por hacérmelo llegar. Para mí es muy emocionante lo que está produciendo esta canción grabada en el año 1981. Manda cojones, 40 años de canción.
7 meneos
80 clics

Kiko Veneno - La casa cuartel  

Canción "La Casa Cuartel" de Kiko Veneno. Versión en directo con la Banda del Retumbe y el cuarteto Bético de cuerdas, según los arreglos del espectáculo "Doble Vivo"
9 meneos
30 clics
Cuando los manantiales dejan de fluir

Cuando los manantiales dejan de fluir

Rob Riemen es un escritor y filósofo holandés, fundador y presidente del Instituto Nexus, una prestigiosa fundación internacional que promueve el debate cultural y filosófico. Con una formación de claras raíces germánicas –estudió Teología en la Universidad de Tilburg–, Riemen, que no es creyente pese a proceder de una familia católica del sur de Holanda, una minoría siempre infravalorada por la sociedad de los Países Bajos, es autor de los ensayos Para combatir esta era (2017) y Nobleza de espíritu (2018).
3 meneos
50 clics

Rocío Jurado "Amores a solas"  

La canción de Rocío Jurado en la que cantaba abiertamente a masturbarse en la playa: "Mi cuerpo desnudo La arena caliente La brisa en mi cara, ah El roce del agua Mil noches sin verte Y un hombre que pasa, ¡ay! Las olas me llevan Hay algas que cantan Hay rocas que besar, aah ¡ay! Mi mente volando Mis manos que juegan Me siento flotando, aah Mi cuerpo se entrega Lamaro y es macho Mi boca me tiembla, ahh Mis labios salados Recuerdan sabores de noches lejanas De noches de amores Y un grito de fiebre retumban el mar Amores humanos, amores a solas Q

menéame